≡ Menu




Aglaonema: Cuidados, variedades y mucho más de esta especie

Se conoce como Aglaonema a un género que se encuentra conformado por 20 especies de plantas con flores, donde todas estas especies son parte de la familia Araceae. Por otra parte se puede describir a este género tomando en cuenta sus orígenes en las selvas tropicales con climas húmedos de Asia, específicamente en la zona sudoeste. Tomando en cuenta como distribución desde Bangladés hasta Filipinas y además la zona norte y sur de China.

Aglaonema

Descripciones generales de la aglaonema

En primer lugar hay que tener en cuenta que estas plantas son consideradas como herbáceas y perennes, en primer ligar herbáceas quiere decir que son plantas descritas como hierba y esto se debe a que no cuentan con un tronco leñoso a diferencia de otras especies, y por otro lado lo que respecta a perenne quiere decir que mantiene su floración de manera uniforme en todas las temporadas del año, a diferencia de otras especies que tienen una sola temporada y unos meses específicos.

Por otro lado también se puede decir que las especies que conforman el género de aglaonema tienen un tamaño promedio de unos 20 centímetros y hasta 150 centímetros. De la misma forma cabe destacar que en cuanto a las hojas de estas especies se encuentra de manera alterna a los tallos, por lo general suelen ser descritas como lanceoladas a de manera lateral y con una figura ovalada ovadas. Tomando en cuenta todas las características de las hojas de las especies de aglaonema es importante destacar que se trata de una coloración de color verde, en tonos que pueden variar entre claros y oscuros.

Lo que corresponde al tamaño de las hojas se tiene la referencia que pueden medir entre 10 centímetros y hasta 45 centímetros de longitud, y en cuanto a las medida de ancho se tiene la referencia de unos 10 centímetros y hasta 16 centímetros.

Por otro lado lo que respecta a las flores que se presentan en estas especies se puede decir que se trata de flores espádices, esto quiere decir que las flores se desarrollan en figura de espigas, por lo general es importante destacar que estas flores se presentan en la mayoría de los casos en color blanco y a veces con ligeros tonos de color verde claro.

Cuidados de la aglaonema

Los cuidados de las especies de la planta de aglaonema deben considerarse dentro de la temperatura y el tipo de ambiente ideal para estas plantas. Es importante tener en cuenta que estas plantas por lo general suelen ser tomadas en cuenta como un tipo de plantas para la decoración de interiores, por lo tanto su cultivo suele ser una práctica muy común. Además debe garantizarse que la misma se encuentre en unas condiciones de un clima templado, como lo estaría en su hábitat natural.

También es necesario tomar en cuenta que si se consideran los cuidados pertinente para las plantas de estas especies por lo general suelen tener un período de vida que abarca muchos años.

Exposición a la luz solar

Si bien es cierto las plantas tienen como una necesidad vital la exposición al sol, es necesario para continuar con todos los proceso que amerita su crecimiento y desarrollo, en el caso de las especies del género aglaonema la exposición a la luz solar es necesaria pero en menor escala a comparación a  otros géneros de planta, puesto que estas están acostumbradas a los climas tropicales y templados.

Entonces, en resumen, se debe garantizar que estas plantas se encuentre en una ubicación donde reciban sin problema y de manera uniforme luz solar, pero a la vez se debe evitar que dichos rayos de luz solar le prevengan a la planta de manera directa. Ya que los especialistas afirman que los rayos de manera directa en las hojas de las especies de aglaonema podrían quemarlas y ocasionar manchas amarillentas o decoloraciones en el aspecto de la planta, cuando se presenta una Aglaonema con hojas amarillas quiere decir que está en mal estado.

Entonces tomando en cuenta lo señalado anteriormente la cantidad de luz necesaria para las plantas del género aglaonema debe ser la adecuada pero sin excesos, procurando un equilibrio entre la sombra y la exposición a los rayos solares, en cuanto a la temperatura se tiene como referencia que se debe ubicar entre los 15°C como referencia ideal.

Riegos

Teniendo en cuenta que todas las especies del género aglaonema son plantas acostumbradas a los climas tropicales y húmedos las condiciones de riego deben estar adaptadas a estos aspectos, puesto que el suelo se debe mantener bajo estas consideraciones. De esta forma se debe tomar en cuenta como parte del cultivo de estas plantas que el riego debe ser de manera frecuente manteniendo la tierra húmeda pero evitando por completo que el agua se pueda estancar.

Entonces, tomando en cuenta lo señalado anteriormente se debe garantizar un óptimo drenaje para cada riego de estas plantas, y aunque se deba proceder a hacerlo de forma frecuente se debe cuidar que las raíces de las plantas no se ahoguen con exceso de agua y puedan pudrirse las raíces.

Otros cuidados

Como parte de los otros cuidados que deben tomarse en cuenta para las plantas del género de aglaonema se debe aplicar e hábito de mantener las hojas de estas especies limpias y brillantes, por tal motivo lo más ideal es limpiarlas de manera frecuente haciendo uso de una esponja húmeda sin otro producto que no se agua, puesto que algún químico podría perjudicar a las hojas.

De esta forma se mantendrá el buen aspecto en dichas hojas y además se reducirán los riegos de sufrir cualquier tipo de plagas que puedan comenzar por la suciedad en las hojas, que incluso podrían tratarse de pequeños insectos. En cuanto al abono los especialistas en este género recomiendan que no se utilice fertilizante cuando la planta se encuentra en el estado de reposo, puesto que la temporada ideal para aplicar el fertilizante especializado en aglaonema es cuando sea cual sea la especies se encuentre dentro de la época de floración.

Variedades de la aglaonema

Aglaonema commutatum

Esta es una de las especies que conforman al género y entre sus descripciones destaca que esta planta es nativa de Filipinas específicamente en la zona noreste del país. Esta especie también se conoce bajo el nombre de Aglaonema treubii.

Entre las especificaciones de esta especie se encuentra que como cuidado en comparación a otras especies del género esta planta requiere más tiempo en la sombra que en exposición al sol. Por otro lado lo que corresponde a los cuidados en el proceso del riego se mantienen básicamente las mismas condiciones que en el género, es decir, un ambiente húmedo para la planta que se lleva a cabo por medio de riegos regulares y frecuentes. Además esta planta de hojas perennes se considera como una de las especies que no requiere de tantos cuidados.

Esta especie es considerada como una planta de interior en la mayoría de los casos tanto como la bromelia imperial, de esta forma su crecimiento se ve favorable cuando se encuentra con buena luz solar pero no de manera directa, es decir, las hojas de esta especie no pueden estar expuestos de manera directa al sol porque son más propensos a quemarse y verse afectados. Por otro lado, al ser una planta de interior lo más común es que se encuentre dentro de maceta, por tal motivo lo especialistas recomiendan que la misma cuente con un drenaje en las mejores condiciones.

Lo que corresponde al riego se debe mantener la humedad de manera constante en los meses del año que va  desde la etapa de primavera hasta el otoño.Se conoce además que esta especie de Aglaonema commutatum en la temporada de invierno lleva a cabo su período de descanso, por tal motivo se debe reducir las cantidades de riego desde principios del otoño hasta finales del invierno, aunque en este proceso no se debe permitir que los suelos y la tierra donde se encuentra la planta se sequen.

Entre otros aspectos es importante tener en cuenta que la Aglaonema commutatum es una planta de interior capaz de adaptarse a la sequedad atmosférica y lugares algo sombríos, donde predomine una temperatura ambiente regular entre los climas cálidos y templados.

Esta especie se considera sencilla de identificar, y esto es gracias a las hojas gruesas con las que cuenta que vienen en una coloración de verde oscuro con diversas manchas en tonos de color gris. Estas hojas se encuentran presentes en un tallo erecto y en algunas ocasiones ramificado. Aunque cabe destacar que mientras esta especie se encuentre como planta de interior son pocos los casos donde lleva a cabo su floración.

Aglaonema costatum

En el caso de esta especie se conoce que estas plantas tienen su origen en el continente asiático y en Nueva Guinea. Cuando esta especie se presenta con una coloración de tonos verdes más oscuros pueden crecer sin ningún tipo de dificultad en zonas donde la sombra es alta y la luz del sol es un poco escasa, pero por otro lado, si esta especie se presenta en una coloración de tonos verdes más claros a diferencia sí necesita un poco más de tiempo en la luz más brillante. Es importante tener en cuenta que de manera vital para esta planta se debe evitar por completo exponerla a la luz del sol de manera directa, puesto que esto podría perjudicar sus hojas y quemarlas, produciendo manchas de color amarillenta.

Cabe destacar que a diferencia de otras especies de plantas la Aglaonema costatum puede crecer de manera adecuada incluso en condiciones donde solo se encuentre expuesta a la iluminación artificial. Por otro lado cuando se presente la temporada de verano se debe aumentar la cantidad del riego aunque evitando que el agua pueda estancarse, por otro lado siempre se debe garantizar la humedad para esta especie. En el caso de la temporada de invierno se debe disminuirla cantidad de agua durante el proceso de riego pero evitando que pueda deshidratarse.

Es importante tener en cuenta que esta especie se considera de crecimiento lento donde sólo muy gradualmente revelan sus troncos. Por su parte esta especie es una de las que presenta una coloración en tonos más oscuros. Es por su distinción en cuanto a la coloración del follaje que esta especie de Aglaonema costatum es principalmente considerada como una planta ornamental la cual es utilizada de manera común en la decoración de espacios, los especialistas suelen recomendarla ya que cuenta con pocas necesidades y cuidados y si los mismos se cubren esta planta fácilmente puede llegar a vivir largos períodos de tiempo con un aspecto saludable. Por lo general esta especie se mantiene bien dentro de macetas y cestas colgantes.

 

Aglaonema creta

En el caso de esta especie se conoce que tiene sus orígenes en las selvas tropicales que se encuentran en Asia, específicamente al sur de este continente. Esta es otra de las plantas perennes que conforman a este reconocido género, en su estructura definida como herbácea la Aglaonema creta puede llegar a crecer hasta un metro de altura. Además una de las características principales de esta especie a diferencia de la otras del género es que esta cuenta con una multiplicidad de tallos.

Por otro lado, entre los aspectos que definen a esta especie cabe destacar las características de sus hojas, puesto que por lo general llegan a medir unos 15 centímetros en promedio, además se pueden definir como lanceoladas y alternas. Otro de los aspectos resaltantes de la Aglaonema creta es que por lo general presentan hojas brillantes que destacan a simple vista y a su vez la coloración que presenta van desde los tonos en color rojo que se encuentra desde el interior de la hoja y hasta los bordes de la misma.

Es importante tener en cuenta con relación a esta especie es que sus cuidados suelen ser pocos puesto que a diferencia de otras esta planta suele tolerar ambientes con poca exposición a la luz, por tanto este aspecto no se considera como un problema para el desarrollo y crecimiento de la Aglaonema creta. A su vez, se debe tomar en cuenta que esta plata no soporta los rayos del sol de manera directa, puesto que de ser así sus hojas, como las de otras especies que conforman el género podrían quemarse con el sol o resecarse, por tanto perder el brillo que tanto caracteriza a las plantas de este género.

Si bien es cierto las plantas de este tipo necesitan como ambiente ideal un clima húmedo, pero en el caso de esta especie no resulta una necesidad indispensable, puesto que se adaptar de esta forma a una variedad de climas. Lo que corresponde al proceso de riego suele ser similar a las demás especies del género, puesto que se mantienen las instrucciones básicas de aumentar el riego en la temporada más cálida del año es decir en verano, y por el contrario cuando se trata del invierno disminuir la frecuencia de los riegos y la intensidad.

Los especialistas en esta especie de Aglaonema creta suelen recomendar para incentivar la floración de esta especie utilizar cualquier tipo de fertilizante líquido, así se evitarán posibles problemas durante este período de crecimiento de la flor. En el mismo orden de ideas, cuando la planta se encuentra en lo que se considera como su temporada de reposo se debe cancelar por completo el uso de fertilizantes.

Se conoce además que Aglaonema creta es una especie que tiene un crecimiento relativamente lento en comparación a otras plantas, por lo tanto lo que se refiere al cultivo de la misma no será necesario cambiar de manera frecuente la maceta donde se vaya a encontrar, puesto que con realizarlo una vez cada dos años se considera suficiente. Por otro lado, lo que respecta a su reproducción solo se debe llevar a cabo en la temporada de primavera, y por medio de esqueje del tallo.

Es importante tener en cuenta también que esta planta suele estar propensa a sufrir de enfermedades producidas por el exceso de agua, esto sucede cuando no cuenta con un drenaje adecuado, por lo tanto se debe tener mucho cuidado con el procedimiento del riego determinando que el agua no se quede estancada. Además como otros métodos de cuidado de esta especie y otras del género es recomendable limpiar las hojas con una esponja húmeda de manera frecuente para mantener el brillo natural en ellas.

Aglaonema crispum

Esta especie es una de las más usadas como planta de interior, puesto que de manera común suele ser cultivada en espacios de interiores, gracias a la belleza de sus hojas suele ser una planta tomada en cuenta para la decoración. Además a todo esto se le suma que sus condiciones de cuidado son muy pocas, y por lo general esta especie puede vivir y desarrollarse de manera adecuada aun cuando no se encuentre con abundante exposición a la luz solar.

Básicamente los especialistas recomiendas que si la Aglaonema crispum se encuentra en un ambiente con un clima húmedo puede vivir tranquilamente y cumplir con todos sus procesos vitales, por tal motivo es muy sencillo ubicarla en cualquier espacio dentro del hogar. Lo que diferencia esta especie de las demás que conforman el género se trata sin duda de la particularidad de su follaje, puesto que es característico sus colores en verde pálido que a su vez se encuentran diversas manchas en color gris brillante. Estas hojas suelen ser parecidas al patrón que mantiene el género, es decir, hojas lanceoladas.

Como en el resto de las especies que conforman este género se debe evitar a toda costa que la Aglaonema crispum se encuentre de manera directa al sol, puesto que esto podría quemar las hojas. Además, para su crecimiento el suelo donde se encuentre esta planta debe mantenerse húmedo aunque evitando que se encuentre el agua estancada, por lo tanto debe contar con un drenaje en las mejores condiciones. Las condiciones de riego deben ser de manera frencuente, más en temporadas cálidas o cuando se encuentre en su período pleno de crecimiento.

Por su parte los especialistas en el cuidado de estas plantas afirman que es de manera vital mantener un ambiente húmedo para la Aglaonema crispum, entonces para garantizar dichas condiciones lo más recomendable es colocar un recipiente en forma de plato lleno de agua debajo de la maceta, que mantendrá dichas condiciones necesarias para esta especie. Entre otros aspectos a considerar se debe realizar el trasplante en la temporada de primavera y realizar la poda cada vez que sea necesario.

Aglaonema maria

Esta especie es otras de las que conforman al género, y entre sus características principales se encuentra que puede llegar a crecer hasta un metro de altura, por lo general se encuentra estructurada en una diversidad de tallos. Por otro lado lo que respecta al tamaño de las hojas suele ser en promedio de unos 15 centímetros, de igual forma lanceoladas como las demás especies del género.

En cuanto a la coloración que presenta esta especie se encuentra el tono verde claro en diversas manchas en las hojas de color gris, además de presentar también otras manchas en color verde más intenso.

Cabe destacar que en cuento a su distribución esta especie crece de manera natural en las selvas tropicales del continente asiático, pero suele ser considerada como otras de las especies para decorar interiores.

Aglaonema modestum

En el caso se de esta especie se puede decir que se encuentra principalmente al norte de Tailandia. Una de las principales características en este caso es que su crecimiento suele ser lento, aunque pueden alcanzar los dos metros de altura, pero en promedio suelen ubicarse entre los 50 centímetros y hasta 100 centímetros.

Sus hojas se presentan en figuras alargadas, y suelen ser de color verde brillante pero por lo general en tonos oscuros, y algunas manchas en tonos más claros de verde o color blanco. Con lo que respecta al tamaño de estas hojas se presentan en unas medidas de 20 centímetros y hasta 10 centímetros. Se considera que la principal diferencia de esta especie con las demás que conforman en el género es que en el caso de esta planta suele llevar a cabo su período de floración en la etapa más cálida del año, es decir durante el verano, de esta forma en este temporada necesita de un riego más frecuente para incentivar su crecimiento.

Por otro lado, tomando en cuenta los principales cuidados de la Aglaonema modestum se considera que la referencia en cuanto a la temperatura debe encontrarse entre los 25°C durante las horas del día en la noche debe tratarse de 16°C o hasta 20°C, por otro lado, la humedad del ambiente para las mejores condiciones de esta especie deben ser de un 70% como referencia mínima.

Aglaonema pictum

En el caso de esta especie se puede decir que las hojas suelen ser más alargas de como se presentan en otras especies del género, siendo esta la principal diferencia y el aspecto más característico de la Aglaonema pictum. Como en el caso de otras especies esta planta es considerada de manera común como decoración de ambientes internos ya que suele tolerar de manera fácil ambientes donde la luz de sol sea escasa.

Es decir, entre los requerimientos en cuanto a los cuidados de la Aglaonema pictum se encuentra que debe permanecer en un ambiente húmedo, esto se obtiene mediante el proceso de riego que debe ser de manera frecuente sin estancar el agua en las raíces de la planta.

Aglaonema silver bay

Esta es otra de las especies del género que son consideradas principalmente como plantas decorativas de interiores y es gracias a la vistosidad de sus hojas que por lo general suelen ser brillantes de manera natural. En el caso de esta especie se conoce que también es popular en el nombre de Aglaonema silver, y además se puede decir que las hojas presentan una coloración de verde en tonos muy claros en el centro, ya que en el caso de los bordes se presenta un verde más oscuro. Como cuidado principal necesita desarrollarse en un ambiente húmedo, con riegos frecuentes y buen drenaje en la maceta.

Aglaonema silver queen

En el caso de esta especie tiene sus orígenes principalmente en Malasia. En cuanto a sus características principales se puede decir que esta planta logra alcanzar los 50 centímetros de altura, donde las hojas tienen una medida de un promedio de unos 30 centímetros cada una, por lo general se presentan en una coloración de verde oscuro con diversas manchas de forma irregular que suelen ser de color gris o plateado, por tal motivo es conocida como también Aglaonema plateada.

Esta especie como las demás del género puede adaptarse a espacios con poca luz solar, mientras se mantengan un ambiente cálido y húmedo. Se recomienda que el riego se realice cada 15 días durante las temporadas cálidas.

Otras variedades menos reconocidas

Aglaonema simplex

Esta especie se cree que se encuentra en peligro de extinción, aunque sigue habiendo registros de ella en India.

Aglaonema aurora

Se considera un híbrido entre otras especies del género, destaca por la coloración de sus hojas en color verde brillante con bordes rojos.

Aglaonema roja

A diferencia de otras especies esta cuenta con un crecimiento acelerado, y como su nombre lo indica destaca el color rojo en la coloración de sus hojas.

Aglaonema pattaya

La principal característica de esta especie es su coloración en verde intenso con una gran mancha en el centro de color crema o gris.

Aglaonema perdiz

Lo que diferencia a esta especie del resto del género son sus diminutas manchas en coloración más clara que se presenta en las hojas de verde oscuro.

Leave a Comment