Esta especie de hierba o planta llamada nerine sarniensis es perenne y bulbosa, de todo su género se le reconoce como la más hermosa de las flores, se pueden plantar fácilmente y puede reproducirse con semillas.

Indice De Contenido
Descripción de la nerine sarniensis.
Es una especie de hoja caduca que pertenece al pequeño grupo de especies de nerine que vegeta durante el otoño, el invierno y la primavera y permanece en reposo durante el verano. Florece en otoño, poco antes de producir las hojas.
Los bulbos comienzan el crecimiento activo a principios del otoño con la emergencia de los pimpollos florales, seguidos más tarde por lashojas. Las espectaculares flores son fáciles de reconocer: los 6 tépalos, relativamente anchos, irradian hacia afuera en todas direcciones y son fuertemente recurvados. La inflorescensia lleva entre 7 a 15 flores en la extremidad de un escapo áfilo de 30 a 45 cm de altura.
Los 6 estambres de cada flor son erectos y muy evidentes debido a que los tépalos son recurvados. El color de las flores va del rojo escarlata al rosa pálido e, incluso, hay una variedad de flores blancas.Las flores de las variedades rojas de esta especie son polinizadas en la naturaleza por la mariposa Meneristulbaghia
Las hojas de Nerine sarniensis varían marcadamente de color según la variedad, desde el verde claro al verde oscuro y hasta el verde grisáceo. Hacia finales de la primavera, cuando la temperatura comienza a elevarse, las hojas comienzan a ponerse amarillas y se secan mientras que los bulbos inician el largo período de dormición del verano.

Cultivo de la nerine sarniensis.
Nerine sarniensis se cultiva fácilmente en un medio de muy buen drenaje. Los bulbos se plantan con el cuello exousto por fuera del nivel del suelo. Necesita un lugar con sol por lo menos durante la mitad del día durante el invierno. Los bulbos no resistenla humedad durante el período de reposo, por lo que se debe suspender el riego durante el verano. No se recomienda el uso de fertilizantes durante el período de crecimiento activo ya que los mismos favorecen el desarrollo de la parte vegetativa en desmedro de las flores.
La propagación se realiza mediante semillas o por los bulbillos que crecen al lado del bulbo original. Las semillas deben sembrarse en un medio arenoso tan pronto como se las cosecha de la cápsula. Las plantas obtenidas desde semillas florecen por primera vez en su tercera o cuarta estación de crecimiento. Los bulbillos deben separarse del bulbo original a principios del otoño y deben plantarse inmediatamente para evitar que se desequen sus raíces.

La nerine sarniesis, cuyo cultivo es principalmente en interior, necesita mucha luz y no le molesta el sol directo. Le gusta el ambiente de invernadero, pero en una habitación fresca, aunque no fría, también sobrevive bien. La humedad ambiental que la planta necesita se puede conseguir pulverizando, sobre todo en los meses de calor. En invierno será necesario protegerla de las heladas.
Una vez terminada la floración se pueden extraer los bulbos y dejarlos secar para después guardarlos. Durante ese tiempo estarán en período latente hasta que se vuelvan a plantar la próxima temporada.
Cuidados de la planta.
Nerine sarniensis son plantas herbáceas que pueden superar el medio metro de alto. Sus hojas se presentan largas y lineares.
Sus flores son bellas, se parecen a las del género Lilium y se presentan en el extremo del tallo en umbela. Los estambres sobresalen del centro de la flor, los colores pueden variar: rosa, rojo o blanco. Florecen en el verano, pero en lugares de clima es cálido pueden también florecer en otoño.
e gusta los suelos más bien ácidos, blando, que estén bien drenados y rico en humus o estiércol. En climas más cálidos podemos realizar la plantación de los bulbos, a principios de la primavera o a mediados de verano. Se recomienda no cambiar su ubicación antes de los 3 años. Abonar desde mediados del verano a mediados de otoño con fertilizante líquido a base de extracto de algas.
La Nerine sarniensis prefiere los suelos más bien ácidos, blando, bien drenado y rico en humus o estiércol. La plantaciónde los bulbos se hará a principios de la primavera o a mediados de verano (en clima más cálido) sin enterrarlos completamente. Conviene dejar durante al menos 3 años las plantas en una misma ubicación.
Sus bellas flores se parecen a las del género Lilium y se presentan en el extremo del tallo en umbela; los estambres sobresalen del centro de la flor y éstas pueden ser de color rosa, rojo o blanco. Florecen en verano y, si el clima es cálido, también en otoño.