Lirio de agua lindas flores entre las que destacan la azucena, alcatraz o también llamada cala, son plantas ornamentales que han ganado mucha popularidad por ser flores de elegancia son las más escogidas para la decoración de interiores, eventos e incluso el ramo de la novia. Además de ser flores que destacan y dan ese toque delicado son de un aroma muy suave que perfuma cualquier espacio.

Flor de alcaltraz o cala
Son las preferidas para adornar los arreglos florales, son de cultivo fácil pero sí requieren de los cuidados primordiales para que su crecimiento sea totalmente satisfactorio, estas lindas flores las conocemos por lo general en su color más usado que es el blanco pero existen otros colores en su variedad.

Azucena
La flor de alcatraz también se conoce como cala, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro es una flor hermosa con unas hojas grandes que forman una especie de embudo, sus hojas son de un color verde oscuro, es de una forma muy sencilla pero muy elegante y con mucho estilo. Las azucenas también llamadas lirios son flores de gran uso en la elaboración de perfumes, poseen varios pétalos y juntos tienen la forma como de una trompeta, son igual de hermosas que las flores de alcatraz y se usan también en arreglos florares, decoración de eventos en cualquier sitio bien sea interior o exterior y en los muy nombrados ramos de novia.
Indice De Contenido
- 1 Origen de la flor de alcatraz
- 2 Nombre científico de la flor de alcatraz.
- 3 Características de la flor de alcatraz o lirio de agua.
- 4 Significado de la flor de alcatraz.
- 5 ¿Cuál es la temporada de la flor de alcatraz?
- 6 Toxicidad de la flor alcatraz
- 7 ¿Cómo son las flores azucenas?
- 8 ¿Cuántos tipos de azucenas hay?
- 9 Colores de las flores azucenas:
- 10 Flores de azucena dobles
- 11 ¿Cómo reproducir las azucenas?
- 12 ¿Cómo cultivar azucenas en casa?
- 13 Cultivo de azucenas rojas
- 14 Cuidados de la flor de cala, azucena, alcatraz o lirios de agua
- 15 ¿Para qué sirve la azucena como planta medicinal?
- 16 ¿Qué significa azucena en la biblia?
Origen de la flor de alcatraz
La flor de alcatraz o también conocida como cala o lirio de agua tiene su origen en Sudáfrica, según la historia esta bella planta ornamental se esta cultivando desde finales del siglo XVII en Europa, lo que apunta que esta flor es cultivada desde hace muchos años atrás y es apreciada por ser de una esbeltez y presencia que destaca, esto la ha llevado a tener una popularidad única y ser ganadora de los primeros lugares en cualquier evento social o boda.
Además destacada por su elegancia y aroma que desprende, es una planta cuyo crecimiento es de manera muy natural y sin muchas complicaciones, uno de los países que también cultiva esta flor es México, en Veracruz son muy bien comercializadas dado el auge que tomó por su belleza y durabilidad. En la época de los romanos era una de las flores más utilizadas, ellos decían que cuando esta planta floreaba era porque la época de primavera ya estaba muy cerca. Se habla en la historia que existió una gran crisis mundial económica para el año 1929, fue una época de pobreza extrema y a esta flor se le consideraba la dama de los lirios.
Nombre científico de la flor de alcatraz.
La flor de alcatraz o lirio de agua muchos lo relacionan por su nombre tan particular con una cárcel muy famosa de los Estados Unidos llamada el alcatraz, pero la delicadeza y buen porte de esta hermosa flor no tiene relación con esta cárcel. Su nombre científico es Zantedeschia aethiopica pero también es llamada además de alcatraz, cala, cala de Etiopía, aro de Etiopía, cartucho, flor de pato o flor del jarro, esta es una planta perenne que es perteneciente a la familia de aráceas.
Características de la flor de alcatraz o lirio de agua.
La flor de alcatraz o lirio de agua es una planta perenne cuyas medidas están entre los 60 y 100 centímetros de altura, el sistema que rige esta planta para su crecimiento se llama rizoma subterráneo que es el que se encarga de hacer las funciones de la raíz y de él salen directamente las hojas que pueden ser basales, sagitadas, con bordes ondulados, lanceoladas, acorazonadas con un tono verde oscuro, de gran tamaño y muy lustrosas.

Al hablar de el atractivo principal que es la flor podemos decir que la misma tiene forma de embudo, pero esto se trata de una inflorescencia que como sabemos si te has topado con alguna de ellas son suaves y muy perfumadas, ellas están compuestas por una especie de espiga que está situada en todo el centro, el espádice es el que contiene flores tanto masculinas como femeninas de un pequeño tamaño que por lo general se encuentran bien distribuidas por toda su longitud y esta a su vez esta rodeada por una bráctea de gran tamaño en color blanco y a esto se llama espata.
Los frutos de esta planta son bayas que aparecen una vez que la planta poliniza y están ubicadas en el espádice, los mismos poseen las semillas que serán las multiplicadoras de esta planta, pero existe un secreto y es que deben dejarse madurar dentro de su vaina antes de sacarlas para plantarlas. La floración de esta planta comienza desde la época de primavera hasta finales de la época de verano, sus flores están en continuidad y cuando está en este proceso necesita de buena cantidad de agua. Esta planta requiere que sus flores sean cortadas antes de que la planta se seque, esto hará que pueda florecer nuevamente.
Esta planta es la más utilizada con fines ornamentales, bien sea para jardines, interiores, plantada en macetas o solo las flores para jarrón, eventos sociales, decoración en época de pascua y para las bodas.
Significado de la flor de alcatraz.
Cuando nos referimos a la flor de alcatraz o lirio de agua, estamos hablando de belleza, fineza, elegancia e incluso durabilidad. Este tipo de flor es muy utilizada como anteriormente lo dijimos para eventos sociales de gran importancia familiar como bodas, bautizos y otro tipo de eventos que requieran de sofisticación y buen gusto.
Esta flor ha transcendido en la historia llegando a pasar hasta por los romanos por quienes era muy utilizada, cuando nos referimos al significado buscamos más allá de su belleza para interpretar un sentimiento y expresar sin palabras lo que se piensa con estas flores. Estamos acostumbrados a regalar flores y las que más llevan la batuta en este sentido son las rosas, pero es porque no conocen aún qué puede significar regalar un precioso alcatraz o incluso un ramo.

Para hablar del significado de la flor de alcatraz o lirio de agua así como de la margarita podemos comenzar por decir que las personas que alguna vez han soñado con ellos significa amabilidad, compasión, sensibilidad, placer y belleza así como también regalarlos, ahora bien, el alcatraz que más conocemos es el de color blanco y este tiene su propio significado y es inocencia, nacimiento y belleza, cuando lo empleamos para el ramo de la novia denota elegancia y le da un toque de glamour además de significar pureza, cariño, ternura, pero no debemos dejar por fuera el alcatraz de color rosa que significa pureza, dulzura e inocencia y también nos recuerda que somos jóvenes y las de color amarillo o verde significan que escuches a tu corazón, así que a la hora de escoger qué flor regalar ya sabes cuales son los significados de la flor alcatraz.
¿Cuál es la temporada de la flor de alcatraz?
Saber en qué temporada la flor de alcatraz o lirio de agua está en pleno auge es la forma más idónea de solucionar tus programaciones para eventos especiales, si lo que deseas es que sea adornado el lugar con esta hermosa flor. Es muy importante destacar que esta flor es muy duradera de un aspecto sobrio y apariencia pulcra, de un significado inigualable haciéndola una de las más populares

Semillas de la flor de alcatraz
y distinguidas entre sus especies.
Es bueno saber en qué meses o épocas del año la floración de esta planta es la mejor o en qué meses no florea, esto nos serviría de mucha ayuda, incluso si son para comercialización o en su defecto para algún evento de gran importancia. La temporada de floración dependerá del cuidado de esta bella planta, si es el correcto esta planta nos brindará sus hermosas flores durante todo el año pero si por el contrario el clima y las condiciones de cuidado no son suficientes o las requeridas esta planta solo florecerá si es precoz entre los meses de febrero y mayo pero si la floración es aún más tardía llegará entre los meses marzo y octubre. La buena hidratación es factor fundamental en la floración de esta especie, así como el control de plagas y enfermedades. Mira este vídeo.
Toxicidad de la flor alcatraz
Esta preciosa planta con espectaculares y elegantes flores que sorprenden a cualquiera que tenga la oportunidad y el privilegio de topársela aunque no parezca es tóxica y muy perjudicial tanto para el ser humano como para los animales, por lo tanto hay que tener sumo cuidado ya que esta planta por ningún motivo debe ser ingerida.
Esta planta contiene un principio activo que se llama oxalato de calcio y la savia que produce tiende a irritar, si presenta diarrea o irritación en piel, boca o mucosas diríjase al médico ya que es probable que esta planta le haya producido ese malestar. Mira este vídeo.
¿Cómo son las flores azucenas?
Estas hermosas plantas son pertenecientes a la familia de la lilaceas, su origen es del mediterráneo y se encuentran por varios continentes como el europeo y el asiático. Existen en su género un número considerable de especies de azucenas, como características principales poseen forma de trompeta y tienen un aroma bastante intenso, tomando en consideración que solo existen dos especies que tienen esta particularidad que son el Lilium candidum y el Lilium regale las demás especies no poseen este agradable perfume.

Posee un bulbo bien proporcionado y puede alcanzar hasta 1 metro de altura, |sus hojas son alargadas o lanceoladas, las flores de esta especie son tan hermosas como las de alcatraz y en sus ramos siempre hay un aproximado de unas 15 flores, en cuanto al tallo posee uno subterráneo y otro aéreo que está bien tupido de hojas, por lo general la floración de esta planta se da en la época de verano, es una de las flores usadas para la elaboración de perfumes y cabe destacar que se utiliza en eventos sociales como bodas entre otros.
Por lo general el color de azucena o lirio de agua más usado es el blanco, esto debido a su pureza, pulcritud y significado del color, pero es bueno saber que existen diversidad de colores en esta especie tan linda tenemos colores como naranja, amarillo y rosa, se adapta muy bien tanto a exteriores como en interiores, no soporta la luz directa del sol, así que tendrás que mantenerla en semi sombra como la azalea japónica.
¿Cuántos tipos de azucenas hay?
Las azucenas o lirios de agua como también se le llaman son de las plantas más elegidas a la hora de adornar un jardín o incluso el interior de una casa, pues se adaptan perfectamente a cualquier ambiente. También son muy utilizadas en arreglos florales, como ramos de novia y como decoración en eventos especiales. Las azucenas son preciosas plantas que pueden crecer perfectamente solas, pero se pueden plantar junto a otras de distinto color para crear un nuevo diseño.
Estas plantas poseen flores grandes, además algunas especies son de mucha altura y es preferible que sean plantadas en el suelo, ella crece muy bien durante todo el año solo en época de mucho frío es cuando la azucena se detiene un poco. Dentro de los principales tipos podemos destacar los siguientes y por lo general poseen casi todas las características que a continuación se describen, tienen largos estambres, su forma da el parecido de una trompeta, varias especies poseen aromas no todas y casi todas pierden sus hojas cuando ya están en reposo.
Azucena lillium spp

Esta planta es la azucena por excelencia que también se llama lilum o martagón y estamos hablando del género que comprende más de 100 especies, la azucena lillium spp alcanza a medir hasta 1 metro de altura es bulbosa y es una de las pocas dentro de las especies de azucenas que tienen la capacidad de desprender un increíble aroma sobre todo por las noches. La floración de esta azucena se da en la época de primavera y verano, a la hora de ser plantadas prefieren los suelos preferiblemente húmedos, deben estar en semi sombras nunca con lo rayos directos del sol.
Azucena o lirio de San Antonio

Esta planta azucena o lirio de agua tiene como nombre científico lillium candidum, sus hojas con lanceoladas y largas, pueden llegar a medir hasta 20 centímetros cada una, además son caducas, su bulbo es grande, su floración es en la época de verano y cada racimo que posee en sus tallos tiene hasta 20 flores, son de color blanco y poseen un rico perfume, al igual que la azucena lillium prefiere los suelos húmedos y no soporta que la estén mudando.
Azucena de Guernese

Este tipo de azucena o lirio de agua tiene como nombre científico nerine bowdeneii, este tipo de azucena soporta bien el sol, cuando se encuentra en su hábitat natural se suele ver su crecimiento en zonas rocosas, a diferencia de otras especies esta posee los pétalos rizados, de color rosado, su época de floración es en otoño e invierno y también posee un rico aroma, su altura solo alcanza unos 50 centímetros aproximadamente.
Colores de las flores azucenas:
Existen variedades de especies entre las azucenas, flores de gran belleza, delicadas con colores increíbles y algunas con un alto grado de aroma, por eso son utilizadas en la elaboración de perfumes y cuando son cultivadas en casa dejan su aroma en donde estén plantadas. Entre los colores más resaltantes están el blanco que es el más común, amarillo, naranja, rojo, rosado.
Calas azules

Las calas azules o lirio de agua son muy llamativas ya que solo estamos acostumbrados a verlas de color blanco, al igual que la tradicional esta posee su aroma característico que desprende donde se encuentre, cada cala tiene unas medidas aproximadas de hasta 1 metro de altura y cada planta es capaz de producir hasta 3 flores, depende de la época del año en que se encuentre, la cala necesita ser regada constantemente, por ejemplo al pasar la época con más calor ya requiere menos agua.
Azucenas rosadas

La azucena rosa o de Santa Paula recibe como nombre científico amaryllis belladonna, esta tiene una particularidad y es que florece sin tener hojas aún lo que la hace resaltante, las cuales aparecen en grupos de 2 a 4 flores en cada tallo floral, cuando las hojas aparecen son como 30 a 50 centímetros cada una, la floración de esta azucena se da en la época de invierno y parte del verano, este tipo debe ser cultivado en maceta preferiblemente, debe recibir rayos solares cuando está en pleno proceso de floración.
Azucenas rojas

La azucena roja o lirio de agua recibe como nombre científico Lilium bulbiferum y su origen es de los alpes meridionales, es perenne, posee un abundante follaje en la parte central, las hojas largas lineares y lanceoladas, las flores son provistas de un color rojo anaranjado vivo que poseen manchas de un rojo bastante oscuro, brotan solitarias en un número de 2 a 5 flores repartidas por el tallo de la planta.
Flor de alcatraz negra

Existen variedades de colores en las flores de alcatraz y una de ellas es la de color negro, es una flor muy particular pues estamos acostumbrados solo a ver hermosos colores que resaltan. Esta flor es de un color marrón muy oscuro que casi parece negro, el pistilo por el contrario es de color salmón, pero poco vistoso y además esta flor también posee un agradable aroma.
Flores de azucena dobles
Dentro de la gran variedad de azucenas o lirio de agua así como de la flor de alelí podemos encontrar un sin fin de colores, así como también gran diversidad de formas, en esta ocasión nos estamos refiriendo en especifico a las flores que de esta planta brotan, algunas son más sencillas y coloridas, otras más grandes o pequeñas, pero también existen dobles, como por ejemplo la azucena amarilis, esta flor lleva como nombre científico hippeastrum spp, tiende a ser confundido por la forma de sus flores, estas pueden tener una altura de hasta 60 centímetros aproximadamente, poseen un bulbo bastante grande, sus flores son muy resaltantes y miden hasta 20 centímetros cada una.

Esta hermosa flor de pétalos dobles tiene una durabilidad de hasta 6 semanas, poseen colores variados y brotan hasta seis en el tallo de la planta, no soportan los rayos solares directos prefieren estar en semi sombra. Por otra parte, se encuentra la azucena o lirio de mar que también le llaman nardo marino, sus raíces pueden llegar a medir hasta 80 centímetros, las flores son de color blanco, bastantes grandes y con rico aroma.
¿Cómo reproducir las azucenas?
Para reproducir azucenas o lirios de agua debemos tomar en cuenta el tipo de suelo donde será plantada o si es en maceta qué tipo de abono se usará, existen varios métodos para reproducir azucenas uno de ellos es a través de semillas, esto se puede hacer con las azucenas que produzcan fruto, se deben cortar los tallos con flores y al mismo tiempo se colocan al revés colgadas, asegurándonos que donde esté el sitio esté totalmente seco, esto con el propósito de que la semilla se madure para poder ser plantada.

Bulbos
Otro método consiste en plantarla por medio de los bulbillos que nacen cerca del tallo y la última, es por las escamas del bulbo, este proceso consiste en separar las escamas después de la floración, estos se pueden plantar inmediatamente como si fueran un esqueje o si prefieres se pueden reservar guardados en arena fresca para esperar la época de otoño.
¿Cómo cultivar azucenas en casa?
Para el cultivo de azucenas o lirio de agua lo primero que debemos saber es que esta planta prefiere los suelos que son arenosos pero también se adapta muy bien a los arcillosos y fuertes, lo interesante es que sea permeable para su buen desarrollo durante el crecimiento. Para plantar las azucenas se debe hacer un hoyo lo suficientemente hondo y rellenar con gravilla esto con la intención de que no estanque agua porque el bulbo de la planta se pudriría.

Algunos tipos de azucena poseen raíces en la parte inferior del tallo otras azucenas también tienen raíces en la parte inferior del bulbo, las que tienen esta particularidad florecen en el mismo año en que fueron plantadas, debido a que su raíz se forma mucho más rápido. Los riegos deben ser constantes pero nunca en exceso, algunas son de sol, pero la mayoría solo acepta estar en semi sombra.
¿Cómo plantar azucenas en macetas?
Para plantar azucenas o lirio de agua en maceta primeramente se debe seleccionar el recipiente que utilizarás para esta actividad, pueden ser pequeños, pero siempre y cuando tengan el tamaño suficiente para su buen crecimiento, cuando este tipo de planta es plantada en maceta puede llegar a medir hasta 60 centímetros de altura por eso se debe ayudar sosteniéndola con un tutor para no correr el riesgo de que el tallo se parta.
El riego de estas plantas debe sersuficiente pero no en exceso, porque esto causaría daños a la planta, si esta planta estará en el interior de la casa debe sacarse con frecuencia para que tome los rayos solares sobre todo los de la mañana, asegure que no los tome directamente, colóquela en lugar de semi sombra. Estas hermosas plantas tienen una floración espectacular, los colores más comunes de esta especie son el blanco, rosado, amarillo, combinados entre otros. Luego que esta planta florea y sus flores están todas marchitas es cuando se debe proceder a cortar el tallo.
¿Cuándo sembrar azucenas?
Es importante conocer en qué época podemos sembrar azucenas o lirio de agua, ya que esto influye de manera satisfactoria en el desarrollo de la planta, el momento indicado para este proceso es la época antes de llegar la primavera o también al comenzar el otoño, dado que para estas épocas la temperatura es suave, esta en un punto intermedio no hace demasiado frío pero tampoco mucho calor.
Sigue los procesos que anteriormente se han descrito para el cultivo y siembra de esta hermosa planta, toma en cuenta el lugar donde estarán plantadas y toma en consideración que la floración de estas plantas tarda de uno a dos años en aparecer, esto se trata de algo natural y normal en esta especie. Mira este vídeo
Cultivo de azucenas rojas
El cultivo de la azucenas rojas o lirio de agua lleva el mismo procedimiento que los otros colores, estas plantas no son difíciles de cultivar y sus cuidados son mínimos, para este cultivo se debe tener en cuenta la tierra que se utilizará, si ha llovido escoge un lugar que esté bien seco y determina que estarán bajo semi sombra para que por lo menos reciban rayos solares durante la mañana. Procede a realizar el hoyo y procede a plantar tu azucenas.

Asegúrate de que tengan un buen riego que no sea excesivo para no causar demasiada humedad, coloca fertilizantes adecuados para este tipo de planta y recuerda que debes esperar un periodo determinado para que estas plantas empiecen su floración.
Cuidados de la flor de cala, azucena, alcatraz o lirios de agua
Estas hermosas plantas se caracterizan por la belleza de sus flores que en la mayoría son grandes y emiten un agradable perfume además, de darle un toque distinguido al lugar donde decidas plantarlas o el lugar que decidas decorar con este tipo de flores. Para sus cuidados y el de otras plantas como las lilas debemos tener en cuenta que estas plantas necesitan un suelo que esté ácido y libre de cal.
Al escoger el lugar de la plantación debemos asegurarnos que sea en semi sombra que no le peguen directamente los rayos solares a la planta porque se marchitaria y no prosperaría pero sí que por lo menos las flores recibieran un poco de luz solar, un buen sitio seria cerca de las ventanas o debajo de otro árbol grande o cerca de otras plantas y siempre busca la mejor época para su plantación por lo general en primavera es lo ideal. Mira este video
¿Para qué sirve la azucena como planta medicinal?
A las azucenas o lirio de agua se les atribuyen propiedades medicinales, contiene principios activos como flavonoides y polisacáridos solubles, como planta medicinal sirve para procesos inflamatorios, como analgésico, es diurética y además sirve como expectorante. También se ha utilizado en la cura de heridas, en el tratamiento y cura de ulceras, forúnculos, enrojecimiento cútaneo, quemaduras, eczemas.

Generalmente se usa de varias maneras una de ellas es como cataplasma caliente, para esto se utiliza el bulbo de las azucenas, se debe limpiar bien colocar sobre brasas, luego cortarlo en rodajas y colocarlo caliente sobre verrugas o el problema a tratar. El aceite procesado de esta planta sirve para la cura de obsesos y golpes conoce también las propiedades del aceite de girasol, también se puede utilizar un preparado de azucenas en remojo de aguardiente por un lapso de 6 horas esto cura los desgarres y contusiones. Mira este vídeo
¿Qué significa azucena en la biblia?
Azucena es usado como nombre y este tiene origen árabe, su significado se refiere a la blancura y pureza que esta bella flor representa, en el ámbito espiritual azucena representa una advocación a la virgen María, Nuestra señora de la azucena y el santoral se celebra los 15 de agosto.
Las personas cuyo nombre es Azucena se dice que son muy organizadas y además muy estables, a la vez son detallistas, independientes y con mucha vitalidad, poseen facilidad de expresión son comunicativas y a pesar de todo esto, no se entregan completamente.