≡ Menu




Nerine: Todo lo que debes saber acerca de este género de flores

Hoy conocerás todo sobre Nerine, una hermosa planta de bellas flores, nativa del sur de África, la cual pertenece a la familia Amarilidácea, al igual que los narcisos.  La nerine está  formada por más de 25 especies  perennes y bulbosas.

Nerine-1

Este género se encuentra expandido por todo Suazilandia, Namibia, Botsuana y Lesoto, de igual forma por toda la República de Sudáfrica. Es una de las más bonistas plantas de esa familia, debido a su floración de hermosos colores.

Características de Nerine

De todas las especies de la planta de nerine se reconocen muy pocos géneros en el cultivo de jardinería. No obstante están vigentes, se cultivan, producen y comercializan diversas variedades de Nerine bowdenii, Nerine sarniensis, así mismo la Nerine undulata, las demás especies, son poco conocidas y cultivadas, no se tiene mucho conocimiento sobre ellas.

La mayoría de estas especies se encuentran en peligro de extinción, una de las causas primordiales son la degradación de su hábitat y la obtención de sus flores para el uso comercial.Las plantas de nerine son herbáceas, las cuales crecen a través de bulbos, posee hojas lineales y planas.

la flor de nerine pueden ser actinomorfas o cigomorfas, según su simetría, de igual forma son plantas hermafroditas. El perigonio de esta flor cuenta con seis pétalos ondulados y delgados, el androceo el cual cuenta con seis estambres insertados en la base de los tépalos.

Nerine-2

Estos puede ser curvos o rectos o curvos, el gineceo está formado por un ovario ínfero, compuesto por 3 tres lóculos. El estigma está formado por 3 lóbulos y el estilo es filiforme. El fruto de esta planta es una cápsula. Las flores son de color rosadas o rojas, se encuentran organizadas en umbelas con varios elementos, al final de un escapo fuerte sin hojas.

Mediante análisis moleculares de ADN sobre las relaciones filogenéticas de las amarilídeas se ha llegado a definir que Nerine pertenece al clado Strumariinae,  de un grupo monofilético, el cual comparte taxonómicamente  con los géneros Brunsvigia, Crossyne, Strumaria, Hessea y Namaquanula  pertenecientes al Sur de África. Te obsequiaamos este hermoso video sobre el nacimiento de la hermosa flor de nerine.

Estos miembros Strumariinae, tienen características particulares, posee hojas consecutivamente aplanadas, los estambres forman un hasta la base de la flor, cuenta con un fruto que realiza una apertura espontanea, las semillas tienen un tegumento con clorofila bien desarrollado. Todos estos elementos marcan la diferencia con los demás subtribus de las amarilídeas.

Se encuentran igualmente Nerines con flores blancas y rojo purpura, lo más importante pará el mantenimiento de estas plantas es su ubicación y cuidados en cuanto a la llegada del invierno que es la temporada que más afecta este tipo de plantas, hay que darles protección cubriendo su base con hojas secas y algún tipo de sustrato.

Nerine-3

Estas plantas se adaptan a diferentes ambientes pero por lo general prefieren esta en zonas parcialmente sombreadas. Se debe evitar el constante riego, ya que estas plantas no se llevan bien con el exceso de humedad. Solo hay que supervisar su tierra, si está muy seca se debe regar, todo va a depender de la temporada y el lugar de ubicación. Su plantación debe hacerse a una profundidad de no más de cuatro centímetros, esperar la primavera para obtener una buena floración en invierno u otoño.

Aunque se pueden lograr la obtención de flores en septiembre y octubre, si se plantan los bulbos con distancias de más o menos veinte centímetros. Su multiplicación se hace por separación de bulbos los cuales saldrán en sus alrededores. La plantación de las semillas de la Nerine Bowdenii es muy fácil, hasta pueden caer solas al suelo y darse de manera espontanea, pero su floración no llegara sino hasta los tres o cuatro años.

Cuidados de la planta Nerine bowdenii

Nerine-4

La planta de nerine  se desarrolla hasta llegar a 1,65 pies de altura, posee hojas lineales y angostas, sus flores son semejantes a los del genero lilium, tal como el lirio de agua conocida popularmente por sus hermosas y elegantes flores, cuyos estambres hacen su salida del centro de la flor, la nerine puede presentarse en colores blanco, rosa o rojo.

El periodo de floración se inicia en verano, manteniéndose por mucho tiempo, dependiendo del tipo de clima, estas pueden hacer varias apariciones también en otoño, sobre todo en los climas más cálidos.

La flor de Nerine es muy usada para crear bordes en jardines, también es colocada en macetas y en jardineras para adornar todo tipo de espacios, de la misma forma son unas de las principales al realizar un arreglo floral.

La Nerine bowdenii debe estar en un lugar fresco y cómodo, donde la luz del sol no le dé directo, es necesario que permanezca en sombra parcial. Se desarrolla perfectamente en suelos ácidos, bien drenado y con suficiente  estiércol o humus. Para realizar la plantación de los bulbos es mejorar esperar el inicio de la primavera o finalizando el verano.

Nerine-5

Para que esta planta se dé satisfactoriamente es necesario dejarla en un mismo sitio por lo menos unos tres años aproximadamente.

El riego de estas plantas debe ser controlado, se puede hacer una vez por dio, siempre que esté en zonas de mucho calor, en otras zonas más frescas se puede dejar un día de intermedio, ya que estas plantas pueden enfermar si se les ahoga de agua.

Para lograr una floración de calidad es necesario que se abone el terreno usando algunos fertilizantes de calidad, puede ser a base de algas.

Estas plantas son propensas a recibir una serie de enfermedades como la botritis, de igual forma son atacadas por los pulgones. Una de las mejores formas para su multiplicación es hacerlo por divisiones de los bulbos, también se hace por semillas, pero este último tarda más en florecer.

La Nerine bowdenii  también crece a una altura de cincuenta centímetros, sus hojas tienen apariencia acanaladas y largas, sus flores por lo general son de color rosa abrillantado, con pétalos ligeramente rizados, expiden un suave perfume que aromatiza el lugar donde está ubicada.

Existen diferentes variedades de nerine, las cuales poseen diversos tonos de rosa, de igual forma las hay de otros colores como rojo y naranja. La época de floración está entre otoño e invierno, son excelentes plantas para jardines, arriates, macetas entre otros.

Se puede dar a plena luz, es resistente a cualquier clima, pero siempre hay que protegerla de las heladas, se puede aplicar una capa de manto vegetal para que quede protegida durante el invierno. En caso de que el frio sea extenso se debe cubrir y guardarla  la planta en el interior.

Plantación

Nerine-6

Es importante que permanezca en un suelo bien drenado, para esta planta el invierno es su letargo o periodo de reposo, por lo tanto es importante plantar los bulbos finalizando el verano, cuyo suelo debe estar perfectamente abonado y drenado más o menos a unos cuatro centímetros. Los bulbos pueden ser plantados en forma grupal, es importante dejar un pequeño espacio entre ellos de más o menos unos treinta centímetros, esto hace que la floración sea favorable y duradera.

Se debe cuidar muy bien el riego y la exposición al sol. Luego de la floración se procede a abonar tras colocar una porción  suave de fertilizante nitrogenado, lo que hará que la floración se mantenga por mucho más tiempo la aplicación debe seguir hasta que se desprendan las hojas, será una muestra para que los bulbos guarden reservas para las próximas floraciones.

Reproducción

Nerine-7

Estas plantas se reproducen a través de bulbos y semillas, por lo general se hace en el tiempo de verano, se pueden hacer en la tierra directamente, en este caso la floración tardara mucho mas quizás hasta años.

El único inconveniente de las semillas es el tiempo que tardan en dar sus flores, de hecho estas pueden hacer el trabajo por si solas, al momento de caer al suelo son pisadas y de allí arraigan por sí mismas, su floración será en unos tres años.

Según sea la especie, será su floración, unas en otoño, otras en primavera, estas se diferencian, por su porte, unas pueden ser más bajas o más altas, sus hojas acanaladas o largas y la forma de sus flores también son diferentes.

Son plantas que se adaptan a cualquier tipo de temperaturas y suelos, al igual que la mimosa tenuiflora, la cual s da en cualquier ambiente, pueden estar en el sol directo o indirecto, el suelo puede ser arenoso, liviano y drenado que es lo más importante para el crecimiento de la planta. Crecen a pleno sol, riego moderado, en suelos livianos, algo arenosos y con buen drenaje. Sus flores están compuestas en umbelas de seis estambres alargados, los cuales están dispuestos en la parte final del tallo.

El cultivo de la planta de nerine está determinada para muchos fines, por lo general se usa para bordaduras, canteros en macetas  para darle vida a algunos árboles y jardines, además de ser una hermosa flor de corte. La mayoría de estas plantas está en proceso de extinción a causa del deterioro y degradación de su hábitat.

Las nerines se han extendido en muchos lugares, debido a las inmensas  cantidades de híbridos que proporciona esta planta, la cual ha sido objeto de grandes estudios por parte de los coleccionistas, donde destaca Sir Peter Smithers,  quien fue uno de sus primeros admiradores y quien se dedico por mucho tiempo a fotografiar la flor de nerine.

Fue este coleccionista  quien dio a conocer al mundo la  planta de nerine, gracias  a su trabajo actualmente son reconocidas muchas de las variedades de esta flor de nerine , las cuales en su gran mayoría fueron provenientes de Europa a la mitad del siglo diecinueve, tiempo en el cual la planta de nerine obtuvo su mayor realce.

Nerine undulata

Nerine-8

La Nerine undulata es una planta igualmente perenne y bulbosa, la cual posee lindas flores, también perteneciente al Sudáfrica. Él color de su flor es rosa claro, es un poca más abierta y con más ondulaciones que la Neride bowdenii.  Es una de las plantas que se pueden cultivar en macetas sin ningún inconveniente, su follaje es bastantes resistente y puede permanecer caso todo el año.

Descripción

Los bulbos son de color variante, pueden ser verdes, en el otoño toman otras coloraciones llegando a un tono rosa claro. La talla de estas plantas en adulta oscila entre cuarenta a cuarenta y cinco centímetros de altura, estas plantas se pueden desarrollas a mayores estaturas, armando un arbusto redondo y hermoso. Sus hojas son verdes de forma alargada y estrecha

Flores de Nerine undulata

Nerine-9

La Nerine undulata cuenta con bellas flores abiertas, con diversas ondulaciones, es una de las flores más llamativas y duraderas, las cuales mantiene ciertas particulares que la hacen diferente a las demás especie de flores de este género, además de que su follaje es resistente y su puede quedar hasta un año en ellas en perfecto estado. Su mayor floración es realizada en la temporada de invierno y otoño.

Como cuidar la  Nerine undulata

Lo más importante para esta planta es que se ubiquen en terrenos ligero y blando, que este bien drenado, si la plantación se hace en un jardín, se puede previamente realizar un tratamiento al suelo con nutrientes y fertilizantes para mantener una planta sana y duradera.

El terreno debe estar abonado, utilizar humus y fertilizantes especiales para este tipo de bulbos, por lo general las plantaciones de las bulbosas se hace en el tiempo de primavera y otoño, si estamos en un lugar donde no se den estas estaciones, lo mejor es hacerlo en los meses de abril hasta junio.

Una vez que ya las plantas estén totalmente desarrolladas, se pueden abonar cuando las flores ya estén marchitas, haciendo un tratamiento cada quince días hasta lograr una nueva floración.

El riego para la planta de nerine debe ser totalmente controlado, tomando en cuenta la zona donde estén ubicadas y las temporadas, se deben tomar en cuenta todos estos factores para mantener una planta sana y una floración de calidad. El riego excesivo en ellas ayuda a que estén propensas a contraer enfermedades y a recibir hongos que podrían dañarlas para siempre.

Enfermedades y hongos que atacan a la Nerine

Nerine-10

La cochinilla y  los áfidos son unos de los principales atacantes de estas plantas, estos dos pueden hacer enfermar la planta por lo que se debe aplicar tratamientos preventivos a su llegada a base de hongocida, de igual forma se deben usar otros tipos de insecticidas que estén altamente recomendado para ellas.

Hacer uso contralado y saber cuándo es el momento preciso para realizar este tipo de fumigación en las plantas, se recomienda que sea en la temporada de que ya no tengan flores, ya que si se hace en plena floración se corre el riesgo de perder las flores, estas se marchitan de inmediato y mueren.

Nerine sarniensis

Es una especie bulbosa, herbácea y perenne originaria del sudoeste de la Provincia de El Cabo parte de la Familia Amaryllidaceae. Forma parte de esa maravillosa especie de Nerine, la cual vegeta durante la primavera, el otoño y el invierno, manteniéndose en reposo en el verano.  Su mayor floración la realiza en el otoño antes de lograr la total producción de sus hojas.

Nerine-11

Descripción

El crecimiento de los bulbos se inicia en el otoño, donde hacen su aparición en primer lugar los pimpollos, seguidos de las hojas. Una vez que hace su primera floración esta permanece durante un tiempo determinado dándole la mayor belleza a esta planta.

Unas de las flores más hermosas de este género es la Nerine Sarniensis la cual puede ser reconocida fácilmente, ya que presenta características muy bien definidas sus pétalos son seis, más ancho de lo común, salen hacia los extremos en varias direcciones, su forma es curveada.

Contiene en cada extremidad de siete hasta quince flores. Los estambres son de igual número son erectos y vistosos por la forma recurvada, lo más hermosos de estas flores son sus colores que van desde el rojo intenso, rosa suave y una gran variedad de flores de color blanco.

Las mariposas Meneris tulbaghia, son las que polinizan la gran variedad de flores rojas de esta especie, sus hojas son diferentes en cuanto a sus colores y muchas veces sus formas difieren unas de otras de acurdo al color, pueden ser verde claro y verde oscuro, también pueden llegar hasta un grisáceo.

Generalmente al finalizar la primavera, e inicio de la temporada de calor sus hojas empiezan a cambiar el color  de sus hojas y se tornan amarillentas y comienzan a secarse, es allí cundo los bulbos inician un largo periodo de reposo del verano.

La Nerine sarniensis es de fácil cultivo, sobre todo en zonas muy bien drenadas. Los bulbos son plantados con el cuello quedando por encima del nivel del suelo. Necesitan estar en zonas parcialmente sombreadas. En todo caso todo va a depender de la temporada, para poder aplicar su mantenimiento t técnicas de apoyo de recuperación t mantenimiento de la planta.

El uso de fertilizantes debe ser controlado, ya que si es usado durante su crecimiento podría perjudicar ese proceso de desarrollo, por lo tanto hay que esperar que el periodo de Florencia este totalmente calmado para realizar este proceso.

Reproducción de la nerine sarniensis

Nerine-12

Al igual que con las demás especies, esta se puede realizar a través de semillas y por los bulbos, se pueden tomar los que siempre salen a sus lados los cuales se conocen como hijos de estas plantas. En el caso de la semilla, esta debe llevar una serie de procedimientos más cautelosos y que habrá que seguir al pie de la letra.

Las semillas deben sembrarse en un terreno arenoso, al retirarlas de sus capsulas, su proceso de desarrollo es más largo y su floración la es más aun. No obstante, la propagación a través de los bulbos es más eficaz, pronto se tendrán las mejores plantas y flores.

Una de las particularidades de las flores de la nerine es que florecen como una piña, adheridas a un tallo que no tiene hojas. Su hermosa flor lleva forma de una trompeta, con pétalos ligeramente inclinados hacia la parte de atrás.

Entre estas dos especies de plantas de Nerine bowdenii y sarniensis, existen varias diferencias de las cuales se pueden nombrar. De nerine bowdenii, la cual florece entre los meses de septiembre hasta octubre, al llegar el momento donde sus hojas se tornan amarillentas o marchitas.

En cuanto el Nerine sarniensis, su floración la realiza en el mes de Septiembre, seguidamente después del desarrollo y crecimiento de las hojas. Comprende  un noventa por ciento de sus bulbos dando origen a flores color rojo o naranja.

Las maravillosas flores de Nerine sarniensis son las más deslumbrantes encontradas entre los meses de octubre y noviembre, pareciera un arte de magia poder observar grandes praderas de sembradíos de esta fabulosa planta de nerine.

Nerine-13

Su color rosa especial es una de las razones más llamativas en sus plantaciones. La  Nerine bowdenii puede ser más explosiva, ya que se da en lugares más soleados, pero la nerine sarniensis se considera de más elegancia y calidad, debido a su mayor variedad en color y forma.

La Nerine sarniensis, es una de las flores maravillosas, las cuales son consideradas como la luz del diamante , es muy esperada, los coleccionistas y productores victorianos se refieren a esta planta como plata o oro en polvo, sus pétalos ondulados y su color brillante hacen que se como un reflejo de luz penetrante.

En la Isla de Wight, en los viveros de Springbank, de Ken Hall, quien posee la Colección Nacional de Nerine sarniensis, este coleccionista construyo un lugar fascinantes donde se puede observar  con detenimiento la mayor colección de flores de estas maravillosa y despampanantes flores. Se pueden ver en sus invernaderos los colores más emotivos de estas colecciones, lo que semeja un gran festival de brillantes colores en sus flores.

Se aplica una hibridación intensiva durante muchos años, dando como resultado, que estos bulbos tengan una maravillosa temporada de floración bastante extensa, que puede durar desde agosta hasta finales de noviembre. Obteniendo los más bellos resultados en sus tonalidades, de rojos abrillantados a través de flores de color salmón, otras variaciones en púrpura  hasta llegar al blanco.

Nerine-14

Los cultivadores han puesto todo su empeño en la obtención de tallos fuertes, floración libre, floretes consecutivos y una buena diversidad de colores. Llegando a obtener flores en dos tonos, colores fuertes y vivos, únicos, como el rojo purpura, el blanco puro, entre otras tantas maravillas.

Ken Hall, fue uno de los primeros en cultivar la Neride en Lake District para Lord Lonsdale en el castillo de Lowther en el año de 1940, fue premiado  hace más de veinte años con una bombilla de Nerine Meadowbankii.

Las plantas de nerine, quizás sean un poco difícil de describir su crecimiento y decir que tan fácil o difícil es su cultivo. No obstante, Ken Hall asevera que estas plantas  de nerine Sarniensis pueden crecer maravillosamente  manteniendo un estricto cuidado, así se mantendrán por muchos años brindando un gran poderío de belleza y color.

Nerine bowdenii y nerine sarniensis debe cultivarse bajo vidrio sin escarcha, manteniendo una temperatura de unos 45 grados, se trata de mantener una relación constante entre cada una de ellas para poder aplicar las técnicas adecuadas y lograr que su permanencia sea duradera y estable, así como la floración se prolongue a nuevos periodos, sin necesidad de que sean específicamente en temporadas establecidas.

Nerine-15

Nerine sarniensis se mantiene en reposo durante el verano, estos deben estar secos en ese lapso de tiempo, se recomienda tenerlos en lugares airados, pero cuidarlos de las constantes lluvias que podrían dañarlos definitivamente.

Como hemos explicado anteriormente, el riego de estas plantas debe ser totalmente contralado, ya que sus periodos más graves son entre abril y agosto.

El follaje cumple su función y luego se marchita y muere, quedando los bulbos o bombillas, que solo necesitaran un poco de atención para su mantenimiento y tiempo de una nueva salida a la superficie.

Los nerines solo necesitaran agua para engordar las bombillas, podrían mojarse por lo menos una vez tras un lapso de quince días, todo va a depender de la temporada y del clima, con un poco de atención, pronto se tendrán en la superficie las más bellas plantas de nerine, para luego obtener una de las mas maravillosas floraciones.

Historia o leyenda

Nerine

El nombre de la primera especie el genero Nerine sarniensis Según la mitología griega surge del nombre de una ninfa del mar, considerada protectora de los marinos y de sus naves llamada Nerine, fue William Herbert quien designa esta nombre a esta especie de plantas, haciendo referencia a una historia donde se relata la forma de la llegada de esta especie sudafricana  a la isla de Guernsey.

Se dice que fue a través del hundimiento de un barco que portaba cajas de bulbos, los cuales iban hacia Holanda, estas cajas llegaron a esta isla y es a partir de ese momento que esas plantas logran expandirse en las costas de esta  isla.

Gracias por leer nuestro artículo sobre Nerine, te invitamos a seguirnos.

Leave a Comment