La acacia mangium se encuentra dentro de los arboles más codiciados por el ser humano y la industrial comercial maderera, esto debido a su particular característica de ser un árbol que ayuda a la forestación de los suelos, porque este ayudar rápidamente a recuperarlos y porque la madera es de alta calidad y se utiliza en la fabricación de muebles, escritorios, etc.
Es un árbol que crece rápidamente todo lo contrario pasa con la acacia constantinopla que su crecimiento es medio, se adapta a el tipo de suelo, soporta muy bien la sequía por cierto periodo de tiempo. Existen países donde este ejemplar es cultivado en grandes cantidades porque también le dan uso en la fabricación de papel, también hacen carbón. La madera de la acacia mangium es considera de las mejores además de dura, resistente y densa.
Sus hojas son grandes y se han utilizado para brindar sombrar a el ganado, es una planta que regenera los suelos y por eso se ha convertido en la favorita de los propietarios de tierras, ya que les brinda garantía y satisfacción por sus características principales como crecimiento rápido y una incleible adaptación a cualquier tipo de suelo y en especial que poseen baja acidez.
Indice De Contenido
Historia de la acacia mangium
La historia de la acacia mangium comienza en el año 1980 cuando llega a latinoamerica traída desde Asia y el propósito era hacer pruebas con esta planta porque querían estableces plantaciones forestales que pudieran sostenerse y que además fueran productivas, estos estudios también se ejecutaron en Cota Rica y Cuba en zonas donde se pastoreaba y la mala calidad de los suelos causaba que le ganado no estuviera bien alimentado y bien nutrido.
Luego de realizar estas pruebas en estos suelos que estaban en mal estado se noto que esta planta tiene la capacidad de reforestarlos y convertirlos en aptos, además de ser una manera económica, esto produjo que la acacia mangium se llevara también a las regiones faltantes de la América Latina y no solo se utillizaria para recuperar los suelos sino también la excelente madera que nos proporciona este árbol y que se emplea en diferentes procesos.
La acacia mangium se hizo muy popular debido a sus cualidades y ha sido distribuida por varios países unos de los cuales son Panamá, Costa Rica, Colombia, Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Honduras y en otras áreas como Camerún, La India y Filipinas.
Descripción de la acacia mangium
Este árbol también posee otros nombres y esto dependerá en gran medida del lugar donde se encuentre para España y América Acacia, Acacia de las malucas, Acacia magium, ; en Inglaterra black wattle, brown salwood, coast myall, forest mangrove, hickory wattle, maber, mange, Mangium, mountain, brigalow, Sabah salwood, sally wattle, silkleaf acacia.
El crecimiento de la acacia mangium es rápido y suele ser regenerador de suelos en mal estado por eso y otras características suele ser uno de los más buscados por los amantes de las tierras y su producción, suele medir hasta 30 metros de altura aproximadamente, su tronco es recto y liso hasta casi la mitad su altura y es ahí donde comienzan sus ramas todo lo contrario con la acacia melanoxlon, a veces se le pueden notar en la base que es acanalado. Su corteza tiene un tono marrón oscuro y además al tacto es áspera y tiene algunos surcos de manera longitudinal; las ramillas tienen una forma anguladas y además sin pelo.
Las hojas son peciolos oblicuos bastante grandes de unas medidas aproximadas de 11 a 27 centímetros de largo y de ancho mide de 3 a 10 centímetros, las hojas poseen tres o cuatro nervios que están puestos de manera longitudinal y llegan hasta la base para fundirse. Existen los nervios menores y los nervios principales entre ellos existe una conexión que forma una red fina. Este árbol también florea y sus flores están en los picos algunas partes están distribuidas en grupos de cinco y por lo general miden 5 a 12 centímetros de largo, son de color crema .
El fruto de la acacia mangium es una legumbre que tienen una forma bastante retorcida y muy generalmente parecen más bien espirales y no contienen pelos, dentro están las semillas de un color negro y tienen como una cubierta impermeable por su alrededor.Se caracteriza por ser una planta utilizada en los tratamientos de suelo, las plantas se benefician no solo de la sombra que proporciona sino del nitrógeno que suministra al suelo, como buena planta se adapta a cualquier tipo de suelo pero su preferencia son los que tienen fertilidad y poseen un buen drenaje.
Ficha técnica del acacia mangium
Reino: anilamia
Division: Magnoliophyta
Clase: Manoliopsida
Orden: Fabales
Familia: fabaceae
Sub familia: Mimosoideae
Género: Acacia
Especie: Acacia mangium
Árbol de acacia mangium
Es uno de los árboles más utilizados en los proyectos de reforestación en Asia, el pacifico y el trópico, tiene múltiples propósitos En Brasil y Puerto Rico ha sido adoptada por su increíble rápido crecimiento y porque además es un árbol que se adapta a cualquier tipo de suelo. La acacia mangium es un importante recurso y gran ayuda en en el sector comercial en los grandes esfuerzos que se hacen día a día por sostenerlo.
No solo como restauradora de suelos infertiles se conoce esta importante planta sino también como productora de una increible madera que sirve para diversos usos como la elaboración de muebles, pisos, techos, entre otros, cabe destacar la producción de miel y papel así como un excelente árbol ornamental que se puede plantar en calles, jardines, plazas, etc además de brindar una excelente sombra.
Características de la acacia mangnium
Es un árbol que su altura puede llegar a unos 30 metros aproximadamente, la copa del árbol tiene forma redondeada pero cuando se encuentra plantado en zonas cerradas es de forma columnar, el tronco por lo general siempre es recto y liso casi hasta la mitad o sea que no crecen ramas en este punto, las hojas de esta acacia es compuestas pero en este árbol tiene algo en particular que al pasar unas seis semanas estas caen y las nuevas son filodios que son más que tallos peciolos que cumplen la función fotosintetica que necesitan todas las plantas.
Al hacer referencia la inflorescencias nos referimos a la disposición de las flores sobre las ramas y en esta planta miden alrededor de 10 centímetros de largo y las flores son pequeñas con un color blanco o crema , también tiene sus frutos que son vainas o legumbres en forma de resorte que cuelgan de las ramas por bastante tiempo, cada legumbre o vaina tiene una cantidad aproximada de semillas que por lo general son negras y un poco aplanadas y son las encargadas de la reproducción de esta planta.
Hábitat de la acacia mangium
El árbol de acacia mangium puede alcanzar su máxima altura y ser adulto en unos cinco años, un crecimiento que se estima bastante rápido, es una planta que no es exigente con los suelos pero siempre prefiere los de bosque húmedos tropicales y los suelos con acidez y que estén bien drenados, pero más sin embargo puede crecer sin ningún problemas en suelos débiles posee esa ventaja por las raíces que son las encargadas de absorber los nutrientes, ellas tienen una estructura que hace posible esto.
Podemos observarla entre los ríos en el país de Argentina, si nos vamos a Inglaterra allá podemos encontrarla en las costa de los margenes en la selva, en las formaciones volcánicas, en las llanuras costeras, en Indonesia se encuentra reproduciéndose en la llanuras aluviales, también crece en bosques densos. Las raíces de este árbol son superficiales por eso es vulnerable a los fuertes vientos y tempestades, a diferencia de otras especies este árbol en su hábitat es propenso a ser atacado por hongos como Thelephora ramariods, Gidaspora margarita, Glomus etunicaturm y el Scutellispora calospora, en otras zonas como por ejemplo Valle del Sinú en el país de Colombia esta planta es atacada por langostas, saltamontes y grillos.
Cultivo de acacia mangium
El cultivo de la acacia mangium no es complicado al igual que el de la dalia enana, ya que solo se necesita tener las semillas que ella misma tiene dentro de las legumbres o vainas que brota. Dichas semillas deben ser tomadas cuando la legumbre este ya madura y eso lo sabremos cuando torne aun color marrón y la semilla también este marrón o negra. Para su plantado debe pasarse la semilla por agua hirviendo unos minutos y luego dejar remojando por 24 horas en agua temperatura ambiente a este proceso se llama escarificación mecánica luego que se haya terminado este proceso se procede al plantado. Solo se debe introducir en la tierra sin mucha profundidad pero tampoco puede quedar muy expuesta; importante después de esto debe darse su primer riego para que quede asentada la semilla.
La humedad debe ser controlada el exceso de gua es perjudicial para la planta, esta especie como ya hemos mencionada es de crecimiento rápido, da buena sombra y se puede utilizar como planta ornamental, esta totalmente adapta a suelos en mal estado, tiene la capacidad de fijar el nitrógeno después que ella misma fija los nódulos que son los que contienen las bacterias que están en el suelo. Ahora bien la potencia de la fijación del nitrógeno dependerá en gran manera si se le aplica el fertilizante correcto, esta planta es un poco sensible al clima frío. A continuación disfruta de este vídeo de cultivo de esta importante especie.
Semilla de acacia mangium
La semilla de la acacia mangium se encuentran dentro de la legumbre que brota esta planta, estas semillas son ortodoxas lo que significa que pueden sobrevivir por un periodo de tiempo largo al ser secadas y su poder de germinación se mantiene, son ligeramente vulnerables cuando se almacenan congeladas, poseen un contenido graso de 11,9 por ciento aproximadamente. Son de color marrón a negras, un poco aplanadas, para su plantado es necesario que estas semillas tengan su proceso, existe uno sencillo y rápido y consiste en pasar por agua hirviendo esta semilla y dejarla ahí durante varios segundos unos 10 aproximadamente.
Luego de pasado este proceso la semilla se retira y se coloca en otro recipiente con agua a temperatura ambiente y se deja en remojo por un día entero, al transcurrir este tiempo debe retirarse la semilla que estar lista para proceder a sus posterior plantado, se recomienda introducir unas dos semillas de una vez por maceta a poca profundidad. Mira este vídeo de agroplante de esta especie.
La madera de la acacia mangium y sus usos
La acacia mangium es un árbol que produce una madera muy buena de albura y duramen, tiene varias características que la hacen de buena calidad y aprovechada incluso por los ebanistas entre ellas podemos mencionar que sumamente pesada, fuerte dura lo cual la convierte en una madera resistente que tiene muy porcentaje que se deforme o agriete. Pertenece a uno de los grupos de especies que están en el país de España, son muy utilizadas y sumamente deseadas en las plantaciones comerciales en el sudeste de Asia.
Los cultivos de esta especie cada día siguen en creciente aumento esto debido a lo beneficioso que resulta plantar este tipo de arboles sobre todo en zonas donde los suelos son de mala calidad ella funciona como restauradora por sus ricas propiedades que permiten haga estas funciones y rehabilite un suelo donde no existían casi nutrientes. Además su madera es de la más alta calidad y es utilizada para la fabricación de puertas, escritorios, sillas, ventanas, marcos para puertas y un sin fin de variedades para uso del hogar y oficina.
Estas plantas son cultivadas con varios fines al igual que la caléndula y existen inmurables cultivos de ellas también se utiliza en la elaboración de bolsas, papel de embalaje, papel liner, se puede mencionar hasta la producción de pasta química en estos procesos, lo que nos sorprende y nos deja saber la importancia que ha adquirido este preciado árbol que a diario nos acompaña de alguna manera bien sea con algún mueble o accesorio hecho de su madera o muy bien brindadonos su plena sombra en el jardín de nuestra casa.
Características de la madera de acacia mangium
La madera de la acacia mangium posee un sin número de cualidades que la hacen merecedora de los más altos lugares en cuanto a madera se refiere podemos acotar que esta tiene una densidad de 0.40-0.65 g/cm3, la blancura pasa de color amarillo pálido a un tono pardo claro, dura, muy resistente y densa. Es una madera delgada, la parte central del tronco que esta más seca y compacta es de un tono pardo oliva a pardo grisáceo y además posee unas bandas que son más oscuras.
Cuando se trabaja con este tipo de madera el secado es moderadamente bastante fácil y muy rápido, existen varias fases de secado y en la primera se puede presentar algún problema con las áreas en la parte del corazón con algunas tablas que se encuentren cuartiadas. En cuanto a la preservación de esta madera tan importante podemos decir que es fácil, en la madera que se seca al horno la contracción radial asciende a un 2.5 por ciento, la tangencial en un 8.5 por ciento, y es otros términos se considera una madera estable dimensionalmente.
Los principales usos de la madera de la acacia mangium
Los principales usos de esta importante y muy buena madera son relativamente muchos pero a continuación dejamos los más usados.
- Es una madera totalmente apta para la carpintería y otros usos, con ella se pueden fabricar muebles, tableros de partículas, producción de pulpa.
- Se puede elaborar carbón de la más alta calidad y se puede usar como leña.
- Ayuda con éxito en la pronta y satisfactoria recuperación de los suelos deforestados o con bajos nutrientes.
- Es participe en los sistemas agroforestales o las llamadas cercas vivas.
- Es la ayuda idónea para fijar el nitrógeno faltante, además es excelente en la recuperación de las tierras valdias y sitios que han sido quemados.
- Se extrae miel de estas plantas. A continuación vídeo de extracción de miel de una planta de acacia mangium.
Poda de la acacia mangium
Dentro de las especies de las acacias existe mucha diversidad así como las orquídeas y una de ellas es la acacia mangium están son de fácil cultivo y pocos cuidados, dentro sus características notables son las de soportar muy bien los cambios climáticos tanto frío como calor, esta planta no necesita el mejor suelo para su crecimiento solo un poco de abono o estiércol no le caerían nada mal y seria de mucho beneficio para ellas, esta específicamente la plantan para reforestar, para decorar o simplemente para abrigarse bajo su sombra.
Si bien es cierto las acacias no necesitan mayores cuidados es de saber que un buen cuidado a la planta dará los mejores resultados a corto plazo sobre todo si se trata una planta de rápido crecimiento como lo es la acacia magnium. Después que pase la primera floración es conveniente podarla, debido a que esto permite que el ejemplar permanezca todo el tiempo tupida, cosa que resulta importante para quienes buscar acobijarse y guardarse del sol debajo de ella. A continuación mira este vídeo donde te enseñan como podar la acacia mangium.
Éxito y comercialización de la acacia mangium
Esta planta se conoce como de los principales ejemplares que se cultivan en las tierras bajas que se consideran húmedas en Asia. El éxito de esta importante planta se debe a la rápidez de su crecimiento, además de alta tolerancia a los suelos que están en mal estado o son muy ácidos, a pesar de poseer estas condiciones su crecimiento es increíble y además aporta a los suelos lo que les falta lo hace productivos de nuevo, posee estas capacidades que cualquier planta no las tiene, además rentablemente resulta económico y de muy buen provecho.
Prácticamente exenta de enfermedades una madera de alta calidad, dura, resistente, firme la hace merecedora de los más altos lugares y propicia para la fabricación de inmumerables muebles para casa, oficina etc. Además de ella se obtienen derivados para crear el papel , también se hace carbón y la usan también en la construcción. Cabe resaltar que la comercialización de esta madera es de gran importancia en el sector maderero por sus usos y por la calidad de la misma. La venta de esta madera deja grandes beneficios por ser de múltiples usos y por su practicidad para su cultivo, como sabemos es de doble propósito y tiene grandes ventajas no solo en la industria y para los que poseen tierras con ganado sino para quien tiene el privilegio de tener una en casa.
Existen otras especies de arboles que también son utilizados como regenadores de suelos pero la acacia mangium es la ganadora por ser la de más rápido crecimiento, además tiene muy fácil adaptación a cualquier tipo de suelo, esto la hacer ser una de las mejores y más escogidas por quienes necesitan obtener beneficios sobre todo rentables de esta especie.
Reforestación del acacia mangium
Cuando se habla de reforestar nos estamos refiriendo a plantar de nuevo en sitios donde ya hubo anteriormente una cubierta forestal. La reforestación con recursos maderables en cualquier área atrae a cualquier dueño de tierras porque esto optimizara el uso de los recursos de alta producción y rentabilidad. Para entrar en un proceso de reforestación es necesario tener claro que se debe estimar el tiempo que tardara el árbol en crecer, por eso a la hora de realizar este tipo de proyectos la acacia mangium es una de las más escogidas porque su tiempo de crecimiento es rápido lo cual determina una producción a más bajo tiempo.
Por eso es muy importante escoger plantas para hacer un a reforestación como la acacia mangium, además se toma encuentra los espacios que tendrán entre cada árbol y las condiciones del terreno, aunque esta de más acotar que esta especie se adapta perfectamente a cualquier terreno. Entonces el objetivo se traduce en plantar una nueva tanda de arboles donde antes habían otros y ya no quedan o hay muy pocos y se necesita rehabilitar ese suelo.
De esta manera no solo se beneficia el dueño de las tierras y quien este comercializando con la madera que produce esta especie sino que se contribuye a conservar la biodiversidad y el hábitat, ayudan a regular la temperatura porque ellos nos proporcionar oxigeno y sombra, son excelentes ayudando a disminuir el ruido, protegen y en este caso regeneran los suelos, además ellos actúan como un filtro de el ambiente librandolo de los agentes contaminantes y del aire, otra característica importante sirven como leña, carbón y se fabrican lindo muebles y enseres para el uso diario de los seres humanos.
La reforestación es beneficiosa para quienes desean recuperar los suelos infertiles o con pocos nutrientes, para quienes desean cultivar este tipo de especie para comercio y también benefician a los seres humanos en general por los beneficios que aportan para la salud y la vida. a continuación disfruta de este vídeo de la recuperación de un suelo que había sido degradado por la minería.
Plagas y enfermedades de la acacia mangium
La acacia mangium es una planta que trae imnumerables beneficios, excelente madera que se utiliza en las diversas fabricas de enseres para el hogar, así como la fabricación de papel y otras cosas de interés para el ser humano en general. Según estudios por lo menos en la América central no se han registrado casos de plagas y enfermedades para esta singular especie. Lo que resulta una muy buena noticia porque eso significa que es de excelente calidad y no costara darle los cuidados necesarios para su buen crecimiento.
Solo se sabe de algunas perforaciones que se han hecho a los troncos de la acacia mangiun y esto los han hecho los de la familia platipodiae una especie de gorgojos que por lo general son los encargados de atacar este tipo de madera que es de buen calidad, otros insectos que se sabe que atacan sobre todo las especies jóvenes, otro insecto relacionado con ataques a la acacia mangium es la hormiga carpintera, y en otras informaciones se sabe de algunas plantas en el país de Colombia que se han secado pero no han sido documentadas aún por lo tanto las razones por las cuales esto sucedió no se han explicado todavía.
Amenazas y conservación
La acacia mangium se caracteriza por regenerarse fácilmente y todo a través de la semilla que ella misma produce por montones en unas legumbres que brota. Esta planta no se considera en peligro, por el contrario cada día existen más cultivos de esta especie que resulta beneficiosa y muy productiva.
Esta planta puede llegar a convertirse en un problema de maleza sobre todo en su área de distribución natural, pues como su reproducción se da por su semilla es notorio que donde no haya un total control esto se escape de control, pero queda de parte de las zonas donde se cultiva prestar la debida atención que requiere para que no pase a ser una planta invasora que requiera de su esterminación.
Es un excelente documento que nos proporciona información muy interesante y valiosa.
Saludos y si cuentan con otras especies utilizadas para plantaciones forestales les agradecería me lo comentaran
Gracias Raúl, te invito a seguir disfrutando de nuestro blog, en donde encontrarás otros artículos de tu interés