Si quieres tener un hermoso jardín con delicadas y coloridas flores, tienes que saber como plantar gladiolos muy fácilmente.
Te recomiendo nuestro artículo como plantar una hortensias en un jardín o en macetas, para complementar esta lectura.
Son muchas las personas que desean aprender como plantar gladiolos, por la belleza de sus flores.
Esta es una de las flores más bella del mundo, y una de las más utilizadas en los arreglos florales de exhibición.
La particular forma en cascada de sus flore, la hace ideal para confeccionar espectaculares ramos de flores.
El nombre de esta planta proviene de la palabra latina «gladius» que significa espada.
Haciendo honor a sus hojas puntiagudas, gruesas y robustas.
Según los historiadores, en la antigua Roma se solían regalar estas flores a los gladiadores, como símbolo de victoria.
Pero también hay una antigua leyenda que proviene de la India.
Esta reza que en este país habitaban unos monjes que cultivaban los gladiolos.
Y les dolía mucho en la temporada de lluvia, que los fuertes vientos derribaran algunas flores.
Por eso ellos las recogían y luego de quitar las partes maltratadas, las colocaban en copas en un altar para Buda.
Pero un día uno de estos monjes tuvo la idea de colocar los gladiolos de una forma que transmitiera lo que él quería decir.
Y fue de esta manera que nació el arte Ikebana, que es el arte de realizar adornos florales con un significado especial.
Desde ese entonces, todos querían saber como plantar gladiolos, porque este arte se volvió un negocio muy rentable.
Si quieres saber cómo cultivar bulbos de gladiolos para practicar Ikebana con sus flores, entra en este enlace.
como plantar gladiolos
Lo primero que se debe tener en cuenta cuando deseamos plantar gladiolos, es sin lugar a dudas la tierra.
Se sugiere utilizar un terreno que no haya sido empleado el año anterior para el cultivo.
Ya que las plantas suelen ser muy agresivas con los gladiolos.
El suelo debe ser ligeramente ácido, y permanecer húmedo, además de estar bien abonado con humus líquido.
Si el suelo de su casa es muy arcillosos, puede agregar turba o compost para mejorar sus condiciones.
Y sobre todo debe poseer un buen sistema de drenaje, porque el encharcamiento puede matar nuestra planta.
Una vez que tengamos preparado nuestro suelo, procedemos a cavar y ablandar la tierra, y colocar el bulbo a la profundidad adecuada.
Cada bulbo debe tener una separación de treinta centímetros de separación del otro.
Una vez que coloquemos el bulbo, los tapamos muy suavemente con los dedos, sin ejercer mucha presión.
Si usted quiere aprender como plantar gladiolos, debe tener presente la necesidad de la luz de esta planta.
Los terrenos en forma de colina son más favorables que los de zonas llanas, ya que los primeros permiten que floreen antes los gladiolos.
Esto sucede porque el agua fluye por las colinas, al igual que el frío, para estancarse en las zonas bajas o llanas.
Las plantas de gladiolos necesitan de fósforo para favorecer el desarrollo de sus raíces.
Para ello se prepara una mezcla de harina de huesos con la tierra.
En caso que usted desee plantar el gladiolo en la maceta, debe tener en cuenta colocar más fertilizante que en el jardín.
El riego debe ser abundante, especialmente en los primeros días de la plantación.
Descubre como cortar las orquideas y obtener nuevos hijos de ella en este enlace.
Floración
Luego de unas cuatro semanas después de la plantación, comenzaran a brotar unas espigas.
Estas darán lugar a las futuras flores de nuestro gladiolo.
A partir de este momento, esta planta necesita doce horas de exposición al sol.
Cuando no obtienen la suficiente luz solar, no ofrecen su máximo colorido.
Es necesario que se hayan plantado los bulbos a una profundidad mínima de ocho centímetros.
Ya que si no es de esta manera, el peso de la flor puede partir el tallo.
Cuando se podan las flores, estos tallos se pueden conservar en buenas condiciones, siempre y cuando se mantengan verticales.
Pero si deseas conservar los bulbos de un año para el siguiente, debes cortarlos luego de podar los tallos.
Esto lo debemos realizar lo antes posible, ya que los bulbos se pudren muy rápidamente.
Los gladiolos y las ofrendas
Esta es una de las flores más bellas que podemos conseguir en los más bonitos jardines.
Ellas constituyen por tradición las ofrendas en procesiones religiosas.
En un principio los gladiolos eran considerados afrodisíacos y amuletos para protección contra las fuerzas demoníacas.
Y según los entendidos, esta planta tiene propiedades medicinales que ayudan a combatir el asma, y la bronquitis.
En la antigüedad, se consumían sus bulbos como afrodisíacos, ya que destacaban entre sus virtudes «inflamar y animar».
Estos se consumían crudos y hervidos o asados, pero como tenían un sabor amargo, los combinaban con cebolla, queso, miel y sésamo.
Otras las sazonaban con aceite y vinagre, y un condimento muy estimado en aquella época.
Más tarde, en la edad media, era un amuleto en los mineros, que lo utilizaban para protegerse de los demonios de las minas.
Por la hermosura de sus flores, es una flor imprescindible en las ofrendas florales.
Bien sea en procesiones religiosas, ceremonias sagradas, homenajes cívicos, bodas y funerales.
Esta flor es la principal en los adornos de la imagen del señor de los Milagros.
Ellos forman parte del homenaje de belleza y color que se rinde a esta imagen cada semana santa.
Esta flor simboliza la pureza y la solemnidad, y en algunas culturas latinoamericanas la consideran de buena ventura en las festividades navideñas.
Si usted desea quedar bien con una mujer embarazada, le debe regalar estas flores, porque son de buen augurio.
Esta es una planta que requiere muy pocos cuidados, y que ofrece una gran belleza para nuestro jardín.
Además la podemos cultivar fácilmente en macetas, para poder decorar nuestro hogar.
Si te gustó esta lectura, también te recomiendo nuestro artículo principales caracteristicas del tulipan de los países bajos.
Dios te bendiga.