Los hibiscus bonsai son una buena solución ya que te encontrarás con una planta de interior que podrá ser disfrutada por la belleza de sus hojas y cuerpo robusto creando un hermoso objeto vivo de decoración con unas flores radiantes y hermosas.

Indice De Contenido
Características del hibiscus bonsai.
Los hibiscus bonsai son pequeños árboles plantalos en macetas o envases pequeños, para impedir su crecimiento, para disfrute en tu casa y poder apreciar de cerca su espléndida belleza.
A pesar que el hibiscus bonsái tiene su origen en China sabemos muy poco sobre las características del bonsái Chino, esto debido a que la gran mayoría de los conocimientos del bonsái obtenidos en occidente proviene del Japón.
Otra característica muy importante en el hibiscus bonsái es el uso de arena, agua o piedras, como se mencionó anteriormente el bonsái Chino representa paisajes y en ellos los elementos anexos a los árboles son tan importantes como ellos. También podremos ver un sin fin de macetas finamente decoradas con dibujos que expresen sensaciones similares a la que muestran los bonsáis en su interior.
El hibiscus bonsái es diferente en muchos aspectos al bonsái japonés, pero sus diferencias están más bien en el significado y la interpretación en que los Chinos le dan a sus árboles, no en las técnicas que utilizan para lograrlos, las técnicas que se utilizan son las mismas que podemos ver en el bonsái tradicional.
Cultivo del hibiscus bonsai.
Un error común acerca del cuidado de los hibiscus Bonsái es que deben mantenerse en el interior. De hecho, la mayoría de árboles Bonsái deben colocarse afuera, al exterior, donde están expuestos a las cuatro estaciones al igual que los árboles normales. Sólo las plantas tropicales y subtropicales pueden sobrevivir en el clima del interior de su casa; donde las temperaturas son altas y estables durante todo el año.
Los árboles de climas no tropicales o hibiscus bonsai necesitan un período de inactividad (el invierno). En este período termina el ciclo de crecimiento anual, y el árbol se prepara para el próximo ciclo que comenzará a principios de la primavera. Un árbol adquiere ese estado latente cuando las temperaturas y la intensidad de la luz disminuyen gradualmente a lo largo de varias semanas, lo que no ocurre si usted mantiene sus árboles en el interior de una vivienda.

Cuidados del hibiscus bonsai.
Los cuidados que deben darse a un hibiscus Bonsái de interior obtenido a partir de árboles tropicales son diferentes a los de las plantas en maceta que podemos tener normalmente en casa. La razón principal se debe a que los Bonsái están plantados en macetas pequeñas y por tanto, tienen una capacidad limitada para almacenar nutrientes y agua. Más importante aún es que los árboles tropicales necesitan mucha luz y alta humedad; circunstancias que son muy difíciles de crear en el interior de una casa.
Cuidar la luz.
El principal problema con el mantenimiento del hibiscus bonsái de interior formado a partir de un árbol tropical es que la intensidad de la luz en el interior de una casa es mucho menor que afuera. Los árboles no mueren inmediatamente cuando la intensidad de la luz es demasiado baja pero disminuirá el crecimiento y finalmente la planta se debilitará. Por lo tanto, asegúrese de colocar el Bonsái en un lugar muy luminoso, preferiblemente directamente delante de una ventana orientada al sur.

Prevenir la humedad.
Otro aspecto a tener en cuenta para mantener fuerte y sano un hibiscus Bonsái de árbol tropical es que el árbol necesita una humedad relativamente alta, mucho mayor que las condiciones habituales del interior de una casa (especialmente cuando se utiliza la calefacción o el aire acondicionado).
Puede aumentar la humedad cerca de sus Bonsáis colocando cerca una bandeja llena de agua (incluso debajo, pero que la maceta no esté dentro) o bien pulverizando con agua su árbol varias veces al día. Lo que también ayuda es dejar circular el aire del exterior abriendo una ventana durante el día.
Cuidar la temperatura.
Las especies tropicales necesitan temperaturas relativamente altas durante todo el año, similar a la temperatura ambiente habitual de la sala de estar de una casa cualquiera. Los Hibiscus bonsái de árboles subtropicales pueden soportar temperaturas algo más bajas y generalmente prosperan aunque disfruten de una temporada de invierno con temperaturas muy por debajo de la temperatura ambiente estándar aludida anteriormente.

Riego.
La regla más importante es que nunca se debe regar por rutina. Haga caso omiso de la etiqueta de su hibiscus Bonsái en la que pone regar cada ciertos días. Solo se debe vigilar el árbol y regar solamente cuando sea necesario.