Conoce el día de hoy las Bromelias, es un género de plantas tropicales americanas otro género muy vistoso es el kalanchoe, las bromelias son miembros de la familia Bromeliaceae, algunas plantas de la misma familia también son denominadas de la misma manera comúnmente, la orden de esta planta es Poales y su clase es Liliopsida, esta planta se le conocen por varios nombres comunes uno de ellos es bromelias de sol aprende más de esta linda planta continuación.

Esta planta tiene su origen en América, se puede encontrar a partir de Argentina hasta el Sur de EE. UU, solo una especie se encuentra fuera de este continente y muchas especies del género se encuentra en peligro de extinción en el Perú, dos de sus especies producen frutos de consumo, este género fue descrito por Carlos Linneo y Michel Adanson, se publicó en Species Plantarum, la denominación bromelia se le colocó en honor del botánico sueco Olof Bromelius.
Indice De Contenido
Familia de las Bromelias
La familia de las bromelias (Bromeliaceae) está compuesta por 51 géneros y cerca de 1.500 especies estrictamente americanas, crecen de los desiertos secos del suroeste de los Estados Unidos a los bosques húmedos tropicales ecuatoriales, basado en hábitos de crecimiento y otras características, Bromeliaceae se divide en las subfamilias Pitcairnioideae, Tillandsioideae y Bromelioideae.
Los miembros de la subfamilia Pitcairnioideae son principalmente plantas terrestres con espinas pesadas en sus bordes de la hoja, crecen en el suelo o en las rocas y no tienen una roseta de hojas que atrapa el agua, los géneros que pertenecen a esta subfamilia comúnmente cultivada son Dyckia, Hechtia, Pitcairnia y Puya.
La subfamilia Tillandsioideae contiene el menor número de géneros, pero el mayor número de especies, de las cuales muchas son cultivadas, las plantas de este grupo tienen márgenes de hoja lisos o enteros, marcas de follaje inusuales y colores, algunas especies producen flores fragantes. Las plantas Guzmania, Tillandsia y Vriesea son los miembros más comúnmente cultivados de esta subfamilia.
Bromelioideae, la tercera subfamilia, tiene el mayor número de géneros bromeliáceos cultivados como plantas de jardín e interiores, abarca 30 géneros con la más amplia gama de formas vegetales y, en consecuencia, el mayor número de especies cultivadas.
Los miembros de la subfamilia son en su mayoría epífitos, los bordes de las hojas son casi todos espinosos, el follaje tiene marcas y patrones atractivos, y las hojas suelen estar dispuestas en rosetas que pueden tener forma de copa, la aechmea, Billbergia, Cryptanthus, Neoregelia y Nidularium son los géneros más populares de esta subfamilia.
Características de las Bromelias
Son plantas herbáceas de hoja perenne con hojas simples en forma de espiral, muchas bromelias son epífitas de tallo corto que viven en árboles o en cactus, aunque un significativo número es terrestre, las flores tienen tres partes, como los lirios, pero con sépalos y pétalos contrastantes, ya menudo se llevan en puntas largas con brácteas de color distintivo, la mayoría tiene fruta carnosa, pero algunos producen cápsulas secas.

Alguna bromelias son epífitas esto quiere decir que carecen de raíces y es posible cultivarla sin necesidad de tierra, se puede cultivar este tipo de planta en árboles siempre y cuando este húmedo, cuando se habla de Bromelias epifitas nos referimos a este tipo de característica.
Estas plantas poseen flores de diferentes colores se puede encontrar Bromelias rojas, blanca, anaranjadas entre otras.
La mayor planta conocida la Bromelia gigantes Puya Raimondi de Perú y Bolivia, que puede llegar a medir más de 10 metros de altura y es unas de las Bromelias en peligro de extinción, se encuentra en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
Las rosetas de algunas especies de bosque lluvioso, conocidas como bromelias de tanque, forman un tubo hueco que recoge agua y sirve como hábitat para una serie de especies animales, incluyendo la rana arbórea de bromelia.
Curiosamente, al menos tres especies de bromelias de tanques (Brocchinia reducta, B. hectioides y Catopsis berteroniana) son conocidas por ser carnívoras, el musgo español (Tillandsia usneoides) y el fruto comestible de la piña (Ananas comosus) son los principales productos económicos de la familia, aunque las hojas fibrosas de algunas especies, por ejemplo, Aechmea magdalenae y Neoglaziovia variegata se convierten en cuerdas, tejidos en algunas regiones.
Además, varias especies se cultivan en el interior como plantas ornamentales para sus flores y follaje de colores, y un número de especies Bromelias epífitas Tillandsia, conocidas como plantas aéreas se venden como novedades, conoce mas sobre la morfología del género en este video.
Variedades de Bromelias
Las bromelias es un género muy amplio, entre las especies más conocidas de este, tenemos Bromelia flemingii, Bromelia fosteriana, Bromelia fragilis, Bromelia glaziovii, Bromelia goeldiana, Bromelia goyazensis, Bromelia grandiflora, Bromelia granvillei, Bromelia gurkeniana, Bromelia gurkeniana var. Funchiana, Bromelia hemisphaerica, Bromelias vrieseas, Bromelia hieronymii, Bromelias aechmea.
Bromelia legrellae, Bromelia lindevaldae , Bromelia macedoi, Bromelia michaelii Esteves, Bromelia minima, Bromelia morreniana, Bromelia nidus-puellae, alcantarea imperialis, Bromelia oliveirae, Bromelia palmeri, Bromelia penguin, Bromelia poeppigii, Bromelia redoutei, Bromelia regnellii,Bromelia reversacantha, Bromelia rondoniana, Bromelia scarlatina, Bromelia serra , Bromelia superba, Bromelia sylvicola, Bromelia tarapotina, Bromelia trianae, Bromelia tubulosa, Bromelia unaensis, Bromelia urbaniana, Bromelia villosa entre otras, vamos a conocer más profundamente algunas especies.

Puya Raimondi
Bromelia Fasciata
Comúnmente llamada planta de urna o florero de plata, es una bromelia epífita nativa del sureste de Brasil, en su hábitat natural, crecerá en el suelo o en árboles sin tomar ningún alimento del árbol, es una planta sin vástagos que normalmente crece de 1 a 3 pies de altura con una roseta basal de hojas rígidas, arqueadas, anchas, en forma de correa, elíptica-ovaladas, verde plateado que se asemejan a una urna.
Los márgenes de las hojas tienen espinas negras, florece sólo una vez y luego muere, pero la floración es espectacular, la inflorescencia es una cabeza piramidal densa que consiste en pequeñas flores violetas cuando están maduras son rojas que están rodeadas de llamativas brácteas rosadas, estas permanecen llamativas durante varios meses.

Los desplazamientos (hijos) se forman en la base la planta madre, las compensaciones pueden ser trasplantadas como nuevas plantas después de que la planta original muera, el Epíteto específico significa unido, puede ser usada como Bromelias de interior.

Bromelia Balansae
Es parte de las grandes bromelias terrestres que se asemeja en cierto modo a la piña, estas bromelias contienen hojas verdes que crecen de 2 a 4 pies de largo con espinas muy agudas.
Cuando se prepara para florecer el centro de la planta se convierte en rojo brillante y luego en blanco antes de liberar una fruta de color naranja, su flor se conoce como el corazón de llama, un título bien merecido.
Se dice que la fruta de color naranja produce una bebida refrescante, es la bromelia más comúnmente cultivada y puede ser utilizado como cercado debido a su crecimiento grande y rápido, se desarrolla a pleno sol y es más ideal para el cultivo al aire libre, observa más a esta especie en este video, es una planta muy hermosa, es una de la especies de bromelias mas populares, la fotografía que tienes a tu izquierda es la floración de la planta.
Bromelias Guzmania
Son principalmente plantas sin semillas, de hoja perenne, epífitas perennes nativas de Florida, las Indias Occidentales, el sur de México, América Central, el norte y el oeste de América del Sur, Se encuentran a altitudes de hasta 3.500 m (en las selvas tropicales de los Andes, varias especies se cultivan como plantas de jardín en interiores y exteriores, el más conocido es Guzmania lingulata (estrella escarlata) que lleva brácteas naranjas y rojas, la planta muere después de haber producido sus flores en verano, pero las nuevas plantas pueden propagarse fácilmente a partir de los desplazamientos que aparecen cuando la planta madre muere, son epífitas y pueden hacerlo bien si están atados a trozos de corteza con raíces unidas al musgo esfagno.

Las guzmanias requieren temperaturas cálidas y humedad relativamente alta. El hongo del saco Bipolaris sorokiniana (anamorfo de Cochliobolus sativus) y otros pueden causar la podredumbre fatal de la raíz en las plantas de este género si las raíces se ponen demasiado húmedas y frías.
Bromelia Laciniosa
La aparición de Bromelia laciniosa depende de varios factores, como la estación y el suelo, pero típicamente se verá como un arbusto pequeño, verde amarillento, espinoso con rayas de color púrpura y rosa que corren a lo largo de sus hojas y convergen con la llamativa flor de la planta.
Los frutos de Bromelia laciniosa son amarillos cuando están maduros, aunque no se comen directamente, pero se trituran en una pulpa para extraer la sustancia almidonada de la planta que se convierte en harina.
Como todas las bromelias, las hojas están cubiertas de diminutas escamas que parecen blancas y borrosas, conocidos como tricomas, estas proyecciones ayudan a la planta a extraer la humedad eficientemente de climas calientes y secos, esta planta se compone de alrededor del 63% de almidón, 4% de azúcares, 5% de proteínas, 13% de fibra cruda y otros compuestos diversos.
Bromelia Pinguin
Es una especie del género Bromelia, esta especie es nativa de América Central, México, las Indias Occidentales y el norte de América del Sur, también se dice que se naturalizó en la Florida.
Es muy común en Jamaica, donde es plantada como una cerca alrededor de tierras de pasto, debido a sus hojas espinosas, el fruto, conocido como piñuela, es cavado, el «pelo» protector quitado, pelado como un plátano, y comido.
Son ligeramente agrios con un crujido de las semillas, la planta puede ser despojada de su pulpa, empapada en agua, y batida con un mazo de madera, y produce una fibra de donde se hace el hilo. En países como El Salvador, se utiliza para hacer pega.
Bromelias Tillandsias
Las bromelias de aire conocida por el nombre científico de Tillandsias crecen naturalmente en América del Sur y Central y en el sur de los Estados Unidos, están en la familia de las bromelias y algunas veces se les conoce como Bromelias voladoras, cientos de diferentes variedades crecen en los árboles, rocas, acantilados y varios tipos de cactus, las variedades de hojas delgadas crecen en áreas con más lluvia y variedades de hojas gruesas en áreas más sujetas a sequía, no se necesita suelo para cultivar estas plantas únicas, todo el agua y los nutrientes se toman a través de las hojas, sus raíces se utilizan como anclas de alambre.

Bromelias Gigantes
Es una especie de bromelia en el género Aechmea, que se utiliza a menudo como una planta ornamental, esta especie es nativa de América Central, las Indias Occidentales, el centro y el sur de México, el norte y el sur central su denominación científica es Bromelia gigantea

Bromelia Gigantea
Otras Bromelias
Existe gran variedad de bromelias sobretodo en América latina, hay gran variedad de Bromelias en Venezuela por ejemplo tenemos la Bromelia tubulosa, Bromelia humilis, Bromelia goeldiana entre otras.
Por su parte las Bromelias de Colombia son la Bromelia balansae, Bromelia fragilis, las Bromelias mexicanas son Bromelia palmeri, Bromelia hemisphaerica, También hay especies de Bromelias en Ecuador, en Chile, Puerto Rico.
Usos de las Bromelias
La Planta de bromelias entró en la historia registrada hace unos 500 años cuando Colón introdujo la piña (Ananas comosus) a España al regresar de su segundo viaje al Nuevo Mundo en 1493, en ese viaje lo encontró cultivado por los indios caribes en las Indias Occidentales, dentro de 50 años esta fruta tropical estaba siendo cultivada en la India y otros países del Viejo Mundo.
Tomó algún tiempo para que otras especies de bromelias entrarán en el cultivo, no fue hasta 1776 que otra bromelias (Guzmania lingulata) fue llevada a Europa, Bromelia fasciata siguió en 1828 y Vriesea splendens en 1840, en los últimos cien años, las bromelias se han vuelto más ampliamente utilizadas como plantas ornamentales, originalmente sólo se encuentran en los jardines botánicos reales o los invernaderos privados de los europeos ricos, su popularidad se ha extendido a las masas, hoy en día las bromelias están más disponibles para los entusiastas que nunca.

Nuevas especies todavía se están descubriendo y los Fito mejoradores están desarrollando híbridos cada vez más impresionantes para elegir, aunque la piña es el único miembro de la familia cultivada para la alimentación, varias especies incluyendo la Neoglaziovia variegata se cultivan como fuente de la fibra, os tallos de piña son una fuente de la enzima digestiva de proteínas bromelina utilizada como ablandador de carne.
Debido a que la piña fresca también contiene bromelina, no se puede utilizar en moldes de gelatina ya que la enzima descompone las proteínas de congelación, el musgo español (Tillandsia usneoides) contiene un núcleo resistente y de espesor que una vez fue utilizado como material para rellenar la tapicería.
Cuidados de la Bromelia Suelo
Las plantas de bromelia proporcionan un toque exótico a la casa y traen un sentido de los trópicos y los climas tocados por el sol, el cultivo de una bromelia como planta de interior es fácil y trae textura y color interesante al jardín interior, aprenda cómo cuidar una planta de bromelia y tendrá una planta de interior única de larga duración que es de bajo mantenimiento, la Plantas de bromelia tiene una apariencia inusual de la parece indicar que la planta es de alto mantenimiento y requiere habilidades especiales de jardinería.

La planta es apreciada por su espeso follaje que crece en una roseta natural, cerca del final de su vida, una planta de bromelia puede producir inflorescencia o Flores de bromelias cuya forma y color varían ampliamente entre cada variedad.
Las hojas anchas están en forma de espada o con forma de cuchara y crecen alrededor de una taza central, esta taza captura agua en el hábitat de la planta, estas bromelias son a menudo epífitas y se adhieren a los árboles u otras estructuras, no son parásitos, sino simplemente utilizar las estructuras como perchas de la que para recoger el sol y la humedad.
Esta planta se usa por lo general en los cuartos de niños y en los centros del jardín, las plantas necesitan luz brillante a media como planta de interior, es ideal para jardineros nuevos que quieren aprenden cómo cultivar Planta de bromelias, en el video a continuación, aprenderás mas sobre el cuidado de bromelias terrestres.
Plantación
Las bromelias necesitan un suelo que se drene rápidamente, es necesario Sembrar bromelias en un suelo bien drenado para que el agua que fluya lejos de la planta, coloque plantas lo suficientemente profundas en el suelo para que sus hojas inferiores estén niveladas con el suelo. Las bromelias necesitan estar en un área con buena circulación de aire, así que evite plantarlas contra los edificios o envasar firmemente, las plantas pequeñas pueden necesitar ser estacadas hasta que el sistema de raíz se fortalezca.
Luz y temperatura
Dado que las bromelias provienen de climas tropicales, prosperan en temperaturas suaves. Prefieren temperaturas alrededor de 70 grados Fahrenheit durante el día y entre 55 y 60 grados Fahrenheit por la noche.
Las bromelias suelen necesitar mucha luz solar para producir flores, aunque algunas variedades se desarrollan bien en sombra parcial, si las plantas no reciben suficiente luz, producirán hojas largas y delgadas, con demasiada luz producirá hojas gruesas y de color verde pálido.
Agua
La regla general es regar la bromelias cuando el suelo alrededor de ellas esté casi seco, las hojas de bromelias crecen para formar un reservorio natural alrededor de la base de la planta.
Si el agua se acumula en el depósito y se asienta con el tiempo, las raíces se pudren, es necesario retirar el agua de pie en el depósito para mantener la planta libre de enfermedades, estas plantas prefieren el aire húmedo, por lo que, si la humedad relativa baja por debajo del 50%, nebulizar la planta para mantenerla húmeda.
Fertilizante
Las bromelias necesitan un fertilizante líquido de uso múltiple cada tres o cuatro semanas, excepto de noviembre a febrero, el fertilizante puede desencadenar un nuevo crecimiento que podría ser dañado durante las temperaturas más frescas de estos meses.
Aplique fertilizante a un cuarto a la mitad de la dosis recomendada en la etiqueta del producto, coloque este fertilizante debilitado directamente en el depósito producido por las hojas en la base de la planta.
Plagas y enfermedades
Las bromelias generalmente no tienen problemas con las plagas, si un moho oscuro de la escala se desarrolla en las hojas, aplique un jabón insecticida y retire el molde con agua jabonosa, los mosquitos pueden convertirse en un problema si el agua en la base de la planta no se drena regularmente.
Forzando flores
Bajo condiciones efectivas, las bromelias florecerán con flores vistosas, usted puede forzar a las plantas maduras a florecer con la colocación de la planta en una bolsa de plástico transparente con una manzana madura.
Los gases liberados por la manzana harán florecer la bromelia, retire la planta de la bolsa, y regar como de costumbre, debe esperar que la planta florezca esto sucederá alrededor de seis a catorce semanas.
Cuidados de la bromelias Aire

Las bromelias de aire tienen un ciclo de crecimiento que comienza con una planta que crece hasta la madurez y luego florece, después de uno o dos meses la floración finaliza completamente, las nuevas plantas se forman alrededor de la base de la madre planta, finalmente, madurar y completar su ciclo de floración en uno cuantos años, dependiendo de la variedad y las condiciones de crecimiento, estas Plantas de bromelias se puede colocar en cualquier cosa en Rocas, conchas, cerámica, madera flotante, alrededor de fuentes de agua, tanques de reptiles, entre otros hasta se puede colocar Bromelias en troncos, estas no son tóxicas para los animales.

Requisitos de luz
Necesita de una Luz brillante, indirecta, una iluminación de oficina fluorescente sería ideal, o patio protegido de heladas, generalmente, no se recomienda el sol directo, algunas variedades pueden manejar el sol temprano esto le permitirá a la planta cambiar sus colores antes de que florezcan
Agua
Este es un aspecto muy importante para tener éxito con las Bromelias voladoras, retire las plantas de sus recipientes y rocíe fuertemente este, o enjuague el depósito debajo de un grifo o manguera hasta que esté completamente mojado por debajo y por encima.
Recuerde que las plantas voladoras crecen naturalmente donde llueve, la frecuencia de riego mientras más alta mejor para la planta, sin embargo, algunas especies dependerá de diferentes factores, las variaciones de temperatura, este la planta en interiores o al aire libre y por supuesto la variedad sea de hojas delgadas o gruesas.
Por lo general, con el método de rociado o enjuague, se desarrolla para las Bromelias de interior el riego 2 o 3 veces por semana será suficiente y las bromelias al aire libre se debe regar de 4 a 5 veces a la semana, en condiciones más cálidas o más secas, se debe realizar un pequeño humedecimiento durante la noche de 12 a 14 horas, esto los rehidratará eficientemente más que la pulverización o enjuague, si los bordes de la hoja comienzan a curvarse, entonces lo mejor es utilizar el método de remojo.
Fertilizante
Use fertilizante de bromelia (17-8-22) dos veces al mes, este es muy bueno para la floración y la reproducción, otros fertilizantes solubles en agua se pueden utilizar a una concentración de 1/4 si el fertilizante para bromelias no está disponible, te dejo un video para que tengas mas información sobre el cuidado de estas plantas voladoras.
Consejos para tu planta
Estos son algunos tips que te van ayudar para que tu planta se desarrolle exitosamente.
- Sacuda el exceso de agua después del riego especialmente en las variedades carnosas grandes, de vuelta al revés y deje la base seca antes de poner la planta nuevamente en su envase.
- Debe darle a las variedades altas y un spray extra en sus puntas, ya que se secan más rápido.
- Coloque las plantas en recipientes con orificios naturales, en lugar de pegarlos, esto hará que sea mucho más fácil de regar, especialmente cuando se utiliza el método de remojo, corte las hojas marrones, secas o heridas o dobladas esto no dañará la planta.
- Debe dejar a los cachorros (bebés) en la planta madre, ya que las Bromelias voladoras son mucho más entusiastas si se dejan formar una colonia (espécimen).
- Pero, si lo desea, puede cortar flores florecidas cuando su color se seca, si se ha formado más de una planta nueva, se pueden quitar una vez que alcanzan el tamaño de la planta madre.
- No te preocupes por las raíces, puede cortarlas para facilitar su colocación en contenedores estas volverán a crecer, esto también hace que sea más fácil regarlos.
- No deje agua sentada en las hendiduras de las grandes y carnosas plantas Bromelias es necesario que se sacuda.
- No los coloque en recipientes que contengan humedad alrededor de la base o déjelos secar bien antes de devolverlos a sus recipientes.
- No tire la planta lejos si hay cualquier zona verde deje a las plantas remojando durante 24 horas.
- No remoje la flor mientras está floreciendo por períodos prolongados de remojo estas se pudren.
- No combine variedades de hojas gruesas y delgadas en el mismo recipiente, ya que sus horarios de riego son completamente diferentes.
Para finalizar te dejo un vídeo de decoración con bromelias, aprende como decorar un árbol completo con estas plantas es muy interesante seguro te gustara.