≡ Menu




Cilantro: historia, origen, taxonomía, características, propiedades y mucho más

Te invitamos a que conozcas todo sobre el Cilantro una planta que es muy usada en la cocina y también como planta medicinal, así que no dejes de conocer todo sobre esta planta que llego al nuevo mundo para quedarse y que también puedes sorprenderte en que te puede ayudar para tu salud, continua con la lectura de nuestro articulo, en donde aclararas todas tus dudas.

cilantro

¿Qué es el Cilantro?

El cilantro es una planta de la familia de las umbelíferas o apiáceas, se reconoce por su tallo largo con hojas filiformes y dentadas, el mismo por lo general se consume cuando está fresco, y se pueden usar sus semillas y frutos cuando están secos, se pueden unir a las comidas cuando se están cocinando o agregarlas después cuando se vaya a servir, aunque dicen que cuando se cocina pierde su sabor y aroma.

Historia

No se sabe a ciencia cierta de donde nació esta planta, muchos creen que vino del Este cercano o del sur de Europa, también se han hallado restos de esta planta en las tumbas de faraones egipcios, inclusive en la del Rey Tutankamon. También se tiene registro que en la antigua Grecia esta era usada frecuentemente, las hojas en los alimentos y su aceite se usaba para elaborar perfumes.

Posteriormente llega a Roma, quienes  la introdujeron a la Inglaterra medieval, en donde la usaban frecuentemente para ocultar los olores de la carne en descomposición. Luego para la colonización de América los ingleses la trajeron a Norteamérica para el año 1670 y de allí se hizo popular  en el resto del continente. Te recomendamos que leas también el articulo sobre Las Plantas Medicinales.

Origen

cilantro-3

Su origen parece estar ubicado en India y el Lejano Oriente, pero después se hizo popular en el resto de Europa y de allí paso a América. El cilantro de la India representa uno de los sabores del Curry. Su procedencia específica de que se conoce es del Sur de Europa y fue muy usado en Inglaterra hasta la época de los Tudor.

Hoy día esta planta tiene una gran popularidad en todo el mundo, para los chinos esta planta está asociada al poder de ser inmortales y para los judíos es una de las hierbas amargas que se usan en la Fiesta de Pascua.

Los investigadores dicen que esta planta tiene más de 9000 años de antigüedad y que debió aparecer primero en las costas del Mediterráneo o del Norte de África, como en Mesopotamia y que desde allí se pasó al resto del mundo conocido y al continente americano. Tiene múltiples usos en la cocina, en la medicina y en otras áreas de trabajo de los seres humanos.

Taxonomía

Carlos Linneo fue el primero que describió esta planta y le coloco el nombre de Bupleurum Angulosum, y además la incluyo en su libro Species Plantarum en el año 1753.

Nombre Científico

Su nombre científico es Coriandrum sativum, de allí parte que se popularizara como cilantro. Existen otras especies con nombres parecidos tales como Bifora loureiroi, Coriandropsis syriaca, Coriandrum diversifolium, Coriandrum globosum, Coriandrum majus, Selinum coriandrum o Sium coriaudrum. ​

Familia

Es de la familia de las Coriandrum Sativum, y se conocen popularmente como cilantro, culantro, coriandro, perejil o dania, es una hierba que crece anual y es familia de las apiáceas o umbelíferas.

Significado

Su significado es CHINCHE, un nombre conocido de un insecto el cual emana un aroma parecido al de esta planta cuando está en pleno verdor. Sus flores son blancas y su fruto tiene forma de habichuela. En la biblia se habla que el Maná era como semilla de Culantro, que es otro nombre con que se conoce a esta planta.

Características

Sus características principales es que tiene una altura de unos 40 a 70 centímetros y crece de manera anual en cada siembra. Dentro de sus componentes tiene aceites esenciales y un alto valor nutricional. Los tallos de esta planta son largos  y delgados, cuando florece y salen sus frutos estos tienen un sabor un poco picante, y las semillas se pueden usar enteras o molidas, para darles sabor a los aceites y vinagres.

Por supuesto en estado seco también pueden ser consumidas gracias a que tiene un excelente aroma y un sabor diferente al de sus hojas. Tiene dos tipos de hojas, las que se encuentran en la parte superior que son abundantes y dentadas y las de la parte inferior que son parecidas al perejil. Su color es verde intenso y tiene una forma de abanico abierto.

En Tailandia esta planta es de mucha demanda así como en Latinoamérica. Las flores solamente salen en verano y tiene una forma de sombrilla de color blanco, pequeñas y que crecen en forma de umbelas, es decir en grupos. Otra planta que te sugerimos que conozcas es el Toronjil.

¿Para qué sirve?

Se le conoce también como pebre, y por su agradable olor e intenso aroma es muy usado en la cocina como aderezo y conservante. Su cultivo se ha extendido a todas partes y esto ha permitido que el mismo sea aprovechado al máximo. En Venezuela es muy usado en  múltiples platos siendo esta planta la estrella y por eso se ha vuelto imprescindible.

De hecho se une a otros ingredientes aportando un sabor agradable, bien sea si es cocinado en las comidas  o si se le coloca al final como adorno, en esta última forma es preferible que se use fresco y en poca cantidad sobre todo si va a ser colocado sobre purés, arroz o en las carnes.

Su mejor uso es en estado fresco, ya que con el calor pierde muchas de sus propiedades. También se puede congelar o poner a secar pero pierde su aroma y se va poniendo negro. La mejor manera de conservarlo es colocarlo en un envase hermético dentro de la nevera para que dure el amor tiempo posible, pero es preferible consumirlo rápido.

Sus partes más usadas son las hojas, pero en casos especiales se pueden usar las semillas como un condimento que da mejor sabor o para intensificar el sabor de los alimentos, el  cual se hace más agradable al gusto. También es usado como aromatizante para chocolates, darle un gusto particular a ciertas golosinas, como adorno de ensaladas, coles y de espinacas. Se puede hacer en salsas, conservas, adobos y en sopas y guisos, en pastas, en carnes y en arroz.

Hay países que la usan en panes y galletas, los marroquíes la usan en sus albóndigas de carne, los licores Cointreau y el Benedictine lo usan como parte de sus ingredientes. Unido al comino es un excelente conservante y saborizante de embutidos. Se pude usar en compotas y postres sobre todo si usan frutas cítricas o ácidas ya que la combinación es perfecta al paladar.

Propiedades

El cilantro tiene amplias propiedades entre ellas están las que sirve como un remedio efectivo para la conjuntivitis, para tratamiento del acné y varios trastornos de la piel como las espinillas, también puede ser usado para los ojos cansados, es rico en Vitamina A. C y Retinol así como en antioxidantes, es antiséptico y antiinflamatorio y aporta al organismo calcio y hierro.

Valor Nutricional

El valor nutricional del cilantro está compuesto por antioxidantes como el betacaroteno, además tiene Vitaminas A, C, E, K y B9. Además es una alta fuente de ácido fólico, folato, hierro y potasio, no tiene muchas grasas saturadas y poco colesterol, su valor calórico ni siquiera existe, por lo que es una excelente fuente de fibra dietética, calcio, hierro, potasio y magnesio.

Aparte de estas cualidades también es antiséptico, diurético y antiespasmódico que ayudan a que cicatricen las heridas de piel. También es usada para la diabetes, bajar el colesterol, la tensión arterial y ayuda en las funciones del corazón.

Beneficios

Los beneficios de esta planta que también es medicinal son muy prácticos en la cocina, en donde se pueden usar sus ramas en estado fresco o también deshidratado, inclusive sus tallos también pueden usarse ya que también contienen sus aceites esenciales.

Es ideal para hacer guacamoles y salsas, guisos, sopas y ensaladas ya que aporta un sabor dulce y cítrico a los alimentos donde es incorporado. En la India es usado para preparar el Garam Masala, un plato en donde se usan diferentes especias de este país.

Medicinales

Otras de sus propiedades benéficas son las medicinales de las cuales te podemos mencionar las siguientes:

  • Logra la desintoxicación del organismo de metales pesados y de diversos contaminantes de origen químico.
  • Es Carminativo ya que ayuda en casos de digestión lenta y dolor estomacal, así como a personas con síntomas de colon irritable, diarrea, colitis e inflamaciones intestinales.
  • Con sus hidratos de carbono ayuda a combatir la obesidad ya que ayuda a la metabolización de los alimentos.
  • Es un excelente relajante muscular, alivia los niveles de ansiedad y estrés y produce la conciliación del sueño.
  • Contiene antioxidantes que ayudan en la lucha de los radicales libres que ocasionan el envejecimiento.
  • Con su vitamina K y el calcio da fortalecimiento a los huesos y dientes, además de que sirve para nutrir el cabello.
  • Sirve para calmar los cólicos menstruales de las mujeres, fortalece el sistema inmunológico, y como también contiene hierro sirve para las personas anémicas.

Contraindicaciones

No se ha tenido conocimiento de contraindicaciones en la mayoría de las personas cuando se toma de manera normal, pero si es por la via medicinal, debe haber cierta precaución en casos como los de mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia, ya que se puede presentar casos de alergias, las personas diabéticas podrían tener descenso en los niveles de azúcar en la sangre por lo que debe tener control regular sobre su sangre.

Las personas que sufren de tensión baja, puede que esta planta haga que la misma baje más de lo normal, así que debe ser consumida con mucha precaución sobre todo si toma medicamentos farmacológicos para ello. Si usted está a punto de pasar por un proceso quirúrgico debe dejar de consumirlo dos semanas antes de la misma ya que puede bajar los niveles de azúcar.

También puede aumentar la sensibilidad al sol, por lo que la piel se puede ver afectada y generaría quemaduras y hasta cáncer de piel, cuando se consuma medicinalmente evite la luz solar, use bloqueador y proteja su piel con ropa adecuada sobre todo si eres una persona de piel muy clara.

Se sabe de un reporte donde una mujer consumía 200 mililitros de extracto de cilantro al 10% por siete días y mostró un cuadro diarreico, dolor de estómago y otros malestares, su aceite esencial al entrar en contacto con la piel puede causar irritación e inflamaciones.

Usos

Sus usos varían dependiendo de en qué lo vayas a usar, si vas a preparar infusiones solo necesitas un poco en cualquiera de sus presentaciones, hojas, semillas, tinturas, aceite esencial. Si es para usar en la cocina, es preferible usarlo fresco ya que mantiene mejor su aroma y su sabor, las semillas también se pueden usar pero secas y estas deben molerse o machacarlas.

Uso Medicinal

En sus usos medicinales se puede usar para tratar el estreñimiento, el síndrome de colon irritable, malestar de estómago, puede causar que las personas no sientan ganas de comer, se puede usar como antiespasmódico, ayuda en casos de flatulencias, diarreas e infecciones.

Se puede tomar cuando se tiene sarampión, para casos de hemorroides inflamadas, dolor de muela, ganas de vomitar, para calmar los dolores producidos por hernias, para limpiar gusanos y para los dolores articulares.

Puede ser usado en casos de problemas nerviosos, como purgante. En Asia es muy usada la hierba para tratar el dolor de cabeza inflamaciones y las almorranas, el cólico y la conjuntivitis se resuelve con sus frutos, el aceite lo usan para los cólicos, el reumatismo y la neuralgia, y las semillas las usan para hacer una pasta para tratar ulceras bucales con cataplasmas.

En el embarazo

Las mujeres embarazadas tienden a sufrir de mala digestión, insomnio y estreñimiento, mientras su periodo de maternidad, pero estas se pueden evitar tomando hierbas aromáticas, ya que por sus sabores y olores le dan un sabor diferente a nuestras comidas, además de que aportan un gran número de nutrientes, vitaminas y minerales que la ayudan en el mismo.

Estas pueden usarse en dosis normales bien sea para condimentar sin representar algún riesgo para su salud ni la de su bebe. Si las mismas van a ser usadas de manera concentrada en infusiones o en extractos o aceites esenciales es una situación diferente.

Si vas a consumir estas hierbas en infusiones o aceites te recomendamos primeramente que acudas a un médico antes de hacerlo, ya que los primeros tres meses del embarazo son los más delicados, y no se sabe qué problema puedas presentar a futuro mientras estés en estado de gestación, así que por tanto mientras no hables con tu medico trata de no consumirlas de manera directa.

Para Adelgazar

Si estas en la búsqueda de usa solución natural para perder peso de una manera efectiva y sin correr riesgos para tu salud, el cilantro puede ser esa planta medicinal que pueda brindártela. Estudios realizados en México revelaron que esta planta puede combatir la salmonella, la diabetes y combate también las bacterias. Beber un te de cilantro de manera diaria puede ayudarte a reducir los niveles de glucosa en sangre y hasta la grasa del cuerpo.

El cilantro permite la pérdida de peso de una manera controlada sin tener el efecto rebote ya que es un producto natural, pero también debes beber abundante liquido (Agua) y realizar ejercicios por lo menos 3 veces en la semana, ya que esta planta posee aceites que ayudan a mejorar el proceso digestivo, es un fuerte desintoxicador que ayuda a eliminar todas aquellas toxinas que tu cuerpo no requiere y lo hace de la manera más fácil: sudando y orinando.

¿Cómo se prepara este te o infusión?, fácilmente solo necesitas una taza de agua y un puño de ramitas de cilantro. Cuando hiervas el agua solo le agregas las hojas del cilantro, lo dejas reposar unos minutos, lo cuelas y lo vas a tomar dos o tres veces al día en taza siempre después de las comidas. También puedes agregarle el jugo de un limón, y lo puedes refrigerar para guárdalo, pero recuerda que debes calentarlo para tomártelo. Existe otra planta  como la Moringa para bajar de peso.

Para la Diabetes

El cilantro se ha convertido en un ingrediente indispensable para preparar una buena sopa. Su consumo diario es útil para que se regularice los niveles de azúcar en la sangre, y esta ha sido estudiado por un grupo de investigadores mexicanos, los cuales observaron que su uso y consumo disminuye hasta un 15 por ciento el nivel de glucosa en sangre, y que mejora la sensibilidad a la insulina en varias personas con padecimiento de diabetes.

Con solo tomar este remedio natural a base de cilantro mejoraras notablemente tu salud y disminuirá ese nivel de azúcar que tanto asusta a los pacientes con esta enfermedad. Solo necesitas un manojo de cilantro y uno de perejil. ¿Cómo se prepara? Debes cortar todas las hojas del cilantro y del perejil, pero que queden pedazos grandes, las colocas en una olla y le añades agua hasta que todas queden cubiertas.

Las llevas a la cocina a fuego medio y la dejas que hierva unos 10 minutos con su tapa encima, luego la bajas y la dejas que repose hasta que esté completamente fría, la colocas dentro de un frasco de vidrio y la cierras.

¿Cómo se toma esta bebida?, te tomas un vaso diariamente, en las mañanas, poco a poco comenzaras a notar que tu cuerpo está cambiando y que tus riñones funcionan mejor expulsando las toxinas y hasta la arenilla o cálculos renales ya que es un excelente depurativo.

Además también te ayudara reducir el dolor menstrual (En caso de ser mujer),  te ayuda a expulsar líquidos, baja el azúcar en la sangre, ayuda a que tu metabolismo se acelere, te protege contra posibles infecciones, te quita el mal aliento y hasta el dolor de cabeza.

Otra manera de elaborarlo es con las semillas de cilantro, de ello se toma una cucharada y se pone a hervir en una tazo de agua en una olla pequeña, pero estas se colocan solo cuando el agua comience a hervir, se tapa y se deja en reposo por diez minutos se puede tomar hasta dos tazas al día después de comer. Puedes seguir comiendo cilantro fresco en tus comidas y hará un efecto en tu organismo también.

Para el Cabello

A las mujeres les encanta tener el cabello largo, y para ello siempre buscan cualquier producto que garantice su crecimiento, y el tónico de cilantro sirve para estimular el mismo cuando se usa en áreas localizadas, este tónico que lo puedes hacer en casa está hecho de cilantro y jengibre y el mismo te hará crecer el cabello como tú lo deseas.

Para realizarlo solo necesitas tener tres ingredientes: un puñado de cilantro lavado y limpio, una raíz de jengibre de tamaño medio y una rosa. Hierves todo en una olla con agua y lo dejas reposar, lo colocas en un envase y luego colocas en el cuero cabelludo dándole un suave masaje, lo dejas actuar unos 10 o 15 minutos y luego lo enjuagas.

Dentro de las propiedades del cilantro están no solo para usarlo en la cocina y para la salud sino también en la belleza de la piel y del cabello dentro de sus componentes tiene betacarotenos, vitamina C que es un gran antioxidante, el cual permite ayudar el crecimiento del cabello y mantener saludable el cuero cabelludo y con sus efectos calmantes hace reducir los niveles de ansiedad y estrés y el poder dormir bien hace que tu cabello se vea más saludable.

Al usarlo como un tópico capilar hace que su función sea como la de un desodorante haciendo que el cuero cabelludo sea limpio y se sienta fresco, ayudando a los folículos pilosos a llevar los nutrientes necesarios para que el mismo se vea limpio y sobre todo brillante, además el jugo de cilantro también ayuda a evitar la pérdida de cabello ya que con sus vitaminas y proteínas esenciales ayudan al crecimiento y fortalecimiento del mismo.

La función del jengibre en este tónico capilar es regular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y proporcionarle oxígeno a los folículos de esta zona para ayudar al crecimiento del cabello, y las rosas hidratan y dan acondicionamiento a los folículos, y además si hay alguna inflamación ayuda en la misma ya que las rosas tienen propiedades terapéuticas.

Se le puede colocar agua de pétalos de rosa en tu pote de champú y este le proporcionaría acondicionamiento e hidratación al cabello, además le aporta brillo y suavidad y te ayuda a reducir la caspa causada por hongos.

Para el Acné

Para aquellas personas que tienen problemas de acné en su rostro o espalda pueden intentar mejorarlo con el cilantro y la cúrcuma. El cilantro tiene grandes propiedades para la belleza externa del organismo ya que contiene vitaminas A, B y C que pueden ayudar a mantener la piel libre de aquellas impurezas además de darle luminosidad al rostro y mantener la piel más joven evitando la aparición de arrugas prematuras.

Con esta receta casera para hacer una mascarilla facial lograras acabar con el acné de tu rostro solo necesitas para ello los siguientes ingredientes: una cucharada de cilantro en polvo, una pizca de cúrcuma en polvo y unas cuantas gotas de agua mineral.

Lo primero que debes hacer es verter los ingredientes dentro de un bol y mezclarlos bien, poco a poco vas colocando las gotas de agua mineral haciendo que la mezcla se vaya compactando poco a poco, esta pasta debe colocarse en la piel y no debe caerse.

Debes usar estas mezclas en la noche y antes de colocarla debes lavar bien tu rostro con un jabón neutro. Luego deberás extenderla poco a poco sobre tu rostro únicamente en las zonas donde haya granos, espinillas y puntos negros, así esta penetrara en la piel y hará su efecto más positivo en la misma, déjala actuar toda la noche. Al día siguiente debes lavar bien tu rostro con agua tibia y secar la cara sin frotarla con una toalla limpia y que únicamente sea para esa zona.

Después de retirarla puedes colocar una crema limpiadora, un tónico y tu crema hidratante que siempre usas y ya tienes tu rostro limpio. recuerda hacer esto todas las noches antes de acostarte y en poco tiempo podrás ver los resultados: una piel limpia, sin granos, espinillas ni puntos negros ya que irán desapareciendo gracias al efecto natural de estos ingredientes.

Otra mascarilla que puedes elaborar con cilantro para mantener la piel suave y tersa es la que describiremos a continuación, para ellos solo necesitas tener: media taza de avena, un cuarto de taza de leche, un cuarto de taza de pepino picado en cuadritos y un manojo de cilantro fresco. Si eres alérgico a cualquiera de estos ingredientes no debes usar esta mascarilla.

Debes colocar todos los ingredientes en una licuadora y mezclarlos a velocidad media hasta que tengas una consistencia pastosa, luego coloca esta mezcla en un envase de vidrio, la debes aplicar en tu rostro y cuello y dejarla por unos 20 minutos o hasta que se seque completamente, después lavas tu rostro con abundante agua y la secas con una toalla limpia.

Así puedes ver que con estos pocos ingredientes tendrás una maravillosa mascarilla que te ayudara a eliminar el acné y mantener tu piel suave y tersa no dejes de arriesgarte a usarlos ya que el poder antioxidante del cilantro es bueno para el rostro ya que actúan en la piel de manera efectiva además contiene vitamina C que es la que ayuda a prevenir el envejecimiento.

Para el hígado

El cilantro se recomienda que debe consumirse fresco y sin cocinar ya que así mantiene mejor todas sus propiedades medicinales. La infusión de cilantro bien sea con sus hojas o tallos o en semillas, el aceite pueden añadirse a los jugos o los batidos sobre todos los llamados batidos verdes, ya que los mismos ayudan a mejorar las funciones del hígado, este órgano es el encargado en el cuerpo humano de filtrar los líquidos para liberarlo de las toxinas.

También puedes consumir el cilantro y el perejil juntos crudos adicionados en las comidas, pero antes recuerda que debes lavarlos bien para evitar que algún microorganismo o bacteria llegue a tu estómago, para ello debes enjuagarlos bien debajo del chorro de agua o sumergirlos en agua limpia por un rato. Otra planta que sirve de medicamento es el Gingseng.

Otros usos del cilantro

Esta planta puede usarse como una infusión para limpiar los ojos que tienen Conjuntivitis, con solo mojar un algodón en esta infusión y pasarlo por el ojo enfermo cerrado y dejarlo sobre él unos cinco minutos dos veces al día. Si la piel es muy reseca o tiene eczemas u hongos también puede usarse el cilantro para hacer limpiezas ya que contiene retinol y vitamina C y A.

Te dejamos este vídeo en el cual te dan indicaciones de otros usos diferentes del cilantro que te pueden sorprender así que no dejes de verlo que esta muy interesante.

Vitaminas

Tan solo 10 gramos de cilantro te ofrecen una gran cantidad de vitaminas C en una proporción de 56 miligramos, además también aporta betacarotenos, calcio, fósforo, hierro, potasio, selenio y tan solo te puede aportar a tu organismo 27 kilocalorías, con lo cual además de aportar sabor a tus comidas también te aporta una gran variedad de nutrientes.

Usándola en las ensaladas, como aliño, en rellenos para carnes o solo para darles sabor, usada en el pescado o en las salsas ya tendrás una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a tu cuerpo para que funcione correctamente.

Hábitat

Esta planta es de habito anual y crece en condiciones normales alcanzado unos 40 a 60 centímetros de altura, necesita de suelos con tierras flojas y permeables, el clima debe ser templado o de montaña, aunque resiste bastante el frío, pero no se logra cuando el suelo tiene mucha agua o humedad.

Puede ser plantada en jardines o en macetas, pero sus flores solo logran darse en verano, estas son blancas y pequeñas, y de ellas es que salen posteriormente sus semillas.

Si las van a sembrar en su jardín deben hacer primeramente hileras con una separación de treinta centímetros entre cada una y las semillas se ponen sobre ellas a un centímetro de profundidad, más de esta no se pueden colocar ya que la semilla necesita de la luz solar y si se coloca más profundamente no logran germinar.

Luego de tres semanas comienzan a salir los brotes de las plantas y sus hojas. Si se van a sembrar en un terreno amplio tipo sembradío deben hacerlos con una separación de 50 centímetros entre las hileras ya que así logra pasar la maquinaria que se usa en la siembra de cereales, y se logran sembrar unas 20 a 40 kilos de semilla por hectárea de terreno.

Cuando está sembrada puede presentar parásitos que se comen las plantas como el Pulgón del coriandro y los hongos en caso de que haya mucha humedad.

Es muy fácil preparar el té de cilantro, este es muy usado para perder peso, pero también puede ser usado para otras dolencias. Solo necesitas tener a la mano los siguientes ingredientes: un puño de ramas de cilandro que estén limpias y bien lavadas y una taza de agua.

Se debe colocar a hervir la taza con agua y cuando este alcance su punto de ebullición se le agregan las ramas de cilantro, se baja del fuego y se deja reposar por unos 10 minutos, se cuela y ya está listo para tomarse. Solo se debe beber de 2 a 3 tazas al día luego de las comidas principales.

Te sugerimos que veas este vídeo para que conozcas como puedes conservar mejor el cilantro en la nevera para que dure mucho mas.

Semillas

El componente esencial de las semillas de cilantro el aceite del cual tiene un 20% y este tiene un alto contenido de linalol, azúcar y vitaminas C y B2. Así como otras muchas especies como el perejil, la albahaca y el orégano, entre otras, el cilantro es benéfico para el aparato digestivo, favoreciendo el apetito y la digestión.

Las semillas en su estado seco ya sean enteras o procesadas deben estar en un envase completamente cerrado, lejos de la luz, la humedad y de todo tipo de insectos para que pueda conservarse por un periodo de tiempo bastante largo. Otra semilla que es usada por sus amplios beneficios es la Linaza.

Planta

La planta como tal es conocida como cilantro, coriandro o culantro, es aromática y medicinal. Aparte de los usos culinarios que se le dan en la India, también en México es un ingrediente principal en cualquiera de las preparaciones de este país, ya que su toque es especial en muchos de sus platillos sobre todo en la preparación de salsas y aliños. Es muy parecido al perejil, pero el cilantro tiene muchos más aroma que el perejil

Medicinal

El cilantro es muy valorado por ayudar al organismo a eliminar metales pesados y diversas toxinas que dañan el cuerpo, también en los edemas y en la retención de líquido, ya que sirve para el cuidado de los riñones, del hígado, del estómago y además ayuda a subir las defensas naturales del organismo.

Posee once diferentes componentes de aceites esenciales más seis tipos de ácidos entre ellos el ácido ascórbico o vitamina C, además de muchos minerales y vitaminas. Es usado para los tratamientos medicinales tales como:

Dietas: debes incluir esta planta dentro de la preparación de tus comidas y consumirlo en Té o infusión y así lograras perder peso tomándolo como una bebida natural todos los días.

Inflamación: con sus propiedades que sirven para el reuma y la artritis haciendo que sus inflamaciones se reduzcan, además al ser diurético es excelente para tratar problemas de infecciones renales.

En cuadros diarreicos: sus componentes hacen que se favorezca la digestión, haciendo que el hígado y los intestinos puedan funcionar de la mejor manera para hacer que la diarrea cese, ya que tiene agentes microbianos y fúngicos, de hecho sus hojas comidas antes de la comida en aperitivos es excelente para adaptar el estómago.

En ulceras Bucales: por sus propiedades antisépticas y agentes microbianos puede curar y tratar heridas y ulceras bucales, además de que refresca el aliento.

En la vista: tiene un poder desinfectante que logra dar protección a los ojos ante cualquier tipo de enfermedad contagiosa.

Afrodisíaco: muchas culturas piensan que esta planta tiene un poder afrodisíaco de tipo natural sobre todo si es usado en conjunto con otras hierbas, las cuales hacen que aumente el deseo sexual.

Molido

Siendo una planta que se consume en casi todo el mundo, se ha llegado a secar las semillas y luego molerlas, las semillas especiales para esto son las de color castaño. Tiene un aroma de mucha intensidad, pero aporta un sabor suave y dulzón, parecido al de la cascara de naranja. Los más usados para esta forma de cilantro son los de procedencia marroquí y el de la India.

Estas semillas deben recogerse entre julio a agosto y se llevan a un lugar que este seco y oscuro, la ventaja de este producto es que se puede conseguir todo el año. La semilla lleva un veinte por ciento de aceites, azucares y vitamina C y B2, los cuales tienen las mismas propiedades que la planta fresca ya que facilita la digestión, es tonificante y antiespasmódico de fácil uso.

Seco

Si vas a usar el cilantro pero sabes que te va a quedar mucho y no quieres que se dañe, puedes o bien congelarlo o hacerlo de una segunda forma que también es buena opción para preservarlo y esta es secándolo. Es un método sencillo y económico, se puede colocar al aire para que se seque solo o meterlo en un deshidratador. De esta manera esta planta puede durar hasta dos años para consumirse y no se pondrá negro o se quemara por la congelación de la nevera.

La forma de hacerlo de manera más natural es la siguiente: lavas el cilantro en agua limpia y se seca bien con una toalla de papel limpia, pero teniendo mucho cuidado de no apretar las hojas, luego se junta y se amarra por los tallos con una cuerda, este se cuelga en un lugar seco hasta que el agua se seque por completo de las hojas.

Posteriormente este manojo se coloca de cabeza dentro de una bolsa de papel y se ata la bolsa para que quede bien cerrada, le haces varios agujeros con un cuchillo para que se ventile de mejor manera y no se humedezca. Esta bolsa se debe colocar en un lugar cálido y seco pero que no le llegue la luz directa del sol.

La bolsa se debe abrir todos los días para verificar que el cilantro se esté secando de la manera correcta, la planta debe verse fresca y al tocarla debe deshacerse en la mano, este proceso debe durar unas dos semanas aproximadamente.

El colocarlo en una bolsa de papel hace que cuando las hojas se estén secando estas caigan al fondo de la bolsa y no al suelo si estuviera colgado el manojo al aire libre, después debes colocar estas hojas sueltas y secas en un envase que se cierre herméticamente. Lo puedes usar cuando haces platos cocinados, no se recomienda usarlo en salsas y ensaladas ya que en estas es preferible usarlo fresco.

Una sugerencia es que cuando vayas a usar esta técnica consigas el cilantro lo más fresco posible y que no tenga hojas marchitas o descoloridas. Seco puede durar mucho más tiempo que fresco ya que de esta última manera (Fresco) solo puede durante una semana aproximadamente. Tampoco coloques la bolsa cerca de la cocina ya que la grasa tiende a afectar el proceso de secado y alterar el sabor del mismo.

Aquí te dejamos un vídeo en donde te mostraran como puedes secar el cilantro o el perejil con la ayuda del microondas, esperamos te sirva para que lo puedas hacer en tu casa y aprovechar mejor el uso de esta planta.

En grano

Las semillas del cilantro son de tipo dicotiledóneas, lo cual te da la opción de que cuando la siembres tengas dos plantas por cada semilla, y etas se pueden usar al momento de preparar semilleros. Las semillas o granos deben ser ecológicos o de tipo orgánico y para ellos deben ser certificados por un experto.

El grano es excelente para tolerar los climas cálidos, las plantas crecen de mejor manera en climas templados y de allí que sean más frondosos o con abundantes ramas. Las semillas deben ser sembradas en suelo profundo y la tierra tiene que ser muy permeable, que permita que la planta tenga humedad pero no tanto para que el agua la dañe, el suelo donde se siembre puede ser calcáreo, de arcilla, con acidez o francos ya que la planta no exige muchas condiciones.

Deben recibir mucha luz, pero hay que tener cuidado del viento y de la lluvia en exceso y también del riego excesivo, si el agua se encharca la planta no crecerá ya que aparecerían hongos y se asfixiaría y la planta terminaría muriendo.

Ancho

Esta planta aromática, se dispone de rosetas basales obovadas con un largo de 5 a 18 centímetros y su ancho es de 1.5 a 5 centímetros en la base y con circunferencias aserradas. Sus flores blancas son pequeñas y se agrupan en cabezas bracteadas que se sostienen en ramas siempre divididas de dos en dos. Su fruto en forma de tubérculo es aplanado y mide unos 2 milímetros.

Diferencia con el Perejil

El perejil y el cilantro son dos plantas o hierbas de uso en la cocina, se pueden llegar a confundir ya que su aspecto es muy parecido, se diferencian en su aroma u olor pero te vamos a dar las diferencias de cada planta para que no te confundas al comprarla:

  • El cilantro tiene hojas redondeadas y el perejil sus hojas son en puntas.
  • El cilantro es de un color verde claro y el perejil es un poco mas oscuro.
  • Las semillas del cilantro son en forma de bolitas grandes.
  • Las flores del cilantro son de color blanco y las del perejil son amarillas verdosas.
  • El olor o aroma es diferente en cada planta.

Propiedades

El perejil al igual que el cilantro posee una serie de propiedades medicinales al organismo humano, entre ellas tenemos que sirve para aumentar el colesterol bueno en el organismo y bajar los niveles del colesterol malo, también tiene propiedades antiinflamatorias, sirve para combatir cuadros anémicos, reduce la acumulación de grasa arterial, ayuda a bajar los síntomas de las hemorroides inflamadas, aumenta las defensas del sistema inmunológico.

Así mismo es antioxidante, es un diurético del organismo, tiene propiedades para combatir el cáncer, ayuda en los procesos digestivos y purifica la sangre. El perejil se usa igualmente en la preparación de comidas y de salsas, así como condimento.

Cilantro y Perejil película

Casi no se conoce una película de producción mexicana realizada por el director de cine Rafael Montero en el año 1995 y la cual se ganó 9 premios Ariel. En su argumento se encuentran los jóvenes Carlos y Susana quienes son una pareja de esposos cuyo matrimonio está llegando al proceso de divorcio, y también esta Nora quien es hermana de Susana la cual quiere salvar su relación con Jorge quien es un músico de Rock, junto a ellos se encuentra un psiquiatra que hace el papel de humos de la película.

Sus actores fueron Demián Bichir (Carlos Rodriguez), Arcila Ramírez (Susana Limón), Alpha Acosta (Nora), Juan Manuel Bernal (Jorge) y Germán Dehesa (El Psiquiatra). Con ellos están la gran actriz Angélica Aragón interpretando a Teresa, Plutarco Haza como Francisco y Sherlyn quien interpreto a Mariana.

Culantro

El culantro es una especie aromática parecida al cilantro, de hecho pertenecen a la misma familia, y es muy usado también en la preparación de comidas en todo el mundo. Esta planta la usan mucho para colocarlas en ensaladas, sopas, aderezos, es excelente para usar con pescados y en los países árabes la usan para hacer sus rebozados.

En China también es muy utilizada, al igual que en México sobre todo para preparar su famoso guacamole, una pasta que sirve como aderezo cuya base principal es el aguacate.

Tanto el cilantro, el perejil y el culantro poseen un sabor penetrante y casi el mismo aroma que los hace inconfundible. Pueden usarse de manera fresca, o en sofritos como un condimento. Muchas personas piensan al tener un nombre tan parecido que son la misma planta y sobre todo por tener casi el mismo aroma y sabores similares.

Esta planta también presenta semillas pequeñas y redondeadas que se pueden usar al momento de condimentar, pero con un sabor más suave que el de sus hojas. En Oriente e India es una de las bases fundamentales para preparar el curry.

Diferencia entre cilantro y culantro

Ambas son de la misma familia y parientes del perejil, comparten casi el mismo nombre y aunque se puedan usar para condimentar los mismos platos de comida y su uso sea similar la diferencia radica en la forma de sus plantas, el cilantro es de tallos largos y follajes pequeños con hojas redondeadas y dentadas, al igual que el perejil, del cual también tenemos la versión del perejil rizado.

En cambio el Culantro es una planta corta y de hojas alargadas, el cual no se parece físicamente al perejil ni al cilantro, su aroma y sabor son muchos más intensos que los del cilantro, siendo a veces no gustosa a ciertos paladares, ya que su sabor es más profundo y aromático.

Su uso en la cocina ha llegado hasta platos internacionales, como en Tailandia y muchos países iberoamericanos, su mejor sabor es cuando está fresca, cuando esta seca no tiene tanto sabor ya que lo va perdiendo en la medida en que se va secando. El cilantro es de fácil cultivo en suelos donde haya bastante agua, le llegue la luz solar y la temperatura sea cálida, ya que con el frío la planta se muere y además también es fácil de cultivar en casa en materos.

En cambio el culantro crece en lugares de poca luz y en suelos bastante húmedos, es también una planta medicinal con un fuerte olor, sus hojas largas son dentadas y gruesas. Se usa mucho en América y en India Occidental, las flores de cilantro son en forma de espinas a diferencia de las del cilantro que son flores blancas y suaves.

Con Limón

El jugo, infusión, te o agua de limón con cilantro da muchos beneficios para la salud y además es muy fácil de hacerla ya que solo necesitas agua, cilantro y el jugo de limón, con la misma no solamente vas a ver resultados en tu salud sino que también lograras perder kilos demás, de tu cuerpo.

Este preparado debes tomarlo en ayunas para que haga la función de un diurético, o también puedes tomarlo como agua en el transcurso del día, y hará que se limpien tus riñones de una manera eficiente.

Sirve como un depurador del hígado, ayuda  en la quema de la grasa corporal y la pérdida de peso y por sus componentes alcalinos hace que se active el metabolismo del cuerpo. Gracias a sus aceites esenciales como elcineol, borneol, geranjol, linalol y alfapinenmo hacen que la digestión sea más fácil, y que la función biliar se normalice haciendo que se reduzca la inflamación intestinal y abdominal ya que te permite eliminar los gases de manera efectiva.

Este agregado también te ayudara como un antioxidante, y también hará que se bajen tus niveles de colesterol en la sangre y disminuye las grasas acumuladas en las arterias y venas ya que posee ácidos grasos insaturados.

El limón contiene flavonoides que es como un removedor de grasa sanguínea, así mismo posee propiedades diuréticas que ayudaran en la eliminación de toxinas corporales no solamente a través de una buena digestión sino también por la limpieza de los riñones y de la vejiga ya que hace que aumente las ganas de orinar.

El limón también tiene una acción como la que tiene la saliva de la boca, y es que el permite que en el estómago se genere más la producción de jugos gástricos lo cual hace posible la descomposición de los alimentos que consumimos de una manera más rápida.

El ácido cítrico que tiene un alto componente de Vitamina C hace que las enzimas del hígado se estimulen haciendo que el sistema inmunológico del organismo se refuerce de manera natural, y con la Pectina que es una fibra soluble especial te ayuda en la lucha para combatir los llamados antojos por comida.

Por eso es efectivo para hacer dieta ya que te quitará la sensación de tener hambre en exceso durante el día. Otro de sus beneficios es que te puede dar más energía, hará que cambie tu humor, y desaparecerá la ansiedad y la depresión.

Como se prepara este licuado de limón y cilantro solo debes tener medio litro de agua, un puñado de cilantro y el jugo de dos limones grandes, colocas todos los ingredientes en una licuadora y lo procesas con un poco de agua y luego le incorporas poco a poco el resto del agua.

No lo debes colar, y tomarlo así mismo en ayunas antes del desayuno. No debes dejar de desayunar, tomar tu almuerzo y cena normalmente pero con moderación, y el resto del licuado lo puedes tomar en el transcurso del día. También puedes averiguar mucho sobre el uso de Hierbabuena. Mira el siguiente vídeo para que veas como puedes hacer el licuado de cilantro y limón para perder peso rápidamente.

Cilantro Cimarrón

El cilantro cimarrón cuyo nombre científico es Eryngium Foetidun L, es una hierba que crece en terrenos bajos y la puedes encontrar al fondo de los terrenos. También es cultivada en los patios de las casas para su uso como condimento y como medicina. Necesita estar en lugares con mucha humedad, y se puede encontrar mucho en las Antillas Mayores, las Antillas Menores y en la América de clima Tropical.

Contiene ya identificados dentro de sus componentes aceites esenciales de aldehídos alifáticos, en su mayor parte insaturados de tipo A y B. También tiene el E2dodenal, trimetilbenzaldehido, tridecenal solamente de sus hojas. De la raíz ya está comprobado que tiene aldehídos alicilicos insaturados y aromáticos, y de sus semillas contiene sesquiterpenoides como el carotol, femilpropanoides como el anetol y monoterpenos como el apineno.

Esta plata tiene efectos terapéuticos, como aperitivos, sudoríficos, febrífuga (baja la fiebre), además también parece tener propiedades afrodisíacas y hasta abortivas, ya que es bueno para tratar los dolores menstruales en las mujeres. Su consumo debe ser a través de tazas casi siempre en las tardes, y se puede endulzar con azúcar o miel, se le puede agregar canela o jengibre para evitar el fuerte olor de esta bebida.

Se debe consumir con cuidado en mujeres que crean estar embarazadas, ya que su fuerte poder abortivo es muy buscado para esta opción de interrupción del embarazo. En Guyana es usada para tratar fiebres en infusiones. Y en cuba sus hojas son cocinadas para tratar los síntomas de la tos y los cólicos y los gases, su raíz la usan para hacer tratamientos para las hemorragias uterinas.

Santo

El cilantro santo es un tipo de cilantro mucho más espigado y alto, el cual es muy usado en la preparación de comidas por su rico aroma y sabor. Está considerado el mejor cilantro ya que contiene más cantidad de hojas en las plantas.

Sus características principales es que tiene un tallo largo y bastante duro a diferencia del cilantro, el perejil y el culantro que son más fáciles de partir o arrancar, sus hojas son de un verde más oscuro y más grandes, es muy variada y tiene un fuerte aroma pero el sabor es muy agradable. En su época de floración tiene bastantes flores, sirve para tenerlo después de la cosecha, y su recolecta debe hacerse dos veces al día para que la planta tenga un mayor rendimiento y produzca más hojas.

Cultivo del cilantro santo

Esta planta crece de manera muy rápida pero su espigado sí es más lento, su ciclo de crecimiento es corto ya que dura de 50 a 60 días, y debe usarse fresco preferiblemente. Lo bueno es que no tiene una fecha fija para ser cultivado, por lo que la misma se puede realizar en todo el año, pero si debe de tener una mayor cantidad de luz a diferencia de las otras especies, de cada planta se pueden cultivar casi 20 kilos de hojas de cilantro.

Su follaje es bastante abundante y crece hacia arriba, da frutos de color verde oscuro el cual también sale en cualquier momento del año. Cuando las plantas ya han alcanzado su tamaño estable se pueden comenzar la recolección de sus hojas, y deben hacerse antes de que salgan sus flores, en esta época no se debe cortar.

Las semillas de esta planta salen después de los tres meses de haber sido cultivada o sembrada y deben recolectarse cuando ya están secas. Su cultivo por primera vez debe hacerse con una separación entre cada planta de 2 a 4 pulgadas, otras siembras se pueden hacer a las 2 o 3 semanas de separación de la primera para que se pueda hacer una recolección de sus hojas durante todo el año.

En la cocina

El uso del cilantro en la cocina es muy variado. Entre uno de sus usos está la preparación de panes y bollos (Galletas). También suelen usarlo en la preparación de postres o dulces de leche y en compotas cuando se combina con frutas muy ácidas. La semilla de cilantro con azúcar o bañadas de azúcar son muy populares en ciertos países las cuales se consumen como golosinas.

El cilantro también resulta beneficioso cuando se coloca en carnes de cerdo y de cordero ya que hace su sabor más agradable y aromático, también lo podemos usar en los guisos y en las hortalizas ya que combina muy bien en sus preparaciones, existe un plato llamado Verdura  a la Griega en donde su principal condimento es el cilantro.

Se usa también en la preparación de varios embutidos como las salchichas y el salami en compañía del comino y además sirve para hacer conservas de vegetales como los tomates y en el adobo cuando está en estado seco. En el oriente es muy conocido por condimentar las salchichas y la carne picada, en Marruecos es usado para su plato principal la Kefta que son unas albóndigas de carne muy deliciosas, es una de las bases más importantes para la preparación del curry el cual es muy usado en la India, y de varias salsas para pastas.

Sus aceites esenciales son usados en la preparación de algunos licores y como aromatizante de un chocolate. Otros usos en la cocina son en las sopas, los consomés y las ensaladas, a los cuales les da un sabor más agradable.

Aceite de Cilantro

El aceite de cilantro es extraído principalmente de sus semillas las cuales son sus frutos. Este aceite es de color amarillo pálido y claro y su consistencia es de tipo medio, tiene un sabor un poco más picante y dulce y su fragancia es más fuerte que la de las plantas, ya que es más concentrado.

Por este aroma que es bastante dulce y fresco es que se considera al aceite de cilantro un ingrediente importante para elaborar perfumes, es el más usado para realzar sabores en la pastelería, condimentos y algunas bebidas, también se usa para darle sabor al tabaco, la ginebra y varios licores.

Su componente principal es el Linalool del cual cada semilla tiene hasta un 50% de este componente, el otro cincuenta por ciento está conformado por decyladehido, borneol, geraniol, carvona y anetoles. Los cuales brindan beneficios para la salud por sus grandes propiedades las cuales son las siguientes:

  • Es un afrodisíaco que era usado en la época de los egipcios los cuales le llamaban poción del amor. En el libro Las Mil y Una Noches es nombrado de esta manera, ya que sus semillas contienen fitoestrogenos que son los que despiertan la pasión sexual en los seres humanos, se dice que ayuda a los hombres que tienen disfunción eréctil y hasta la impotencia temporaria.
  • Al igual que la planta también sirve de antibacterial ya que el aceite hace la función de un desodorante, quita la halitosis y el mal olor del cuerpo ya que hace que las bacterias que causan el mal olor se inhiban así como que las glándulas sudoríparas emitan malos olores.
  • También puede usarse en los trastornos digestivos, la indigestión y malestar del estómago, además se ha comprobado que también sirve para aquellas personas que han sufrido intoxicación por alimentos.
  • Funciona como analgésico ya que su aceite permite la reducción del dolor sobre todo cuando es de muelas, musculares o menstruales. También puede ser usado en mujeres que están pasando por el proceso de la menopausia.
  • Se ha determinado que sirve para ayuda a las personas que sufren de depresión, ya que también posee estimulantes, sobre personas que han sufrido alguna clase de trauma.
  • Pueden usarlo los deportistas o atletas ya que sirve para aliviar calambres y espasmos en los músculos.

Así que ya puedes ver cómo es que el aceite de cilantro también se ha establecido no solo como un condimento en la cocina sino también para aliviar males y afecciones en el ser humano, pero ahora te vamos a explicar cómo debes usar este aceite, y como aumentar sus propiedades usándolo por vía tópica, terapia aromática o por ingestión del mismo:

  • Como un enjuague bucal solo debes colocar varias gotas de aceite esencial de cilantro y así previenes la Halitosis (Mal aliento).
  • Para masajes corporales para disminuir dolores musculares, de indigestión o problemas de gases intestinales (Flatulencias), solo coloca 10 gotas de aceite de cilantro y cinco miligramos de aceite de sésamo, mézclalos y das masajes en las zonas afectadas lo cual ayudara a quitar la rigidez de la zona y mejorara la circulación de la sangre. También puedes usar el Aceite de Eucalipto.
  • Si tomas las 10 gotas de aceite y el aceite de sésamo de la indicación anterior y le agregas dos o tres gotas de aceite de baño de tu preferencia y das un masaje a tu pareja ayuda a estimular la atracción sexual y el deseo.
  • Si colocas varias gotas en un quemador de incienso tendrás un aromatizante en tu casa el cual te dará un efecto relajante y refrescara tu hogar.
  • Para problemas fuertes de digestión, puedes usar su aceite directamente en la espalda dando un masaje, y si tomas unas cuantas gotas en una taza con agua y endulzas con miel lo puedes tomar y te aliviara el malestar.

Este aceite debe ser consumido en cantidades muy pequeñas si lo vas a usar por la vía oral, si está embarazada no debes tomarlo directamente ya que es un estimulante, pero siempre aconsejamos que en caso de dudas o de tener una enfermedad previamente diagnosticada se lo comuniques a un médico antes de comenzar su uso.

Jugo de Cilantro

El jugo de cilantro trae numerosos beneficios para la salud del ser humano y solo debes prepararlo con agua y un manojo de cilantro, lo pones a hervir y después que se enfríe lo cuelas y los tomas, también puedes licuarlo directamente con agua y tomarlo fresco y endulzarlo con un poco de azúcar o miel. Este jugo te ayuda a limpiar los riñones, mejorar los procesos del sueño y la digestión, ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, desinflama y ayuda a regular las menstruaciones y quitar el dolor de las mismas, es antibacterial y fungicida. Además también te brinda otros beneficios como:

  • Eliminar las impurezas y toxinas de la piel.
  • Retardar los signos del envejecimiento (arrugas).
  • Mejora la salud de tu corazón
  • Ayuda aprevenir infecciones en la orina

Variedades

El jugo de cilantro se puede realizar en otras variedades que ayudan a hacer su sabor más agradable y que con otros ingredientes también sirve para brindarte otros beneficios a tu organismo.

Cilantro con Naranja

Para realizar este tipo de batido debes tener le jugo de 4 naranjas, el jugo de un limón, un manojo pequeño de cilantro y miel o sirope de agave para endulzar. Los zumos cítricos debemos quitarles las semillas y al cilantro quitarle los tallos ya que solo usaremos las hojas, después colocas todos los ingredientes en una licuadora por varios minutos, le puedes agregar hielo si quieres más frio y ya está listo para ser tomado.

Este licuado es rico en vitaminas, minerales y muchos micronutrientes y debe tomarse solo dos veces al mes, guardado en la nevera puede durar hasta tres días, tiempo después de este debes desecharlo ya que pierde sus propiedades.

Infusión de Cilantro

Este es la mejor forma de aprovechar esta planta para uso medicinal, ya que te ayuda a limpiar tus riñones, solamente debes colocar un manojo de cilantro en una olla con agua y ponerla a hervir por unos 10 minutos luego la dejas enfriar y la cuelas y ya está lista para tomarse durante todo el día.

Batido de cilantro con jengibre, pepino y piña

Los ingredientes de este batidos son: un manojo de cilantro, 2 pedazos de jengibre en raíz fresca, el jugo de dos limones, 3 pepinos sin concha, cuatro pedazos de piña sin cascara y tres tallos de Apio (Celery). Debes colocar todos los ingredientes en la licuadora por varios minutos y colocar agua poco a poco, si gusta le puedes agregar endulzante para el sabor. te invitamos a que conozcas mejor Para que sirve el jengibre.

Licuado de cilantro y limón

Este licuado trae muchos beneficios para la salud, sobre todo en aquellas personas que quien perder peso de una manera natural. Es fácil de realizar ya que sus ingredientes son un litro de agua, cilantro y el jugo de un limón, debes colocar todos los ingredientes en la licuadora por unos minutos y le vas agregando el agua poco a poco hasta que llegues al litro. Le puedes agregar miel o endulzante natural (Estevia). Se debe tomar en ayunas antes de desayunar, y hacer tus tres comidas pero de manera moderada, el resto del licuado puede tomarse en el transcurso del día.

Orgánico

El cilantro orgánico es aquel el cual es procesado mediante procedimientos especiales, los cuales no contienen químicos, ya que sus cultivadores usan compuestos orgánicos naturales y no usan los peligrosos pesticidas o fertilizantes de origen químico. Otra de sus características es que se siembra en terrenos naturales y sanos los cuales no les ha sido colocado ningún agente químico y cuyas tierras siempre están en constante rotación de cultivos, es decir que en cada siembra se cosecha un producto diferente.

Las fincas en donde se cultiva son cuidadas por procesos de biodiversidad, es decir que existen diferentes plantas y frutos. Y las personas que hacen la siembra y recolección no utilizan ningún agente agrario que tenga químicos que puedan perjudicar su propia salud. Este tipo de cilantro en muy beneficioso ya que sus componentes antioxidantes son de mayor cantidad y calidad, no estás en peligro de sufrir alguna intoxicación por causa de los agentes químicos que se usan en otros cultivos para eliminar las plagas y tienes la seguridad de que esta planta que vas a comprar es fresca y lo estas recibiendo el mismo día de su recolección.

Además con la compra de esta planta estas ayudando a contribuir a tener un mundo más sano y libre de agentes químicos, dando apoyo al modelo de productividad local, lo que se llama huertos familiares o comunales, te lo venderán a un precio justo ya que no se ha invertido en costosos productos o abonos para su siembra y ayudas a las personas que los han cultivado a un precio justo, también estas dando un apoyo a la ecología agraria la cual solo busca producir alimentos respetando el medio ambiente y sobre todo no contaminando las fuentes acuíferas para reducir la contaminación en todos elementos que se integran en este proceso de producción.

Estas plantas de cilantro orgánico tienen las mismas propiedades para reducir los niveles de azúcar en sangre, reducir inflamaciones, dolores articulares, ayudar contra los síntomas de la gripe y los resfriados y es un excelente antibacterial. La forma de consumirlo es igual bien sea en ensaladas de vegetales, sopas, salsas para pastas, para sazonar y condimentar cualquier comida.

Afrodisíaco

Un alimento afrodisíaco es aquel que se estudia científicamente para comprobar que tiene algún efecto en elevar los niveles del placer sexual. Cuando son se tipo natural los especialistas suelen recomendarlos porque sus componentes son naturales y no químicos. El cilantro fue usado en el antiguo Egipto como un afrodisíaco, y se menciona su nombre en la novela árabe Las Mil y Una Noches.

En la época medieval se preparaba una infusión a la cual llamaban Hipocras (El Medico griego Hipócrates fue quien la invento), la cual llevaba cilantro, canela, cardamomo, clavos y jengibre, se hizo tan popular que en Francia se daba de beber a los novios en su noche de bodas para que en ellos despertara la pasión, eso si tomamos en cuenta que la mayoría de los matrimonios eran arreglados. Y también se cree que causa una sensación de euforia en las mujeres.

¿Cómo se siembra?

Esta planta es fácil de cultivar, sobre todo si la quieres tener en tu casa, ya que toda ama de casa quiere recoger de su jardín, lo que necesita para su cocina. La mejor manera de sembrarla es colocara al doble de la profundidad de la semilla ya que sino no puede germinar de la manera correcta. Por lo general debe sembrarse cuando está finalizando la primavera y se tarda unas tres semanas en salir el brote.

Debe sembrase por hileras y debes ir seleccionando aquellas que estén creciendo más rápido y pasarlas a otro lugar para que no queden amontonadas y las otras semillas puedan desarrollarse. Cuando llega a salir el brote inicial no hace falta regarlas demasiado pero si necesita de sol para que ayude en su crecimiento, y si esta llega a crecer antes de tiempo puede comenzar a brotar semillas en flores, así que debemos cortarlas para que la planta dure un poco más, pero siempre debes dejar algunas plantas con semillas para después hacer una nueva siembra.

Te vamos a dejar este vídeo para que aprendas como puedes sembrar el cilantro en tu hogar de una manera rápida, cómoda y efectiva, y así tengas esta planta directamente de tu huerto sin aditivos químicos que puedan perjudicarte, no dejes de verlo ya que sabemos te va a gustar y de seguro comenzaras pronto a sembrarlo.

Sabor

El uso de esta planta no era tan común en algunos países, ya que no es originario de nuestras tierras, era más conocido en las islas canarias, pero como estamos viviendo en un mundo globalizado su uso ha llegado a expandirse más de lo esperado, y se está usando ampliamente en una gran variedad de platos y cocinas y sobre todo en recetas internacionales.

Pero hay las excepciones en personas que no les agrada su sabor, ya que sienten que el mismo sabe a jabón y se ha estudiado científicamente cual es la genética de esta condición en el sabor de esta planta. Las hojas de la planta son las que tiene ese sabor a jabón o colonia, con un aspecto metálico, el cual no gusta de algunas personas.

Las semillas y el cilantro seco no tienen ese sabor desagradable ya que los van perdiendo porque el mismo se concentra en las hojas verdes del cilantro. El sabor al igual que el aroma del cilantro está centrado en sus aceites esenciales de las hojas, las cuales deben picarse con cuchillo y no con tijeras.

El aceite presente en el cilantro tiene hasta un 82 por ciento de aldehídos los cuales con compuestos orgánicos que se encuentran presentes en varios productos naturales que usan en particular en pinturas, perfumes y esencias. Estos aldehídos son los responsables de ese sabor tan peculiar en las hojas del cilantro y por eso es que se parece a los jabones, gel o lociones de uso común.

Mexicano

Este cilantro mexicano proviene del Caribe, y su sabor es parecido al tailandés, el de Malasia y el de Singapur, tiene el mismo sabor del cilantro fresco, pero más fuerte que el resto, sus hojas tienden a ser más largas, firmes y con bordes dentados. ¿Cómo se puede usar esta planta?, pues en cualquier plato de comida, guiso o curry, además ya no solo se encuentra en México sino que ha llegado a toda Latinoamérica, porque el mismo no pierde su sabor cuando es cocinado.

También se puede colocar crudo en ensaladas, salsas para pastas caseras, y una de sus características culinarias es que se puede guardar en la nevera y en refrigerador bien envuelto en papel de cocina para que dure más.

Se le conoce por algunos nombres como estos: cilantro largo, culantro mexicano, cilantro puertoriqueño, hierba europea (Eryngum Foetidum) en Puerto Rico también se le llama Recao, en Trinidad le dicen Chandon beni, en Tailandia le llaman Phak Chi Farang y en China Ci Yansui.

Es uno de los ingredientes principales de la comedida realizada en México y un ingrediente importante del Chilam Balam. Esto no implica que los otros tipos de cilantro o de perejil no sean usados también en las preparaciones de las comidas mexicanas, pero es el más buscado tanto para cocinarlo como para usarlo de manera fresca. Además también se usan otras especies, plantas, flores, semillas y hasta hongos en sus preparaciones con el cilantro lo cual lo hace una cocina vegetariana que se adapta a los gustos del público.

Aunque el cilantro y el perejil tienen sabores diferentes, pero tienen cierto parecido entre ambos, lo que los diferencia es el sabor. Sus hojas son especiales para ser usadas en pescados, mariscos y en la preparación de arroz que es una de las bases de la comida mexicana, ya que el cilantro le da un sabor especial.

Es especialmente bueno para preparar salsas verdes, el conocido pico de gallo, el guacamole  y los guisos, además que es el toque especial en las decoraciones de los platillos, como los tacos al pastor, los tacos de carne y hasta en el coctel de camarones o en el ceviche.

Si quieren usarlo en la preparación de guisos la mejor forma es aplicárselo cuando ya la cocción está casi terminada, picándolo finamente y colocando encima del guiso y bajarlos del fuego, así se mantiene más su sabor fresco y su intensidad. Para los mexicanos su mejor forma de comerlo es fresco ya que así lo degustan mejor.

A veces tienden a colocarle gotas de limón para darle un sabor más especial, en cualquier lugar de México que vendan tacos podrán encontrar un plato de cilantro picado para que los comensales le coloquen a su gusto el cilantro fresco, y asimismo es en Chilam Balam.

En los platillos picantes es un fuerte aliado por el aroma que aporta a los mismos, sobre todo cuando el plato tiene el conocido Chile un ají picante llamado el sabor infernal.

Leave a Comment

  • Diego junio 11, 2020, 9:36 am Reply

    El Garam Masala, como muchos «Masala», solo son una mezcla de especias de diferentes combinaciones que les dan toques completamente diferentes a diferentes platos. Por ejemplo, el Tika Masala es uno de los mas conocidos. Por ende, no se puede describir el Garam Masala como un «plato» en si.