≡ Menu




¿Conoce el Laurel de Indias? Descubralo aquí

El Laurel de Indias es un árbol que tiene mucho contenido histórico era muy utilizado por la familia del César en la época del Imperio Romano. Ellos tomaban dos ramas de Laurel, con las cuales elaboran una especie de corona, la misma para ellos representaba el triunfo y la utilizaban como una especie de propaganda política, para así dar a conocer los logros que obtuvieron en batallas y guerras durante sus mandatos.

Laurel de Indias

Árbol de Laurel de Indias

Es muy conocido en las zonas del mediterráneo, es una especie que entra en el orden de los árboles y arbustos, ya que cuenta con una altura indeterminada de cinco a diez metros aproximadamente, es un árbol que cuenta con una representación femenina y masculina.

Presenta hojas de color verde, de forma ovalada y una punta lanceolada, es reconocido por todo el mundo por su gran aroma sobretodo cuando es triturado y usado en las comidas deja un agradable sabor.

El Laurel de Indias llegó a las Islas Canarias en el siglo XIX muy pronto fue sembrado en muchos lugares como plazas, parques y jardines así como todo el archipiélago. Cuenta con una copa muy frondosa que muchas personas suelen utilizar para guardarse de los rayos del sol. En la zona de Santa Cruz Tenerife lo ven como un tesoro, una gran cantidad de ejemplares de esta especie se encuentran allí sembrados.

Árbol de Laurel de Indias

No solo es apreciado por muchas personas, también por los gorriones que a menudo utilizan el árbol como su refugio. Su único inconveniente es que a medida que crecen sus ramas también crecen su malestares, ya se han registrado varios hechos en los que suelen levantar el pavimento y causan grandes daños, como agrietar muros, romper conductos de agua entre muchos otros.

Seguramente desde que llegó el árbol de Laurel de Indias a Canarias es una rica herencia de los mismos antiguos indianos es decir, de los emigrantes españoles en América que a su regreso a las islas trajeron consigo ejemplares que venían de Cuba. Así lo prueba el conocido geógrafo Javier Estevez en su libro “Gigantes en las hespérides” como una de las curiosidades de las isla de La Palma.

En el archipiélago de Canarias es muy usada como medicina alternativa, también en otros lugares lo suelen utilizar como analgésico, el ungüento para las inflamaciones, también lo convierten en cenizas para calmar los dolores de muelas.

Laurel de Indias

Fruto

El Árbol de Laurel puede desarrollar frutos, en cual tiene una apariencia en su parte externa de forma semicircular y puede llegar a medir unos quince milímetros. Es un fruto de coloración oscura casi negra mayormente cuando alcanza su etapa de maduración. (Ver artículo: Manzanilla real)

Muchas personas suelen compararlo con una baya, es un fruto que a pesar de dar tantos, solo pocos poseen semillas, la misma puede llegar a medir entre unos seis a nueve milímetros. La etapa de maduración total se presenta en la época de los primeros días del otoño.

Este fruto es muy utilizado para la elaboración de aceites esenciales, aceite virgen de bayas de laurel, una singular mantequilla también formada  con  laurel, el cual es un elemento simple, líquido y un poco denso de un color verde oscuro parecido a un olivo, esta mantequilla en climas bajos tiene una textura más firme.

La elaboración de alguno de estos productos no es muy conocida ya que para este proceso se necesita de mucha paciencia por parte de la persona que se dedica a su fabricación ya que se necesitan unas setecientas bayas para solo elaborar unos treinta gramos del aceite de laurel.

Para poder fabricar el aceite o mantequilla de laurel, se requiere de una cosecha de dicho fruto oscuro, el cual se procederá a triturar y rebosar de agua en un envase que pueda llevarse a fuego medio por al menos media hora. El agua resultante debe ser limpiada por medio de un colador, las bayas del laurel posteriormente pasan a ser trituradas para recoger de estas su aceite.

Una vez realizado eso, el agua debe dejarse reposar por al menos un día o dos, de este modo podremos percatarnos de la separación natural de la grasa, la cual se mantendrá en suspensión junto con el agua. El botón y las hojas son toxicas si se consumen, pero en algunas ocasiones se usan para tratar la conjuntivitis.

Laurel de Indias

Características

Es un árbol bastante corpulento, puede llegar a superar los 25 metros de altura, que brotan a poca distancia del suelo, con una copa grande y frondosa que suele servir  para buena sombra. El tronco puede medir un metro de diámetro con una corteza de estructura  lisa y grisácea.

El mismo en su base suele ensanchar generalmente sus ramas inferiores, de él cuelgan muchas raíces aéreas que incluso pueden llegar hasta el suelo.

Sus hojas son simples y alternas de forma ovaladas que miden entre 4 y 10 centímetros de longitud por unos 2 a 4 de ancho, se forman completas y son muy fuertes, al cortarlas desprenden de ellas una especie de látex, son lampiñas, tienen un color oscuro y son muy brillantes, sus flores son únicas ya que parecen estar escondidas y envueltas  por su propio fruto.

Laurel de Indias

Sus frutos son unos pequeños higos que se reconocen más a menudo al abrirlos, miden menos de un centímetro y son carnosos, de color verde amarillento cuando están jóvenes al madurar son de color púrpura.

Distribución

Es un árbol que es poco exigente y de rápido crecimiento, de preferencia en climas subtropicales a templados, ya que no soportan muy bien el frío. Crece más sano en pleno sol y acepta cualquier tipo de suelo, ya que tienen un sistema muy extenso de raíces fuertes, que le permite conseguir mejor el agua y nutrientes que necesita.

La madera es débil, se quiebra fácilmente, incluso se puede llegar a romper con vientos fuertes, esto quedó en evidencia con la tormenta delta que afectó al archipiélago, en la misma muchos árboles incluyendo el de Laurel de Indias, fueron arrancados de raíz con las fuertes ráfagas de vientos. Sin embargo cerca de las aguas del mar suele tolerar muy bien hasta unos 800 metros de altitud.

Laurel de Indias

Crece con naturalidad en la India, el Sur de China, en el Sudeste de Asia, Australia, Oceanía así como en la mayoría de las islas del océano Índico. En el caso de las Islas Canarias fueron cultivadas con fines ornamentales o como árbol de sombra en muchos parques y también plazas.

Medicina Alternativa

El Laurel de Indias es un árbol el cual se suele utilizar para muchos fines médicos, sobretodo sus hojas, es de ellas que se puede extraer algunas propiedades como minerales, vitaminas y también proteínas. Contiene hierro, vitamina c y b12.

El Laurel muchas personas suelen utilizarlo para la pediculosis (infecciones de piojos y liendres), así como otros gérmenes, hongos y virus que normalmente se suelen presentar en el cuerpo, es muy eficaz para virus de afecciones respiratorias.

Lo usan mucho como parte de tratamientos de la artritis ya que tiene características antinflamatorias y antiespasmódicas que las personas de avanzada edad suelen necesitar. Ayuda en enfermedades relacionadas con la retención de líquido ya que cuenta con propiedades diuréticas, la mayoría de las personas muestran mejorías positivas por su consumo ya que mantiene una adecuada circulación en el organismo.

Es digestivo, reduce los gases que suelen producir algunas comidas durante la digestión, mantiene la segregación de los líquidos biliares calmando así los ácidos gástricos.

Aportas muchos beneficios en la piel acelerando la cicatrización desde una llaga hasta destrucción de gérmenes. Son infinidades de usos medicinales que se pueden conseguir con esta planta, que ha sido utilizada desde hace muchos años y que hoy en día se mantiene no solo por sus resultados en la salud sino por sus grandes aportes a diferentes comidas ya que es exquisito complemento para la misma.

Laurel de Indias

Usos gastronómicos

En la actualidad El Laurel de Indias es muy valorado en la gastronomía, esto gracias a su peculiar aroma que hace que se pueda incluir muy fácilmente en diferentes comidas, es usada tantos por expertos en la cocina como por quienes no lo son, se usa en salsas y pizzas creando así un mágico sabor.

Su sabor suele describirse como: intenso, dulce, un poco picoso, lo cocinan a fuego lento en las mezclas de salsa y también para complementar las carnes. Es importante resaltar que la misma no se debe usar en grandes cantidades ya que tiene efectos adictivos. (Ver artículo: Jazmín)

Contraindicaciones

El laurel de indias así como muchas de las planta o hierbas naturales debe de administrarse en dosis controladas ya que todo en exceso trae efectos no deseados al organismo, no se debe consumir en período de lactancia ni de gestación, ya que es fuerte y puede causar reacciones alérgicas que pueden llegar afectar las vías respiratorias.

Laurel de Indias

El laurel de indias contiene sustancias que son muy fuertes y que pueden estimular el aborto involuntario. Cuando es consumido en grandes cantidades, puede ocasionar en el organismo reacciones narcóticas ya que estimula en gran medida el sentido del cuerpo, por lo que se puede generar reacciones nerviosas, también genera insomnios.

Leave a Comment