Descubre las caracteristicas de la lavanda, planta que se emplea para aromatizar diferentes productos que usas en casa.
Te recomiendo nuestro artículo caracteristicas de la planta cala de flor blanca delicada, para complementar esta lectura.
Todos los días utilizamos en casa cualquier producto que tenga un olor agradable a nuestro olfato.
A menos que las personas sean alérgicas, casi nunca se compran productos que tengan olores neutros o desagradables.
Uno de los más empleados, es la lavanda, por la agradable frescura que transmite este aroma.
Muchos desconocen las caracteristicas de la lavanda, a pesar de utilizarlo en perfumes, desinfectantes, cloro, y muchas otras cosas.
Y esto es apenas normal, porque la mayoría de las personas no se interesan mucho en las propiedades de una planta, sino en la belleza que les aporta.
Por eso tienen una cantidad de plantas sembradas en su jardín, sin saber el tesoro que poseen.
Siempre es importante conocer las caracteristicas de la lavanda, y de otras plantas, para saber, incluso, si le estamos ofreciendo el cuidado adecuado.
En la medida en que estemos mejor documentados sobre ello, tendremos plantas más sanas y más productivas.
Sin contar con la belleza que nos pueden ofrecer una flores bien cuidadas.
Todas las flores son una bendición de Dios, porque a través de ellas podemos aflorar sentimientos y sensaciones que no conocíamos.
Y si además de ser bellas, las plantas tienen el plus de ofrecernos otros beneficios, quiere decir que somos doblemente bendecidos.
Por esta razón, si usted no cuenta con el suficiente espacio para tener todas las plantas que quisiera en su casa.
Debe tomar en cuenta las que sean más beneficiosas para usted.
Si quieres saber como sembrar amapolas de colores en tu jardín, entra en este enlace.
caracteristicas de la lavanda
Lavandula angustifolia es una especia de planta sufruticosa perenne, del género lavandula.
Pertenece a la familia de las lamináceas, y tiene más de sesenta especies en su haber.
También se le conoce como lavanda alhucema, cantueso o espliego, entre otros.
Esta planta se asemeja mucho a un arbusto, y pude superar con facilidad el metro de altura.
Tiene tallos de forma cuadrada y un poco pelosos, y ángulos redondeados generalmente.
Sus hojas son un poco lanceoladas y verdes, con la característica especial, que poseen un nervio central sobresaliente en el envés de ella.
La lavanda tiene una inflorescencia pedunculada, que puede llegar a medir hasta nueve (9) centímetros de largo.
Y está constituida por cinco verticilos, que se encuentran en apariencia, muy cerca, pero los inferiores están claramente distantes.
Posee brácteas anchas, ovaladas y acuminadas, donde las superiores son más cortas con 7 o 9 nervios que están divididos superiormente.
Otra de las caracteristicas de la lavanda, es que sus brácteas son membranáceas, blanquecinas o en ocasiones, pardo verdosas.
En cuanto a sus flores, estas tienen un cáliz pentafido extremadamente peloso, de unos cinco milímetros, con un tubo surcado por trece nervios.
Tiene dientes prolongados por un apéndice que hace la veces de opéraculo de tamaño inframilimétrico.
Y su corola posee un labio superior bilobulado, y uno inferior con tres lóbulos mucho más pequeño que el superior, la corla mide de diez a doce milímetros.
Todos son de color púrpura o azulado. Véase beneficios de la lavanda planta de exquisito aroma.
Distribución y ubicación
Esta es una planta propia de la cuenca mediterránea, siendo Francia e Italia su lugar de origen.
En España también se encuentra naturalizada, y por su versatilidad, se puede encontrar en todo el mundo siempre y cuando estas zonas posean climas templados.
Incluso esta planta se ha introducido en Ucrania, Crimea, y en las islas orientales del Mar Egeo.
Esta hermosa planta posee unas pequeñas flores de un suave pero intenso color violeta, organizadas en espigas.
Sus hojas verdes que no se renuevan todos los años, y sus tallos poseen un color grisáceo.
Estos colores hacen de esta planta un espectáculo hermoso, digno de admirar.
Como cultivar la lavanda
Si usted está decidida a cultivar esta planta en casa, debe tener presente esto útiles consejos, para que pueda tener éxito.
La lavanda prefiere los lugares secos y suelos calcáreos, que sean muy arenosos, y que estén bien drenados.
Los suelos arcillosos, no son apropiados para que se desarrollen correctamente.
Esta planta se debe colocar en el sol, ya que requiere muchas horas de exposición lumínica.
Es conveniente abonar esta planta una vez al año utilizando fertilizantes de liberación lenta.
También se puede cultivar con diversas plantas aromáticas como el tomillo, o el romero, para crear islas de este tipo de plantas en el jardín.
La lavanda florece a principios del verano, para recolectar sus flores, se debe hacer a primera hora de la mañana.
Es preciso cuidarla de las heladas, puesto que una de ellas podría acabar con la vida de la planta.
Se debe podar anualmente, porque de lo contrario, se alarga y adquiere un aspecto largo y leñoso muy poco equilibrado.
Es necesario mantener la humedad en el suelo donde está sembrada nuestra lavanda, pero sin exagerar.
Si está sembrada en macetas, se debe regar una vez a la semana, y si está en el jardín, es mejor regarla por sistema de goteo.
De todas formas, la lavanda soporta muy bien los períodos de sequía, aunque no debemos exponerla a ello.
Semillas
En cuanto a su reproducción, se suelen emplear semillas.
Estas se colocan en un semillero, para luego ser trasplantadas a suelos abiertos.
Este trabajo debe realizarse al inicio de la primavera, pero si usted está en un clima frío, se puede esperar hasta el otoño.
Estas semillas tardan en germinar un mes y medio aproximadamente.
En muchas ocasiones la lavanda forma híbridos con otras plantas aromáticas, siendo muy populares los híbridos con espliego, o la alhucema.
Estas nuevas plantas que se forman se les denominan lavandines.
Si te decides a plantar una lavanda en casa, de seguro que vas a obtener muchos beneficios de ella.
Te recomiendo nuestro artículo beneficios de la pasiflora flor de la pasión de Cristo.
Dios te bendiga.