Las flores son un objeto de decoración popular en muchos hogares alrededor del mundo además algunas funcionan para preparar bebidas ya sea como néctares medicinales o solo por poseer un agradable sabor por ejemplo la cayena, es muy común su uso para múltiples objetivos, el día de hoy conocerás una hermosa flor muy popular por su gran variedad de colores, la misma es usada de forma ornamental en muchas casas, también son una buena forma de agasajar a una persona importante te hablo de el clavel conoce aquí todo lo referente a esta flor.

De los claveles se dice que son nativos de la región mediterránea pero esta información no está confirmada debido al extenso rango de plantación de estas flores en los últimos dos mil años, el uso de los claveles sin olor y de color blanco es muy usado como boutonnière esto es la flor que se coloca en la solapa de algunos trajes formales para hombres, antes de profundizar más sobre estos claveles hermosos conozcamos su descripción.
En Latinoamérica, algunos países se dedican al comercio de esta planta con éxito por ejemplo tenemos a Chile y Colombia, Los claveles colombianos son muy valorados en el mercado internacional.
Indice De Contenido
¿Dónde viven los claveles?
Los claveles silvestres tienen una historia rica, originado en las partes meridionales de Europa y de las áreas mediterráneas por lo menos estos dicen algunos estudiosos, se cree que Inglaterra es uno de los primeros países en cultivar el clavel por su belleza estética, sin embargo, el clavel se ha cultivado durante miles de años, por lo que su origen exacto es desconocido.
El clavel también fue cultivado por los antiguos griegos y los romanos, los claveles se han extendido desde entonces a todos los rincones del globo y es una de las flores decorativas más populares usadas.
Los claveles naturales por lo general se encuentran alrededor de algunas zonas de la península ibérica, en España se considera el clavel como flor nacional, en este género podemos encontrar hasta 300 subespecies que se encuentran extendida por toda Europa, Asia, América del norte hasta es posible que haya ejemplares en África en algunas zonas, esta flor es capaz de vivir en cualquier parte del mundo.
Sin embargo, solo ciertas variaciones de esta flor se concentran en ciertas localidades, debido a que algunas de ellas son especiales y raramente podrían sobrevivir fuera de su zona de origen, por ejemplo ¿dónde vive los claveles rojos? es una pregunta más fácil de responder ya que esta variedad se puede dar en más zonas, pasa todo lo contrario con los claveles fucsia.
¿Cómo son los claveles?
Estas flores son muy diversas, que cuentan con diferentes características que conocerás posteriormente, en esta parte de post estarás al tanto de la información general de esta flor, y de la planta de claveles donde florecen estas hermosas flores.
Nombre científico
Los claveles también se conocen comúnmente por su nombre científico, Dianthus, este nombre es dado por el botánico griego Theopharastus, este calificativo de Dianthus viene de dos palabras griegas la primera «DIOS», refiriéndose al dios Zeus, y «ANTHOS», que significa flor, traducido a el idioma español su nombre científico significa las » FLORES DE DIOS «.
Theopharastus estudió bajo Platón y sus obras en botánica influenciaron significativamente la ciencia medieval y el cultivo de plantas, el nombre científico oficial del clavel es Dianthus caryophyllus.
Algunos estudiosos de las plantas también manejan la teoría que su nombre Clavel viene de la palabra latina “CARNIS” su traducción al español sería carne
Como dato curioso existe una leyenda cristiana que dice que los primeros claveles aparecieron en la tierra cuando Jesús llevó la cruz, los claveles brotaron de las lágrimas de la Virgen María que caían, mientras ella lloraba sobre la situación que presentaba su querido hijo.
Características planta
Es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae que crece a 80 cm de altura, Las hojas son verde grisáceo a azul con tonalidad verdosa, delgada, hasta 15 cm de largo, típicamente es una planta cespitosa, posee múltiples vástagos, en cada tallo se forma una flor terminal, es una planta perenne con su base lechosa, las hojas son lineales, angostas también opuestas y envainadoras por lo general mide menos de 15 centímetros de longitud como te indique anteriormente, pertenece a Reino Plantae, es partícipe de la División Magnoliophyta, cuenta con la Clase Magnoliopsida, del Orden Caryophyllales, su Familia es Caryophyllaceae finalmente su Género Clavel.
En este vídeo obtén mas información acerca de las características de los claveles y sus propiedades.
Características Flores
las flores se producen solas o hasta cinco juntas en un racimo, estas flores están entre los 3 a 5 cm de diámetro, poseen un dulce perfumado, el color original de la flor natural es de una tonalidad rosada a púrpura brillante, pero actualmente hay entre 250 y 300 especies de claveles, procedentes de una gran variedad de colores diferentes que simbolizan diferentes sentimientos, se han desarrollado plantares de otros colores, incluyendo rojo, blanco, amarillo y verde, algunas flores pueden tener hasta 40 pétalos, estos por lo general son ondulados, estas flores son bisexuales, Los sembrares de claveles pueden tener flores dobles con hasta 40 pétalos, cuando crecen en jardines, los claveles desarrollan entre 6 y 8,5 cm de diámetro, los estambres de los Claveles pueden ocurrir en uno o dos verticilos, en número igual o dos veces el número de los pétalos.
¿Variedades de claveles?
Existen diferentes tipos de claveles hermosos, algunos más populares que otros, si se colocan juntos estas variedades se pueden hacer arreglos claveles muy llamativos y estos puedes usarlos para ocasiones especiales para una madre en su día, cumpleaños de alguna persona querida o un arreglo de claveles para san Valentín más de una vez estas flores pueden sacarnos de apuros, algunas personas juntan claveles de diferentes variedades alternándolo con claveles artificiales es una buena idea si quieres diversidad y no cuentas con muchas multiplicidades, conozcamos entonces estos tipos de claveles.
Dianthus deltoides
es una especie de clavel nativo de la mayor parte de Europa y Asia occidental, también se puede encontrar en muchas partes de América del Norte, donde es una especie introducida, es una planta herbácea perenne que crece hasta 45 centímetros de alto, tiene hojas muy estrechas verdes o verde muy claro que forman una planta suavemente apuntada.
Las flores tienen entre 15 y 20 milímetros de diámetro y generalmente son de color rosa, pero pueden ser blancas y o frecuentemente manchada de color blanco, es una planta de pastos calcáreos por lo general, sin embargo, se puede encontrar en terreno rocoso, se ha observado que se hibridan con la Dianthus barbatus, cuando es nativa.

Dianthus deltoides
Dianthus Rupicula
Es una planta perenne suffruticosa camefita, crece alta hasta 40 cm, el vástago de la planta es leñosa en su base, sus hojas son de una tonalidad verde a verde muy claro casi agua, las flores son de color rosa oscuro y tiene una forma casi cilíndrica, la base se desarrolla pequeñas escamas de color verde, florece de mayo a septiembre.
En esta variedad se presenta algunas subespecies que son, la Dianthus subsp rupícola. rupícola Biv, Dianthus subsp rupícola, bocchoriana Llorens y Gradaille, Dianthus subsp rupícola. Hermaeensis, la especie D. r. rupícola está muy extendida en Sicilia y las islas vecinas, también habita en algunas zonas del sur de Italia, la D. r. bocchoriana es originaria de la isla de Mallorca finalmente la D. r. hermaeensis es endémica de Túnez, completa los acantilados de la costa mediterránea.

Dianthus Rupicula
Dianthus rupicola es una de las especies de importancia comunitaria incluidos en el Anexo II de la Directiva Hábitats (Dir. N. 92/43 / CEE) sobre la «Conservación de los hábitats naturales y de la flora y la fauna silvestre», adoptada por el Consejo de las Comunidades Europeas 21 de mayo de 1992.
Dianthus barbatus
Es nativa del sur de Europa y partes de Asia que se ha convertido en una planta de jardín ornamental muy popular, es una planta herbácea bienal o de corta vida que crece entre los 13 a los 92 cm de altura, con flores en un denso grupo de hasta 30 en la parte superior de los tallos, cada flor cuenta con 2 a 3 cm de diámetro con cinco pétalos que muestran los bordes serrados.

Dianthus barbatus
Los claveles silvestres producen flores rojas con una base blanca, pero los colores de los cultivos varían de blanco, rosa, rojo y púrpura a patrones variados, las flores son comestibles y pueden tener propiedades medicinales, atrae a las abejas, los pájaros, y las mariposas, Esta planta cuenta con hojas verdes y/o verde azulado muy claro, estas tienen un diámetro entre los 4 a 10 cm de largo y 1 o 2 cm de ancho, son claveles olorosos, tienen un olor picante parecido a los clavos de olor.
Tillandsia aeranthos
Comúnmente se conoce como claveles del aire es una planta epífita que pertenece a la familia de las bromelias y nace en América del Sur, su aspecto es atractivo y posee pocos requerimientos de cultivo por estos motivos se ha transformado en una encantadora opción para ornamentar los hogares principalmente en espacios interiores o invernaderos.

Tillandsia aeranthos
Esta especie crece naturalmente sobre otras plantas, pero no se considera parasitaria, se desarrolla mayormente en árboles en zonas lluviosas de los bosques y las montañas, no necesitan de una base para sobrevivir debido a que recolecta el agua y los nutrientes del ambiente contenidos en el polvo, tambien la materia depositada por insectos y los restos de otras plantas a través de las tricomas presentes en la epidermis de sus estrechas hojas.
Los claveles del aire florece por lo general en primavera, y cada una de sus flores presenta tres sépalos rosados, tres pétalos azules, seis estambres con las anteras cargadas de polen amarillo y un pistilo más largo que los estambres con un estigma tribolado en el extremo.
Por ser una planta ornamenta de interiores donde se pueden aprovechar sus prácticas epífitas para crear interesantes combinaciones de arreglo claveles, conectándose a diferentes tipos de soportes, se puede usar trozos de madera o corteza, troncos secos, entre otros.
La Reproducción de los claveles de aire es muy fácil debido a los retoños que aparecen cerca de la planta madre luego de que ésta florece, estos retoños se dejan donde se originaron para que ellos mismos terminen dando forma a una colonia, también pueden ser retirados y cultivados por separado.
No son grandes demandantes de agua, sin embargo, las plantas de claveles del aire viven y crecen de forma sobresaliente si se las humedece a fondo dos veces a la semana cuando no poseen flor, sumergiéndola alrededor de una hora, en ambientes cálidos y secos se deba aumentar la frecuencia de estas inmersiones, pero teniendo cuidado de sacudir el agua sobrante para evitar que se pudran, se debe de tener en cuenta no sumergir los claveles del aire cuando ya está en flor, ya que en esa etapa son más vulnerables a la putrefacción por el exceso de humedad.
Otras variedades
Hay muchas variedades de esta flores, conoce mas en este pequeño video.
También existen especies botánicas y hortícolas de claveles que son considerada como variedades entre ellas encontramos las siguiente:
Claveles Comunes

Es la especie más habitual, ofrece flores rojas, moradas, salmón, Amarillas y bicolores, la altura de estas flores por lo general está entre los 40 y 70 centímetros, el sol es importante para su desarrollo también la temperatura debe estar entre los veinte y veinte y cinco grados durante las horas del día, por su parte en la noche la temperatura debe quedar entre los diez y los quince grados.
Claveles Chinos
La planta de claveles posee hojas dentadas y de hermosa floración, poseedoras de un color espectacular, estos claveles se desarrollan durante el verano a finales de la época otoñal sin embargo en los climas cálido es posible que este tiempo se prolongue, en su mayoría crecen hasta los 30 centímetros, es necesario que esta planta se riegue con regularidad, lo aconsejable son tres veces por semana de esta manera florecerá de manera adecuada.

Claveles Chinos
Además, por lo general este tipo de planta de claveles suele florecer exclusivamente durante los meses de primavera y verano, sin embargo, en otoño si el clima lo permite es favorable, la planta puede seguir floreciendo sin excesivos problemas, la floración se desarrollará si la temperatura es mayor a los 20 grados a partir de esta temperatura, la planta se desenvuelve exitosamente en estas temperaturas.
Al igual que el resto de claveles, son perfumadas, este es fuerte a la mayoría de las personas no le agradan este olor, pero es bueno ahuyentando a posibles insectos molestos y perjudiciales para el jardín
Claveles del Poeta
Esta es perteneciente a la especie de dianthus barbatus, se caracteriza por habitan en los climas oceánicos y mediterráneos, sus flores son blancas, rosadas, rojas o bicolor, su altura está entre los veinte y ochenta centímetros, la planta empieza a florecer a finales de la primavera, y termina en la época fría del invierno, es necesario plantar estos claveles en suelos bien drenado entre la primavera y el otoño, también es necesario la presencia del sol para su desarrollo, son claveles olorosos, La flor posee una medida de 20 centímetros para los claveles enanos por su parte la especie normal es de 50 a 80 centímetros, con frecuencia es utilizada para jardines, borduras y macizos, es una especie excelente como flor cortada.

Claveles del Poeta
Claveles morunos
Este tipo de claveles también es conocido como claveles de la india a pesar de esto son originario de México, los botánicos para evitar confusiones con el nombre de la planta por la diversidad de idiomas existentes actualmente lo denominaron con el nombre de tagetes seguido del nombre de la especie valido en todo los idiomas y zonas alrededor del mundo, su uso es ornamental debido a su flores que son dobles, parecidas a las del clavel común, posee una tonalidad amarilla con diferentes matices y mezclas, es decir que son claveles matizados.

Las hojas son de color verde oscuro y se encuentran profundamente divididas en toda la extensión de la misma, entre esta diversidad existe otras sub clasificaciones, la más popular es la tagete erecta que es una planta vigorosa que puede alcanzar una medida de 80 centímetros de altura, sus flores poseen una forma de pompón rizado que cuentan con cinco a ocho centímetros de diámetro y son de color amarillo azufre.
También está la tagetes patula, conocida como Claveles Turcos al contrario de la anterior esta es de pequeña altura de veinte a cuarenta centímetros es muy decorativa, cuentan con flores simple o dobles según la variedad el color puede ser amarillo oro con bandas marrones rojiza a caoba con bordes dorados, esta especie es de alta floración, muy perdurable, también es posible plantar esta variedad en macetas independiente, son claveles en maceta, frecuentemente es utilizada para arreglo claveles.

Tagete Erecta
La especie tagetes tenuifolia también pertenece a esta variedad, esta no rebasa los veinte centímetros de altura, son de flores pequeñas y de hojas lineales, Tagetes Lemoni es una especie que tiene su origen en Arizona ciudad ubicada en el sur de EE. UU, su planta es de arbusto puede vivir de uno a dos años, sus flores son amarillas, sencillas, cuentan entre seis y ocho pétalos se asemejan a una margarita, son claveles olorosos, su aroma se asimila a una fruta tropical.
Actualmente de esta diversidad existen ejemplares híbridos entre los más interesante además de decorativos tenemos los Galore que son de claveles gigantes de color amarillo dorado, también está la safari Tangerina también de flores muy grandes, con hojas aromáticas y hermosos claveles de color naranja oscuro, finalmente tenemos el Spanish brocado de flores dobles, su color va entre el rojo y dorado.

Tagetes Patula
Claveles Coronado
Conocido también por el nombre científico Dianthus plumarius crece como una cubierta en el suelo compacta de hoja perenne que alcanza en promedio unos 30 a 60 centímetros de altura, el tallo es verde, erecto, glabro también ramificado en la parte superior, las hojas son opuestas, simples, lineales y sésiles, más o menos erguidas y flexuosas, con una envoltura que abarca el tallo.
Estas hojas tienen aproximadamente 3 milímetros de ancho y unos 10 centímetros de largo, la copa es un tubo cilíndrico verde de unos 2 centímetros de largo, con dientes rojizos, las flores son radialmente simétricas, hermafroditas, recogidas en ramilletes de 3 a 5 flores, con 10 estambres.
Tienen cinco pétalos rosados, de 10 a 15 milímetros de largo, con márgenes en sus franjas de ahí el nombre común, el período de floración se extiende de mayo a agosto, los frutos son cápsulas con unas pocas semillas, esta especie es nativa de Austria, Croacia y Eslovenia y naturalizada en Italia, Alemania y el Reino Unido.
¿Colores en los claveles?
¿Cuántos colores de claveles existen? Es una pregunta muy difícil de contestar debido a que hay gran variedad de colores en los claveles, tanto en los claveles naturales como en los híbridos, sin embargo, es posible conocer algunos colores base en estos claveles, esta información siempre se está actualizando a causa de la continua experimentación de los botánicos, conoce en esta parte del post todo lo referente a la coloración de los claveles.

Tagetes Tenuifolia
Claveles Blanco
Mientras que los claveles vienen en colores vivos y brillantes, también es posible conseguirlos de forma limpia de color puro blanco, estos claveles hermosos en su mayoría se presentan como brotes, en forma de bolas apretadas, pero tan pronto como florecen se presentan como campanas verdes con volantes blancos en los bordes, estos claveles blancos cuando están completamente florecientes, esto quiere decir que son claveles reventones, se asemejan a los pompones de las animadoras.

Es una de las variedades de claveles más cultivadas también más antiguas, su popularidad nunca ha disminuido a lo largo de los años, es un clavel comestible, aunque su olor es picante, el sabor del tallo es muy amargo pero el sabor de los pétalos es refrescantemente dulce, puede ser usado como decoración comestible para un pastel, también se puede consumir empapado en vino, en jarabe y con miel.
El número de pétalos en un clavel blanco hace que su aspecto de pompón sea posible, cuenta con tan sólo cinco pétalos por lo general, pero hay claveles con unos 40 pétalos en ella, el clavel puede obtener esa apariencia delicada festoneada gracias a sus pétalos, el tiempo de floración para los claveles blancos comienza a mediados del año en junio, a partir de este momento, los claveles tendrán de seis a ocho semanas con un exuberante aspecto.
Los claveles blancos simbolizan la inocencia y el amor puro, también es un gran regalo para dar a una persona para desearle buena suerte, si se crees que alguien es dulce y encantador, el clavel blanco es la flor perfecta para decirles lo que piensas, también este clavel es conocido como flor de Jove, los claveles blancos fueron utilizados por los antiguos romanos para rendir homenaje a los dioses que amaban, los arreglos claveles blancos mezclados con otros colores de claveles se ponen delante de las estatuas de los dioses romanos.
¿Quieres tener aún mas motivos para cultivar estas hermosas flores? Observa este video.
Claveles Rojo
Los claveles rojos son muy populares alrededor del mundo debido a la fácil reproducción de los claveles de esta tonalidad, sin embargo, en ciertas ocasiones gamas de otros colores por ejemplo una flor de un matiz anaranjado fuerte puede ser confundida con una roja, también puede suceder lo contrario a veces la sombra de unos claveles rojo es tan profunda, que las flores parecen casi marrones.

Los claveles rojos poseen una pequeña cantidad de veneno se encuentra principalmente en las hojas, pero las flores en sí, son conocidas por causar irritación de la piel, por su aspecto arrugado, es difícil distinguir exactamente cuántos pétalos tiene el clavel, por lo general, los claveles tienen cinco pétalos, pero pueden tener hasta 40 todos fusionados en la base.
Estos claveles rojos se dice que se utilizaron como una herramienta para el lenguaje antiguamente especialmente en la era de Victoria, darle a alguien claveles rojos significa hacerle saber cuánto lo admiras, o que te duele el corazón por su causa que fuiste herido, los claveles entran en flor en el mes de junio, se puede disfrutar de hermosos claveles rojos durante seis semanas y a veces su tiempo de floración se estira hasta ocho semanas, tenga en cuenta que poner claveles en un florero lo hará durar aún más.
De los varios tipos de claveles, son los claveles rojos los que poseen las creencias más supersticiosas para algunos, estos simbolizan la caridad y el amor, con claveles rojos se fabricaban Corsés que solían ser usados por los hombres eslovenos que eran reclutados en el ejército.
Cuando el presidente William McKinley de EE. UU subió su popularidad como un político usualmente llevaba un clavel rojo como su boutonniere, si este deseaba compartir su buena suerte con los demás, le entregaba esta flor, los claveles rojos eran un presente popular para dar al presidente electo, la Casa Blanca siempre tenía un ramo claveles rojos en su escritorio, en algunas bodas como símbolo de amor se coloca un Centro de claveles rojos.

Para los enamorados el regalo perfecto para enviar sería un ramo claveles rojos y si se desea enviar un mensaje de fuerte admiración los claveles rojos también se ajustan para ello dependiendo de la sombra de color rojo que tiene el clavel, también puede tener un significado diferente, si son en rojo vivo los claveles, significa un corazón golpeado por el amor, pero si tiene rayas en él, significa negarse a aceptar el amor que se ofrece.
Los claveles con tonos más oscuros de rojo pueden significar angustia e incluso compasión de uno mismo, por otro lado, otras personas lo ven como un símbolo de amor profundo o el afecto hacia una mujer, si se elige un tono más claro de rojo, muestra pasión y admiración, los claveles rojos muy claros son especiales para obsequiar a alguien en su cumpleaños también para mostrar lo mucho que se amas, son muy usados como Claveles para san Valentín
¿Quieres aprender a hacer un arreglos claveles con flores rojas? Te lo tengo observa este video.
Hablando de numerología, los claveles rojos caen bajo el número 5, esto denota expansividad, aventura, así como el uso constructivo de la libertad, Además de ser un símbolo del amor, los claveles rojos también funcionan para la limpieza y en forma de crema o loción para el cuerpo.
Claveles Amarillos
Los claveles amarillos pueden tener diversas tonalidades de amarillo, puede ser ligero o puede ser audaz y vibrante, igual que cualquier otro color de clavel tienen forma de pompones con franjas cuando están completamente abiertos, Los claveles amarillos son considerados los más encantadores, los claveles amarillos tienen niveles bajos de toxicidad.
Puede ser escabechado, confitado o incluso utilizado en ensaladas en su forma fresca, también se ha utilizado históricamente para condimentar el vino y la cerveza e incluso una gran alternativa si no se posee los clavos de olor, los pétalos de clavel también se enumeran como el ingrediente principal en un licor francés llamado Chartreuse, el aceite esencial de clavel amarillo especialmente en su forma pura son muy venerado y puede ser bastante caro.
Si se conoce a alguien que lo ha decepcionado con alguna acción, puede enviarles arreglos claveles amarillos para decirles exactamente cómo se siente, con esto le estás diciendo que te han decepcionado o incluso puede expresar su sentimiento de rechazo, los claveles, si son rojos, blancos o amarillos, es mejor no regalar claveles de color amarillo a alguien que te importa porque trata principalmente sobre el rechazo y la decepción.
Observa en video los claveles amarillos chinos, son muy hermosos a pesar de la superstición que tiene atrás de esta especie.
Si no te gusta alguien, pero tienes que darles un regalo, claveles amarillos son una buena opción, puede ser que salga con alguien que usted no le agrade y una forma educada de hacérselo saber son los claveles amarillos lo llevara hacia el mensaje correcto, aunque la mayoría de los claveles tienen significados positivos unidos a ellos, el clavel amarillo ofrece un mensaje más hacia el lado negativo, va tan lejos como para simbolizar el desprecio.
Tienen su plena floración a mediados de junio, sin embargo, los claveles amarillos continúan floreciendo hasta finales de agosto, además de ser uno de los tipos más populares de estos claveles, estos también se usan de forma afrodisíacas.

Los claveles amarillos no son una buena opción para colocar en las áreas donde se trabaja, el color amarillo pálido o amarillo intrépido tienen un significado negativo, el clavel amarillo es utilizado como aceites, hierbas o té, es bueno para combatir el stress, si se está sufriendo de inflamación o de hinchazón, el clavel amarillo puede calmar su sistema nervioso bien, para los problemas como calambres menstruales, si se frotar aceite del clavel amarillo en la panza se aliviara.
Puede mejorar su sistema digestivo y su salud cardíaca, los claveles amarillos también se usa frecuentemente en tónicos y bebidas calientes, sólo por la infusión de pétalos de clavel en agua caliente, puede obtener beneficios para la salud como el alivio de la congestión en el pecho.
Claveles rosas
Este color es variado no hay sólo un tono de claveles rosa estos van desde un rosa bebé a un rosa impactante, independientemente de cuántos pétalos hay en esta flor, los claveles rosas parecen pequeñas y delicadas bolas rizadas, de todos los diferentes colores que existen en los claveles, rosa es el más popular.
Es simbólico y tiene un significado histórico enorme por ser la opción preferida en flores para la decoración usada por los griegos y los romanos, los cristianos también creen que el primer clavel que floreció en la Tierra fue generado por las lágrimas de María después de ver a su hijo Jesús llevando la cruz.
Los claveles rosados son plantas venenosas, el veneno viene principalmente de sus hojas, pero sólo en cantidad mínima, sin embargo, se sugiere mantener estas flores lejos de las mascotas, los claveles rosas significan amor, pero el color puede simbolizar otras cosas diferentes., durante la época victoriana, el clavel rosa básicamente simboliza la fascinación o incluso puede significar «nunca te olvidaré».
Cuidados de los claveles rosa puedes observarlo en este video.
Los claveles rosados tienen algo que ver con la fortuna, como una manera de contar la fortuna de una niña, las jóvenes mujeres coreanas llevaban tres claveles rosados en el cabello alineada en un lado, si el clavel en la base muere primero significaba que la niña iba a tener una vida de miseria por su parte si es el superior que muere primero significa que los últimos años de vida de la niña serían difícil, y si fue la flor del medio fue la que murió primero entre los tres, esto significa que los primeros años de la niña serán difícil, pero tendrán una vida larga y fructífera.

Aparte de ser un símbolo para una persona inolvidable, estas flores son mejor describiendo el amor puro de una madre, todo comenzó con la leyenda cristiana sobre María y Jesús que te conté anteriormente, a partir de ese momento, los claveles rosados se convirtieron en un símbolo del amor inmortal e interminable de una madre por sus hijos.
Es por eso que, en el Día de la Madre, los claveles rosas se dan en arreglos claveles a las mamás en todas partes como un símbolo de agradecimiento y aprecio, estos tienen pétalos que posee veneras en los bordes, esto le da a el clavel una apariencia más fruncida, dependiendo de cuántos pétalos hay en un brote, la flor se ve más hinchada y vibrante.
Aquí conoce otros significados estos hermosos claveles.
Los pétalos de un clavel rosa varían de tonos claros a oscuros, mezclar y combinar estas sombras en las flores se puede crear un ramo para mostrar amor por la madre o alguien inolvidables hay que tener en cuenta que una sombra más oscura es una expresión de un sentimiento más profundo de amor, gratitud y admiración.
Al principio los claveles sólo eran de color melocotón y de tonos de rosa pálido, pero a lo largo de los años o tal vez siglos, los claveles que se desarrollaron en los jardines salieron de tonalidad púrpura, blanco, amarillo, rojo y a veces incluso de color verde.

Los claveles tienen propiedades tóxicas que pueden causar erupciones cutáneas, sin embargo, esto sólo se aplica a las personas con piel sensible, los claveles rosados se pueden transforman en aceites, cremas, lociones o té que pueden ayudar con la inflamación, náuseas, sequedad de la piel, estrés y también congestión en el pecho.
Claveles Morados
Los claveles morados vienen en diversos tonos de púrpura igual que pasa con los claveles rosados, estos van desde un lila claro a un morado profundo, la flor no representa ningún peligro para el cuerpo, pero sus hojas pueden contener bajo nivel de toxicidad en ellas, los claveles morados son muy diferente porque significa capricho, banalidad y la imprevisibilidad.
Los claveles morados empiezan a florecer a principios de junio y florecen completamente apenas unas semanas después, continúan floreciendo durante ocho semanas, en general la planta de claveles vive de 18 a 20 meses tiempo suficiente para acomodar dos temporadas de floración.
Muchas de las supersticiones alrededor de los claveles giran alrededor de otros colores como rojo, rosado y blanco, sin embargo, los claveles morados se consideran como las flores de los muertos principalmente debido a su color, al igual que los claveles amarillos, estos morados no se combinan con ningún otro color de claveles, principalmente porque significan algo negativo.

Los claveles morados no solo significan capricho, o ser caprichoso, aunque estas representaciones a menudo se adjuntan a este color, el morado es el mejor tono de clavel para dar un amigo que te resulta impredecible o impulsivo, por lo tanto, la entrega de los claveles morados también puede significar como un recordatorio amistoso para reducir un comportamiento precipitado o imprudente.
Al igual que los claveles amarillos que significa rechazo, los claveles morados también significan repulsión, aversión o antipatía, en otras ocasiones, el clavel morado no es tan malo, si te disculpas con alguien, un ramo de estas flores indicará que has tenido un cambio de corazón y listo para remendar tus diferencias.
Por supuesto, si se le estas obsequiando a alguien cuyo color favorito es el morado, entonces usted puede esperar un montón de agradecimientos, entre tantas variedades de esta tonalidad de claveles morados, se debe asegurar de elegir sólo el tono que su amigo le guste, esta flor puede también ser el presente perfecto para alguien que usted encuentra ingenioso o caprichoso o con imprevisibilidad a la luz positiva.
Los claveles morados son la imprevisibilidad personificada, el 5 es el número perfecto de esta flor porque también significa impulsividad, pero con Mercurio como su símbolo, también se relaciona con la vivacidad y el pensamiento rápido.
La tonalidad morada más clara del clavel tiene generalmente un significado más positivo, pero puede ir a un simbolismo más negativo mientras la tonalidad del clavel sea más oscura, los antiguos aztecas utilizaban los pétalos de clavel morado hervidos para aliviar dolencias comunes como dolor de cabeza y mareos y con su aroma picante pero dulce, puede aliviar el estrés, así como la congestión en el pecho.
Claveles Azules

Los claveles azules suelen un clavel blanco tinturado con azul, existen múltiples variedades de este color, los claveles no producen naturalmente la delfinidina del pigmento, así un clavel azul no puede ocurrir por la selección natural o ser creado por el fitomejoramiento tradicional, esta característica la comparte los claveles con otras flores ampliamente vendidas como rosas, lirios, tulipanes, crisantemos y gerberas de colores.
Alrededor de 1996 una compañía, denominada Florigene utilizó la ingeniería genética para extraer ciertos genes de la petunia y de las flores del dragón para producir un clavel azul-malva, que fue comercializado como Moondust, en 1998 se comercializó un clavel violeta llamado Moonshadow, a partir de 2004 se han comercializado otras tres variedades de violeta azul / morado.
Mientras que el rojo puede provocar sentimientos de romance, los claveles azules pueden significar una quema de fuego romántico, un símbolo del compromiso y de la paz, los claveles azules son una opción popular entre las parejas que desean comunicar confianza, el azul también puede calmar las preocupaciones y dar una señal de apoyo, por lo que es un regalo apropiado para un amigo enfermos, si te sientes estresado, coloca un ramo de flores azules cerca para actuar como una presencia calmante en la habitación.
Claveles Violetas
Colocando ciertos tipos de flores y ciertos colores al lado de uno a otro, usted puede tener la posibilidad desarrollar una flor híbrida, que es una flor de un color raro en esta categoría se encuentran los claveles violetas.

Este color puede evocar imágenes de un mar profundo o la medianoche oscura, para muchos, tiene un efecto calmante, pero también puede expresar un sentimiento de misterio, intuición, equilibrio y estructura, los clavales violetas son perfectos para dar a alguien que está constantemente ocupado como una forma de señalización para disminuir la velocidad y escuchar sus sentimientos internos.
Claveles Naranjas
Los claveles naranjas es un regalo común en EE. UU hacia la familia en el día de acción de gracias este puede dar luz a un cuarto y traer la alegría a el mismo, este color significa confort y entusiasmo, esta tonalidad da alegría a alguien que se siente triste o enfrenta una dificultad, a diferencia de las flores de color rojo, el naranja es un tono juguetón, como lo demuestra su aparición en claveles silvestres brillantes, en general, la adición de naranja a sus arreglos claveles en su decoración puede traer un ambiente cálido y energético.

Claveles bicolores
Los claveles bicolores suelen ser vetados con diferentes colores contrastantes, estos tipos de claveles eran muy populares en los años 1700 y 1800, los claveles «Chomely Farran» (Dianthus caryophyllus «Chomely Farran») producen 2 flores de 1/2 de pulgada de ancho perfumadas de púrpura y rosa en ramas de 12 pulgadas de largo que arquean los tallos, las hojas azul-verdes forman montículos de 12 pulgadas de ancho.
«Viena Mischung» son claveles enanos que alcanza solamente 10 a 12 pulgadas de alto con las floraciones rayadas rojas y blancas, las hojas azul-grises,»Picotee» es otro clavel de rayas rojas y blancas.

¿Cómo se cultiva los Claveles?
Cultivar esta planta es muy fácil solo se debe seguir ciertos pasos, los claveles vienen como variedades anuales, bienales y perennes, los claveles se pueden plantar en macizos de flores, fronteras, jardines de roca e incluso contenedores como macetas, los claveles florecerán bien en caída si están protegidos contra el clima severo.
Cada tallo forma una flor terminal y por lo tanto la inflorescencia es generalmente una rama terminal, los brotes en flor del clavel se comercializan en varias formas, estándar, de aerosol y miniatura, la floración perpetua y claveles verdes son de origen moderno, los claveles se pueden propagar de tres maneras:
Semillas de Claveles
Las semillas pueden ser sembradas, 1/8 de pulgada de profundidad en una mezcla bien drenada, es necesario asegurarse que la zona donde se colocaran este húmeda, pero no mojada, el suelo debe estar firme sobre la semilla, es necesario rociar de vez en cuando para mantenerlo húmedo, Las semillas germinan en 2 a 3 semanas.
Estacas de Claveles

Los cortes tomados del crecimiento terminal también pueden usarse para propagar claveles, los cortes, que varían de cuatro a seis pulgadas de largo se toman y las hojas basales de al menos dos o tres nodos se eliminan, las estacas se insertan entonces en arena pura, las hojas inferiores no deben tocar la superficie y los cortes se preparan para el trasplante en 25 a 30 días, este método se utiliza preferiblemente en caso de clavel perenne.
División de Claveles
Los claveles también pueden crecer por división a través de la cual podemos rejuvenecer las plantas más viejas, se desenterrar un grupo entero o bien se puede separar con las manos para dividir los segmentos de la planta, también se puede utilizar dos horquillas de jardinería insertado en el centro de la multitud, para levantar suavemente la planta y replantar cada nueva división como lo haría con una nueva perenne o anual, debe regarla muy bien.
Este es un video explicativo sobre las diferente etapas de cultivo de Clavel.
¿De qué se nutre el clavel?
A continuación, se enumeran algunos de los principales factores que afectan al crecimiento de los claveles, estas flores se nutren de los siguientes elementos, la luz del sol, los claveles necesitan la luz solar completa, cerca de 4 a 5 horas diarias, el suelo, los claveles prosperan en suelo fértil, bien drenado, ligeramente alcalino con un pH 6,75.
El agua también es importante, los claveles no requieren mucha agua, excepto en los meses calientes, se debe tener cuidado de no mojar demasiado el suelo, no se debe producir un follaje amarillo es necesario rociar el agua en las plantas en vez de salpicar, La temperatura óptima para los claveles en crecimiento oscila entre 50 y 59 ° F durante el día y 41 a 46 ° F por la noche, la producción y desarrollo de los capullos florales se mejoran en condiciones de días largos.
La Luz diurna extendida al nivel de 10w / m2 durante al menos dos semanas después del pinzamiento, la longitud extendida del día aumentará el tamaño de la planta, el abono, la turba es una materia orgánica excelente que se puede agregar al crecer los claveles, la corteza de pino pulverizada y descompuesta, el estiércol de vaca bien podrido también sirve como buen abono.
Un análisis previo del suelo puede ayudar a decidir el tipo de estiércol, un suelo rico en estiércol o bien alimentado con nitrógeno no es adecuado para el clavel, puede causar un crecimiento vegetativo pesado, menos floraciones o incluso conducir a la división del cáliz estructura de tipo verde que sostiene los pétalos.
¿Siembra de claveles chinos?
Los claveles chinos son una planta que florece anualmente es muy resistente y de fácil recolección de su semilla para desarrollar esta acción hay que esperar a que concluya la floración de la planta, las Semillas de claveles chinos mayormente hay que buscarlas después de la florescencia, cuando las flores empiezan a morir estas comenzarán a madurar y cuando las flores estén completamente secas será el momento oportuno para cosechar las Semillas de claveles chinos.
las Semillas de claveles chinos son como unos chicos hilitos con la punta de tonalidad negra, en cada capullo se pueden localizan una aglomeración de semillas, las mismas hay que guardarlas y conservarlas en un lugar seco y fresco de ser posible en la oscuridad.
¿Cuándo sembrar claveles? Al año siguiente una vez que llegue la primavera, cerca de los días finales de marzo o a principios de abril será el momento oportuno para realizar la siembra de las Semillas de claveles chinos de esta forma tan sencilla podemos volver a disfrutar de las llamativas flores del clavel chino, la forma de sembrar esta semilla es igual a la de los claveles comunes que conociste anteriormente.
En este video puedes aprender mas sobre cultivo y cuidados de claveles chinos.
¿Cuidados de los Claveles?
Para que los claveles se conserven de forma adecuada hay que tener ciertos cuidados entre los cuales te puedo sugerir lo siguiente, Fertilice el clavel cada seis a ocho semanas con un fertilizante soluble en agua con una fórmula para plantas con flores como 5-10-10 o menos frecuentemente con un fertilizante granulado de liberación lenta que se transmite por el suelo alrededor de los claveles y se riega.
Cortar las flores gastadas del clavel una vez que ha terminado de florecer, haciendo cada corte justo por encima de un nudo de la hoja o la unión del vástago, cortar las flores viejas puede fomentar la floración repetida, también cortar los tallos de clavel de nuevo a 1 o 2 pulgadas por encima de la corona de la planta después de que el clima pase, después que la floración haya terminado.
Desenterrar la planta de clavel cada tres o cuatro años o cada vez que el centro de un grupo de plantas comienza a morir o parecen escasos, Divida la porción externa en el grupo en dos a cuatro nuevas plantas usando un cuchillo, deseche el centro antiguo del macizo y replantee cada una de las nuevas secciones.
¿Claveles en maceta?

Estas atractivas plantas se desarrollan en macetas debido a su floración de larga duración, especialmente cuando varias se juntan en un recipiente grande, si se desea evitar estaca en las plantas, pruebe los claveles enanos, que rara vez crecen por encima de 1 pie, para una estación interminable de la floración, elija las variedades perpetuas, que pueden alcanzar 3 pies en altura y estar casi siempre florece en climas no tan frío.
Debe adquirir sus plantas de claveles a finales de invierno o principios de primavera, mantengalos en un invernadero fresco, soleado o en un lugar protegido al aire libre, donde las temperaturas alcanzan 60 a 70 grados Fahrenheit durante el día y en se mantenga en los 50 F por la noche.
Trasplante los claveles en vasijas lo suficientemente grandes como para contener varias plantas cada una, asegúrese de que los recipientes tengan orificios de drenaje y llénelo con un suelo de drenaje rápido, como el que se destina a los cactus.

Para plantar una maceta de 10 pulgadas, debe cavar cuatro agujeros espaciados uniformemente en el suelo alrededor de su borde y un agujero en el centro, quite cinco claveles enanos o pequeños de su vivero y póngalos en esos agujeros, cuando empaste el suelo alrededor de las raíces, coloque las plantas de modo que sus coronas de raíz permanezcan ligeramente por encima del nivel del suelo.
En este video puedes aprender mas sobre el cultivo de claveles tanto en maceta como en jardín, no te pierdas este video.
Debe abstenerse de podar las plantas hasta que tengan de nueve a 10 pares de hojas por tallo, a continuación, debe cortar cada tallo en las cuatro plantas exteriores a la parte inferior tres o cuatro pares de hojas, debe eliminar los seis pares superiores, lo que obligará a las plantas a la ramificación y hacer más brotes.
Deje la planta central sin desmoldar para proporcionar altura adicional en el centro de la maceta, sumerja las tijeras en una mezcla de 9 partes de agua a 1 parte de blanqueador entre los cortes para esterilizarlas, Inserte un chorro de riego bajo las hojas de las plantas cuando los riegue, ya que demasiada humedad en su follaje puede causar problemas de hongos, fertilice los claveles una vez a la semana con un 20-20-20 alimento para planta de uso general, lo que generalmente significa el uso de aproximadamente 1/2 cucharadita de cristales por galón de agua.
Reduzca aproximadamente la mitad de los brotes en los claveles externos de nuevo, hasta el fondo seis pares de hojas, justo antes de mover las plantas al aire libre a finales de primavera, cuando las flores en la punta de su tallo se desvanezcan, pellizque ese tallo de nuevo al primer tiro lateral debajo de esas floraciones, para guardar más flores, Continúe dándole a sus claveles la misma cantidad de pienso en otoño, pero deje de fertilizarlos durante el invierno.
Cuidados en la maceta
En este video puedes obtener mas información sobre estas flores y su cuidado en maceta, tips que son importantes para que poseas.
Aparte de los tips en el video anterior, aqui tienes otros para tomar en consideración.
- Debido a que los claveles son perennes de corta vida, empiecen con frecuencia nuevas plantas a partir de esquejes de las viejas.
- Los claveles no toleran el suelo empapado. Si tiende a regar sus plantas, colócalas en macetas de barro, que se secarán más rápidamente.
- Insectos y enfermedades, Los problemas de insectos y enfermedades son infrecuentes, si ocurren problemas de insectos o enfermedades, trate temprano con insecticidas, repelentes o fungicidas.