≡ Menu




caracteristicas de la planta cala de flor blanca delicada

Si tienes en tu jardín diferentes alcatraces, te conviene conocer entonces las caracteristicas de la planta cala de flor blanca.caracteristicas de la planta cala de flor blancaTe recomiendo nuestro artículo como hacer arreglos de flores para regalar en san Valentín, para complementar esta lectura.

Quienes tienen la fortuna de tener un jardín amplio en casa, pueden cultivar diferentes tipos de plantas.

Las preferidas de la mayoría de las personas, son las que le ofrecen preciosas flores.

Y es porque estas plantas tienen la capacidad de transformar espacios, nada más que con su belleza.

Muchos prefieren las flores grandes y de vistosos colores, para llenar de alegría un espacio.

Pero también hay quienes prefieren las caracteristicas de la planta cala de flor blanca, por su elegancia y sencillez.caracteristicas de la planta cala de flor blanca-2

Lo primero que debes tener presente cuando te propones cultivar el jardín, es el tipo de planta que necesitas, y si sus condiciones se adaptan a él.

Por eso es sumamente importante conocer las caracteristicas de la planta cala de flor blanca, y de cualquier otra que desees plantar.

Porque no son las plantas las que se tienen que adaptar a tu terreno, sino adaptar tu terreno para crear un hábitat sano para ellas.

Un gran número de personas no tienen este tipo de conocimiento, e invierten dinero en una planta, que lamentablemente no les dura mucho tiempo.

La idea es que puedas disfrutar de tu planta por un largo tiempo, y además la puedas reproducir para conservar su especie.

Más cuando se trata de una flor preciosa que nada más al florecer te cambia el rostro.

Estas son las razones, por las que debemos documentarnos primero.

Si quieres saber como cultivar la amapola de agua flor por un día, entra en este enlace.

caracteristicas de la planta cala de flor blanca

Zantedeschia aethiopica es el nombre científico que recibe esta hermosa planta, apreciada por millones de personas.

Su origen es Surafricano, en donde crece de manera silvestre en los pantanales de aquel país.

La cala es una planta que pertenece a la familia de las aráceas, por ello es monocotiledónea herbácea.caracteristicas de la planta cala de flor blanca-3

Esto significa que comúnmente la flor es confundida con una inflorescencia que es característica de esta especie.

Aunque son oriundas de zonas tropicales, esta especie está distribuida en zonas cálidas del viejo mundo.

Esta planta, como todas las demás tiene su nombre científico con el cual es conocida en botánica.

Pero también es conocida por diversos nombres que pueden variar, aún en el mismo país donde se encuentre.

Alcatraz, lirio de agua, cartucho, lirio cala, aro de Etiopía, son solo algunos de los nombres que le suelen dar.

Las personas tienen la mala costumbre de asociar la forma de la flor con cualquier cosa, y por eso le comienzan a llamar de determinada forma.

Son muy pocas las personas que emplean el nombre científico de las plantas, por eso varían tanto en un mismo estado.

Altura

Esta es una especie herbácea perenne  cuya altura puede variar desde sesenta centímetros, hasta el metro.

Lo más común, es que midan noventa centímetros de alto, por lo que a las más pequeñas le suelen llamar calas enanas.

Tiene un rizoma oblongo y muy grueso, del que surgen sus raíces que llegan a medir quince centímetros de largo.

Esta planta produce una gran cantidad de hojas verdes brillantes alargadas y pecioladas, y con una nervadura muy pronunciada.

La cala no posee ningún tipo de tallo, porque tanto sus flores como las hojas, nacen directamente del rizoma.

Flores

Esta es una de las caracteristicas de la planta cala de flor blanca, que distingue más.

Ya que la flor la mayoría de las veces es confundida como tal.caracteristicas de la planta cala de flor blanca-5

Esta planta posee una inflorescencia erecta llamada espádice, que es realmente la flor de esta planta.

Este espádice puede medir desde cuatro (4), hasta dieciocho (18) centímetros de largo.

Está envuelto por una espata o bráctea, a la que comúnmente reconocen como la flor en sí, que es de forma acampanada, y puede ser de diversos colores.

La función de esta espata, es proteger al espádice, y esta planta es cultivada mayormente por la belleza y delicadeza de estas espatas.

La cala también es una planta monoica, porque posee diminutas flores de ambos sexos en ella.

Las flores femeninas se sitúan bajo las masculinas, ya que éstas son las que forman las anteras amarillas.

Uso y cultivo

La cala se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para adornar los espacios.

También se cultiva para ser cortada, debido a la vistosidad y delicadeza de sus espatas.

Sobre todo las de color blanco, que se utilizan ampliamente en la confección de buques de novia, y en la decoración de los espacios de las bodas.

Cuando las personas quieren darle un toque de elegancia y distinción a un espacio, utilizan las calas blancas.

Esta planta, según algunos científicos, es útil en la limpieza de aguas residuales, ya que evita que proliferen las algas.

En su Sudáfrica de origen, tanto las hojas como los rizomas se emplean tradicionalmente como emplastos para heridas simples, y picaduras.

Estas mismas partes de esta planta, se cocinan y consumen para neutralizar el oxalato cálcico.

Aunque no es constante, esta planta produce unas bayas, que se encuentran en el cáliz de color amarillo pálido.

– Aunque no siempre fructifica, la planta produce unas bayas, contenidas en el cáliz, de color amarillo pálido.

Cuidados de la cala

Esta es una planta que no requiere de muchos cuidados, salvo los indispensables para que esté saludable.

Como todas las plantas, la cala necesita de luz, pero se reciente con los rayos del sol directo.caracteristicas de la planta cala de flor blanca-4

Por ello se aconseja sembrar y mantener a la sombra, pero sin que le falte la luz.

En este sentido es un tanto difícil, ya que mucha luz puede quemar sus delicadas flores.

Y la ausencia de ellas, hace que se desarrollen más las hojas, sin que llegue a florear.

Ya es tiempo de cultivar tus calas en casa.

También te recomiendo nuestro artículo alergia a las rosas o al polen, ¿cómo puedo saberlo?

Dios te bendiga.

Leave a Comment