Si quieres decorar tu hogar con una flores exóticas, tienes que conocer cuales son las clases de orquideas silvestres que podemos cultivar en casa.
Te recomiendo nuestro artículo clases de orquideas que podemos cultivar en el hogar, para complementar esta lectura.
Muy pocas personas saben cuáles son las clases de orquideas silvestres que pueden cultivar en casa.
Estas son unas plantas fascinantes, que poseen flores extrañísimas y exóticas.
Pero estas clases de orquideas silvestres suponen un reto para cultivarlas, y hacerlas florecer año tras año.
Pero una vez que se logra, las personas se adentran en este mundo de interminable colección.
Aunque no lo creas, existen sociedades y clubes de orquídeas en casi todo el mundo.
En estos lugares se aprende mucho de técnicas de cultivo en estos lugares, así como de origen y sobre algunas curiosidades de adaptación.
Teosfrasto, discípulo de Aristóteles, fue quien le dió el nombre de orquídeas a esta planta.
Este proviene de orchiscuyo, cuyo significado es «testículo», por la forma de sus psudobulbos.
Las primeras plantas de orquídeas llegaron a Europa en barcos de la armada británica a principios del siglo XVIII.
Como pocas sobrevivían a los largos viajes, estas constituían una curiosidad muy apreciada.
Bosques y selvas completos fueron despojados de sus orquídeas durante el siglo XIX.
Solo por el fin de satisfacer a los pudientes aficionados europeos.
Si quieres saber cuál es la clasificacion taxonomica del girasol Helianthus annus, entra en este enlace.
Indice De Contenido
Hoy en día
En la actualidad, está prohibida la recolección de cualquiera de las clases de orquideas silvestres.
Puesto que muchas de ellas se encuentran en peligro de extinción.
Las que están a la venta, son principalmente híbridos cultivados a partir de semillas en invernaderos.
Las personas que se especializan en orquídeas, sacan continuamente al mercado, nuevos híbridos.
Estos están más adaptados para vivir en los hogares, y tienen una flores espectaculares.
Las orquídeas tienen en general fama de difícil cultivo.
Especialmente cuando se trata de hacer que vuelvan a florecer, una vez que perdieron sus flores.
Sin embargo, hay algunas orquídeas, como el género Cymbidium, que están consideradas para principiantes.
La familia de las orquídeas es la que mayor número de especies comprende en el reino vegetal.
Se cree que debe haber alrededor de treinta y cinco mil (35.000) especies de orquídeas en todo el mundo.
Estas pertenecen a setecientos cincuenta géneros distintos, y además de miles de híbridos que se registran cada año.
Descubre las principales caracteristicas de los tulipanes de los países bajos, en este enlace.
clases de orquideas silvestres
Vainilla
Es la más común de las orquídeas comestibles.
Esta es una especie endémica de Veracruz México, y su nombre en náhuatl es «Tlilxóchitl».
Ella fue llevada primero al continente europeo gracias a los saqueos de los conquistadores españoles, y de ahí al resto del mundo.
Esta orquídea es uno de los saborizantes más populares del mundo actual.
Además, es la orquídea comestible más usada en todo el globo terráqueo.
Paphiopedilum
Esta planta comprende más de setenta especies de orquídeas.
El labelo bombacho es su principal característica, y por ellos es conocida como zapatilla de dama.
También se le conoce como zapatico, sandalias de venus, y otras similares.
Se sabe que hay especies endémicas de distintas regiones del mundo, siendo la oaxaqueña Mexipedium xerophyticum una de las más exóticas.
Esta crece solo en grietas y barrancas de pequeñas zonas específicas de ese estado.
Phalaenopsis
Estas plantas son originarias del sudeste asiático, y su familia comprende más de sesenta especies.
En esta especie hay tanto litófitas como epifitas, siendo estas últimas las más comunes.
Sus pétalos son planos y extendidos se asemejan a las alas de una mariposa, o a aletas más comunes.
De aquí precisamente viene el origen de su nombre, ya que Phalaena quiere decir mariposa, y Opsis significa «parecido a»
Epidendrum
Esta variedad de orquídeas tiene una gran adaptabilidad para distintos climas.
Es muy fácil de reproducir, pues lo hace a través de keikis y por división de plantas ya maduras.
Su floración es por medio de ramilletes de pequeñas flores, cuya característica principal son su impresionante colorido, y su agradable perfume.
Esta es una variedad que alberga más de mil especies, de las cuales la mayoría son epifitas y litófitas.
Sus flores presentan sépalos y pétalos alargados, y separados entre sí, y parecen filiformes, debido a su delgadez.
Zygopetalum
Los pétalos y sépalos de esta flor están fusionados, y casi no presentan elevaciones.
Esta planta es principalmente epífita, pero también hay algunas especies terrestres.
Ellas tienen una coloración caracterizada por el color verde veteado por colores que van del púrpura al blanco, amarillo o morado.
Su crecimiento es más rápido que el de otras especies, y el tiempo de duración de sus flores es de más de ocho semanas.
Miltonia
Sus características principales, son la amplitud de su pétalo central, y lo plano y extendido de la flor.
Se trata de una orquídea principalmente epífita nativa de Brasil, y algunas regiones de Perú y Colombia.
Esta orquídea presenta pocas protuberancias, y tiene pétalos amplios, y sobre todo muy coloridos.
Ella puede presentar en muchos casos, más de tres colores por pétalo.
Cambrias
Esta es una especie de orquídea creada totalmente de manera artíficial, a partir de otras especies.
Al ser ella una híbrida de varias especies, cada cepa es distinta una de otra.
Esto quiere decir, que tiene flores y colores muy distintos entre ellas.
Una característica muy común, es que son epífitas y se reproducen a partir de pseudobulbos.
También se distingue por otra de sus características que son las manchas en las flores, que poseen pétalos alargados.
Estas son algunas de las orquídeas silvestres que podemos cultivar en casa.
Si tienes la suerte de adquirir una de ellas, o varias, debes prestar especial atención a sus cuidados.
Cuando las orquídeas son híbridas, resultan un poco más delicadas que las otras.
Y hay quienes aseveran que son un poco temperamentales.
También te recomiendo nuestro artículo significado del clavel blanco que utilizan todas las novias.
Dios te bendiga.