La acacia rosada o acacia rosa e inclusive como falsa acacia rosa son algunos de los nombres que se le dan este tipo de acacia que lleva por nombre científico Robinia hispida el cual pertenece a la familia de las plantas Fabaceae. Este árbol es muy usado para dar sombra y para decorar jardines amplios y parques pero sus ramas son débiles a ventiscas extremas. Generalmente es un árbol pero muchos las cultivan como arbustos ornamentales que aunque no necesiten grandes atenciones, se pueden poder una vez al año. Su característica principal, así como lo dice su nombre es por sus flores de color rosado que cuelgan en racimos.
Indice De Contenido
Descripción de la acacia rosada
La acacia rosada es un árbol de carácter caducifolio, es decir, que pierdes sus hojas en ciertas temporadas del año, el cual puede medir entre 5 a 6 metros de alto. Esta complementado por hojas que son verdosas claras y que tienen hojas un poco más pequeñas, las cuales pueden tener desde 12 hasta 15 pares de hojas de forma ovalada que al final tiene una punta corta y un tronco forrado por muchas cerdas de color marrón. Su floración ocurre al final de la temporada primaveral siendo esta hermafrodita y compuesta por 5 pétalos abiertos que pueden medir 2 cm que conforman la flor, cayendo en forma de racimos rosados que cuelgan al final de cada rama.
Después que este árbol florece comienzan a surgir sus legumbres en forma de vainas de color marrón que pueden medir hasta 8 cm de largo. Este árbol es adaptable a muchos tipos de suelo, mas no en lo que se mantienen muy húmedos o encharcados, al igual que a diversos ambientes donde pueda recibir el sol directamente o en lugares donde se cubra ocasionalmente por sombras.
Distribución y hábitat de la acacia rosada
La acacia rosada es nativa de la región septentrional del continente americano, siendo su lugar actual de distribución en la región sureste de los Estados Unidos, pero desde el año 1743 comenzó a ser trasladada al continente europeo en viajes trasatlánticos. Esta acacia tiene la ventaja de poder vivir bajo cualquier suelo ya que es de fácil adaptación a climas de sequías o de semisombra ubicándose en áreas refugiadas de vientos extremos. Cuando vive en buenas condiciones, requiere de luz solar más no directa por tiempo prolongado y en terrenos que se puedan mantener húmedos mas no abarrotados de agua.
La acacia rosada también se puede encontrar en regiones donde tenga pisos frescos cerca de bosques que están en las orillas de los ríos o aguantando altitudes de hasta 1600 msnm por lo que se nota un gran sentido de adaptación, tendiendo a multiplicarse de forma asexual, ya que los brotes nuevos que aparecen en las raíces luego de salir a la superficie se desvían del árbol principal para no rivalizar.
Historia de la acacia rosada
La acacia rosada tiene sus inicios en las regiones centrales y al este de EE.UU, donde luego se llevó a Europa en las cercanías al siglo XVII donde a partir de ese momento se fe distribuyendo tanto solo como a través de viajes a otro países de todo el mundo ya que es muy adaptable a diferentes climas y por su aspecto que ideal como decoración para jardines o calles. Al principio se llevó a la península de iberia y distribuyéndose por jardines de ciudades como Madrid y luego por jardines peninsulares que luego tomaron control de estos medios naturales. Luego fueron colocados en zonas urbanizadas como jardines de casas, parque públicos, en avenidas entre otros lugares de paso constante.
Cultivo de la acacia rosada
La acacia rosada es una planta que no requiere de una atención especial ya que para que se pueda mantener solo necesita de un lugar donde pueda recibir buen sol y que no le llegue de forma directa o por tiempo prolongado, recordando que no necesita de agua en exceso ya que está adaptada evolutivamente a sequías, pero a pesar de esto puede mantenerse en áreas de clima frío hasta inviernos fuertes. Para su cultivo se puede hacer a través de la siembra de sus semillas, pero el método más eficaz y rápido es haciendo injertos en el lugar donde se quiera trasplantar o cerca de la base de una Robinia pseudoacacia para que pueda absorber nutrientes de esta y crezca siento un árbol más fuerte.
Cuidados y usos de la acacia rosada
La acacia rosada no requiere de un ambiente especifico ya que es de fácil adaptación a diferentes climas, debe estar cultivada en un terreno que se mantenga fresco pero que no se mantenga sumergida en el agua, adicional a esto necesita de luz solar y poco riego, y requiere ser podada en terminar el verano principalmente en su edad joven para que pueda verse como un arbusto. Se usa generalmente como ornamento en jardines y parques como ocurre con la acacia macracantha e inclusive en divisiones de vías en avenidas y calles.