La Manzanilla silvestre su nombre científico es Anthemis arvensis l. Pero es conocida popular o vulgarmente como margarita bastarda, manzanilla borde, manzanilla silvestre o manzanilla de campo. No se debe confundir con la manzanilla común o camomila. Proviene de la familia de plantas compuestas.
Indice De Contenido
Características
Las características físicas de la manzanilla silvestre son:
- Es una planta anual
- Es de tallos herbáceos
- Pertenece a la familia de las plantas compuestas
- Tiene raíces cilíndricas y rizomaticas
- Posee hojas con segmentos agudos
- Cada hoja tiene un tamaño aproximado de 2 cm a 5 cm
- Sus tallos son de color verde oscuro
- Sus hojas son blancas
- Su centro es de color amarillo
- A el centro se le denomina capitulo
- El capitulo se forma por decenas de flores diminutas de color amarillo
- En el capitulo se encuentra su aroma
- El fruto es aquino y en su interior se encuentra la semilla
- Crece hasta 60 cm de altura
Habitat
La Manzanilla silvestre pertenece a la región mediterrenea de Asia, es cultivada en terrenos arenosos y baldíos, bosques abiertos y campos de cultivo.
Propiedades
Este tipo de manzanilla contiene propiedades tales como:
Ácido antemico
- Ácido gentistico, salicilico, cafeico, péctica
- Apigenina, cuarcetin, borneol
- Geraniol, farnesol
- Hidratos de carbón, fructuosa, glucosa
- Vitamina C, colina
Propiedades medicinales de la manzanilla
Es una de las plantas más recomendadas por la medicina naturista por sus miles de propiedades curativas, tanto en el uso interno y externo. pero debemos tener en cuenta de que no debemos ingerir infusiones de Manzanilla silvestre muy cargadas ya que esto podría generar vómitos mayormente en los niños, esto de debe a sus altos contenidos de alfa-bisabolol.
Manzanilla silvestre para la mujer
Es utilizada la Manzanilla silvestre para muchos problemas relacionados especificamente con el aparato reproductor de la mujer, facilita el flujo de la mestruación mediante unas propiedades llamadas emenagogas, también ayuda a combatir los dolores que acompañan a el ciclo menstrual por sus propiedades antiespasmodicas y antiinflamatorias.
La Manzanilla silvestre resulta ser muy buena al momento de tratar y aliviar los síntomas pre-menstruales y menstruales como lo son los espasmos, mareos, cólicos entre otras afecciones padecidas por las mujeres en estos días de sus ciclos. Se debe ingerir bebiendo dos o tres tazas de este té al día. También es muy utilizada a cuanto a productos para la higiene personal femeninas trata como geles de baño intimo, toallas sanitarias y tampones.
Manazanilla silvestre como colorio para ojos
Por sus propiedades antisépticas y anti inflamatorias es sumamente recomendada la Manzanilla silvestre para aplicarlas en las afecciones en los ojos, con infecciones, conjuntivitis, ojos enrojecidos, bolsas en los ojos, ojos cansados, miopía, astigmatismo e hipermiopia.
Cuenta con componentes como ácidos cafeicos, inhibidores de la aldosa reductora, ( tejidos nerviosos que se encuentran en los vasos sanguíneos, los riñones, retina y tejidos nerviosos). Todos estos componentes y propiedades funcionan satisfactoriamente como colirio ocular natural. Se debe administrar de la siguiente manera: cocinar durante aproximadamente 15 minutos una cucharada de Manzanilla silvestre secas en una taza de agua, luego pasar por un pañuelo para eliminar las flores de la infusión, humedecer otro pañuelo o algodón y aplicar unas gotas de esta infusión en cada ojo, debe ser aplicado 2 o 3 veces por día.
La Manzanilla silvestre como cosmético
La Manzanilla silvestre puede ser utilizada para muchos tratamientos sistemáticos y de belleza, la manzanilla utilizada como para de la formula de un champú sirve para eliminar el picor, descamación y a devolver brillo y sedosidad a cabellos opacos, también por sus componentes la manzanilla ayuda a aclarar el cabello y a mantener ese tono natural y espectacular de el cabello rubio. A demás de ser una de las plantas más reconocidas en cuanto a tintes naturales para el cabello rubio se trata, ya que por sus propiedades no es necesario aplicar tantos decolorantes y sustancias nocivas en las formulas de dichos tintes. La Manzanilla silvestre es ideal cuando se quiere lograr y mantener tonos dorados intensos con apariencia natural y cuidado profesional, también existen tratamientos para la hidrogenación capilar a base de Manzanilla silvestre y miel, la combinación de las propiedades de ambas resulta magnifica para el cabello, eliminando la caspa, exceso de grasa, disimulando las canas, tratamiento la alopecia y otros tipos de problemas que se pueden presentar frecuentemente en el cuero cabelludo.
Como mascarilla facial es muy utilizada, ya que desinflama, aclara, nutre, regenera las células del cutis y protege la piel. Es utilizada para aliviar y reducir quemaduras causadas por el sol en el rostro, manos y cuello. En la piel se debe aplicar en modo de infusión o con compresas; también existen pomadas, cremas faciales y corporales a base de manzanilla silvestre.