El día de hoy nos adentraremos en el bello mundo de la botánica, para ir descubriendo a que reino pertenece el girasol. Esta planta muy conocida; de una gran belleza y forma característica.
descubriendo a que reino pertenece el girasol
El girasol pertenece al reino Plantae. Podemos reconocerla por ser una hierba robusta y de más de 1 m de alto. Presenta flores en cabezuelas grandes, siendo las exteriores amarillas y las interiores color café. Sus frutos o semillas son utilizados en la industria aceitera.
El reino Plantae, comprende todos los organismos inmóviles, eucariontes y autótrofos a los que llamamos plantas.
El número de plantas en nuestro planeta es súper amplio. No sólo abarca aquellas que vemos a simple vista, sino también formas muy chicas. Éstas son un elemento imprescindible de la vida, toda vez que generan el oxígeno que otros organismos requieren para vivir.
También te recomiendo nuestro artículo cada cuanto se riega un tulipan
Si quieres ir descubriendo a que reino pertenece el girasol, está atento de estos detalles.
Son cuatro las principales características de este reino: Pluricelulares, inmóviles, contienen clorofila y son autótrofas.
-
Organismos pluricelulares. Sus células presentan una pared celular de celulosa.
- No pueden trasladarse por sí mismas.
- Sus células están compuestas por un pigmento denominado clorofila, que da el color distintivo de la mayoría de las plantas. La clorofila atrapa la energía luminosa del sol y la utiliza en el proceso llamado fotosíntesis.
- Son autótrofos, que pueden producir su propio alimento utilizando para ello la materia inorgánica. No obstante existen, aunque muy pocas, plantas heterótrofas, que han perdido sus pigmentos y que requieren de otros organismos para nutrirse.
Este reino comprende todas las plantas verdes, a las coníferas y las de flores. Además pueden incluirse otros grupos, toda vez que existen varias clasificaciones.
Así mismo, las plantas pueden clasificarse en dos grandes grupos: a saber algas verdes y plantas terrestres.
Algas verdes
Estos organismos se incluyen junto con los hongos en el grupo de las talofitas, aunque actualmente los hongos constituyen un reino aparte denominado Fungi.
No obstante la integración de las algas verdes en el reino Plantae es insegura. Hay autores que clasifican todas las algas en el reino Protista, mientras otros estiman que sólo las verdes deben ser llamadas plantas.
Se considera que las algas fueron los primeros organismos en realizar la fotosíntesis, y de esta manera sentaron el precedente del reino Plantae.
Plantas terrestres o embriofitas
Así, poco a poco, podemos ir descubriendo a que reino pertenece el girasol . Pero continuamos con lo que son las plantas terrestres. En este término entran todas las plantas de hábitat es terrestre. Es decir, que crecen y se nutren desde la materia orgánica del suelo. A su vez, las Plantas terrestres se dividen en vasculares y no vasculares.
Vasculares
También llamadas cormofitas o traqueófitas. Conforman las plantas denominadas “superiores”. Tienen por característica el desarrollo de raíz, tallo, hoja, semilla, flor y fruto. También presenta tejido vascular para el transporte interno de agua y nutrientes. Este grupo tiene células diferenciadas en tejidos, los cuales a su vez se unen en la raíz, tallo y hojas.
No vasculares
Carecen de verdadero tejido vascular y no presentan clara divisiones en raíz, tallo y hojas. Consideradas como un grupo intermedio entre las algas y los helechos. Pero se cree que pudieron originarse de algas verdes que se adaptaron al suelo.
Briofitas
Mejor conocidas como musgos. Habitan lugares muy diversos, pero tienen mayor presencia en zonas con alta humedad, por lo que son muy comunes en troncos y cortezas de árboles, rocas y el suelo desnudo de sitios de clima húmedo. Aunque algunas briofitas toleran áreas montañosas, incluso la tundra de lugares de clima frío.
Te recomiendo nuestro artículo principales cuidados de los alcatraces de colores
Otros nombres del girasol
Así como fuimos descubriendo a que reino pertenece el girasol, debemos tener en cuenta, que por su extensa distribución se le conoce igualmente por otros nombres. Estos variarán según el país o región. Destacan: Maíz de Texas, flor de sol, gigantón y lampote. También es llamado gordolobo y polocote.
Origen y distribución geográfica
El girasol tiene su origen en el suroeste de EUA y en el norte de México. Mientras que su distribución secundaria se extiende por el Caribe y Oceanía, Europa, África y Asia.
Identificación y descripción
El girasol es una hierba robusta de ciclo anual. Presenta un porte de más de 1 m de alto, con flores en cabezuelas grandes. Las flores de su exterior son amarillas y las interiores de color café. Mientras que sus frutos presentan la forma típica del girasol. Sus hojas y tallo son ásperos.
Debemos considerar, que aun habiendo ubicado a que reino pertenece el girasol, siempre puede esta planta prestarse a confusiones. El resto de las especies de las Helianthus son más pequeñas. Se puede prestar a confusión con las especies de Tithonia, que presentan un aspecto general muy parecido. No obstante, Helianthus tiene un follaje muy áspero al tacto, mientras que Tithonia tiene pilosidad suave. Así mismo, la totalidad de las Tithonia presentan un pedúnculo ensanchado claramente abajo de la cabezuela. Otra característica que las diferencia son las flores tubulares amarillas.
También te recomiendo nuestro artículo acacia flor londrina.
Descripción técnica
Hábito y forma de vida: Planta anual.
Tamaño: De hasta 3 m de alto.
Tallo: Erecto simple o ramificado. En general toscamente híspido.
Hojas: Mayoritariamente alternas, con pecíolos de hasta 20 cm de largo. De lámina ovada a triangular-ovada o anchamente lanceolada, de hasta 45 cm de largo y 35 cm de ancho. No obstante hay plantas silvestres de menos de la mitad de este tamaño. Además son hojas obtusas a acuminada en el ápice, toscamente aserradas a subentera en el margen. También son cuneadas en forma de corazón en la base. Y comúnmente ásperas.
Cabezuelas: solitarias o en su defecto agrupadas por varias en el extremo de los tallos.
De esta manera fuimos descubiendo a que reino pertenece el girasol.
Aprende las caracteristicas de la flor alcatraz en este enlace.
Dios te bendiga.