≡ Menu




caracteristicas de la clepia o flor de cera de la china

Conoce las caracteristicas de la clepia o flor de cera de la china, para que tengas en tu casa un agradable aroma todo el día.caracteristicas de la clepia o flor de cera

Te recomiendo nuestro artículo significado de los claveles rojos y blancos para complementar esta lectura.

Son muy pocas las personas que les gustan las plantas del tipo enredaderas, por considerarlas invasivas.

Por lo general este tipo de plantas crece de esta manera, pero está en las manos del floricultor, darle un mejor sentido.

Esta es una de las caracteristicas de la clepia o flor de cera, una planta que crece enredándose por donde pasa.

Pero estas plantas tienen una ventaja, ya que si se les construye una buena cerca, nos pueden servir para separar un espacio, o incluso como techo.caracteristicas de la clepia o flor de cera-2

También son un bonito adorno de balcones y cercas de portales en los jardines de la casa.

Sobre todo cuando estas enredaderas tienen frutos, porque parecen arbolitos de navidad, con todo y adornos.

Y también cuando nos brindan unas preciosas flores, que le alegran la vida a todo aquel que las pueda contemplar.

El agradable aroma es otra de las caracteristicas de la clepia o flor de cera, motivo por el cual es ventajoso tenerla en casa.

Si quieres saber cuál es el color de la amapola papaver somniferum o adormidera, entra en este enlace.

caracteristicas de la clepia o flor de cera

La hoya carnosa, mejor conocida como clepia o flor de cera es una hermosa planta trepadora de preciosas florecitas. de la familia asclepiadaceae.

También se le conoce como flor de nácar, flor de porcelana y cerilla.caracteristicas de la clepia o flor de cera-3

Debido a que la apariencia de sus flores parece cerosa, o como si fuesen de porcelana.

Los que tienen la fortuna de contemplarla, piensan que se trata de una planta artificial.

Esta es una planta muy fácil de cultivar, y tiene como ventaja, que puede tener muchos años de vida.

Se suele cultivar en macetas o cestas colgantes en interiores, para decorar con la belleza de sus flores.

Y también para ambientar con el agradable y dulce aroma que estas desprenden.

Hay quienes la cultivan también en el exterior, pero solo si viven en climas cálidos, y a la sombra.

La clepia o flor de cera, tiene su origen en Australia, y el sur de China

Ella presenta algunas variedades, ya que sus hojas pueden estar bordeadas de amarillo o blanco.

Una de las principales caracteristicas de la clepia o flor de cera, es que una planta trepadora de interior.

Ella tiene raíces aéreas, y tallos rastreros, los cuales son largos y delgados, pudiendo alcanzar fácilmente los tres metros de altura.caracteristicas de la clepia o flor de cera-4

Esta flor de nácar, como algunos le suelen llamar, tiene hojas elípticas, carnosas y gruesas.

Son coriáceas, y de un característico color verde claro brillante.

Ellas recorren todo el tallo, de manera opuesta una de la otra, y tiene un peciolo corto.

Estas hojas pueden medir entre cinco y ocho centímetros de largo, y de a cuatro a cinco centímetros de ancho.

Las flores preciosas, distintivas de esta planta, miden quince milímetros de diámetro, y crecen en hermosos ramilletes.

También son carnosas, con un color blanco o rosado, y tienen una mancha roja en el centro.

A la clepia la caracteriza un intenso aroma y aspecto céreo, por lo que recibe el nombre de flor de cera.

Sus flores suelen aparecer durante los meses de primavera, y duran varias semanas para deleite de los espectadores.

Descubre las clases de flores más bonitas que conseguimos en el jardín en este enlace.

Como cultivar la clepia o flor de cera

La flor de nácar o clepia, es una planta que se puede cultivar muy fácilmente, ya que se puede adaptar muy bien a los climas cálidos.caracteristicas de la clepia o flor de cera-5

El entorno perfecto para su máximo desarrollo está en la semisombra, ya que esta planta se reciente con la luz directa del sol.

Esta planta requiere de un suelo que se mantenga húmedo, con un excelente drenaje y un ambiente fresco.

Se recomienda sembrarla en macetas pequeñas, porque esto incentiva la floración de la planta.

Si está sembrada en la tierra, lo más aconsejable es que el suelo contenga nitrógeno.

La clepia tiene la maravillosa propiedad de poder florecer varias veces del mismo pedúnculo.

Esto lo puede realizar tanto en el mismo año, como en años posteriores luego de la primera floración.

Es aconsejable utilizar un buen sustrato para plantas de interiores, fresco y rico.

Este los puedes conseguir en los viveros y tiendas especializadas, ya que se prepara especialmente para plantas que se cultivan en el interior.

En cuanto al drenado, debe ser especial para plantas epifitas

La clepia o flor de cera o de nácar, es una planta de clima templado, y su mejor hábitat es debajo de las copas de los árboles.

Ella tiene una desventaja en cuanto a su hábitat, y es que no resiste muchas corrientes de aire fresco.caracteristicas de la clepia o flor de cera-8

Por el contrario, requiere de una temperatura más bien cálida y con una buena humedad ambiental.

Debido a ello se recomienda colocarla en un sitio con una temperatura más fresca, luego que ha floreado.

La temperatura más apropiada para cultivarla es entre los 15 y los 25 grados centígrados.

Sin embargo, ella soporta temperaturas que varían de este parámetro, aún después de la floración.

Mientras está en el período de reposo, es capaz de resistir heladas débiles, y en ocasiones resultan beneficiosas para esta etapa de descanso.

En líneas generales, necesita de buena  humedad ambiental, por eso se debe evitar la calefacción, porque esta seca el aire.

Riego y Abono

La flor de cera necesita de un riego abundante y sobre todo regular durante su desarrollo.

Pero se debe disminuir luego que la planta florece.caracteristicas de la clepia o flor de cera-9

La hoya carnosa debe su nombre a que es «carnosa», lo que significa que reserva agua en sus hojas.

Por este motivo no se debe exceder con el riego, y mantenerla bien abonada.

Si te gustó esta lectura, también te recomiendo nuestro artículo caracteristicas del clavel que se cultiva en Colombia.

Dios te bendiga.

Leave a Comment