La Manzanilla amarga es una especie de planta perenne, su nombre científico es Chamaemelum nobile. Pero la podemos reconocer por sus variados nombre vulgares o populares tales como, Camomila, manzanilla fina, manzanilla romana o amarga, manzanilla oficial inglesa o verdadera. Pertenece a la familia de las Asteráceas o compuestas, misma familia a la que pertenecen las margaritas. La Manzanilla amarga ayuda a realzar el color rubio natural del cabello.

Indice De Contenido
Características de la manzanilla amarga
Tamaño
Esta Planta perenne, es un arbusto con tallos que pueden llegar a crecer entre 20 cm y 35 cm aproximadamente estirados.
Floración
Sus hojas son alternas y su diseño floral es de una flor compuesta por decenas de diminutas flores, la Manzanilla amarga florece aproximadamente entre los meses de junio y julio.
Hábitat
Habita principalmente en praderas, terrenos arenosos, pastos y bordes de caminos. La podemos encontrar en países de Europa, América y África del norte.
Propiedades
La Manzanilla amarga contiene como principio activo nobilina, vitamina c, ácido antemico, ácido tiglico, cafeico, ferúlico, betacarotenos, luteorina, rutina, apigenina, escopoletina, herniarina.
Manzanilla amarga y manzanilla común qué diferencias existen entre ellas
- Los tallos de la manzanilla amarga no están tan ramificados como los de la manzanilla común.
- La mayoría de las veces la manzanilla común supera en medio metro de altura.
- La manzanilla amarga solo crece con un máximo de 30 cm
- la manzanilla amarga es considerada como rastrera.

La Manzanilla amarga como alternativa medicinal
Durante millones de años se han conocido las maravillas medicinales que posee la Manzanilla amarga, desde propiedades anti inflamatorias, antibióticas, hasta propiedades anti hongos y todo tipo de problemas digestivos de tipo común; claro esta que durante muchos años estos fueron mitos de abuelas hasta que aproximadamente en 1940 científicos de la universidad Harvard realizaron estudios a estas plantas para conocer exactamente cuales eran sus propiedades y composición, es allí cuando fueron comprobados que durante muchos años los mitos de las abuelas eran totalmente ciertos. A continuación hablaremos de como podemos utilizar la Manzanilla amarga como alternativa medicinal tanto interna como externamente.
Internamente
Para aliviar malestares de carácter interno, se recomienda ingerir la Manzanilla amarga a modo de infusión, tomando la parte superior de sus hojas e hirviéndolas por aproximadamente 5 minutos, dejar reposar antes de ingerir. Estos son algunos de los problemas para los que se utiliza la Manzanilla amarga:
- Indigestión o digestiones lentas: Para aquellas personas que sufren trastornos digestivos de origen de nerviosismo, ya que esta posee ingredientes activos para tranquilizar los nervios
- Retorsijones: Es antiespasmódico, por eso calma los retortijones estomacales, se recomienda infusiones con menos cantidad de manzanilla amarga cuando se va administrar en niños.
- Carminativa: Flatulencias, molestias por gases (para estas dolencias se puede combinar con anís)
- Dolor menstrual: Contiene una sustancia con propiedades calmantes y anti inflamatorias que ingerido a modo de infusión alivia los dolores menstruales.
- Tranquilizante: Por su alto contenido de apigenina ayuda a controlar episodios nervioso.
- Hígado: Por su alto contenido de azuleno, ayuda a depurar el hígado.
- Vómitos: Es considerada una de las mejores plantas para tratar vómitos y nauseas.
- Diabetes: La Manzanilla amarga contiene propiedades que al ser ingerida a modo de infusión baja y regula favorablemente los niveles de azúcar en la sangre.
Externamente
Bronquitis: Para tratar problemas respiratorios, se envuelve una compresa con una infusión de Manzanilla amarga y se coloca la compresa sobre el pecho o espalda tibia.
Inflamaciones genitales: Los baños, duchas y lavados tanto del ano como de los genitales, ayuda a aliviar vaginitis, cistitis y a demás es antiséptica.
Candidiasis: Son muy aconsejables los baños con Manzanilla amarga cuando se trata de problemas crónicos y episodios prolongados de candidiasis, ya que contiene propiedades como ácido ferulico, borneol, escopeletina.
Afecciones de la piel: Por sus propiedades anticepticas y antiinflamatorias,ayuda a regenerar la piel, a curar úlceras en la piel y en casos extremos de dermatitis. Se colocan compresas con Manzanilla amarga sobre las zonas afectadas.
Depresión: A través de baños tibios con Manzanilla amarga ayuda a bajar los niveles de estrés y tensión ya que ejerce una función que le da al cuerpo la sensación suave de estar sedado, por esto resulta recomendable para tratar desajustes del sistema nervioso y mejorar los síntomas físicos, dándole vigor y brillo al cuerpo. Si se hace la infusión directamente hirviendo la planta se deja cocinar por aproximadamente 15 minutos, luego reposar y si es en concentrado, se calienta el agua dependiendo de la cantidad se le agregan minuto 15 gotas del concentrado al agua y se deja reposar por unos 10 minutos para que la manzanilla se impregne en el agua antes de realizar el baño.
Como teñir el cabello con manzanilla