≡ Menu




Arbol Pistacho: características, propiedades, cuidados, cultivo, y más

El Árbol pistacho es un fruto seco reconocido a nivel mundial por su particular sabor y su alto contenido nutritivo pero ¿sabes de dónde viene?, en este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca del Árbol Pistacho.

árbol pistacho

¿Qué es el Árbol Pistacho?

Este  árbol también es conocido bajo los nombres de alfóncigo o pistacia vera es una planta de larga vida, capaz alcanzar entre 150 y 300 años, distingue por su basta formación en ramas y su copa extensa que suele encontrarse entre 5 y 7 metros sobre el suelo. Su origen se le atribuye al continente asiático, pero fue introducido en Italia y a partir de allí amplió su cobertura al resto del territorio mediterráneo.

El árbol procede de oriente medio aunque su cultivo está muy extendido por la región mediterránea, la India y México. Este fruto seco era un privilegio reservado a la realeza y a una minoría selecta.  Las diferentes especies de este género se difundieron por áreas muy diversas; en el caso del pistachero su origen se localiza entre Asia occidental y Asia menor.

Esta planta ha aprendido a adaptarse a las condiciones climáticas a las que ha sido expuesto a lo largo de los años, por lo cual es capaz de soportar temperaturas cálidas con escasa humedad y sobrevivir muy bien. Existen variedades de este árbol cuyas características dependen del lugar y las condiciones de cultivo, por lo tanto no todas las zonas son aptas para esta planta ya que requiere muchas horas de calor o muchas horas de frío según sea el caso.

El principal atributo de esta planta es sin duda alguna su fruto conocido a nivel mundial como “pistacho”, que comprende una semilla  de forma alargada de color verde envuelta en una piel morada y cubierta por una cáscara fuerte y resistente, hasta el momento de la maduración, cuando dicha cobertura se torna de un color amarillo y se rompe espontáneamente para ofrecer al mundo esta exquisitez natural y preservar la existencia del mismo.

arbol pistacho

El pistacho es un fruto  pequeño, seco y común, largo con una cáscara color marrón claro dura. La parte consumible es de color amarillo verdoso y suave. Se utilizan en productos comestibles  e incluso en artículos de cuidado de belleza, por lo que hay mucha demanda en el comercio.

Mayormente se consume el tostado y salado con cáscara tipo bocado. La semilla al natural se utiliza como ingrediente de varios platos, incluyendo golosinas y charcutería, a partir de él se elabora yogurt  y se obtiene un aceite de pistacho dulce, Es un fruto normal seco asombrosamente nutritivo con una sustancia rica en grasas, un lugar en el rango de 30.5 y 51.6 g por 100 g de peso consumible.

Se obtiene del árbol llamado alfóncigo, cuyo consumible es la semilla o la almendra, contenida en una cáscara resistente, delgada y liviana, llamada pericarpio. La almendra es alargada, de forma triangulada, de unos 2-3 cm de largo, sensible, suave y de color verde claro o amarillo.

Ellos con cáscaras se pueden mantener congelados durante un tiempo prolongado. Hay varios tipos  de pistachos que se diferencian por el tamaño y color de la almendra, con distintos rangos de aceptación entre los comensales de acuerdo a sus características.

arbol pistacho

El árbol de pistacho no se reproduce hasta después del quinto año y su producción no alcanza verdaderos niveles de calidad sino hasta el décimo. En consecuencia, en España en general el fruto natural es importado y el costo es muy alto. En el Mediterráneo, se maduran  en septiembre y se encuentran todo el tiempo mercado.

El pistacho nace de un árbol mediano, de alrededor de 6 a 10 m de altura, conocido como pistacho de la familia Anacardiáceas y especies de Pistacia vera. Su corteza es  áspera tenue, con varias ramas y corona gruesa. Las raíces son lo suficientemente profundas.

Las hojas son compuestas, con 3 o 5 hojas sueltas según la agrupación, ovales o lanceoladas, de color verde opaco en la parte superior  y más claras en la  inferior. El follaje cambia de color en el tiempo de cosecha, se vuelve rojo anaranjado, por lo que es de gran interés. Las hojas son caducas.

Las flores masculinas y femeninas se presentan por separado en cada planta. Son pequeñas, agrupadas en  racimos verdes, y abren en los meses de abril-mayo para ofrecer su fruto. Los árboles pistachos también  se conocen por  alfóncigos. Si te interesan este tipo de plantas te invito a leer: Tronco de Brasil

Características

El árbol pistacho es una planta con grandes cualidades tanto en sí misma como en su fruto, tanto así que en el medio oriente es considerado como “oro verde”, por lo cual es de vital importancia conocer los aspectos más destacables de ambos, aquellos que lo hacen tan particular y valioso para la industria de agricultura, las ciencias botánicas y de nutrición.

Este árbol pertenece a la familia de las Anacardiáceas, específicamente a la familia Pistacia Vera, es una planta mediana que no supera los 10 metros de altura, no obstante sus raíces alcanzan importantes niveles importantes de profundidad que le permiten absorber humedad del suelo en épocas de fuerte sequía y su tronco crece erguido con gran cantidad de ramificaciones cubiertas por una corteza rugosa y fuerte de color gris y acabando en una densa copa de tupido follaje.

árbol pistacho

Un dato curioso sobre este árbol es que se puede conocer su edad a través del color de sus ramas, ya que cuando se trata de un alfóncigo joven son de color anaranjado o rojizo intenso y a medida que avanza en edad pierden intensidad, se tornan opacas, pardas y oscuras.

Crece hasta 10 metros de altura y tiene hojas pinnadas, de 10 a 20 centímetros (4-8 pulgadas) de largo, que se separan cuando se maduran. Es una planta del desierto y en esta línea tiene una alta protección contra el suelo salino. Se ha demostrado que crece bien cuando se desborda con agua que contiene 3,000-4,000 sales solubles.

Las plantas son dioicas, tienen árboles machos y hembras libres. Las floraciones son apétalas y unisexuales y brotan en panículas o racimos. El fruto es una drupa que contiene una semilla larga, que es la parte de buen gusto. Rutinariamente considerado como un elemento característico como ingrediente en la cocina. Ver artículo: Pitanga

arbol pistacho

Tiene una cáscara exterior blanda y dura, mientras que la semilla tiene una piel malva, la pulpa  es un de color verde claro sabor. Cuando la fruta madura , la cascara cambia de verde a amarillo / rojo la cáscara se rompe y se abre a la mitad.

Nombre Científico

Hablar del nombre científico de una planta implica hablar de su taxonomía, es decir, la forma en que está clasificada por la ciencia de acuerdo a sus características, en el caso del árbol pistacho su nombre científico es “Pistacia Vera” y se clasifica de acuerdo a lo siguiente:

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Género: Pistacia
Especie: Vera

 árbol pistacho

Pistacho. Se llama pistache en un par de ciudades del mundo, es el fruto del árbol de la misma manera llamado «alfóncigo», pistacho o pistacia vera. Su nombre tiene origen en el territorio Árabe. Esta noble planta frutal tiene su Día Mundial, el cual celebramos cada 26 de febrero.

La Planta

El alfóncigo o pistacho es lo que se conoce en botánica como caducifolio, que quiere decir que se trata de un árbol que pierde sus hojas una vez al año según la estación, previo a caerse su follaje se torna en un cálido color marrón acaramelado clásico del otoño que en lugar de opacar su belleza la hace resaltar hasta el punto de ser considerado una planta ornamental. Ver artículo: Jazmín

Sus hojas son compuestas y en botánica se clasifican como imparipinnadas, es decir que cada una de ellas tiene un número impar de folíolos que podrán ser 3 o 5 según su especie. Son grandes, de forma oval o lanceolada, son ásperas y tienen la particularidad de presentar un color verde intenso en el haz y uno más claro en el envés. Dichas hojas son cambiadas anualmente en otoño cuando se tornan anaranjadas y caen formando una alfombra natural y dando lugar a las nuevas hojas.

arbol pistacho

Este tipo de árbol puede ser masculino o femenino y sus flores varían de acuerdo a ello, nunca se encontrarán ambos tipos en una sola planta, sin embargo se producen del mismo modo: agrupadas en racimos. El árbol del pistacho puede llegar a alcanzar los 7 metros de altura, siendo propenso a doblarse.

Dichas flores son pequeñas y de un color verde amarronado característico del pistacho, no poseen pétalos, de hecho lucen como bulbos y aparecen incluso antes que las hojas pero se abren una vez al año entre los meses de abril y mayo y ofrecen su fruto el cual consta de una única semilla comestible la cual conocemos como el pistacho.

En el árbol macho las flores se presentan de la forma antes descrita con el distintivo rasgo de que sus anteras (parte final del estambre) son de un intenso color amarillo. Por su parte las flores del árbol femenino tienen estigmas (parte del órgano reproductor de la flor) y se tornan de un color rojo intenso cuando están listas para reproducirse. Sus tiempos de maduración son distintos, por lo que suele sembrarse un árbol macho rodeado de varias hembras para propiciar su fecundación.

Crece hasta 10 metros de altura y tiene hojas pinnadas, de 10 a 20 centímetros (4-8 pulgadas) de largo, que se separan cuando se maduran. Es una planta del desierto y en esta línea tiene una alta protección contra el suelo salino. Se ha demostrado que crece bien cuando se desborda con agua que contiene 3,000-4,000 sales solubles.

arbol pistacho

En la imagen anterior es posible apreciar la piel malva que recubre esta semilla, y el color verde claro característico de la pulpa. Cuando la fruta madura, la cáscara cambia su tonalidad de verde a amarillo  rojo, se rompe y se abre a la mitad.

En el Medio Oriente se alude al pistacho como el árbol «Oro Verde» y como «el árbol de frutos del desierto». Puede tener una vida de productividad  de 700 años dado que tiene un sistema muy potente, similar al de los pinos.

El tallo

Puede ser simple o múltiple, con bastantes ramas largas que forman una copa de gran cantidad , las ramas jóvenes son de color anaranjado-rojizo y las más antiguas son de un color pardo más oscuro.

 árbol pistacho

El tronco

Suele ser corto y la corteza rugosa de color gris, con abundante ramificación y copa densa.Las raíces del pistacho son superficiales, es decir vistas, aunque penetran profundamente en busca de agua y nutrientes.

Las flores

Nacen sobre ramas laterales,se producen con anterioridad, a partir de yemas situadas en la axila de las hojas (yemas de flor) de los tallos que están creciendo.Por ser una planta dióica, las flores masculinas y femeninas se encuentran en pies distintos. Éstas son pequeñas, apétalas, de color verde-pardusco y aparecen en racimos o panículas axilares.

arbol pistacho

El Fruto

El producto del árbol pistacho es un fruto seco que constituye en sí mismo una semilla, de forma alargada, de 2 a 3 cm de largo y similar a una almendra, es de color amarillo verdoso y se encuentra recubierta por una piel delgada color morado y contenida dentro de una cáscara marrón clara muy resistente conocida como pericarpio.

Es comestible y posee un sabor agradable y particular que le ha conseguido un lugar destacado entre los frutos secos, razón por la cual es uno de los favoritos para consumirse en su forma natural o como parte de deliciosas recetas.El fruto del pistacho es rico en aceite, tiene forma ovalada y su cáscara es dura y lisa. La semilla es la parte comestible del fruto.

Tiene bastante  sabor lo que hace rico en nutrientes, ya que constituye una fuente importante de fibra, proteínas, ácido fólico y grasas que se consideran buenas ya que tiene la particularidad de contribuir a la eliminación del “colesterol malo” a nivel sanguíneo e incrementar el “colesterol bueno”. Asimismo contribuye a reforzar las defensas del sistema inmune, mejorar la circulación y regular los niveles de azúcar.

Consumir el fruto del pistacho implica recibir un importante aporte energético y nutricional para nuestro organismo que incluye: Vitaminas: B1, B3, B6, B6 y E; Magnesio, Calcio, Hierro, Potasio, Fósforo, Sodio, Hidratos de Carbono, Zinc y ácidos grasos que inciden de manera positiva en el funcionamiento de varios sistemas de nuestro organismo y que por lo tanto benefician en gran forma nuestra salud.

Este fruto tiene la particularidad de que puede mantenerse congelado durante meses si conserva su cáscara sin que este pierda sus propiedades, aunque con el tiempo su aroma se debilita, en caso de almacenar pistachos pelados su duración será menor y lo recomendable es mantenerlos refrigerados, no obstante la mejor forma de consumirlos es al natural y lo más frescos posible.

Existen variedades de este fruto como las hay de la planta y sus características también son diferentes, por lo cual algunos tienen mayor aceptación que otros, sin embargo el que hemos descrito anteriormente es el más utilizado y destacado en la gastronomía mundial.: por ser una planta dióica, las flores masculinas y femeninas se encuentran en pies distintos. Éstas son pequeñas, apétalas, de color verde-pardusco y aparecen en racimos o panículas axilares

A pesar de todas las bondades de este fruto excepcional en realidad es un producto que se vende bastante caro en el mercado, la razón es que un árbol de pistacho no comienza a producir sus frutos sino hasta que ha cumplido cinco años de haberse sembrado, algunos incluso tardan siete, y sus primeras producciones no son de tan buena calidad, requieren pasar otros diez años para que el fruto se forme como lo conocemos.

Además, como se ha mencionado anteriormente el árbol pistacho solo ofrece sus frutos una vez al año, sin embargo lo conseguimos en el mercado siempre pero esto es gracias a la importación lo cual aunque nos permite tener acceso a él durante todo el tiempo, incrementa bastante el costo para adquirirlo.

arbol pistacho

Valor Nutricional del Pistacho

– Agua 4%
– Hidratos de carbono 20% (2% fibra)
– Proteínas 20%
– Lípidos 50%
– Potasio 1.000 mg/100 g
– Fósforo 500 mg/100 g
– Calcio 135 mg/100 g
– Hierro 8 mg/100 g
– Vitamina A 230 U I
– Contiene vitamina  B1 0,7 mg/100 g
– Complejo vitaminico  B2 1,4 mg/ 100

Propiedades

En los pistachos encontramos vitaminas, minerales, grasas y proteínas son muy importante  para un organismo sano. Se utiliza mayormente  como bocadillo, aunque también como ingrediente para dulces y platos principales. Uno de los aceites más saludables de cocina se extrae de él y es rico en grasas insaturadas .

En realidad, los pistachos son uno de los sustentos más ricos en vitaminas  B6, básico para algunos componentes del cuerpo, por ejemplo, el control de la glucosa y el avance de la hemoglobina, controla la azúcar .Tienen propiedades afrodisíacas, Evitan problemas neurodegenerativos, ayuda a eliminar el estrés , Reduce la hipertensión arterial, cuida los músculos del corazón, Previene la aterosclerosis, reduce el colesterol, equilibra el sistema nervioso ,son laxantes

Se utiliza en reposterías, preparaciones de helados, incluso de él se obtiene un colorante alimentario. Es un bocadillo excelente. Constituye una fuente de muchos nutrientes: vitaminas, minerales y proteínas, esenciales para la salud. Los nutrientes en los pistachos crudos son muy equilibrados, aportan un 20% de proteína vegetal, contiene 28%de hidratos de carbono, ofrece un 10%de fibra, 44,5% de grasas formadas y hasta un 54% monoinsaturado ácido oleico, es más abundante en potasio, es aromático y conforta el intestino.

Cuidados

El mejor clima para el pistacho es el aire seco y tranquilo. El árbol de pistacho se adapta perfectamente a climas tranquilos y secos. Resiste a las altas temperaturas, teniendo en cuenta, si la sequedad ecológica es excede  las hojas pueden devorarse y los tallos más frágiles dejan de desarrollarse. Es muy resistente  a la  sequía y las altas temperaturas veraniegas, de todos modos,no persiste la humedad imprevista ya que estas condiciones causan las posibilidades de insectos y enfermedades.

El pistachero es una planta que crece  e n cualquier tipo de tierra .suelos  Pobre,  suelos calcáreos, destructivos o salinos, independientemente de la forma en que se inclinan hacia suelos  drenados y, si están listos, pueden obtener resultados increíbles en la producción  normal de los frutos, ya que es un árbol de crecimiento lento, solo se necesita un poco más de abono en la fase de floración y cuajado del fruto.

Este árbol tarda en dar los frutos, un máximo de cinco a siete años, se recomienda sembrar en cantidades grandes en envases plásticos para que el crecimiento sea controlado, La poda ayuda  a mejorar la salud de la planta, en tanto aumenta también su productividad y fortaleza; Se podan las pequeñas ramificaciones de la parte superior, aquellas que se vean algo enfermas.Los arboles de pistache no requieren plaguicidas.

 árbol pistacho

El marco de plantación es de 6a 7 metros,  los pistacheros son dioicos, por lo que para obtener un buen sistema de cultivo se necesita cultivar espécimen es machos y hembras. ,  es importante para la producción de fruta de mayor calidad mientras se controla el crecimiento. Las temperaturas ideales son superiores a 38ºC durante el día. También necesitan meses de invierno lo suficientemente fríos como para completar su período de latencia (7 ºC o inferior).

El factor más básico al momento de sembrar un árbol de pistacho es contar con los conocimientos variables sobre el mejoramiento de nuestros árboles: suelo, ambiente, orografía, disponibilidad de agua y condiciones básicas de cada explotación.

Las plagas del pistacho

  • Piojos, estas producen anomalías en las plantas.
  • Larvas estas viven en la madera muerta .
  • Gorgojos estas destruyen las cosechas .

Enfermedades

  • Verticillum alboatrum Reinke , hongos que producen el  marchitamiento del árbol .
  • Rosellinia necatrix  prill .este produce hinchamiento en la planta.
  • Phytophthora citrícola swada .este afecta el crecimiento brote del  árbol.
  • Alternaria esta causa daño en las flores,el follaje y el fruto.

Cultivo

Lo principal es preparar el terreno,señalar las zonas donde vas sembrar. La profundidad del hoyo debe ser equivalente a la de la planta, no necesita ser abonado hasta que el árbol tenga 7  años de vida , cuidar la planta en su proceso de crecimiento,en el verano regar la planta cada diez días, cuando tenga cierta altura señala la variedad femenina y masculina.

arbol pistacho

Ya plantada la semilla el árbol tarda en germinar veintiún días, luego debe trasladarse a los viveros hasta que cumpla seis meses, momento en que ya tendrá  las condiciones suficientes y necesarias para poder resistir el trasplante a la plantación en donde crecerá en forma perenne.La profundidad del hoyo debe ser equivalente a la de la planta. puede que también te interese: Cuidados de la cala negra

La temperatura ideal para plantar estos árboles es de los 38ºC durante el día, no le va muy bien las altas elevaciones donde las temperaturas son muy frescas o en cualquier sitio donde las temperaturas descienden por debajo de los 9° C. utilizar un suelo arenoso o franco-arenoso. Debe ser además un suelo bien drenado.Debe ser además un suelo bien drenado.se riega muy poco ya que loa arboles son tolerantes a las sequías.

El trasplante debe realizarse en invierno. Los pistachos soportan una sequía extraordinaria; sin embargo, se inclinan hacia riegos abundantes y aislados. La poda es esencial, comenzando el año principalmente  en el tiempo de recolección del invierno y otoño.. Los pistachos se recolectan en el momento en que la cubierta exterior que cubre la cáscara se desprende con facilidad.

Se ha demostrado que el pistacho unido en el terebinto, vive en un terreno pedregoso y poco profundo, e incluso en medio de rocas. En suelos significativos y ricos se obtienen resultados extraordinarios, aumentando la edad. La preparación es fundamental para asegurar una creación básica y cuantitativamente básica.

Árbol Pistacho

 Según su lugar de origen cada país tiene sus propias selecciones, cuyas diferencias van en el color y el tamaño de la semilla. Existen dos periodos de plantación  Octubre-Noviembre y Febrero -mayo, para la trasplantación puede ser en cualquiera de los dos periodos y en caso que sea de raíz se recomienda en Febrero y Marzo.

Clima

El pistacho crece más fácilmente  en zonas con prolongadas temporadas calientes y largos inviernos fríos El árbol puede soportar humedad del aire muy baja y bajos niveles de humedad en el suelo.Se mantiene bien zonas con climas cálidos, sin embargo las bajas temperaturas no dañan los arboles, someter a esta planta a climas extremos prolongados contribuye al desarrollo de los brotes.

Los pistachos vegetan particularmente bien(dos o tres metros sobre el nivel del mar) y los hemos visto brillantemente en el mejor lugar de pistacho de Turquía (un lugar en el alcance de 700 y 850 metros).Se adapta bien a zonas con un largo y seco verano e inviernos con un mínimo de 800 horas de frío (horas con temperaturas por debajo de los 7º C).

Al igual que cualquier rendimiento leñoso, el pistachero necesita acumular «horas frías» en medio del período de descanso invernal, con el objetivo de que el desarrollo y la brotación en primavera sean estándar. Número de horas de escala completa que la planta pasa, en medio del período de descanso invernal, a temperaturas inferiores a 7ºC.

La importancia de las temperaturas altas sobre este árbol influye directamente sobre la maduración de su fruto. También es importante mencionar que la preparación adecuada del terreno y el bosquejo son fundamentales para el crecimiento de este árbol .

Leave a Comment