≡ Menu




Acacia angustissima: Entérate de todos sus increíbles usos

La Acacia angustissima es una planta de tamaño pequeño que puede ser considerada como un arbusto o en árbol pequeño el cual pertenece a la familia  de las plantas fabáceas, ubicándose ampliamente en regiones de México y EE.UU, en la parte central de América al igual que en América del Sur, Pakistán y en India.acacia angustissima

Descripción de la Acacia angustissima

A la Acacia angustissima se le conoce tradicionalmente por varios nombres como timbre,  carboncillo,  como zarza de acacia y también como timbe. Esta planta en condiciones óptimas puede llegar a medir desde 1 m hasta 4 mts de alto, tiende a florecer entre los meses de junio hasta llegar a septiembre en forma de esferas que se muestran como inflorescencias de color blanco las cuales tienen un diámetro aproximado de unos 1,3 cm. Esta planta tiene ciertos elementos que la hacen ser tóxica si se ingieren de una forma incorrecta, entre ellos están los glucósidos cianogénicos al igual que otros como dimetiltriptamina  las cuales se pueden encontrar en la corteza y en sus hojas al igual que en sus semillas.

Usos de la Acacia angustissima

A pesar de sus características toxicológicas, la semilla de la acacia angustissima después de un proceso especial y una buena manipulación se pueden extraer grandes fuentes de proteínas que pueden tener muchos usos que se explicarán a continuación:acacia angustissima

Usos medicinales

La  Acacia angustissima es una planta que se usa principalmente para enfermedades digestivas como la diarrea, como sustancia de uso externo para inflamaciones, para curar enfermedades respiratorias y relacionadas a la garganta como amigdalitis, faringitis e inclusive para calmar dolores en las muelas, por artritis y por lesiones considerables de la piel para lo cual también se puede usar el aceite de lavanda, e inclusive para detener de forma leve el desarrollo de bacterias estomacales como la Staphylococcus aureus y la comúnmente conocida como Escherichia coli tomadas por lo general  en forma de té.acacia angustissima

En aldeas de indígenas se hacen infusiones con la corteza de este tipo de acacia e inclusive con las raíces las cuales son ingeridas de forma oral por alrededor de 3 días como un tratamiento para recuperarse de evacuaciones seguidas por comer comidas frías con mucha frecuencia. De esta forma se hierve la corteza mezclada con un poco de cal y se ingiere caliente y de forma líquida antes de los desayunos para madurar el sistema digestivo de niños que aun se amamantan. De esta forma también se puede administrar como medio curativo para personas anémicas pero en este caso bebiendo este té, pero solo la corteza con el tallo varias veces por día.

Este tipo de bebidas ayudan a regular la gastritis y  también en contra de otras sintomatologías como aumento del bazo, debilidad en el corazón, fiebre tifoidea y enfermedades causadas por parásitos.

Bebidas alcohólicas

La  Acacia angustissima  también es usada para producir ciertos licores como es el caso del pulque  que se hace con la corteza de esta planta o el comiteco que se hace al fermentar la savia de este arbusto unida con la de otros árboles como el maguey y el pilonchillo. La siembra de las plantas con las que se hacían estas bebidas data de los tiempos de la colonización cuando los agricultores bebían estas savias sin la destilación y es que al llegar el siglo XVI fue que monjes españoles llevaron a estas localidades alambiques con los cuales comenzaron a destilar estas bebidas.acacia angustissima

Cuando se empezó a producir, del centro de la planta era extraída la savia la cual queda como el popular pulque en el que solo es fermentada, con la diferencia de que posteriormente pasa por un proceso de destilación que la hace parecer al tequila mas no pertenece a esta clase, y tampoco del mezcal o de la bacanora  y el sotol, ya que estos son obtenidos al cocer y la destilación de la parte superior del agave y cuando llegaron los conquistadores al continente americano esta fue proclamada como el licor muy fino que se pudiera realizar en Nueva España.

Esta bebida que tiene entre sus componentes a la acacia angustissima, aparece reflejada en la lista de los mejores 77 licores  ganándose el primer lugar del museo Naval de la Ciudad de Madrid en España la cual se cita desde antes del siglo XIX.

Fabricación de Forraje para la ganadería

acacia angustissimaLa  Acacia angustissima  tiene la propiedad de poder usar sus semillas para fabricar un complemento para alimentos de ganado a base de hierbas secas o plantas verdes, esta tiene grandes cantidades de proteínas y esta planta para protegerse de animales que quieran usar sus proteínas contiene un aproximado de 6% de una sustancia llamada tanino con la cual se utilizaba para transformar la piel de los animales en cuero.

Leave a Comment