≡ Menu




Orquídeas azules: Aprende sobre sus cuidados y mucho más

Las orquídeas azules también son conocidas como Vanda coerulea, esta es otra especie de orquídeas silvestres que pertenece al género Vanda de la subfamilia Epidendroideae. Por lo general esta especie en este caso suele ser popular en Asia, en el país de China.

orquídeas azules

Descripciones generales de las orquídeas azules

Por lo general lo que se conoce de las orquídeas azules es que son plantas de tamaño mediano comparado a otras especies de la familia Orchidaceae. Resalta la coloración porque se pueden presentar orquídeas azules y violetas. Por otra parte, entre otros de sus aspectos importantes cabe destacar que se trata de una orquídea epífita, esto quiere decir que crece y se desarrolla en los troncos de los áborles, donde tiene sus raíces. Se puede decir también que esta especie de orquídeas azules cuenta con tallos que son considerados de consistencia robusta.

Por lo general, entre otros aspecto de las flores orquídeas azules cuando florecen llegan a medir unos 60 centímetros de longitud total, y su estructura se mantiene en una posición erecta y en algunos casos suberecta. El aspecto de estas flores suele ser similar a las orquídeas phalaenopsis azules. Por otra parte cabe destacar que en esta especie la coloración se presenta de manera natural y no como en el caso de las orquídeas azules teñidas que son pintadas por el comercio.

Distribución y hábitat

Por el hecho de ser orquídeas azules naturales los ambientes favorables para este tipo de planta se trata de una temperatura humedad con presencia de luz solar en abundancia. De esta forma según diversos estudios se puede decir que las orquídeas azules se desarrollan en presencia de un clima fresco donde las condiciones sean favorables para el crecimiento de sus flores.

Por otro lado, lo que respecta a la distribución de esta especie se conoce que se encuentra ubicada en los países de India, Birmania y en algunos casos en Tailandia, dentro de estos ambientes suele crecer en unas altitudes de 800 y hasta los 1700 metros. En cuanto a su distribución por el comercio se pueden encontrar orquídeas azules en México. Por lo general estas especies se pueden encontrar en los troncos de los robles, es decir, es muy común observar orquídeas azules en los bosques de los países señalados.

Cultivo en los hogares de las orquídeas azules

Por lo general es muy común que las orquídeas sean consideradas como plantas para tenerlas en el hogar, mientras se tomen en cuentan sus principales necesidades en cuanto a los cuidados de las orquídeas azules y se mantengan las condiciones para su vitalidad y crecimiento. De esta forma, en lo que respecta a las orquídeas azules sus cuidados suelen tomarse más en cuenta por ser orquídeas exóticas azules. Antes de considerar tener una de estas plantas en casa lo ideal es informarse sobre todas las características que conlleva estas orquídeas, a fin de conocer el tipo de cuidado.

En estos casos cuando las orquídeas se encuentran dentro del hogar, por lo general se suelen colocar en macetas aéreas, es decir, que se encuentran colgando de un soporte para que la planta en sus necesidades epífitas pueda absorber por medio de sus raíces la humedad que necesita ubicada en el ambiente sin mayor problema.

Sustrato y abono

Por otro lado, lo que respecta al sustrato ideal para las orquídeas azules la mejor recomendación en estos casos es adquirir los que se encuentran en tiendas especializadas para este tipo de plantas, es decir, los sustratos que se comercializan en función a las necesidades nutricionales de las orquídeas. En otros casos, como sustrato también se puede ubicar tierra que contenga algún tipo de corteza de pina, es decir, fibra de Osmunda y en otros casos puede ser que contenga corteza de abeto. Con relación a lo anterior lo ideal sería considerar utilizar un sustrato preparado con el pH equilibrado en función al cultivo de las orquídeas en el hogar.

Luz

En cuanto a los cuidados es de suma importancia añadir mayor atención a todo lo que conlleva la luz, puesto que para las orquídeas de cualquier tipo supone un elemento de vital importancia en su crecimiento y desarrollo. En el caso de las orquídeas azules se necesita de abundante luz solar para que las mismas puedan cumplir con sus funciones vitales.

Entonces tomando en cuenta lo anteriormente señalado el lugar ideal para las orquídeas azules dentro del hogar debe ser donde pueden obtener la luz solar de manera fácil sin que la misma les provenga de manera directa, puesto que esto ocasionaría que sus hojas se quemen con el calor. Aunque es importante que se mantengan en la sombra necesitan al menos unas horas al día de luz solar.

Riego

Por otro lado, se conoce que las orquídeas en cuanto al riego necesitan tener óptimas condiciones de drenaje, ya que por lo general el crecimiento de estas plantas viene dado por los riegos de manera frecuente, es una necesidad que la planta se mantenga en una situación de clima húmedo. Ahora bien, tomando en cuenta que los riegos se realizan de manera frecuente se debe evitar por completo que el agua se estanque en el sustrato de la planta, por tal motivo, la mejor recomendación es esperar hasta que la orquídea haya absorbido por completo el agua y el sustrato se encuentre seco para agregar el siguiente riego.

Leave a Comment