La acacia koa es un árbol perteneciente a la especie acacia que integran la familia fabáceas. Esta planta se distribuye únicamente alrededor de las islas Hawaianas, siendo este el tipo de árbol el número 2 en popularidad en este país. El nombre acracia es una palabra derivada del griego ακακία y fue puesto por un botánico de esta misma nacionalidad llamado Pedanius Dioscorides; y la palabra koa es un adjetivo hawaiano que tiene como significado valiente, guerrero o audaz, por lo que este nombre significaría acacia valiente.
Indice De Contenido
Descripción de la acacia koa
La acacia koa es una árbol de tamaño grande que puede alcanzar alturas de hasta 25 mts, su tronco puede llegar a medir alrededor de 2 mts de diámetro y extenderse hasta 38 metros. En Hawaii es considerada como uno de los árboles que crece con más rapidez llegando a desarrollar hasta 9 metros de su tamaño total en tan solo 5 años si el sitio tiene las condiciones necesarias. Sus hojas están formadas por muchas hojas más pequeñas que pueden tener entre 12 a 24 parejas de estas hojas.
Cuando florece lo pueden hacer prácticamente en cualquier momento del año siempre y cuando el clima lo permita, y lo hace en forma de racimos redondos de color amarillos un poco de aroma floral. Sus legumbres maduran al tener unos 6 meses pero comienza a producir semillas después de cumplir los 5 años de edad, a partir de este momento la producción será regular y en gran cantidad.
Distribución y hábitat de la acacia koa
La acacia koa se ve ampliamente extendida en bosques donde que se componen por arboles de una sola especie y en bosques donde se pueden ver distintas especies de árboles, siendo dominante pero en más baja intensidad en bosques como el Bosque Seco Montano. Habita en zonas tropicales con altitudes que van entre los 180 msnm hasta los 6 mil msnm y en lugares donde llueve con mucha frecuencia, prefiriendo terrenos que se mantengan medianamente húmedos.
Historia de la acacia koa
Se cree que la acacia koa llegó a las islas de Hawaii luego de surgir estas islas millones de años atrás. Esta y otras plantas fueron colonizando las islas luego que fueron llevadas por aves migratorias o enviadas por el aire a través del viento e incluso por el oleaje a partir de islas del trópico que son parte del occidente del océano pacifico y desde las zonas costeras del continente americano, africano y asiático, y esta conclusión se toma ya que después de varios estudios genéticos se demostró que el ancestro más factible según sus características es la acacia melanoxylon que se encuentra en Australia.
En este video se podrá ver una campaña que se realizó con la finalidad de restaurar un área forestal de la acacia de koa:
Reproducción de la acacia koa
La acacia koa tienen semillas que por naturaleza son muy duras y la forma más sencilla para acelerar su germinación es a través de la escarificación, la cual la mayoría de las veces se realiza agregando sobre las semillas agua casi en ebullición procurando no cocerlas para luego dejarlas sumergidas por un periodo de tiempo entre medio día a un día en agua a temperatura media. Esto se hace con la finalidad de que la semilla haya absorbido suficiente agua para que esta se hinche, de lo contrario cortar un poco la corteza sin perjudicar el embrión y mojar por medio día el lugar donde será sembrada.
Después de haber hecho el cultivo de la acacia koa se contara una semana al germinar las semillas y se deberá trasplantar la plántula en bolsas, y luego se deberá trasplantar en el campo cuando mida unos 20 cm de alto o al tener entre 3 o 4 meses de haberse sembrado.
Usos de la acacia koa
La acacia koa presenta un tipo de madera muy fuerte y dura que se ha usado por artesanos para fabricar lanzas, bastones, paletas de carga y muchas otras cosas más. La parte central del tronco de este árbol, que a su vez es la más seca, presentandose también en ramas gruesas si fuera el caso, la cual se usa por su variedad de colores que pueden ir desde un suave amarillo hasta llegar a un color oscuro rojizo con tonalidades moradas. Por la facilidad que tiene la madera de la acacia koa al moldearla es de preferencia en Hawái ya que con ella se fabrican distintos tipos de muebles, machimbrado, gabinetes, entarimados, parqué y algunos otros tipos de trabajos de interiores como marcos de puertas. También es usado en las divisiones de las calles en las avenidas o en zonas residenciales a pesar de que su follaje es muy denso.