≡ Menu




kalanchoe humilis:Todo lo que debes saber de esta planta

Este Kalanchoe humilis nos recuerda al marmorata pero sus hojas son más pequeñas y las manchas son más intensas.Crece unos 15 centímetros y las hojas son pequeñas, bordes lisos sin dientes, color verde azulado lleno de manchas horizontales de color rojizo.

kalanchoe humilis

Características del Kalanchoe humilis.

Es una planta arbustiva, ramificada y erguida que alcanza unos 40 cm de altura, con predisposición a inclinar sus ramas hacia el suelo a consecuencia de la carga de sus hojas. Las redondeadas y carnosas hojas nacen opuestas, entras, con los bordes festoneados que adquieren una tonalidad rojiza más o menos intensa.

Cuando emergen son de color verde pálido y por lo general carentes de manchas, pero al madurar y a causa del sol adquieren una tonalidad purpúrea grisácea, las máculas rojizas de ambas caras también intensifican su tono.Produce racimos de grandes flores de color blanco, éstas poseen una dilatada garganta y cuatro pétalos puntiagudos que se rizan o curvan.

Agradece una disposición soleadaen todos los periodos del año, o al menos donde pueda recibir unas cuantas horas de sol al día. En interior se tendrá que situar en un emplazamiento bien ventilado y muy luminoso, en una ubicación de interior es más difícil que florezca, por esta razón se puede acomodar en el alféizar de una ventana soleada y florecerá con toda seguridad.

Se multiplica mediante esquejes de tallo con admirable sencillez, para ello se debe tomar un trozo de unos 10 cm de longitud de la punta de un tallo, dejándolo secar durante un par de días. Pasado este tiempo, se planta en una maceta rellena de sustrato para cactus mezclado con arena gruesa. Si se sumerge las puntas cortadas en hormonas de enraizar se acelera el proceso. Los vástagos que crecen alrededor de la planta, pueden usarse perfectamente para la reproducción.

Cultivo del Kalanchoe humilis.

Es una planta arbustiva y muy ramificada que alcanza unos 40 cm de altura, con una gran tendencia a tender sus ramas hacia el suelo a consecuencia de su peso.

En primavera produce unas inflorescencias generalmente de color blanco , aun que se encuentran también en tonalidades amarillas,las flores de esta especie son las más grandes del género Kalanchoe. Es necesario eliminar las cabezuelas floridas una vez pasada el mejor momento de la floración.

En interior se tendrá que situar en un emplazamiento algo soleado, en una ubicación de interior es bastante más difícil que florezca.En cuanto al riego debe ser generoso en pleno periodo de crecimiento y más limitado el resto del tiempo.

El exceso de agua produce la descomposición de hojas y raíces; es mejor que le falte un poco de agua a la demasía.La Kalanchoe himilis se multiplica mediante esquejes con admirable sencillez: se corta un trozo de unos 10 cm de longitud de la punta de un tallo, dejándolo secar durante un par de días.Pasado este tiempo, se planta en una maceta rellena de sustrato para cactus mezclado con arena gruesa.

Cuidados del kalanchoe humilis.

Son plantas suculentas con hojas en roseta, carnosas, planas, redondas, cubiertas de una cera blanca y de color verde grisáceo con amplios bordes rojizos (hay variedades con hojas menos redondeadas) que alcanzan poco más de 50 cm de altura. Las flores aparecen en inflorescencias terminales que alcanzan el metro de altura; dichas flores son tubulares y de color verde y amarillo. Pueden florecer desde mediados de invierno hasta finales de primavera. Hay que tener en cuenta que la planta muere tras la floración.

Se suelen emplear en rocallas, en zonas rocosas del jardín, en grupos y borduras así como en macetas y jardineras. Combinan bien con otras especies como Cotyledon orbiculata y Crassula arborescens.En su hábitat natural vive en suelos rocosos por lo que el terreno deberá estar muy bien drenado. En maceta podemos emplear un sustrato comercial para cactus y crasas.

Regar de forma moderada esperando a que se haya secado la tierra reduciendo mucho los riegos en invierno. Es muy importante no regar demasiado.Es suficiente con un abonado mensual en primavera y verano con un fertilizante mineral para cactus y suculentas.No precisan ninguna poda. Son sensibles al ataque de hongos si la humedad es excesiva.

El kalanchoe huimilis requiere lugares luminosos, incluso con sol directo. Si el sol incide directamente sobre un kalanchoe cultivado en vivero, observarás que las hojas se oscurecen adquiriendo tonos cobrizos. Si no tiene suficiente luz es posible que se pierda la floración.

Si vives en una zona mediterránea seca y sin riesgos de heladas puedes plantar el kalanchoe en el exterior, al abrigo del sol directo. Tras la floración, se trasplanta y se puede sacar a la terraza o al balcón protegiéndola del sol, del exceso de agua y de las heladas, y todas las primaveras volverá a florecer.

Leave a Comment