≡ Menu




Delphinium peregrinum: Lo que ignoras de esta especie de hierbas

El delphinium peregrinum es una de las plantas más tóxicas de la familia ranunculaceae. Su veneno es tan poderoso que su consumo en cantidades considerables puede llevar a la muerte. Esta planta también es conocida popularmente como conejitos silvestres o como espuela de campo. Por eso, hay que tener mucho cuidado con este tipo de hierbas, ya que su consumo puede ser nociva para la salud.

delphinium peregrinum

delphinium peregrinum

Características de la delphinium peregrinum

Las características que definen al delphinium peregrinum principalmente es la forma de su flor. De esto deriva las maneras como es conocida dicha flor, ya que parece la espuela que utilizan las personas que montan a caballo. Además esta planta  posee otros rasgos bastantes particulares. En principio, se define como una hierba de tipo fanerógama. Se le dice fanerógama a aquellas plantas capaces de producir semillas. Además tienen un sistema vascular bien definido.

Entre otra de los rasgos que definen a este tipo de planta es que presenta un tallo matriz  perfectamente vertical. De este derivan pequeñas ramificaciones en las cuales se forman frutos en los que se condensan grandes cantidades de semillas y, por otro lado, las flores. También se caracteriza por tener un aspecto pruinosos, es decir, posee un recubrimiento en forma de cera que protege los tejidos vegetales. Esta planta tiene la capacidad de crecer entre los 30 centímetros hasta los 80 centímetros.

Características delphinium peregrinum

Características delphinium peregrinum

Las hojas del delphinium peregrinum son alargadas, semipalmeadas. También se caracteriza por presentar lineaduras lanceoladas. En el caso de las hojas en la parte superior, estas son completas. Un ejemplo de plantas que tengan hojas plameadas son freesia refracta.

Por último, aunque se ha hecho referencia de las flores, no se ha indicado la coloración de las mismas. Las flores son violetas. Cabe destacar que es un violeta bien distintivo porque tiene tendencia hacia el color azul. En cuando a su morfología, la flor del delphinium peregrinum está conformada por 4 pétalos de manera pubescente  y uno  lateral. En cuanto al tamaño de la flor, hay que destacar que  esta dependerá del crecimiento de los sépalos. En la mayoría de los casos, los sépalos triplican el tamaño de la perianto.

Distribución geográfica

distribución geográfica delphinium peregrinum

distribución geográfica delphinium peregrinum

El delphinium peregrinium es una planta que tiene larga expansión en diversos países que colindan con la zona del mediterráneo. Las condiciones en estos lugares son aptas para la proliferación de dicha planta.  Por ejemplo, es muy común en Albania, Grecia, Palestina, Macedonia entre otros.

Veneno del delphinium peregrinium

veneno del delphinium peregrinum

veneno del delphinium peregrinum

Uno de las características más importantes de este tipo de plantas es el veneno. Tanto así que desde el comienzo del artículo se ha hecho suficiente hincapié sobre este asunto. Una dosis o el consumo de delphinium peregrunium  puede causar serios problemas de salud, por ejemplo, un estado de intoxicación severo. Y cuando esto ocurre la persona puede verse tan afectada que es capaz de morir. El delphinium peregrinium tiene como principal componente un alcaloide llamado como delfinidina. Hay otro tipo de plantas que poseen dicho veneno por ejemplo el delphinium staphisagria.

No obstante, se ha evidenciado que el uso de este tipo de alcaloides en dosis mínimas puede ser utilizado para aminorar síntomas. De manera que se ha convertido en una alternativa en los medicamentos naturales. Muchos de ellos son recetados por la medicina homeópata. Sin embargo, no todas las plantas que poseen dicho componente son beneficiosas para la salud.  De manera que hay que ser sumamente cuidadosos con la ingesta de delphinium peregrinium.

En animales

flores de delphinium peregrinum

flores de delphinium peregrinum

Generalmente,  estas plantas crecen en medio abiertos, es decir, en campos y, en ocasiones, en  los jardines de manera natural.  Este hecho representa un gran riesgo para los animales domésticos o ganados de cría. Por ejemplo, los perros tienen la costumbre de consumir plantas. Este es un mecanismo natural que ellos utilizan como purgante. Dicha situación asoma un panorama bastante crítico si  en ver de comer hierba común, el perro llegase a comer delphinium, la potencia de este veneno arrebatará sin duda alguna con su vida.

En el medio natural, los animales son más propensos a comer este tipo de hierbas, especialmente aquellos que suelen alimentarse de pasto de frutos vegetales.  De forma similar ocurre con los ganados.  En ocasiones, los ganaderos mantienen su cría en campos abiertos   y no ponen atención si entre las hierbas que hay en toda su extensión  hay presencia de delphinium peregrinum.

A continuación dejamos un vídeo para que notes cómo crece la delphinium peregrinum en los campos silvestres. Además podrás notar que este tipo de planta fácilmente puede colarse entre otras hierbas.

Leave a Comment