Si eres de las personas que les gusta obsequiar flores, debes conocer el significado de los claveles rojos y blancos, para evitar malas interpretaciones.
Te recomiendo nuestro artículo color de la amapola papaver somniferum o adormidera, para complementar esta lectura.
Aunque hay muchas personas amantes de las flores, son pocos los que conocen el significado de los claveles rojos y blancos.
Desde hace mucho tiempo, las flores han sido una excelente vía para dar a conocer nuestros sentimientos.
Expresándolos a todos aquellos que nos interesa.
Este lenguaje floral tuvo su origen en Oriente, y se fue transmitiendo de generación en generación.
Y también de cultura en cultura.
Inició en el antiguo Egipto, y pasó por la Edad Media, el Rennacimiento, hasta alcanzar el Romanticismo.
Época durante la cual, tuvo su máximo apogeo el lenguaje de las flores.
La mayoría de las personas piensan que este lenguaje tuvo su origen en Constantinopla en el año 1600.
Pero no fue hasta el año 1716, que esta costumbre se introdujo en la cultura Occidental.
Todas y cada una de las flores tienen su propio lenguaje.
Por ello, con cada una de ellas podemos transmitir un mensaje diferente.
Admiración, amor, amistad, respeto, recelo, fidelidad, entre otros sentimientos.
Cada una de las flores, tiene un significado que está relacionado con su forma, nombre y color.
Primero ellas fueron empleadas para que se comunicaran los amantes.
Debido a que en la antigüedad, las flores han sido asociadas con el amor, y también con la belleza de la mujer.
Pero hoy en día, las flores son empleadas en diferentes ocasiones, y con distintos fines.
Porque algunas están asociadas con el amor, la pureza, e incluso la elegancia.
Mientras que hay otras que se utilizan para seducir, demostrar fidelidad, y compañerismo.
Y algunas otras representan la inocencia y alegría de un niño.
Pero no todas las flores están asociadas a un sentimiento positivo
Ya que muchas flores representan odio, rencor, abandono, amor desdeñado o incluso deseo de muerte.
Por esta razón, se deben tener presente significado de los claveles rojos y blancos, cuando debamos escoger una bonita flor para obsequiar.
Si quieres saber cuál es el significado de los claveles rosas, entra en este enlace.
significado de los claveles rojos y blancos
El color rojo en sí mismo simboliza acción, vitalidad, ambición y sobre todo pasión.
Es un color que infunde valentía y optimismo, así como valor para afrontar diferentes situaciones.
Tiene la propiedad de animar y activar a las personas, para que recuperen su verdadera actitud.
En la mayoría de las culturas, es el color de la sangre, del erotismo, del sexo y la pasión.
De todo lo que esté relacionado con el placer, lo atrevido, y en muchas ocasiones, lo prohibido.
Por ello utilizan este color para representar la tentación, pero también para llamar la atención.
En cuanto a las flores, esto no difiere para nada, puesto que el significado de los claveles rojos y blancos, van de la mano con las características de este color.
Como ya hemos mencionado anteriormente, en un principio se utilizaron las flores para comunicarse entre los amantes.
Primero porque la flor siempre ha representado la delicadeza y belleza de la mujer.
Y después porque los colores le otorgaron otra connotación a cada una de las flores.
Por ejemplo, los claveles rojos, denotan una profunda pasión, como el color mismo lo indica.
A través de ellos se puede expresar un nivel de erotismo, que quizás no se atreven a decir las palabras.
En la antigüedad, estos claveles eran enviados por los amantes, como significado de la promesa de una noche de lujuria y pasión.
Si la persona estaba casada, se evitaba ponerla en evidencia frente a su pareja, con una nota, o mensajero chismoso.
Cuando la persona recibía estos claveles rojos, tenía la promesa de una noche de placer.
Ya que su amante iba procurar tenerla en cualquier momento.
Según los más atrevidos, el número de claveles que recibía en el ramo, sería el número de coitos que prometía proveer.
Otras creencias
En el tiempo de los romanos, se sabe conoce los gustos de estas personas por la excesiva lujuria y desenfreno que ostentaban en sus fiestas.
Descubre cuál es la clasificacion de las rosas y los rosales en la actualidad, en este enlace.
Y ya en aquel tiempo, conocían muy bien el significado de las flores, y de sus colores.
Por ello, cuando pretendían a una mujer para ser novios y llegar al matrimonio.
Le enviaban claveles blancos, que representan la pureza, la integridad, y el amor sincero.
De allí, a que hoy en día esta flor esté presente en la mayoría de los buques de la novias que se van a casar.
Y en cada rincón de la decoración del salón en donde se va celebrar la boda.
No obstante, cuando no se trataba de amor sincero, sino de un acuerdo entre amantes, los claveles se teñían de un rojo profundo.
Según una antigua leyenda, en las orgías que se celebraban en aquellos tiempos, también se solían adornar con estas preciosas flores.
Y dicen que el número de claveles rojos que tenía el salón.
Sería también el mismo número de mujeres que estarían disponibles para satisfacer los deseos de quienes asistieran.
En la actualidad
Hoy en día los claveles son unas de las flores más conocidas en el mundo entero.
Solo las afamadas rosas los superan en fama mundial, y venta en flor cortada.
Y también son muchos los que manejan el lenguaje de las flores, y saben cuál flor exactamente regalar en cada ocasión.
Por ejemplo, en el día de san Valentín, se deben reservar con anticipación los claveles rojos.
Ya que por la demanda de ellos, se agotan muy prontamente este día.
Y si la persona quiere tener éxito con su amada en este día, debe asegurarse de obtener su anhelado ramo de claveles rojos.
Si te gustó esta lectura, también te recomiendo nuestro artículo caracteristicas de la flor de loto emblema nacional de la India.
Dios te bendiga.