Si usted tiene un estanque en casa y lo quiere desechar, aprenda como cultivar la amapola de agua y utilícelo para adornar su jardín.Te recomiendo nuestro artículo como hacer arreglos de flores para regalar en san Valentín, para complementar esta lectura.
Muchas veces tenemos cosas en casa que no aprovechamos por falta de creatividad.
Bien dice el dicho, que en la basura de algunos está el tesoro de otro.
La mayoría de estas las podemos emplear para muchas cosas, como cultivar la amapola de agua por ejemplo.
Pueden servir de macetas, que resultan útiles para sembrar cualquier tipo de plantas.
Cuando las personas son amantes de las plantas, utilizan cualquier tipo de envase para sembrarlas, si no tienen mucho dinero.
Sabemos que hay algunas plantas que son realmente costosas, pero ciertamente es más económico si conseguimos las semillas con un amigo.
Lo importante es poder tener el bulbo o la semilla, para poder reproducirla.
Cuando aprendemos como cultivar la amapola de agua, podemos sembrar cualquiera que nos propongamos.
Si te interesa saber como sembrar amapolas de colores en nuestro jardín, entra en este enlace.
Hydrocleys nymphoides
Mejor conocida como amapola de agua o camalotillo.
Es una planta que pertenece a la familia de Alismataceae, y es originaria de Sudáfrica.
La amapola de agua se ha extendido también hacia el sur, llegando incluso a Paraguay, Argentina y México.
Esta planta también se ha naturalizado en Nueva Zelanda y Australia.
Características de la amapola de agua
Crece de forma silvestre y se ubica en bordes de lagos y lagunas, sin llegar a ser invasiva.
La amapola de agua es pennifolia, poseedora de una floración extremadamente bella.
Por esta razón resulta ideal para decorar los estanques, o incluso alguna porción de encharcamiento que se produzca en nuestro jardín.
Sus hojas son pequeñas y simples coriáceas verde oscuro, y flotan sobre el agua y en ocasiones se elevan ligeramente de ella.
Son flores actinomórfica, bisexuales amarillas, formadas por tres pétalos de cinco centímetros, con numerosos estambres oscuros.
A la flor de la amapola de agua la rodean los sépalos verdes alargados y acuminados.
La característica principal de esta planta, es que cada flor tan solo dura un día.
La ventaja es que tiene una floración constante a lo largo de todo el verano, y parte del otoño.
La polinización de esta planta se lleva a cabo por medio de los insectos, y tiene frutos pequeños que dan polifoliculares.
Aprendiendo como cultivar la amapola de agua
Esta planta crece en bosques frondosos, y en zonas umbrías con bastante humedad.
La amapola amarilla prefiere los suelos calizos, pero también se puede desarrollar en los terrenos que son ricos en nutrientes.
Si deseamos plantar la amapola de agua en nuestro estanque, lo mejor será conseguir algún estolón.
Quizás una división de la planta les pueda solventar, ya que las semillas de la flor son muy difíciles de recoger.
Sin embargo, una vez que se encuentran las semillas, se pueden hacer germinar.
Para ello se colocan sobre arena humedecida, y una vez que se hayan formado las plántulas, se puede trasplantar.
La colocamos en el estanque, o cualquier espacio que tengamos reservado para ser el hábitat de nuestra planta.
Si deseas saber como hacer arreglos de flores exoticas en pocos pasos, entra en este enlace.
Cuidados de la amapola de agua
No solo necesitas saber como cultivar la amapola de agua, sino también cómo cuidar de ella.
Como mencionamos antes, es necesario que tengamos la prolongación del tallo principal, si deseamos cosecharla.
Porque si es a través de las semillas, estas son sumamente difíciles de cosechar, puesto que se dispersan demasiado rápido en el agua.
Luego que se germinan las semillas en la arena se debe trasplantar lo antes posible al acuario o estanque.
La amapola de agua necesita de una buena exposición al sol, y sobre todo de abundante agua.
Esta planta no tolera las heladas, puesto que la dañan de manera significativa en las partes que son aéreas.
La corola de la amapola de agua está formada por cuatro pétalos de gran tamaño.
Estos son amarillo brillante, lo que los hace muy vistosos y llamativos.
Pero esta coloración incita la visita de los insectos polinizadores, aún cuando las condiciones de luz no son las apropiadas.
Por esta razón, esta planta es atacada frecuentemente por insectos y plagas, pero ella es muy resistente a estos embates.
No necesita gran profundidad de agua para que pueda desarrollarse a plenitud, debido a su tamaño que va desde los 15 hasta los 30 centímetros.
La amapola es una planta fácil de cuidar, y nos brinda un espectáculo hermosos a diario con la cantidad de flores.
Por eso conviene tenerla en un estanque pequeño para poder apreciar todo el esplendor de su belleza.
Además, como no requiere de cuidados especiales, no es complicado mantenerla fuerte y vigorosa todo el año.
Beneficios de las semillas de amapola de agua
Estas semillas son sumamente apreciadas tanto en la cocina como en el ámbito medicinal.
Ya que esta tiene increíbles propiedades y beneficios.
Ya en la antigüedad otras culturas la utilizaban como ingrediente en la elaboración de una diversidad de recetas.
Este es el caso de la cultura china, o la hindú.
En la actualidad, no hay duda que las semillas de la flor de amapola es uno de los ingredientes más valorados en la cocina.
Por la versatilidad de ellas es incluida en panes, galletas, pasteles, pastas, sopas y ensaladas.
Estas semillas sin duda tienen una gran riqueza nutricional, ya que posee nutrientes esenciales.
Estos son indispensables dentro de una alimentación variada y equilibrada.
Ellas aportan ácidos grasos saludables como el omega 3 y omega 6.
Tres cucharadas soperas de semillas de amapola, aportan un doce por ciento del valor diario de fibra dietética.
Estas semillas poseen la presencia del grupo de las vitaminas B, desde el 1 al 9, así como vitamina E y C, y los minerales magnesio, calcio, manganeso, fósforo y potasio.
Te recomiendo nuestro artículo cuidados de la flor de alcatraz roja para que esté sana.
Dios te bendiga.