≡ Menu




Aceite de girasol: Propiedades, composición, densidad y mucho más

El aceite de girasol es de origen vegetal, posee excelentes propiedades e infinidades de beneficios y usos los cuales son de gran ayuda para el organismo.

Aceite-de-girasol-1

Esta aceite se extrae del prensado de las semillas de la planta de girasol, igualmente es conocido como maravilla, chimalate, mirasol,jáquima, maíz de teja y tlapololote.

Beneficios y propiedades del aceite de girasol

El aceite de girasol está constituido por un conjunto de grasas insaturadas, en cantidades  moderadas de ácido oleico, contiene vitamina E en abundancia, de igual forma es un antioxidante de amplio espectro.

La planta de girasol es perteneciente de América del Norte, su cultivo data de muchos siglos antes de Cristo, de donde se ha desencadenado una mayor exportación creada por los españoles hacia Europa a finales del siglo XVI.

Pero no fue sino en el año 1964, en el Occidente de Andalucía, España, cuando se hizo efectivo su real cultivo, bien establecido y documentado de la semilla de girasol, siendo el mismo que se consume actualmente en Europa y España con más intensidad.

Aceite-de-girasol-2

El  aceite de girasol esta en diferentes presentaciones, el refinado, es el que se consigue en las tiendas y el que se consume mayormente, es de color amarillo, sin sabor e intenso olor, está el virgen, el cual está sin refinar, tiene una sabor agradable y aroma intensa.

Los demás desechos que van quedando de la semilla de girasol son aprovechados por la ganadería, se usa como alimentos para los animales.

Este tipo de aceite se utiliza como combustible biológico, con el se produce biodiésel de automóviles con motor diésel.  Esto se ha determinado como una alternativa viable para contrarrestar el uso de gasolina.

No obstante, los gasóleos, conjuntamente con el Aceite de colza y otros, donde hay muchas especulaciones con respecto a su efecto contaminante, aun cuando existen ciertas polémicas contradictorias en estos casos.

Composición química del aceite de girasol

Aceite-de-girasol-3

El aceite de girasol se encuentra dentro de la gama de productos constituidos por una composición de ácidos grasos. Hoy en día se encuentran diferentes tipos de aceite girasol, normalmente con un gran de acido linoleico, de igual forma esta él  y el alto-oleico, que contiene ácido oleico hasta un noventa por ciento.

Actualmente, las industrias de semillas, han logrado obtener otras variedades alto-saturado, la cual es usada industrialmente.

El aceite de girasol, se  comercializa bajo ciertos estatutos de una composición de  ácidos grasos la cual está dispuesta de la siguiente manera en cada 100 gramos de su consumo.

62 gramos de ácidos grasos son poliinsaturados, donde, 36,8 gramos de ácido linoleico contiene omega 6; 25 gramos de ácidos grasos monoinsaturados, más 12 gramos de ácidos grasos saturados.

Aqui tienes un video sobre los beneficios y perjuicios del aceite de girasol.

No obstante, se busca la obtención de otras variedades más resistentes con una mayor cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, que sea de mayor resistencia a la oxidación, tal como el aceite de girasol alto oleico, contenido en 85 gramos de ácidos grasos monoinsaturados, 4 gramos de ácidos grasos poliinsaturados.

La extracción de este aceite se hace al frio, con una presión de primera de las semillas de girasol, se trata de mantener todas sus propiedades intactas.

El origen del girasol se establece primeramente en México, no fue hasta el siglo XVIII cuando se realizaron las primeras extracciones de aceite, para luego continuar mas adelante con su comercialización a nivel mundial.

Densidad del aceite de girasol

Aceite-de-girasol-4

El aceite de girasol mantiene una densidad relativa  de 0.918 – 0.923. En todo caso, esta densidad varia, tanto vegetales como minerales se encuentra entre 0.840 y 0.960. Esta claramente establecido que los aceites son sustancias grasas, las cuales están en forma líquida a cierta temperatura ambiente.

Estos son clasificados debido a su origen, los que se conocen en forma general son los minerales y vegetales, por lo general. Las mantecas, mantequillas y grasas simples están contenidas en el origen animal.

Algo interesante es observar que la densidad del aceite es menor que la densidad del agua, el aceite siempre va a estar en la superficie del agua.

La densidad del aceite varía de acuerdo a la temperatura, si esta aumenta el aceite se dilata y por ende la densidad disminuye, por lo tanto, la densidad del aceite se debe expresar en consecuencia de la temperatura.

Información nutricional del aceite de girasol

Aceite-de-girasol-5

Una de las características más resaltantes del aceite de girasol es su alto contenido de vitamina E, igualmente ácidos grasos no saturados, los cuales son de vital importancia para el ser humano, debido a que es imposible que este los pueda producir.

Los ácidos grasos mono y poliinsaturados, conjuntamente con el acido linoleico, oleico, son altamente poderosos para ayudar a contrarrestar ciertas enfermedades cardiovasculares, infartos problemas circulatorios entre otros.

El aceite de girasol es reconocido por su gran poder en la regulación del metabolismo del colesterol, la limpieza de las paredes internas de las arterias, de igual forma el aceite de girasol al igual que la acacia es usada en casos de arteriosclerosis y control del colesterol.

El aceite de girasol es utilizado en muchas formas, en la cocina puedes ser usado en crudo, en ensaladas y diversos platos, es un aceite que proporciona una mayor cantidad de nutrientes, además de proporcionar un exquisito sabor de semilla de girasol.

La  ventaja de consumir este aceite de girasol son extremadamente interesantes, ya que contiene muchos nutrientes necesarios para el organismo, es uno de los aceites mas consumidos hoy en día por lo saludable y su excelente fuente de grasas cardiosaludables.

El aceite de girasol prensado en frío comienza con la elección de las semillas, es un método utilizado en menores empresas, ya que con el prensado en frío se obtiene menos cantidad de aceite que con otros métodos. Las grandes industrias en el proceso del aceite de girasol, utilizan disolventes y prensas de mayor velocidad y presión, razón por la cual su producción es mayor pero con mas generación de calor, lo que hace que el aceite sea de color más oscuro, menor valor nutritivo y aroma.

El aceite de girasol prensado en frio, es el que se obtiene de las semillas con cascaras, se hacen pasar por una prensa, con presión baja a una temperatura de uno cuarenta grados centígrados, la velocidad para este procedimiento debe ser controlada, llevar un ritmo adecuado de todos los elementos juntos.

Aceite-de-girasol-6

Ya que se debe mantener la prensa fría, lo que es un trabajo minucioso por la dificultad que representa. El mecanismo de presión  se lleva a cabo a través de varias secciones para controlar la temperatura y reducir la presión.

La cantidad de nutrientes que pueda proporcionar el aceite de girasol, varía según sea el caso, el tipo de alimento, la cantidad que se consuma entre otros factores.

Beneficios del aceite de girasol

El aceite de girasol  es portador de los más maravillosos beneficios debido a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, donde cabe destacar el ácido linolénico, los cuales son importantes en la prevención de enfermedades cardiovasculares y controlar los niveles de colesterol y triglicéridos.

El aceite de girasol es rico en ácido graso linoleico. Así mismo, contiene  palmítico, esteárico y ácidos grasos oleico,

El aceite de girasol refinado es el que mayormente se comercializa, su color es amarillo claro, sabor agradable y poca acidez. Su alto contenido en vitamina E ayuda en la prevención de enfermedades degenerativas y cáncer.

De igual forma ayuda a contrarrestar enfermedades de la piel al igual que la hibiscus rosa-sinensis, una planta con propiedades medicinales de gran interés.

El aceite de girasol refinado es altamente comercializado para usar en la cocina y muchas más preparaciones, tiene un color amarillo pálido y un sabor nuestro. Los aceites refinados de semillas de girasol resultan de un procedimiento industrial con la aplicación química y el uso de blanqueantes, resultando un aceite de girasol refinado con pocas nutrientes y fáciles oxidaciones.

Disfruta de este interesante video sobre la verdad del aceite de girasol.

Las propiedades del aceite de girasol refinado son de vital importancia reconocerlas, no son naturales ya que para lograr la refinación se pasa por procedimientos químicos, contiene grandes cantidades de omega 6, una gran cantidad de este omega resulta dañino para el organismo, llegando a producir inflamaciones, desequilibrios y alteran las funciones cardiovasculares.

El aceite de girasol refinado no es recomendable para freír, ya las propiedades de este aceite no toleran muy bien las altas temperaturas. El aceite de girasol natural si  cumple funciones vitales en el organismo a través de su consumo, es beneficioso y puede contrarrestar diversas enfermedades entre ellas  las  cardiovasculares.

Usos del aceite de girasol

Aceite-de-girasol-7

El aceite de girasol, parte de una semilla de girasol descubierta por exploradores españoles en su llegada a América, Esta semilla fue trasladad hasta Europa, donde se inicia su estudio y desarrollo como planta medicinal primeramente y luego es usada para la obtención de aceite de girasol hasta nuestros días.

Aceite de girasol ozonizado para el acné

El aceite de girasol ozonizado tiene propiedades oxigenantes y germicidas, debido a estas razones es utilizado en la elaboración de jabones para el tratamiento y la limpieza de la piel, sobre todo el uso microbiano en el tratamiento del acné.

Su uso controlado en la piel permite la restauración dérmica, limpieza y cuidado, permitiendo un efecto especial. La acción del ozono junto a las moléculas insaturadas del aceite de girasol, desarrolla una mezcla de compuestos, aldehídos, peróxidos y ozónidos, cuyos elementos son contentivos de los germicidas que actúan en el tratamiento del acné y otras infecciones microbianas de la piel.

Aceite-de-girasol-8

De igual forma el aceite de girasol contiene una gran cantidad de nutrientes y vitaminas y minerales necesarios para  mantener nutrida la piel.

El aceite de girasol contiene extensos poderes que pueden ayudar a eliminar la dermatitis y sus derivados, oxigena los poros y tejidos, además que mantiene la piel fres y limpia de impurezas.

El uso del aceite de girasol ayuda que la piel  produzca su propia vitamina D, para mantener la piel sana y joven.

Los productos creados con el aceite de girasol han dado resultados positivos en su uso, siempre y cuando sean contralados por especialistas de la piel, ya que la piel de las personas no es igual y cada una puede ser tratada de manera diferente.

Aceite de girasol para el cabello

El consumo de aceite de girasol está considerado como un elemento de ayuda para mantener una cabellera sana, debido al amplio contenido de vitaminas, minerales y nutrientes, se considera que es muy bueno para el pelo.

El contenido de vitaminas A, B, C y E proporciona las mejores condiciones para el mantenimiento del pelo saludable. Te mostramos este video sobre el uso del aceite de girasol para el cabello.

El aceite de girasol mantiene en su composición gran cantidad de minerales como el potasio, calcio y hierro, al igual que diferentes tipos de omega que ayudan en la caída y prevención del cabello y restaura los pelos quebradizos y la caída del mismo.

Aceite-de-girasol-9

Todos los nutrientes contentivos en el aceite de girasol, brindan una cantidad de beneficios extraordinarios tanto para la piel como para el cabello.

No obstante, las semillas de esta planta están siendo utilizadas mayormente para la restauración de la caída del pelo y su crecimiento.

Este aceite de girasol puede ser usado de varias formas, se puede consumir y aplicar directamente en pelo y cuero cabelludo, su uso ayuda a mantener un pelo sano, con brillo y fuerte.

La aplicación del aceite de girasol en el cabello lo protege de los rayos ultravioletas, mantiene el pelo suave y con brillo, se estima que su uso frecuenta hace que el crecimiento del pelo sea más rápido y sea un pelo sano lleno de vitalidad.

Aceite de girasol para el estreñimiento

El estreñimiento ha sido considerado en estos últimos tiempos como una enfermedad la cual hay que tratar, el estreñimiento corresponde a un estilo de vida inadecuado, una dieta baja en fibras, una vida sedentaria y hasta se le atribuye el estrés.

El uso de aceite de girasol para el estreñimiento ha sido uno de los correctivos, más utilizados hoy en día, es recomendable tomar una cucharadita de este aceite en ayunas, para ayudar al normal funcionamiento del organismo.

Consumir el aceite de oliva, en diversas preparaciones ayuda a contrarrestar el estreñimiento, de esa forma ayuda a suavizar los intestinos, se puede agregar aceite de girasol en los cereales, ensaladas, bebidas lácteas entre otras.

Aceite-de-girasol-10

Todos los nutrientes contentivos en el aceite de girasol, ayudan en gran forma a lidiar con estos problemas de estreñimiento.

Mantener una dieta adecuada para combatir el estreñimiento, incorporando el aceite de girasol, usándolo regularmente.

Todas las comidas deben ser preparadas con base de aceite girasol, aderezar las ensaladas con este aceite y no olvidar tomar una cucharadita en las mañanas, antes del desayuno.

Aceite de girasol para la cara

Se considerado que el aceite de girasol es de grandes poderes saludables para el organismo, es utilizado en la preparación de miles de rectas de belleza, debido a sus innumerables propiedades cosméticas y a la calidad de sus vitaminas y minerales que ayudan a darle a la piel un mantenimiento adecuado.

El uso de mascarillas a base de la semilla de girasol ayuda a regenerar las células perdidas en el cutis, dándole una piel sana llena de vitalidad. El aceite de girasol en la cara ayuda a prevenir las arrugas del rostro a través de sus antioxidantes.

De igual forma, el aceite de girasol sirve como humectante de la piel y estimulante en la regeneración. También es utilizado para dar masajes en algunas zonas de la piel para regenerar y estimular la piel sensible.

Aceite-de-girasol-11

El aceite de girasol es un antibacteriano para el tratamiento del acné, ayuda en la restauración de la piel en casos de quemaduras solares, dermatitis, entre otros. Es un rejuvenecedor natural de la piel.

El aceite de girasol aporta propiedades y beneficios que son de sumo interés para el mantenimiento de la belleza natural, una piel sana y en diversos tratamientos de problemas fuertes de acné, de la misma forma esta la gerbera que usada en infusiones y aplicada en el cutis, ayuda a refrescar la piel.

Aceite de girasol para caballos

El aceite de girasol ha sido utilizado por mucho tiempo en la alimentación del caballo, donde se han visto resultados muy positivos debido a su uso, se sabe que aporta innumerables beneficios.

Ayuda de manera eficaz sobre el aumento de peso en caballos que requieran subir de peso, se hace de manera natural, sin tener que alterar el ritmo de comida de estos animales, causando un efecto sano en el organismo del caballo. Aporta una mayor energía si se le da una ración extra de este aceite

El aceite de girasol ayuda que el caballo pueda ir disminuyendo la energía como fuente de calor y pueda mantener la energía de trabajo.

El suministro de una dosis de aceite de girasol, ayuda a aliviar las molestias que tenga el caballo, es decir puede servir como un estimulante al lado de los medicamentos que este haya que administrar.

Aceite-de-girasol-12

La piel del cabello es una de las zonas donde se nota rápidamente los beneficios que le proporciona este aceite de girasol, ayuda a combatir efectos adversos causados por agentes dañinos para la piel del caballo.

Ayuda en la producción de leche en las yeguas, contribuye al correcto crecimiento del potro, colabora en la absorción de vitaminas A, D, E, K y el Ácido linoleico, ayuda a prevenir cólicos, su  uso debe ser controlado para contrarrestar algún síntoma adverso.

Aceite de girasol para cocinar

El aceite de girasol para cocinar es una de las mejores garantías e estar consumiendo comida sana en cuanto el consumo de grasa, el cual crudo es totalmente recomendado, por los nutrientes contentivos en grandes cantidades los cuales ayudan a  mejorar la regulación de nutrientes en el organismo.

Son muchas las razones que existen para recomendar el consumo del aceite de girasol para el consumo diario en la alimentación de las personas y hasta de los animales como ya vimos anteriormente el efecto que causa en los caballos,

En todo caso, cuenta saber cómo utilizarlos adecuadamente y en las dosis recomendadas, ya que como todo, nunca es bueno el exceso, solo la cantidad necesaria. Si es utilizado adecuadamente se obtendrán los nutrientes necesarios para mantener la salud en óptimas condiciones.

Aceite-de-girasol-13

Otro de los aspectos importantes es cuidar el uso del aceite de girasol caducado, ya que puede causar algún tipo de molestias en el organismo

En todo caso es importante mantener el grado de salubridad, cuidar que esté en buenas condiciones, bien cerrado, de esa forma se estar seguro de no estar consumiendo aceite de girasol caducado, saber que mantiene sus propiedades por mucho tiempo.

El tiempo de duración de un aceite de girasol es difícil de estimar su caducidad a pesar de existir registros de elaboración y expedición de los mismos, es uno de los puntos que nos alertan para estar prevenidos del no consumo el aceite de girasol caducado.

En este video te podras enterar de las bondades del aceite de girasol.

Es recomendable que se tengan ciertas normas y criterios para su consumo cuando se piensa que ya esté caducado, por lo tanto es responsabilidad de la persona detectar cualquier irregularidad en estos casos. Se puede distinguir primeramente por el olor, sabor, la textura del mismo, entre otras características.

Debido a todas estas circunstancias es recomendable no consumir un aceite que ya haya perdido sus propiedades y que vaya a causar malestares en el organismo, lo mejor es desecharlo y buscar uno recién elaborado que cumpla con todos sus funcionamientos.

Alergia al aceite de girasol

Aceite-de-girasol-14

Generalmente las personas alérgicas a los frutos secos como almendras, puede que tenga que evitar el consumo de nueces similares como la semilla de girasol, por lo tanto las personas alérgicas a las almendras no deben consumir de alguna manera la semilla de girasol o el aceite de girasol. En todo caso es recomendable acudir a l medico para detectar exactamente el grado de alergia y tolerancia hacia el consumo del aceite de girasol.

Este tipo de alergia s un poco delicado, pero en raras oportunidades puede causar algunos malestares respiratorios como anafilaxis la cual requiere de atención medica inmediata.

Por lo tanto, las personas con alergias al aceite de girasol deben evitar su consumo en cualquiera de sus presentaciones y usos. De la misma manera debe evitar el consumo de cualquier tipo de semilla y sus demás productos derivados, es importante saber exactamente cuál es el grado de consecuencias que puede causarle el consumo de la semilla de girasol o el aceite de girasol.

Aceite de girasol alto oleico

Aceite-de-girasol-15

Actualmente el aceite de girasol alto oleico está siendo utilizado mayormente, El mismo es extraído de la semilla de girasol especiales con alto contenido de de ácido oleico lo cual representa una importante alternativa en cuanto a su precio que es bastante accesible y su composición con mayores nutrientes.

Este tipo de aceite de girasol es una variedad cuya composición es similar al aceite de oliva, se obtiene a partir de semillas de girasol especiales, ricas en ácido oleico y representa una alternativa interesante debido a su composición nutricional y a su precio accesible.

Este tipo de aceite es altamente considerado como sano, es uno de los que puede ayudar a subir el colesterol HDL, este tipo de aceite supera en proporciones al aceite de girasol tradicional en un treinta y un por ciento.

El aceite de girasol alto oleico, mantiene un sabor suave, por lo que es utilizado industrialmente para la elaboración de diferentes productos como conservas, margarinas entre otros tan tos productos.

Dentro de las propiedades del aceite de girasol refinado se encuentran las propiedades antiinflamatorias, de igual forma es utilizado para ayudar en las enfermedades de la piel.

Aceite-de-girasol-16

En dado caso, también se puede llegar a consumir el aceite de girasol virgen, tiene diferente sabor y un color más fuerte, de igual manera es encontrado en diferentes comercios para el consumo natural de este producto.

El proceso de extracción del aceite de girasol se realiza a través de las semillas de girasol Helianthus Annus. El almacenamiento  de estas semillas se debe hacer correctamente para la obtención de una buena calidad de este maravilloso aceite de girasol, debe ser un lugar bien ventilado a una temperatura de hasta catorce grados centígrados.

Aceite de girasol

La extracción de las semillas es un proceso delicado, ya que se deben mantener en óptimas condiciones, evitar que de alguna manera estas lleguen a perder sus propiedades y se pueda degradar el aceite de girasol extraído.

Es importante mantener un proceso de extracción del aceite de girasol de alta calidad para mantener un equilibrio. Las semillas son obtenidas a través de un procedimiento de descascarillado donde previamente se realiza una limpieza de las mismas.

No obstante, las cascaras también son utilizadas para la elaboración de otros productos.

 

Es importante saber que el aceite de girasol  cuenta con maravillosas propiedades sobre todo aquel que es prensado en frio y el que no está refinado, ya explicamos anteriormente que el refinado pierde propiedades, de hecho el sabor no es mismo.

Por lo tanto se recomienda el uso del aceite de girasol sin refinar, de esa forma se mantendrán todas sus propiedades y podrá ayudar al organismos a fortalecer su metabolismo y a contrarrestar ciertas enfermedades sobre todo de descendencia vascular. Te mostramos en este video las maravillosas propiedades de este aceite.

Gracias por leer nuestro artículo sobre aceite de girasol, te invitamos a seguirnos.

Leave a Comment