≡ Menu




Clematis terniflora: todo lo que debes saber de esta planta.

La Clematis Terniflora, o como comúnmente se le conoce Clematis de Dulce Otoño o Reina de la Viña, es una flor blanca y perfumada que pertenece a la familia Ranunculaceae, siendo originaria del continente asiático más específicamente de los países China, Japón, Corea, Mongolia, Rusia y Taiwán. Ha sido cultivada en jardines y naturalizada en algunas partes de Norteamérica, aunque es una planta considerada invasiva en otras partes del mundo.

Descripción de la clematis terniflora.

clematis terniflora

Detalle de la clematis terniflora.

Se caracteriza por tener flores con mucha fragancia, de color blanco y en forma de estrella, similares a la flor de campanilla, que llena todo el jardín con un aroma exquisito, que encanta y atrae mucho a las abejas, en los meses de las estaciones que abarcan el final del verano y el principio del otoño. Comienza a morir cuando empieza a hacer frio en la época de invierno.

Sus flores son pequeñas pero llamativas que pueden llegar a crecer hasta 3 metros cuando están en la etapa de madurez a una velocidad que te podría sorprender, además de que es capaz de cubrir una pared poco atractiva por lo que resulta ideal para decorar con poco dinero; aunque por esta misma razón es considerada invasiva por algunos cultivadores y en algunas zonas.

Las hojas que la conforman son de color verde brillante que terminan en panículas ramificadas de las cuales nacen las flores blancas. Tiene espigas con una forma particular de plumas de color plateado.

Son enredaderas a diferencia de otras flores decorativas como la caléndula o los claveles del aire, esto quiere decir que si tienen algún soporte para sostenerse crecerán hacia la parte superior, cubriendo como se dijo anteriormente paredes o cercas de madera que pueden cubrir parte de tu casa. En caso de no contar con alguna clase de soporte se extenderán por el suelo, formando una cubierta densa y enmarañada que puede ser útil para combatir las malas hierbas, ya que las ahoga por lo dejarlas recibir luz o agua.

clematis terniflora

La clematis terniflora aun en crecimiento.

Cultivos de la clematis terniflora.

Su cultivo y reproducción no es difícil, por lo que puede resultar ideal si es la primera vez que siembras una planta o no tienes mucha experiencia en la jardinería; además de que como crece rápidamente te dará un motivo para sentirte muy orgulloso sobre tu trabajo realizado.

Para comenzar a cultivar la clematis terniflora en tu jardín, lo primero que necesitas es un recipiente que puede ser de plástico o de cualquier otro material. Debes hacer una mezcla de arena y perlita utilizando una proporción de 1 medida de perlita por cada 2 de arena. Vierte poco a poco agua sobre esta mezcla hasta que todo quede completamente húmedo y bien mezclado.

clematis terniflora

Grupo de clematis terniflora, donde se puede observar su forma.

Usa tu dedo para hacer un pequeño hoyo en la mitad del recipiente para plantar tu semilla. O en caso de que ya tengas una puedes tomar un despeje del tallo de 6 pulgadas de altura, para que florezca una nueva flor de clematis terniflora, quitas las hojas inferiores para pasar la punta del tallo primero por agua y luego por hormonas de enraizamiento.

Inserta el extremo del tallo con hormonas en el agujero que has hecho anteriormente enterrándolo solo media pulgada en la tierra y humedeciéndola todos los días con un atomizador de agua. Con el cuidado adecuado podrás ver las primeras ramitas de tu flor en los próximos 3 meses, cuando puedes trasplantarla a un lugar más abierto en el jardín.

A pesar de estar en ingles, en este video podras observar detalladamente como puedes plantar una Clematis Terniflora.

Cuidados de la clematis terniflora.

Debes conseguir un suelo fértil y rico que se drene fácilmente y no se inunde, pues podrían ahogar a la bella planta. Puedes abonar con estiércol compostado o un compost de residuos orgánicos, que le darán los nutrientes necesarios para crecer correctamente. Si deseas una flor de mucha mejor calidad puedes agregar un fertilizante equilibrado en la temporada de crecimiento, que es cuando necesitan muchos más nutrientes.

Lo ideal es que la clematis terniflora se ubique en un lugar soleado suave, pero a su vez que tenga plantada en la base algunas plantas para que la protejan que el agua se evapore demasiado pronto. Muchos optan por plantar cubiertas simples como hiedra, mirto o pachysandra en la base para que actué como cortina.

clematis terniflora

Clematis terniflora creciendo sin soporte.

Problemas de la clematis terniflora.

Tiene varios enemigos que pueden hacer que tu bella flor no tenga la altura o la hermosura que se merece, como oxido, las manchas de hongos y cáncer de tallo. También le pueden afectar los insectos del jardín, las moscas blancas y los afidios que se comen las hojas de las plantas, quitándoles vida.

clematis terniflora

Clematis terniflora creciendo y embelleciendo una cerca de madera.

Leave a Comment