≡ Menu




Aprende todo sobre la Casia y todas sus cualidades

La Casia es un árbol perennifolio, es decir que conserva su follaje en todo el año, es oriundo de la China e Indochina. Es muy parecido a la canela, incluso es muy conocido como la canela verdadera o canela Cetlan, es muy usado como condimento en distintos postres.

casia

Descripción de la Casia

Es una especie que cuenta con una gran variedad de árboles, es un arbusto pequeño y leñoso, puede crecer unos 10 metros de alto, si se maneja en su estado silvestre, por lo general es podado con regularidad para mantener su densidad y para su fácil cultivo. (ver articulo: Linaza)

Se desarrolla en las áreas tropicales y húmedas; esta es una de las razones que entorpecen el cultivo en la casa, ya que es un poco difícil mantener estas condiciones que la especie necesita.

Las ramas crecen de manera erguida, ellas están cubiertas por hojas un poco brillantes de color verde sus nervios se pueden ver y son de color rojizo. Las hojas son perennes y están ubicadas de forma opuesta, tiene tres venas, las flores son largas, simples y poseen aroma, son hermafroditas (tienen ambos órganos).

Es un tipo de canela, que en muchos lugares la conocen como canela china. Es una especie que sobresale por su color marrón oscuro, por poseer una textura muy dura y gruesa. Esta tiene un hoyuelo dentro, con un fuerte aroma y su sabor por lo general es picante.

Muchos expertos no la recomiendan, sin embargo es la que más se maneja en el comercio, por su bajo precio y sus diferentes usos en la medicina tradicional. La Casia tiene una toxina llamada cumarina esta contienen un 1% de ella.

Cultivo

La Casia se puede cultivar por medio de semillas y estacas, estas se consiguen por medio de su fruto, cuando ya ha madurado y fermentado, al mismo se le quita la pulpa, se lavan muy bien, se dejan secar y se ponen al sol.

casia

Después de estar bien secas se colocan en una bandeja semillero común, con poca de tierra que sea fértil, puede tener perlinas y que se mantenga aireada, es un árbol cuyo crecimiento es lento, antes de que se plante en el lugar definitivo esta se puede mantener en maceta.

Es una especie que prefiere estar en zonas que manejen una temperatura promedio entre los 20 grados, le gustan los suelos que posean textura arenosa, con profundidad y que contengan mucho material orgánico. Lo más importante es que la tierra cuente con un buen drenaje, ya que si está encharcada afecta su crecimiento, en caso que se consiga desarrollar será una casia de menor calidad o incluso se daña por completo el ejemplar.

El riego es importante, en especial si se encuentra en un área muy seca, debe ser constante, para que tenga un desarrollo saludable. Se puede fertilizar en las épocas de invierno y también en otoño. Por mes o cada quince días, en cantidades mínimas.

Es una planta que necesita de la luz del sol; su reproducción como ya se mencionó se puede llevar a cabo por medio de las semillas, de la misma manera se puede realizar con trasplantes de esquejes. El que más se recomienda es el procedimiento con semillas, ya que este tiene más posibilidades de germinación.

La cosecha de su corteza se maneja en la época de lluvia, en las zonas tropicales en la época de verano. Para los espacios reducidos, este procedimiento también se puede hacer en jardines, llevando distintos cuidados como la poda, para mantener la altura adecuada de unos 12 centímetros y se va dejando desarrollar hasta que este duplique su altura.

Cuidados

Es un árbol que requiere que se mantenga expuesto a la luz del sol, sin sobrepasar los 15°c. El riego debe ser más constante en la época de verano por lo menos unas tres veces al mes y entre cuatro y seis días para el resto del año.

casia

Entre los fertilizantes que se deben utilizar son más recomendables orgánicos y líquidos, como el guano y el humus estos ayudan a que la planta se nutra mejor y se obtenga un mejor desarrollo.  Las podas que se le realizan son de mantenimiento, solo se eliminan hojas que estén dañadas o se muestren desordenadas.

Beneficios

Es una especie arbórea con muchas propiedades en las que se puede usar tanto sus hojas como la corteza, obteniendo muy buenos resultados.

Excelente como antioxidante, esta puede ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro, que es causado por los radicales libres. Las células del organismo pueden acelerar el proceso si los radicales libres están descontrolados, es por esta razón que el consumo de infusión de hojas de casia ayuda a equilibrar este proceso, evitando sus consecuencias, es una especie cuyo resultado es más efectivo al de otras plantas.

casia

Puede usarse como parte del tratamiento para las diarreas, con tomar solo dos cucharaditas de infusión de casia puede disminuir esta complicación de forma natural. Esto lo logra porque contiene muchas propiedades antidiarreicas, son conocidas desde hace muchos años.

Es muy efectiva para mantener a raya los niveles de glucemia en sangre, en especial las personas que padecen de diabetes tipo 2, gracias a su contenido de polifenoles (sustancias químicas, que se encuentran en muchas plantas).

Es antibacteriano por naturaleza, esta especie que contiene aceites y antioxidantes muy buenos, los mismos actúan como antiséptico natural, interviniendo en los procesos de infección y eliminando la gran mayoría de los gérmenes, bacterias y también hongos.casiaEs un antinflamatorio, el cual se puede usar también de forma externa con los aceites a base de la misma planta y por infusiones que también ayuda a los gases. Son muchos los beneficios que se pueden obtener de esta planta, como controlar los problemas del mal aliento, náuseas, aumenta el apetito y es un excelente astringente.

Contraindicaciones

El consumo de infusiones de casia está eliminado para las mujeres en la etapa de embarazo y la lactancia. Ya que el uso del mismo acelera los movimientos del útero y este puede tener como resultado el aborto.

También se debe evitar su consumo en las mujeres que intentan salir en estado, ya que algunos estudios han demostrado que este posee propiedades anticonceptivas. Muchas personas en la India consumen en forma de infusión, después de su parto para evitar nuevos embarazos.

casia

En los niños que tengan menos de dos años de edad no se debe emplear ya que la toma sin control es tóxica y puede tener como resultado ardor bucal, inflamaciones y en ocasiones úlceras. Consumirla de forma excesiva puede ocasionar problemas respiratorios y ataques convulsivos.

En el caso de los aceites, solo se deben administrar bajo vigilancia médica, el uso directo en la piel puede ocasionar dermatitis y también quemaduras.

Enfermedades

Es una especie que puede ser afectadas por diferentes plagas y enfermedades comunes en las plantas, como enfermedades foliares, estas suelen mostrar en las hojas pequeñas manchas de color amarillo, marrón, y naranja; por lo general a través de esto se puede establecer el tipo de hongo que posee el ejemplar. Estas afecciones se eliminan con tratamientos químicos, como es el uso de fungicidas especiales, que no maltraten el ejemplar.

casia

Una de as plagas que afectan a la casia es el gusano blanco, estos por lo general se localizan en el suelo, comiéndose las raíces, que más tarde tienen como resultado hojas que van perdiendo su color hasta marchitarse, en estos casos se debe escarbar bien hasta localizar su raíz y ver si se localizan estos pequeños animales, usar insecticidas específicos para esta plaga.

El chopo es muy frecuente en esta especie, suelen a tacar más los árboles de poca edad (menos de cinco años), por lo general es una plaga que se localiza más en los viveros, de manera que al obtener un arbusto de casia en él lo más recomendable es que se revise bien. Esta plaga se puede tratar con pulverizadores.

Los barrenillos, son plagas que van en busca de la corteza, ya que se alimentan de la madera y van cavando en ella una serie de galerías, que ocasionan muchos daños importantes, si no se trata a tiempo incluso puede matar al ejemplar. Son insectos que se deben atacar con el uso de productos químicos especiales, para este tipo de plaga y el cual no afecta al árbol. (ver artículo: Palo santo)

casia

Usos del aceite de canela

Es muy usado como tratamiento de aromaterapia, es bueno como repelente natural de mosquitos. Es usado para cocinar distintos postres como los rollitos de canela.

Sirve como ambientador en la casa, en la que se obtiene un agradable aroma, el cual es muy energizante.

Como exfoliante facial, este se mezcla con azúcar y es un excelente aliado para rejuvenecer esta área tan importante y a la vez es antiséptico.

casia

Se puede colocar en el baño de pies, ayuda a eliminar las desagradables infecciones que son causadas por los hongos, solo le agregan unas gotas al agua tibia, luego se procede a remojar el mismo.

Es ideal para el cabello, se colocan unas gotas de este aceite en el champú y ayuda a mantener el cabello sano. En el caso de los niños que por lo general suelen estar afectados por los piojos, este es muy bueno ya que el aceite de casia puede matarlos y prevenir posibles contagios.

Leave a Comment