Conoce los principales cuidados de la cala de flores rojas, y lleva la hermosura de la pasión a la sala de tu casa.
Te recomiendo nuestro artículo algunas caracteristicas basicas de la flor margarita, para complementar esta lectura.
Desde el principio se han empleado las flores para adornar o decorar un espacio específico.
Mesas, mesones, palacios, casas, jardines, grandes o pequeños salones, entre otros.
También se han utilizado como adorno para el cabello, para la muñeca, e incluso para la ropa.
Es común ver a un elegante caballero lucir una flor en la solapa de su traje.
Y más recientemente, las flores naturales se comenzaron a utilizar para los buques de las novias.
Para felicitar a la mujer que se acaba de convertir en madre.
Y para darle la bienvenida al mundo al recién nacido también.
Últimamente, los hombres se han desprendido del obsoleto tabú, y también están abiertos a recibir su ramo de flores.
Porque las flores son una creación de Dios, para transmitir alegría y positivismo a las personas.
Por ello debemos otorgarles los principales cuidados de la cala de flores rojas, y otras tantas plantas.
Porque mientas más sanas se desarrollen, más hermosura nos brindaran con la belleza de sus flores.
A todas las personas les agradan las flores, porque ellas tienen la propiedad de hacernos sentir bien.
Somos nosotros quienes debemos retribuirle tanta belleza, ofreciéndoles un mejor hábitat a ellas.
Pero la mayoría de las personas no conocen los principales cuidados de la cala de flores rojas.
Ni de ninguna de las plantas que tienen en su casa.
Por lo que la mayoría de las veces, no pueden disfrutar de unas flores sanas en su jardín.
Si quieres saber como sembrar calas de colores en macetas paso a paso, entra en este enlace.
Cala de flores rojas
A lo largo de la historia, las flores han sido asociadas con ciertos sentimientos e ideas.
Muchas de estas flores, han mantenido sus significados a través de los años.
La cala, es una flor con una larga historia, e interesante por demás, porque lleva consigo significados contradictorios.
Estas plantas son originarias de la gama de Sudáfrica a Malawi y la isla de Madagascar.
Se desconoce cuando hizo su camino a Europa, pero esta planta se ha cultivado durante siglos.
Y tienen la particularidad, que pueden prosperar en los invernaderos.
En la mitología romana y griega, la cala representa a la diosa Hera.
Zeus llevó a su hijo Hércules a su esposa Hera, para que cuidara de ella mientras dormía.
Él quería que su hijo tuviera poderes divinos, por beber la leche de Hera, que no era su madre.
Pero cuando esta despertó, lanzó a Hércules lejos de ella.
Su leche salió volando por el universo, y se formó con ella la Vía Láctea.
Pero una gotas de su leche cayeron en la tierra, de donde surgieron hermosas calas blancas.
Para la mitología romana, Venus la diosa del amor y la lujuria, vio las flores de extrema belleza.
Y en un ataque de celos, hizo crecer un pistilo grande en el centro.
Significado
La cala ha significado muchas cosas diferentes, en diversos períodos de la historia.
Sin embargo, su significado clásico se refiere a su magnifica belleza.
Los antiguos romanos simbolizaban la cala con la lujuria, y la sensualidad de sus pistilos.
Estos fueron considerados con un sentido muy fálico.
También por la forma de su flor, se le asociaba con las jarras de vino, la fiesta y la jarana.
No obstante, con el surgimiento del cristianismo, la cala pasa a representar la castidad.
Por la delicadeza de su flor, se asoció con la virgen María, con su virtud, y pureza.
Ambas culturas consideraban a la cala como símbolo de fertilidad y abundancia.
En la antigüedad, las calas se asociaban con la muerte.
Estas eran usados frecuentemente en las tumbas de los jóvenes que por alguna razón sufrieron una muerte prematura.
Hoy en día, se han convertido en la flor favorita para celebrar y decorar todas las bodas.
Aunque las favoritas son las calas blancas, esta planta tiene una gran variedad de colores.
Siguiéndoles en popularidad, las calas rojas, por representar la pasión de los hombres.
Este color simboliza la tentación, y por ello se considera una flor de carácter apasionada.
También puede significar emoción, peligro, atención y acción.
Descubre cuantas clase de jazmines existen hoy en el mundo, en este enlace.
principales cuidados de la cala de flores rojas
Teniendo en cuenta su origen tropical, la luz del sol es uno de los principales cuidados de esta planta.
Ella puede ser cultivada tanto dentro como fuera de nuestro hogar.
Las calas requieren de suficiente luz para poder florecer, aunque no es aconsejable exponerlas directamente.
Lo ideal para ellas, es cultivarlas a la sombra, o en todo caso, a la semisombra.
Pero hay que estar muy pendiente de ello, porque demasiado sol, marchita las flores, y seca las hojas.
Y la ausencia de este, produce que las hojas crezcan más, pero la planta no llega a florecer.
Las calas aunque son de origen tropical, resisten muy bien los climas cálidos y fríos.
Sin embargo, esta planta debe cuidarse de temperaturas extremas, y sobre todo, de las heladas.
Por esta razón, en invierno, en temporadas muy frías, se recomienda poner un acolchado en la base de la planta.
Puesto que esto le va proporcionar calor a la cala, porque las bajas temperaturas evitan que la planta florezca.
Luego de terminar el frío, se debe retirar el acolchado de la base.
El riego es uno de los principales cuidados de la cala de flores rojas, mientras dura la floración.
Luego de esta, podemos ir reduciendo la cantidad de agua, para darle un período de reposo a la planta.
Debes cuidar de no empapar mucho la tierra, porque el agua puede podrir la raíz de la planta.
Solo con mantener húmeda y bien abonada la tierra, es suficiente para la cala.
Te recomiendo nuestro artículo cada cuanto se riega un tulipan.
Dios te bendiga.