≡ Menu




Aglaonema crispum: Todo lo que debes saber de la especie

Hoy en este este blog presentaremos a Aglaonema Crispum, aqui nos encanta hablar de las plantas, en esta ocasión tengo la oportunidad de mostrarle todo lo respectivo a ella, deseo que puedan conocer con amplitud esta especie y se deleiten en belleza.

Aglaonema Crispum

Como es costumbre, aprovecho la oportunidad para darles una palabra de parte de nuestro Dios, que nos ayude a pensar y reflexionar en todos los ámbitos de nuestra vida, recuerden que estamos vivos por la gracia de nuestro Señor. En el libro de Josué 1: 9 Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas y no desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en donde quiera que vayas. Amen.

Aquí tenemos una promesa de nuestro Dios que siempre estará con nosotros sea la circunstancia que sea, pero nos demanda en el mismo versículo que nos esforcemos y seamos valiente, porque no todas las tareas y circunstancias van a ser fáciles. Dios les bendiga más.

Aglaonema Crispum

Origen de la Aglaonema Crispum

Esta planta es originaria de Indonesia, su nombre científico es Aglaonema Crispum, pero se conoce comúnmente como la Cabellera de Venus, pertenece al igual que todos los géneros de Aglaonema que hemos tratado en este blog a la familia de las Aráceas.

Esta especia encaja perfectamente en el interior de cualquier estructura, ya que su hábitat es especialmente en lugares de poca luz pero que tenga suficiente humedad.

Descripción

Esta planta de Aglaonema Crispum, puede ser cultivada en macetas para el interior del hogar, no requiere la luz del sol directa pero si mucha humedad, está estructurada por grandes hojas que tienen foliolos pequeños y frágiles, es muy tupida y tiene entre treinta (30) y cuarenta (40) centímetros de altura. Se destaca por su color verde claro cuando están en edad joven y luego obtiene rojizos cuando ya está adulta.

Cuidado y mantenimiento de la Aglaonema Crispum

Se debe tener cuidado del lugar donde se va a colocar, no puede estar en lugares muy secos, siempre se debe tener la tierra húmeda, puede habitar y desarrollarse en macetas como directamente en la tierra, tomando en cuenta que debe estar alejada de los rayos solares, esta es una planta de sombra.

Del mismo modo la época correcta, o la que recomendamos para realizar la poda es en los meses correspondientes a la primavera, al igual que la multiplicación es beneficiosa al momento de trasplantarla, separa los retoños o hijos de los ejemplares que ya están adultos y pásalos a una maceta o el lugar que tengas destinado.

Es así como regularmente se debe retirar las hojas amarillentas, ya que demuestran que se está marchitando la planta, y al retirarlas permite que crezca y reverdezcan. Las plagas, enfermedades o parásitos son los mismos que le pueden aparecer a otro tipo de Aglaonema. Es importante destacar que si es constante el que las hojas cambien de color, puede ser por falta de luz (poca), mucha agua o que se encuentran expuesta a muchas corrientes de aire frio.

Aglaonema Crispum

Abono de la aglaonema crispum

     Para mantener esta planta con una belleza incomparable, se le debe abonar una vez al mes, desde los meses de abril hasta septiembre. Especialmente con abono orgánico, este tipo de abono puede provenir de:

  • El estiércol: Esto es lo que se desecha al evacuar, pero de la vaca, la oveja, el caballo, o la cabra, así como el del guano, gallinaza o palomina, hasta el de murciélagos.
  • El compost: Este es un material que se obtiene de los desechos de los vegetales y otros materiales orgánicos, que se someten a descomposición compostaje. Se puede realizar este de una manera casera con estos desechos de los vegetales y los residuos del jardín.
  • Los minerales y fertilizantes; estos contribuyen a la planta nutrientes, enriquecen el suelo, sin embargo quedan muy pobres en los aportes que le dan a las plantas, aunque son necesarios también.

Les dejo este video de como podemos hacer abono

Beneficios.

Cuando estamos todo el día encerrados en casa no nos proporciona una buena calidad de aire, aunque respiremos esta no aporta todo lo que organismo requiere, de hecho en un lugar sin buena ventilación es mucho más perjudicial que estar todo el día en el exterior expuestos a todo la contaminación ambiental que nos rodea.

Por lo tanto si estamos rodeados de naturaleza, es muy favorecedor para nuestra salud física e incluso psicológica. Es por ello que las plantas son más indispensables en el interior de nuestro hogar, oficina, etc, pues hacen el papel de purificar el aire que respiramos.

Les insto a tener una planta como esta en el interior de su casa, existen estudios que demuestran que pueden eliminar hasta cien (100) sustancias químicas volátiles que no son buenas al ser humano. Dios les bendiga.

Leave a Comment