≡ Menu




Conoce todo sobre la interesante Albizia Ombrella

La Albizia Ombrella es una especie muy interesante la cual no se necesita de muchos cuidados, sin embargo si se le cuida bien gozará de un follaje muy hermoso, conoce más de esta especie también conocida bajo el nombre de Acacia de Constantinopla.

albizia ombrella

¿Qué es la Albizia Ombrella?

La Albizia ombrella es también conocida por su nombre científico Albizia julibrissin o por los nombres de acacia de las flores sedosas, acacia de Constantinopla o árbol de la seda. Es un árbol que tiene su origen al sureste y este de Asia, llegando a Irán y alcanzando territorios de China y Corea. (Ver artículo: Samán)

Esta especie de árbol a mediados del siglo XVII fue introducida al continente europeo, como un cultivo ornamental. Sin embargo, hay algunos lugares que la consideran una especie invasora como lo es el caso de Japón y Estados Unidos, en este último se puede encontrar en la parte sur de Nueva York, Florida, Texas y de Nueva Jersey, y por el lado oeste en Misuri e Illinois. Aunque en California y en Oregón se cultiva bien, ya que en esos lugares no se le considera una planta invasiva.

Taxonomía

La Albizia Ombrella es una especie cuyo nombre científico es Albizia julibrissin, como se había mencionado anteriormente, en donde Albizia es el nombre otorgado en honor a Filippo Degli Albizzi un naturalista italiano que vivió en el siglo XVIII y fue quien llevó la especie a Europa desde Constantinopla y por su parte julibrissin es un epíteto persa el cual significa árbol de seda y esto hace alusión a las flores de esta especie.

  • Reino: Plantae
  • Subreino: Tracehobionta
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Subclase: Rosidae
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae Leguminosas
  • Subfamilia: Mimosoideae
  • Tribu: Ingeae
  • Género: Albizia
  • Especie: Albizia julibrissin
Albizia ombrella

Características

La Albizia Ombrella es un árbol caducifolio, es decir, que pierde las hojas durante un período del año, además de que puede llegar a medir hasta unos 15 metros de altura, tiene una copa ancha, abierta y con varias ramitas. Posee raquis (parte axial de la planta) y una inflorescencia abundante (es la forma en que las flores se encuentran dispuestas sobre las ramas o la extremidad del tallo).

Posee una corteza de color gris oscuro la cual se va tornando de un color verde con rayas verticales a medida que va envejeciendo. Sus hojas son unas estipulas (son láminas que se encuentra a cada lado de la base de la hoja, algunas veces el número de estipulas puede aumentar o disminuir) más pequeñas que los folíolos (parte que une el tallo con la hoja) y llegan a medir entre 20 y 45 cm de largo y de 12 a 25 cm de ancho.

Cabe mencionar que esta están distribuidas en pares de 6 a 12 pinnas (es la parte que divide el limbo de la hoja) y contiene de 20 a 30 pares de folíolos que son oblongos, es decir, sus folíolos son más largos que anchos midiendo entre 1 a 1,5 cm y 2 a 4 mm de ancho, teniendo el nervio principal en parte superior que incluso se llega a confundir con el borde.

albizia ombrella

Sus pecíolos (es la parte que une la hoja con el tallo) ayudan a facilitar el cierre de los folíolos cuando haya ausencia de luz. En cuanto a la inflorescencia de la Albizia Ombrella tiene una cabeza globulosa la cual está colocada en panículas terminales (inflorescencia racimosa) de flores, que tiene un cáliz de forma tubular y pubescente, es decir, que tiene vellos y miden 3 mm.

Su fruto es una legumbre que es glabra (sin pelos) y mide de 10 a 15 cm por 1 a 3 cm, en un primer momento los frutos son de un color verde pero  a medida que van madurando van adquiriendo un color marrón y una dehiscencia elástica (momento en el cual el fruto se abre para expulsar a la semilla) permitiendo que la semilla sea expulsada a cierta distancia del árbol.

Sus semillas son de un color marrón oscuro cuando están maduras y aplanadas; en la legumbre las semillas pueden tener un número que alcance entre 35 y 40 por cada una, sin embargo esto no sucede frecuentemente ya que llega a alcanzar un número de entre 10 a 15.

Multiplicación

Uno de los métodos que se pueden utilizar para reproducir a la Albizia Ombrella es la semilla, la cual generalmente se puede someter a un choque térmico para que así logre reforzar la germinación, para esto lo que se necesita es un recipiente que contenga agua hirviendo y otro recipiente que tenga agua a temperatura ambiente.

Lo primero a realizar es sumergir las semillas durante unos pocos segundos en el agua hirviendo para luego trasladarlas hacia el otro, sin embargo, en el recipiente de agua a temperatura ambiente tendrá una duración de 24 horas. (Ver artículo: Jazmin de noche)

Realizado esto, se podrán colocar una o dos semillas en las macetas o en los agujeros que se realizaron en el jardín recordando que esta es una especie que necesita de un espacio considerable para crecer sanamente, luego se deberán ubicar en un lugar en donde el sol les dé por completo.

En el momento en el que comiencen a adquirir altura se puede proceder a trasplantarla solo si es necesario y teniendo mucho cuidado con el tallo utilizando una vara para así evitar la inclinación.

Si se va a utilizar una maceta se tiene que procurar que sea lo suficientemente grande para que crezcan dos plantas. En el caso de la tierra, la Albizia Ombrella no es muy exigente, por lo que se recomienda que se coloque una mezcla de arena gruesa con un sustrato fértil pero que sea un poco ácido.

Es importante conocer que la capa superficial de la tierra se tiene que ir retirando y sustituyendo por una más fresca durante un lapso de 12 meses. El mejor momento para poder sembrar nuestras plantas sería en otoño o cuando finaliza el invierno.

Se puede sembrar tanto en solitario como en grupos, ya que esto va a depender del gusto o las necesidades de cultivo. Los otros métodos que se pueden utilizar son por medio de esquejes o acodos. (Ver artículo: Populus)

Cuidados

Esta especie puede sobrevivir en los lugares soleados o con sombra, sin embargo, lo más importante que se tiene que saber es que su mayor requerimiento es el drenaje, ya que no tolera los excesos de humedad, por lo que dependiendo de la época del año se va a requerir que se coloque más agua, pero esta se irá reduciendo a medida que este árbol vaya creciendo ya que cuando sea adulta va a desarrollar un sistema de raíces que le permitirá aprovechar mucho mejor el agua.

Se le puede agregar una buena cantidad de estiércol que no contenga nitrógeno una vez al año, esto hará que la Albizia ombrella crezca más sana, e inclusive si se desea se puede reforzar su cuidado utilizando un fertilizante que sea a base de productos minerales.

En cuanto a su poda esta no es necesaria, aunque si se pueden recortar un poco sus ramas para que además de darle una forma más bonita se puedan extraer y eliminar aquellas que estén dañadas, de hacer esto se aconseja que se lleve a cabo antes de la floración, utilizando unos instrumentos que sean esterilizados para evitar contagio de enfermedades y proliferación de plagas.

Las enfermedades que afectan a la Albizia Ombrella generalmente son aquellas que se originan por el exceso de riego, además de que una de las plagas más peligrosas con respecto a esta especie es la Psilla, insecto que hiberna en este árbol y del cual va adsorbiendo su savia ocasionando que se caigan las hojas y se contamine todo el follaje.

De manera que si este insecto llegara a aparecer, se debería desinfectar la planta de inmediato a través del uso de químicos que contengan ácidos grasos para luego aplicarle insecticidas, sin embargo, también es bueno consultar con un experto en caso de que no se encuentren los productos mencionados.

albizia ombrella

Psilla

Usos

Los usos de la Albizia Ombrella se pueden encontrar sobretodo en la corteza, ya que esta tiene propiedades que ayudan a curar las heridas, y también es antihelmíntica, lo que quiere decir que ayuda a sanar una enfermedad de origen parasitario causada por gusanos o lombrices intestinales.

También puede ayudar a disminuir los síntomas de la tos y la gripe, adicionalmente es capaz de detener el sangrado, reducir el enrojecimiento de la piel, disminuir las inflamaciones o las infecciones, calmar los dolores musculares y aliviar las afecciones respiratorias.

albizia ombrella

Sus semillas son utilizadas para alimentar al ganado y a la fauna silvestre, en cambio en el caso de las flores estas son utilizadas gracias a su dulce aroma perfumado como una fuente de néctar para las abejas. En algunas culturas como lo es el caso de China en su medicina tradicional las infusiones de esta especie son utilizadas para calmar al espíritu y alimentar el corazón.

Como ya se mencionó anteriormente la Albizia Ombrella es una planta que generalmente está destinada para los espacios abiertos, se puede sembrar en lugares como bosques, jardines, terrazas, parques o en cualquier lugar en donde se pueda admirar su belleza. Aunque es resistente al frío se suele adaptar mucho mejor en lugares que tengan un clima cálido, y durante las temporadas frías si se desea se puede colocar plástico a las hojas, para protegerlas del invierno.

Leave a Comment