Para conocer los principales cuidados de los alcatraces de colores, haremos a continuación una serie de recomendaciones. Pero es importante destacar que los alcatraces o flores cala, son una hermosa planta de fácil de cultivo.

principales cuidados de los alcatraces de colores
Aunque son fáciles de cultivar y generalmente necesitan pocos cuidados, estos son algunos consejos para que tu cala siempre se muestre en todo su esplendor.
Luz
Te en cuenta que por su origen tropical, los rallos solares son quizás uno de los principales cuidados de los alcatraces de colores. Se trata de una flor que puede ser cultivada tanto en exteriores como en interiores.
No obstante necesita mucha luz para florecer, aunque no es recomendable exponerlas a la luz del sol directamente, ya que son plantas de sombra o semisombra.
Debes tener presente, que con el exceso de sol esta planta se resiente, pero por otra parte la falta de luz podría provocar un mayor desarrollo de sus hojas y una menor floración. De esta manera, si la colocas en una zona muy oscura, tu alcatraz no producirá sus bellas flores.
Temperatura
Los alcatraces tanto de colores como blancos, son de origen tropical. Por esto resisten bien los climas cálidos y fríos inviernos, no obstante deben cuidarse de temperaturas extremas y las heladas, pues no las superan.
En invierno, es recomendable, poner un acolchado en la base de la planta, ya que en temperaturas bajas detienen su crecimiento y floración. Pero no olvides que volverán a la normalidad nuevamente con la llegada de la primavera y el calor.
Te recomiendo nuestro artículo descubriendo a que reino pertenece el girasol
Riego
Este es uno de los principales cuidados de los alcatraces de colores. Durante la floración, el riego debe aplicarse abundantemente, y reducirlo gradualmente con la llegada del otoño. Recuerda que a esta planta le gusta la humedad, pero ten cuidado de no encharcar el suelo.
Durante su período de reposo, debes mantener la flor de alcatraz completamente seca. La observarás marchitar, pero es normal. Cuando reaparezca el follaje de nuevo, paulatinamente más agua y corta las hojas secas, para estimular su floración.
Plagas y enfermedades
La flor alcatraz o cala, no es normalmente afectada por plagas. Pero en ocasiones es atacado por pulgones o caracoles atraídos por la humedad.
Muy importante. Revisa que los bulbos de tus alcatraces estén sanos, y si notas daños por plagas o enfermedades sácalas desde la raíz. De esta manara evitarás contagiar los demás bulbos.
Sustrato
Debe estar integrado por tierra fértil y turba; mientras que en menor cantidad aporte de arena y compost orgánico. Debe permanecer siempre húmedo y con buen drenaje. En inviernos muy duros, se recomienda aplicar un mantillo en el sustrato.
Abono
Esta práctica destaca entre los principales cuidados de los alcatraces de colores. Se debe aplicar abono orgánico cada 15 días; antes y durante la etapa de floración. Igual que con el riego, hay que dejar de abonar una vez finalizada esta estación. Luego, antes de comenzar la próxima temporada, comenzamos a abonar nuevamente para dar fuerzas y vitalidad a la planta para florecer.
Reproducción y Propagación: Estas plantas pueden reproducir por semillas o propagarse muy fácilmente mediante la división de rizomas:
Reproducción por semillas: Ya marchitas las flores y, por supuesto, ya polinizadas, aparecerán los frutos con sus respectivas semillas. Pero para que estas semillas puedan germinar y ser sembradas, debemos dejar madurar las vainas con frutos, que están contenidos en el espádice de la misma planta hasta que el fuste o vara se marchite y seque. Es en este instante que se retira la baya de la planta y se sacan las semillas para su reproducción.
De la polinización va a depender que las semillas sean fructíferas.
Si te interesa saber cada cuanto se riega un tulipan, entra en este enlace.
Multiplicación por rizomas
Este es el método más común. La época de transplante es al finalizar el invierno. Este será es el momento ideal para realizar la separación del rizoma, cuidando que cada parte contenga, un mínimo de una yema lateral para garantizar la creación de nuevas plantas.
Las zonas seccionadas debemos dejarlas secar al aire libre por unos dos días y así prevenir el ataque de hongos. Luego se entierran horizontalmente a 10 cm de profundidad, en el sustrato más adecuado.
Descubre las caracteristicas de la flor alcatraz en este enlace.
Plagas
Como en todos los cultivos, la base de los principales cuidados de los alcatraces de colores es el control de las plagas. Esta planta no tiene muchas plagas que la afecten. Pero puede ser atacada por pulgones, arañuelas y, algunas veces, por cochinillas. Además, al requerir de un ambiente y sustrato húmedos, puede ser afectada por babosas o caracoles.
Enfermedades
Hay casos donde puede ser atacada por hongos. Ante esto debemos eliminar completamente las hojas afectadas y aislar a las plantas enfermas. Así evitaremos contagiar a las demás. Si se presenta un ataque de bacterias o virus, sus hojas más viejas se tornarán amarillentas hasta atacar a las más jóvenes. Puede llegar a pudrirse la raíz, para luego morir completamente. Dado este caso se debe eliminar totalmente el rizoma para prevenir más contagios.
Sabías que…
Las flores calas o lirios de agua han ganado una gigantesca popularidad por su belleza y elegancia, características que le dan un gran valor ornamental. Y es que en las decoraciones de interiores, así como en ramos y arreglos de floristerías, se han convertido en unas de las favoritas por su figura acampanada y agradable aroma.
Al ser una planta de ciclo anual, no es que muera al año de vida, sólo que el deja de producir flores mientras inverna. Para que vuelva a florecer en el mismo período de tiempo, se deben cortar sus flores marchitas.
Si sigues al pie de la letra los principales cuidados de los alcatraces de colores, seguro tendrás una hermosa plata.
No solo puedes tener esta planta en el jardín, sino también en macetas.
Aprende los cuidados del girasol amarillo en este enlace.
Dios te bendiga.