La especie de Cytisus maderensis es conocida como un arbusto que forma parte del género Cytisus, es conocida como una de las especies más resistentes del género. Esta especie tiene sus orígenes en Maderia, Canarias y todo lo que corresponde a la región mediterránea.

Indice De Contenido
Principales características de la Cytisus maderensis
Entre las principales características de la Cytisus maderensis se encuentra su crecimiento de forma redondeada, además de ser una de las especies más resistentes dentro del género. En su estructura de arbusto cuenta con unas ramas que a su vez se encuentran curveadas hacia los extremos de esta planta, cabe destacar que cada hoja de esta especie se encuentre de manera alterna.
En cuanto a los aspectos que describen a las hojas se puede decir que principalmente se trata de hojas perennes, aunque en esto influye las condiciones climáticas en las que se estén desarrollando. Por otro lado lo que define a esta especie es que sus hojas se presentan en una coloración de verde brillante.
Uno de los aspectos que más destaca en cuanto a esta especie es que a diferencia de muchas plantas esta puede soportar condiciones climáticas extremas incluso temporadas de sequía, puesto que se adapta muy bien a desarrollarse en suelos secos.
Floración de la Cytisus maderensis
Uno de los aspectos que mayormente llama la atención en cuanto a esta especies es los colores brillante en cuanto a sus flores, ya que se trata de tonos intensos de amarillo y a su vez dichas flores se encuentran ligeramente perfumadas. Con lo que respecta al período de floración se conoce que comienza en el mes de abril y se mantiene hasta lo que corresponde como mediados de la temporada de verano.
De la misma forma se puede decir que las flores se originan en forma de espigas en la estructura de esta planta, y las cuales destacan porque sobresalen por encima del respectivo follaje de color verde.

Cultivo de la Cytisus maderensis
El cultivo de esta especie se considera como una actividad muy común en la jardinería puesto que esta planta no requiere de mayores cuidados, por lo general esta especie puede ser sembrada en macetas o en suelos en exteriores. Cabe destacar que los ejemplares que se encuentren plantados directamente del suelo crecerán en un mayor tamaño de manera considerable.
Exposición al sol
Cabe destacar que para el cultivo de esta especie se debe mantener las condiciones básicas que necesita, aunque no suelen ser muchas es indispensable que se encuentre en abundante exposición al sol. Los especialistas en esta especie recomiendan que el cultivo se lleve a cabo en plena luz del sol de manera directa, puesto que en esta exposición es como la Cytisus maderensis crece de manera abundante y florecerá en las mejores condiciones.
Tomando en cuenta lo anterior es importante tener en cuenta que cuando esta especie se mantiene en ambientes de sombra no cumple con sus requerimientos e incluso la floración no se lleva a cabo. En resumen, el sol de manera directa es una necesidad básica y vital para esta especie.
Condiciones del suelo
Por otro lado, las condiciones del suelo es uno de los aspectos que se debe tomar en cuenta al momento de llevar a cabo el cultivo de la especie de Cytisus maderensis ya que por lo general solo se necesita de un drenaje en las mejores condiciones para que esta planta pueda desarrollarse sin problema. Estas plantas pueden adaptarse a una variedad de tipos de suelos, esto no resulta un requerimiento indispensable.
Es recomendable además que el suelo se mantenga parcialmente seco, puesto que se conoce que esta planta se adapta de mejor forma a estas condiciones que a la humedad, por lo tanto lo que respecta al riego se debe llevar a cabo de manera poco frecuente, evitando que el agua se quede estancada en las raíces de la Cytisus maderensis. En el caso de las plantas que se encuentren cultivadas dentro de macetas sí es necesario de un riego de forma más frecuente que las que se encuentre creciendo directamente del suelo.
Usos de la Cytisus maderensis
Esta especie es popular debido a los pocos cuidados y requerimientos para su mantenimientos, a su vez puede desarrollarse y crecer sin necesidad de cumplir con aspectos determinados, por tanto es común que se utilice en la decoración de jardines y paisajismos de bajo mantenimiento, puesto que aunque no requiere mayores cuidados la Cytisus maderensis llama la atención a simple vista por la vistosidad de sus flores amarillas.