≡ Menu




Bonsái de azalea: Conoce todo lo que necesitas de estos diminutos árboles

Un bonsái de azalea es una pequeña planta cubierta de flores con colores llamativos estos bonsáis se observan un poco extraños por su pequeño tamaño pero son muy comercializados, se realizan diferentes concursos relacionados con estas plantas y en especial con el bonsái de azalea.Bonsaí de azalea

Estas flores de azaleas se dan de diferentes colores entre las más comunes se encuentran el color blanco, el color rosa, el violeta o lila y una variedad de colores pasteles, en los diferentes jardines se pueden cultivar las azaleas en el caso de los bonsái de azaleas estos se plantan en una maceta con un tamaño amplio de manera que cuando el pequeño arbolito por así llamarlo vaya creciendo tenga un buen espacio para sus raíces.

El florecimiento de las azaleas se da en la época de primavera si es el caso de que se mantengan en el exterior pero, si es el caso que se tengan en el interior las flores crecen en el invierno y en otros casos al igual que en el exterior en primavera.

Las azaleas son plantas que requieren de muchos cuidados en especial el corte de las flores viejas o marchitas pues sus flores son muy delicadas y si hay alguna marchita o piche puede contaminar a las otras y de esta manera arruina el resto de las flores, por esta razón  se debe tener en cuenta la poda de estas azaleas.

Azalea japónica en bonsái

Esta azalea es nativa en Japón como su nombre lo indica pero se cultivan en otras partes del mundo como en América y Europa, esta planta nativa de Japón es usada con fines de estética por su belleza.

Es una planta típica de Japón pertenece a la familia del brezal y posee una gran variedad de especies.

Esta como muchas otras azaleas florecen en la época de primavera aunque va a depender de si está en el exterior o en interior, otra de las épocas de florecimiento es en invierno si se tiene dentro de la casa.bonsái de azalea rosa

Es una planta que requiere de sombra y si está en el exterior esta debe de estar en un lugar donde no le llegue la luz solar con mucha intensidad y si es posible que solo la roce por unas horas o minutos, para que esto suceda se debe estudiar el lugar por varios días o incluso meses esto es importante para las azaleas ya sea la  azalea  japónica o no pues sus flores no toleran el sol.

¿Cómo cuidar a la azalea en bonsái?

En primer lugar antes de comenzar a propagar estos bonsáis de azaleas debes de tener una buena maceta de manera que durante el crecimiento tendrá espacio para crecer libremente, claro está que estas azaleas se crían en macetas y su aspecto es un poco robusto pero son grandes y se deben  tener en un lugar con sombra, fresco y con luz pero no directa.

Uno de los cuidados de esta planta es que no se debe de podar luego del brote esto es en la época de verano y otoño, ya que cuando hay brotes estos son las nuevas flores del próximo florecimiento y si se poda no tendrá flores.bonsái lindoo

Es mejor que la podes después del florecimiento cuando la flor esté marchita.

Retirar la floración vieja es necesario para darle  paso a la nueva al igual que los tallos y hojas secas se deben de retirar.

Si desea puede retirar los brotes que se van a dar a través  del tallo para que le de vida al mismo.bonsái de azaleas

Se debe de abonar con abono orgánico y no dejar la tierra seca en ningún momento.

¿Cómo podar un bonsái de azalea?

Cuando hablamos de podar es necesario saber que debemos cortar tallos, flores, hojas secas o en estado de descomposición pero se debe  hacer con mucha delicadeza para evitar dañar la planta.

El adelgazamiento de las azaleas es muy importante pues no solo las vas a limpiar también, les vas a dar una apariencia mucho mas juvenil y nueva esto quiere decir, que si se desea se le puede dar a la azalea una forma  redonda o la forma que la persona desee y a cortar.bonsái de azaleas de colores

Si bien las plantas algunas veces crecen unas más que otras, en el caso de los tallos algunas veces no se cortan porque están en un buen estado pero sí se deben cortar para evitar que tape la luz a los tallos pequeños, es recomendable que se mantenga un bonsái de azalea uniforme, por esta razón podar no solo se usa para quitar las hojas secas o flores marchitas sino también  para darle espacio a los nuevos hijos de la planta.

Cuando la planta está en estado degenerativo  se puede podar desde el comienzo del tallo esto eliminará la planta por completo pero permitirá una nueva planta en poco tiempo nueva y saludable.

 ¿Cómo hacer un bonsái de azalea paso a paso?

Antes de continuar disfruta de este video sobre cómo trasplantar las azaleas.

Los pasos que debes seguir para realizar un bonsái de azalea son muy fáciles, lo primero que debes hacer es tomar en cuenta los diferentes contextos que hemos nombrado en apartados anteriores, ya que si tomas en cuenta los cuidados y cómo podar las azaleas ya estás muy cerca para la propagación de la planta.bonsái trasplantado

Primer paso:

Debes tomar en cuenta el nivel de ph del suelo donde pretendes sembrar la azalea, el mismo debe tener un nivel entre 4,0 a 5,5 de ph más o menos neutro, el suelo debe estar drenado y no muy seco para la propagación por semillas, en el caso de podar y dejar solo una parte del tallo debes agregar abono orgánico y cuidar muy bien la tierra.

Segundo paso:

Si la tierra no tiene un nivel indicado la puedes organizar hasta que quede perfecta con un poco de turba o mugo.

Tercer paso:

Cuando la tierra está muy lista puedes añadir sulfato ferroso para mantener el nivel de ph.

Cuarto paso:

coloca la semilla en la maceta y cuida su crecimiento, sigue las indicaciones de los apartados anteriores y tendrás un bonsái de azalea hermoso y saludable.

Antes de irme te dejo este video sobre cómo reproducir  estas flores.

Leave a Comment