≡ Menu




Jacaranda árbol: origen, características, cuidados, y mucho más

El Jacaranda árbol, es oriundo de América del Sur, sobretodo de Bolivia, Brasil, Paraguay y Argentina. Habita zonas que son subtropicales y pertenece a la familia Bignoniaceae (flores trompetas), son muy cultivadas por sus colores agradables y gran conservación.

jacaranda arbol y mas

¿Qué es la Jacaranda Árbol?

Es un árbol cuyo nacimiento procede de Sudamérica el cual crece de forma natural en los países como Brasil y Argentina. Por su origen suele ser plantado en las áreas cercanas a las costas, también en archipiélagos, y los sitios donde el ambiente climático le sea más favorable.

Los que se encuentran en el parque Maria Luisa, en Sevilla y algunos que están en la calles de Santa Lucia en Tenerife son un vivo testimonio de ello. Es un árbol de aspecto irregular  el cual crece de forma moderada y de manera que parece  una copa abierta, sus ramificaciones se sitúan a unos 20 metros aproximadamente, esta condición se aprecia sobretodo en los ejemplares más viejos.

jacaranda arbol y mas

Origen

El Árbol Jacaranda es procedente de la parte noreste de Argentina, Bolivia y Paraguay. Cultivado en su mayoría en América tanto tropical como subtropical, cuyo uso en gran parte es ornamental.

Como oriundo de América del sur, también pertenece a la selva Tucumano en Bolivia, es un árbol semicaduco, es decir que luego de un tiempo pierde sus hojas, y alcanza más de cinco metros de altura aproximadamente, sus hojas tienden a ser ligeras y distinguidas, y están compuestas por segmentos o agrupaciones de tres a cinco en cada lado.

En Bolivia se encuentra en las regiones pertenecientes al sur de dicho país, específicamente en la zona del Chaco, va disminuyendo su aparición según el área si se hace más seca o árida. Muchos de estos árboles  son especialmente plantados con fines ornamentales, se cultiva en gran cantidad en muchas partes del mundo, inclusive en Estados Unidos.(ver articulo: impatiens walleriana)

Según estudios realizados por varios expertos en la materia, el Árbol Jacaranda es mediano cuando habita  en Argentina y zona Noroeste de la Selva Tucumano-boliviana, también en Brasil en la zona sureste y Bolivia, pero de acuerdo al área donde se encuentre puede llegar a medir entre 7 y 20 metros. Jacaranda en la legua guaraní tiene el siguiente significado: “madera dura o madera de olor muy fuerte”.

Características

Es un árbol que presenta las siguientes características en cuanto su corteza, principalmente es un poco torcida de textura agrietada con aspecto corchoso, sus grietas son profundas cortas y abiertas, las misma se van distribuyendo a lo largo de toda su corteza.

Su gran follaje es caduco, es decir en cierta época del año suele perder sus hojas; no presenta una forma una forma habitual como los demás árboles, en las mayoría de las veces su copa presenta forma de sombrilla, sin embargo se han conseguido ejemplares de forma piramidal, pero por lo general su forma es ovalada y muy irregular.

Su estructura presenta muchas ramificaciones que van dándole la extensión peculiar que tiene, estos follajes pueden alcanzar un diámetro de 10 a 12 metros aproximadamente su crecimiento es lento y cuenta con algo muy peculiar: es longevo, puede llegar a vivir más de 100 años.

Su floración se da en épocas de primavera mayormente, en algunos casos también se presentan en las estaciones de finales de verano o los principios de otoño. La polinización que en ella se lleva a cabo se realiza por entomófila, es decir, por insectos. Sus flores miden entre 4 y 5 centímetros, su flor es un poco torcida a la vista y es una especie de tubo acampanado.

jacaranda arbol y mas

Su fruto por lo general es una especie de cápsula seca, que puede medir de 6-8 centímetros de largo, su borde es un poco ondulado es de color verde medio casi castaño, cuando maduran caen como especies de cascada leñosa. Dan gran cantidad de semillas, que son livianas y membranosas con un diámetro de 1 a 2 centímetros. Muchos suelen identificar su forma con el de una castañuela (instrumentos de madera).

Por ejemplo en la lengua guaraní lo llaman Ka-ijepopete que tiene como significado “aplauso de mono”, estos frutos aparecen a los finales de otoño y perduran todo el año.

jacaranda arbol y mas

Nombre científico

Su nombre científico es  Jacaranda mimosifolia, según sea su procedencia suelen llamarlo Jacarandá, Jacaranda o Tarco, es un árbol que se da con mayor frecuencia en la zona subtropical pero también se encuentran en zona tropical. La Jacaranda mimosifolia según estudios se describe de la siguiente manera:

Jacaranda Mimosifolia: su nombre proviene del latín vernacular (nacido en casa), que proviene de brasil en tupi, yakara’na  es formada por los vocablos hakua, que quiere decir perfume, parte, zona, lugar o sea “fragante” y mimosifolia:  que es una expresión que se le da a la formación  con los vocablos “mimosa”, del latín mimus, que viene del   griego, mimo, oriundo del término mimosa o facultad que tienen algunas especies de esconderse cuando se le tocan.

jacaranda arbol

Semilla

La semilla en sí es el resultante del óvulo luego de ser fecundado por un grano de polen. La semilla constitye una especie de embrión que se encuentra en estado de vida latente cuyo tejido nutritivo etá rodeado por una capa que se llama epispermo (cubierta exterior), las semillas se localizan dentro del fruto que le sirven como protección.

Una semilla está constituida por tejidos que contienen carbohidratos, grasas y también proteínas, las mismas son las que ayudan a que tengan energía para el  momento de la germinación y también para su desarrollo. Asimismo se  protege de los ataques de hongos e insectos.

jacaranda arbol y mas

Las semillas son de forma alargada y miden aproximadamente  1 y 2 centímetros de diámetro, con una parte transparente. Una semilla que esté en buen estado y que haya completado su madures consta de tres partes: embrión, endospermo y testa.

Los frutos maduros y cerrados se cosechan en otoño y se guardan en un lugar seco. La abertura espontánea se efectúa pasados unos meses, obteniéndose así las semillas que se siembran en almácigos (semilleros), a principios de la primavera germinan fácilmente en sustrato fértil y poroso, a media sombra.

Raíces

Las raíces del Árbol de Jacaranda, sobretodo de los ejemplares jóvenes, suelen verse a simple vista, son una de las partes principales del árbol y que muy poco tomamos en cuenta, esto se debe por lo general a que en la mayoría de las especies se encuentran bajo tierra, pocas se pueden observar.

Las raíces son de gran importancia ya que protegen al  árbol de tormentas fuertes que en su mayoría vienen acompañadas de vientos a altas velocidades, lo que puede llegar a ocasionar que el árbol sea desarraigado (sacar de raíz), la capa que cubre a la raíz del Árbol de Jacaranda es un poco delgada. Es por ello  que cuando la poda  se realiza con herramientas eléctricas o con las cortadoras de césped, se debe ser precavido para no dañar sus raíces  y en general el árbol.(ver articulo: Cassia Occidentalis)

Sus raíces suelen ser de gran medida, en un desarrollo normal puede llegar a tener un gran tamaño, su extensión consigue un nivel de alcance comparable con área que ocupa el árbol completo en el exterior gracias a su follaje.

Las raíces se encargan de tomar el agua del suelo de la misma manera que las sustancias nutritivas fundamentales para su perfecto desarrollo, es importante destacar que esta función les permite que se fijen al suelo, por lo tanto se puede decir que la raíz del Árbol Jacaranda es la pieza principal de esta especie el cual crece en un sentido opuesto al del tallo.

jacaranda arbol y mas

Su tipo de raíz es fasciculada es decir, que está formada por grupos de raíces secundarias y carece de raíz principal. Está compuesta por más de tres raíces además de la principal, que son de igual importancia y que se van desarrollando de forma oblicua (extendiéndose), en el suelo de donde van naciendo las raíces secundarias.

Este tipo de raíces como suelen ser de gran tamaño y gruesas tienden a invadir a gran distancia muros, jardines, casas, pisos de estacionamientos, por lo que muchas construcciones que se encuentran próximas a estos árboles, se pueden ver afectadas por fisuras que más adelante se convierten en grandes grietas en su estructura.

Muchas personas por esta razón le tienen gran respeto, por la agresividad que el Árbol Jacaranda muestra, no por lo profundo sino por la habilidad extrema que tiene para ir en busca de la humedad. Cualquier mínima fuga de humedad que detecte, (por ejemplo: una tubería), de forma inmediata hará que crezcan raíces muy finas incluso por dentro de las rendijas milimétricas que tenga la tubería para poder llegar hasta el agua.

jacaranda arbol y mas

De esta manera poco a poco las raíces finas van creciendo y se vuelven más gruesas y abren cada vez más la tubería y se van esparciendo por toda su extensión hasta causar una obstrucción con graves problemas. Si las raíces se ven mucho en las superficie esto quiere decir que el agua y la humedad que está encontrando en el subsuelo no es suficiente, o también puede ser que el suelo donde están plantadas es muy duro, de esta manera las raíces no van a lo profundo si no a sus laterales.

Flor

Las flores de Jacaranda son peculiares de la familia botánica Bignoniácea, es decir flores que se forman con cinco pétalos que son largos y se mezclan entre sí, de esta manera forman una corona que en su mayoría tienen una forma similar a la de un embudo o campana.

Las flores del Árbol de Jacaranda son de color lila, muchas personas suelen decir que son azules o celestes. Se reproducen juntas en unas grandes y largas inflorescencias (flores agrupadas), las misma se encuentran a los extremos y en medio de las ramas verdes del árbol.

jacaranda arbol y mas

Esta flores son de forma vistosa y con agradable fragancia cuyo olor fuerte es parecido al del jazmín puede sentirse a varios metros de distancia,y suelen mantener su aroma por mucho tiempo aun después de marchitarse.

Su floración es hermafrodita es decir, cuenta con órganos tanto femeninos como masculinos en su misma flor. Miden entre 4-5 centímetros de largo, con una especie de tubo ligeramente curvo, con cinco pétalos que son de color azul violáceo y cáliz pequeños que se disponen en su totalidad con un tamaño de 25- 30 centímetros de largo.(ver articulo: Celosía Caracas)

En la época de primavera y finales del verano o principio de otoño su polinización es por medio de los insectos. Las inflorescencias van creciendo en forma de racimos piramidales, de unos 20 y 30 centímetros de largo que suelen aparecen antes que las hojas, y durante los meses de Mayo y Junio, otorgándole al árbol una hermosa apariencia, algunas veces a estos ejemplares se le desarrolla una segunda floración, aunque esta es un poco más escasa durante el es de Septiembre.

Como sus flores son hemafroditas, es decir que cuentan con órganos femeninos y masculinos, tienen estambre y un pistilo. Como ya se mencionó su floración sucede en primavera y es tan grande y vistosa que suele ser seleccionada como árbol para los souvenirs de nacimientos y bodas, su segunda floración suele ser en los finales del mes de Febrero, Marzo y en ocasiones se puede extender al mes de Abril.

jacaranda arbol y mas

Tiempo de crecimiento

El árbol Jacaranda es una especie que crece satisfactoriamente en condiciones saludables de suelo y clima un promedio de dos metros por año, puede llegar a alcanzar entre 8 y 12 metros esto quiere decir que cuando tenga entre 4 y 5 años empezará a reducir su crecimiento.

El Jacaranda es un árbol monoico (que posee órganos femeninos y masculinos), el cual pierde sus hojas en cada época del año, de una copa grande extensa y de un follaje muy fino posee un tronco un poco curvado, de crecimiento rápido como se mencionó antes según sea el ambiente en el que se desarrolle, sus primeros tres años de vida son fundamentales y puede vivir de 40 a 50 años aproximadamente.

Esta especie de árbol también es muy conocida por ser longeva (alcanza muchos años de vida) incluso se han registrado árboles que pueden llegar a crecer unos 25 metros de altura; los árboles que suelen ser cultivados presentan un tronco corto y muy grueso y ramas en gran cantidad.

En el caso de los silvestres, su tronco es un poco más esbelto y tiene menos cantidad de ramas dependiendo de las condiciones del clima en el área donde se desarrolle puede durar entre 80 y 90 años. A partir de ese momento deja de crecer. Transcurrido ese período genera una gran cantidad de raíces que de forma habitual son eliminadas para que el árbol pierda fuerza, y no reproduzca tan rápido sus raíces.

También influye mucho si el lugar donde se desarrolla se encuentra aislado, cerrado o en brotes de cepas cortadas al nivel del suelo ya que esto da origen a los tallares es decir a más raíces.

jacaranda arbol y mas

El tronco con el tiempo se ahueca, sobretodo en los árboles que han sufrido podas grandes o se les han realizado mal, también esto puede pasar por enfermedades que en muchos de estos ejemplares suelen padecer tales como hongos y parásitos, que hacen que el mismo se pudra desde sus raíces hasta la copa.

Sin embargo es tan noble que el tiempo que transcurre su vida cuenta con la capacidad de generar nuevas hojas, personas expertas en la materia suelen recomendar que se pode desde el nivel del suelo en meses de invierno ya que permite que se fortalezca mucho más.

Usos

Tiene muchas utilidades, en su mayoría es utilizada su flor para emplearla en preparación de vinos, licores, también realizan una especie de miel o almíbar e incluso perfumes. A muchas personas les gusta tener un jardín más intimo y suelen utilizarlo como especie de muro.

jacaranda arbol y mas

Otro de sus más preciados usos es el de aromatizar el ambiente, donde se encuentre este Árbol de Jacaranda impregna el entorno de una agradable fragancia.

En algunos países tienden a plantarlo de manera que se den de forma alineada y permita que se forme una especie de camino. Como es un árbol que es muy usado como ornamento, lo incluyen no solo como decoración por la belleza que el mismo representa sino por los grandes efectos psicológicos y también medicinales que proporcionan a las personas.

En su mayoría son cultivados con fines comerciales para los cuales no solo se requieren sus flores, sino que también se utilizan sus hojas, tallos y demás partes del árbol.

Se plantan en los jardines y sus flores son aprovechadas para decoración, suelen venderse incluso sin plantar solo piden sus  flores para distintos fines.

jacaranda arbol y mas

Cuidados

Los cuidados que lleva el Árbol de Jacaranda en las épocas de primavera y verano incluye utilizar un buen fertilizante sobretodo cuando está en desarrollo en una maceta se le puede colocar unos 25 centímetros de fertilizante natural, y de allí en adelante se puede cambiar cada cierto tiempo según sea su necesidad. Es recomendable que en estas mismas estaciones se pode su superficie, siendo muy cuidadoso para poder conservar su forma y mantenerlo fuerte en su desarrollo.

Como el Árbol de Jacaranda se desarrolla muy bien en las temperaturas estables, durante los días que sean más calurosos en el año se puede dejar en el exterior, pero hay que asegurarse de que sea ubicado en un sitio que esté iluminado en exposición directa a la luz del sol.

Mientras transcurre este período de su desarrollo, debe regarse de forma regular, pero cuidando que en la maceta no quede agua estancada estar atentos de que tenga un buen drenaje, ya que puede dañar sus raíces hasta llevarla a un estado irrecuperable.

En este sentido, el riego deberá hacerse cada tres días aproximadamente para poder mantener su ambiente húmedo así como su abono y pueda absorber los nutrientes que este le facilita para su sano crecimiento, de esta manera se obtendrá un follaje que crezca muy fuerte y saludable.

En la época de otoño e invierno cuidar que no mantenga una temperatura mayor a los 12 °C y de igual forma tratar de que la planta se mantenga en un lugar donde le llegue la luz, igualmente se riega pero de forma moderada, solo para que el fertilizante natural se mantenga húmedo.

Ventajas y desventajas

Al hablar del árbol Jacaranda podemos decir que son muchas sus ventajas, en su mayoría tienen fines tanto comerciales como decorativos por sus delicadas características, utilizadas para muchos diseños paisajistas.

Es un árbol ornamental por lo tanto es agradable a la vista, embellece cualquier lugar en donde se encuentre. Es un elemento natural que realza el paisaje.

En áreas como laderas y zonas bajas son ideales ya que suelen prevenir cualquier tipo de erosión así como las inundaciones, adicional a esto producen una gran cantidad de oxígeno y realizan un proceso muy necesario como es la filtración del carbono.

Este majestuoso árbol es la casa de muchos insectos y aves, lo cual es de gran beneficio ya que la existencia de estas especies hace posibles procesos que son vitales para nuestra vida en el planeta, como lo es la conservación del ecosistema, además de que podemos disfrutar su gran belleza.

Es el hábitat de muchos insectos, lo cual es de gran ayuda en los procesos de polinización, que quizá es una de las ventajas más importantes, ya que por medio de este proceso se lleva a cabo la función que permite que gran cantidad de especies vegetales consigan reproducirse y así sigan existiendo, de la misma manera elimina la suciedad ayudando a mantener a raya el parasitismo que afecta a otras especies vegetales.

Por su gran tamaño y follaje nos da sombra y un buen clima. Adicional a esto atrae una gran biodiversidad (especies vegetales y animales); en muchos lugares estos árboles sirven como decoración en épocas de navidad.

Posee muchas flores de hermosos colores y con agradable olor lo que hace más interesante y ameno el ambiente donde se encuentre.( ver articulo: Rosas exóticas)

jacaranda arbol y mas

A pesar de su gran belleza, son especies de mucho cuidado, a las cuales se les debe respeto ya que aunque pueden embellecer mucho la vista también pueden causar grandes daños como consecuencia de su fortaleza y el vigor de sus raíces.

Por lo tanto es un peligro plantarlo cerca de las casas, colegios y avenidas ya que por su manera de desarrollar las raíces en gran extensión tanto a nivel del subsuelo como en el exterior suelen ocasiona problemas muy grandes en las infraestructuras.

Su tendencia natural a ir en busca del agua, hace que la misma persiga la humedad es por esta razón que no es recomendable para conjuntos residenciales ya que  si se encuentra cerca de casas suele causar grandes grietas, levantar pavimentos y meterse dentro de las tuberías.

jacaranda arbol y mas

Mayormente los daños que suelen ocasionar este tipo de árboles están relacionados a su natural instinto de captar la humedad, ya que este tipo de planta siempre anda en busca de este elemento y es por esta razón que ocasionan a paredes desde grietas pequeñas hasta casos en los que se han caído por completo.

Es muy común que se metan en fosas sépticas porque estas mantienen la humedad y son de fácil acceso lo cual hace que las raíces se abran paso hasta conseguir acceder a ellas y se continúen desarrollando en su interior hasta generar un gran colapso.

Mitos sobre el Árbol de Jacaranda

Se dice que tiene propiedades mágicas, muchas personas desde hace  tiempo tienen la creencia de que si sobre tu cabeza cae su flor, este atraerá muchas cosas buenas para tu vida. Este árbol suele estar ligado al renacimiento, al resurgir, es un símbolo de gran poder para atraer la felicidad así como el romanticismo, es por ello que muchas personas suelen utilizarlo como amuleto.

Emplean sus flores, hojas para elaborar rituales de prosperidad para atraer la felicidad y el amor a sus vidas. Dicen que preparar un baño con las flores de este árbol es de gran ayuda para las personas con enfermedades depresivas, ya que sus efectos tienden a relajar y a calmar la ansiedad que puedan tener y convertir esos sentimientos en más calma, alejan preocupaciones y malestares.

jacaranda arbol y mas

Dicen las abuelas que también es capaz de calmar los sentimientos de angustia, conseguir un aura más equilibrada y borrar cualquier tristeza que se tenga en el alma, se crea o no en los remedios naturales es de conocimiento popular que la experiencia de nuestros ancestros tiene mucho valor y una utilidad que no caduca en el tiempo.

Por otro lado, antiguos mitos que son originarios de tribus que se localizan en el Amazonas cuentan sobre el Jacaranda árbol la siguiente leyenda:

“un hermoso pájaro se posó un día cualquiera sobre las ramas de un Árbol Jacaranda, con él trajo una mujer muy bella la cual era una sacerdotisa de la luna. La hermosa mujer bajó de aquel árbol y se mezcló con la gente de aquella aldea, vivió entre ellos, dando a conocer todos sus conocimientos y su gran sabiduría. Una vez cumplida la misión volvió a ser parte de él y lo llenó de muchas flores, desde allí subió a los cielos y se reunió con su gran amor, el hijo del sol”.

Leave a Comment