≡ Menu




Kalanchoe marnieriana: Todo lo que debes saber de las especie

Se conoce de esta especie de Kalanchoe marnieriana que se maneja su nombre científico como Kalanchoe marnieriana H. Jacobsen, pero también es conocida de manera común por el nombre de Kalanchoe de Marnier. Esta especie es parte del género Kalanchoe que a su vez conforma a la familia Crassulaceae. Se conoce de esta planta que es nativa de Madagascar.

Kalanchoe marnieriana

Principales características de la Kalanchoe marnieriana

La especie de Kalanchoe marnieriana es considerada como un arbusto suculento, que se encuentra conformado por hojas de coloración en tonos grises. Como característica principal se puede decir que la referencia en cuanto al tamaño de esta especie se aproxima a los 45 centímetros de altura hasta 1.2 metros de ancho. Por lo general las hojas de la Kalanchoe marnieriana son de figura plana que se presentan en tonos de color verde y azul, además suelen ser redondeadas que se suelen presentar de manera opuesta y se compactan en la misma orientación con relación a las puntas, dando la similitud con las páginas de un libro. Se conoce además que dichas hojas suelen cambiar su coloración específicamente en la temporada de invierno, puesto que se muestran en tonos de color rosa.

Floración de la Kalanchoe marnieriana

En cuanto a las características de la floración de esta especie de Kalanchoe marnieriana se conoce que la coloración presente en este proceso suele ser en tonos de rosa y rojo, de esta manera las flores suelen surgir colgando de los tallos en la estructura de esta planta, que por lo general dichos tallos suelen tener una coloración rojiza justo a final de las ramas, cabe destacar que dicha coloración se mantiene durante todo el año, y suele combinar con las hojas que particularmente cambian a color rosa en los meses que corresponden a la temporada de invierno.

Cultivo de la Kalanchoe marnieriana

Tomando en cuenta todo lo relacionado al cultivo de esta especie hay que considerar que las Kalanchoe marnieriana no son consideradas como plantas con mayores dificultades para su crecimiento o desarrollo, de hecho son muy pocas los requerimientos para el cultivo de esta especie. Por lo general se conoce además que las flores de esta especie son muy valoradas por ser consideradas como de larga duración en comparación a otras especies de plantas.

Ubicación y exposición al sol

La ubicación es fundamental en el cultivo de la especie de Kalanchoe marnieriana puesto que va a determinar la calidad de la exposición al sol que obtenga esta planta, lo cual se considera como una necesidad vital en ellas. Para este caso es necesario de un lugar con abundante exposición al sol, es decir espacios soleados y brillantes. El jardín o los espacios en exteriores suelen ser considerados ideales para esta especie, sin embargo suelen crecer de manera adecuada aun estando en interiores, solo que se debe ubicar en las aproximaciones a ventanas, ventanales o balcones, específicamente orientados al sur, donde se garantice al menos unas horas de exposición al sol.

Aunque esta especie de Kalanchoe marnieriana sea conocida por preferir los ambientes donde predomine el calor sin embargo cuando esta especie se encuentre ubicada en exteriores se debe cuidar del exceso de iluminación, puesto que los rayos del sol podrían quemar las delicadas hojas que conforman esta especie. De esta forma la referencia que se tiene en cuanto a la temperatura ideal suele estar por encima de los 12°C.

Riego

Los especialistas en Kalanchoe marnieriana recomiendan que para el cultivo de esta planta se debe llevar a cabo un proceso de riego de manera frecuente. Aunque en dicho procedimiento se debe evitar que el agua pueda estancarse en las raíces de la planta por lo cual es indispensable que la misma cuente con las mejores condiciones en cuanto al drenaje. A su vez se recomienda no aplicar el siguiente riego cuando la superficie o el suelo donde se encuentren las raíces ya se hayan secado debidamente. Además entre otras de las recomendaciones se debe tener en cuenta disminuir la frecuencia de los riegos en la temporada de invierno.

Otros cuidados

Entre otros de los cuidados en cuanto a Kalanchoe marnieriana que se deben tomar en cuenta es realizar la poda cada vez que sea necesario, es decir, cuando la planta presente los signos de hojas en mal estado. Es importante cortar estas estructuras que puedan afectar el aspecto de la planta. Por otro lado en cuanto al fertilizante que se puede utilizar en estos casos se recomienda que sea de manera líquida o en su defecto pastillas de liberación lenta.

Leave a Comment