La planta delphinium, también llamada espuela de caballero, es de la familia Ranunculáceas, nativa del hemisferio norte, de descendencia perenne rizomatosa, las cuales forman un grupo de más de 450 especies, las cuales son cultivadas de forma anual, son de tipo herbáceo, pudiendo llegar hasta dos metros de altura.
![Delphinium-1](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphinium-round-table.jpg)
Este género cuenta con un grupo numeroso de especies dentro de las que se encuentran: delphinium zalil, delphinium ajacis, delphinium elatum, delphinium staphisagria, delphinium consolida, delphinium cardinale y delphinium grandiflorum.
Indice De Contenido
Cuidados de la planta Delphinium
![Delphinium-2](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Delphinium-1-1-1024x705.jpg)
Esta es una planta que se establece en los bosques Europeos, al momento de estar fuera de su área natural requiere de muchos cuidados para su mantenimiento y crecimiento. El suelo donde se ubique la planta delphinium debe ser abonado con fertilizantes especiales.
La delphinium, se reproduce de diferentes maneras, por semilla, si se colocan en un envase con vermiculitas húmedas, se cubren estratégicamente, en un lapso de quince días ya estarán germinadas.
Seguidamente se podrán trasplantar, cuando se les note el brote de las hojas a sitios que estén bien ventilados y con entrado de sol, de igual forma se pueden sembrar en el suelo, siempre y cuando esté debidamente abonado, debe ser un suelo apto que cumpla con todas las necesidades de esta planta delphinium. En este video puedes observar las hermosas flores de delphinium.
Una de las cosas que puede afectar a estas planta el frio en exceso, las heladas, son estos unos de sus más fervientes enemigos de quien se debe cuidar.
La obtención de estas plantas delphinium a través de semillas, tardaran más de lo normal en desarrollarse y dar flores, este proceso de floración puede ocurrir cuando la planta cumpla unos dos años.
En todo caso se pueden hacer divisiones con algunos ejemplares que estén más desarrollados a partir de los rizomas, esto lleva un proceso complejo que debe ser bien aplicado para poder obtener los resultados deseados.
![Delphinium-3](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Delphinium-681x1024.jpg)
La planta delphinium, es perenne o bianual, por lo general es un arbusto de casi dos metros de altura, con hojas palmeadas y alternas, son arboles herbáceos.
Una de las particularidades más llamativas de esta planta de delphinium es la forma de su floración.
la cual se forma en espigas, con un espolón en su parte posterior, estas pueden ser de color rojo, rosa, purpura, amarillo y las Delphinium flores azules las cuales suelen florecer en el verano.
La delphinium puede ser utilizada en macetas, en diferentes espacios, interiores y exteriores, supervisando continuamente su desarrollo.
Igualmente es muy utilizada en arreglos florales.
Anteriormente hablamos sobre lo delicado de su cultivo, por lo tanto es recomendable mantenerla en suelos aptos, frescos, húmedos, cercanos a lagos, ríos y bosques.
Se recomienda realizar una composición orgánica adecuada para fortalecer la zona donde estarán ubicadas estas plantas delphinium, debe ser un suelo acido, con un pH alto, un cuarto de mantillo de hojas o turba, mantener la humedad con hojas cecas o aserrín.
Estas plantas pueden ser regadas unas tres veces por semana, dependiendo del lugar donde estén ubicadas, si el sol le da directo deben ser regadas todos los días, ya que están necesitan mantener sus raíces húmedas. De esa forma podrán mantenerse floreadas. Observa este lindo video sobre las flores delphinium.
Una vez que estas plantas de delphinium, muestren sus capullos, será necesario mantener su tierra bien abonada, utilizando algunos fertilizantes minerales, para ayudar a que estos sean en grandes cantidades y puedan abrir rápidamente.
El mantenimiento y cuidado de estas plantas delphinium, será un éxito si lo zona de ubicación es un lugar fresco y húmedo, de esta forma se lograra una planta con un buen desarrollo, la cual tendrá poco que pedir. Donde hay calor y suelos secos, habrá que mantener un cuidado excesivo sobre estas plantas.
La reproducción de estas plantas delphinium se puede realizar de diferentes formas, por semillas o por esquejes, si es por semillas se recomienda hacerlo en invierno y por esquejes en primavera, en todo caso llevara su tiempo, además de que estos procedimientos no son nada fáciles de realizar.
Para poder obtener una planta de delphinium, en su esplendor para adornar, un jardín, una terraza, o cualquier espacio que se desee embellecer es recomendable obtenerlas en los establecimientos de jardinería y ventas de plantas.
Flor de delphinium
![delphinium-4](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/1007466.jpg)
La planta de delphinium, realiza su mayor floración en el mes de verano y dura hasta llegar el otoño, llega a permanecer floreada casi todo el año. En todo caso si se encuentra ubicada en un lugar lleno de luz, con un suelo rico en minerales, se tendrá una planta llena de flores cada día del año.
Los tallos de estas plantas delphinium son altos, razón por la que se le colocan casi siempre algunas estacas como soporte. Esta planta de delphinium mantiene una floración bastante frondosa, al momento de cortarlas para arreglos y colocarlas en ramos están se mantienen frescas por bastante tiempo, pueden llegar hasta dos semanas intactas.
Las Delphinium flores azules son unas de las más hermosas, las hay en otros colores, salmón, rosa, rojo, violeta, blanco y amarillo, por lo general el centro de estas flores presentan el color más oscuro. También las hay dobles, lo más interesante de estas plantas es la gran cantidad de flores que se mantienen en la planta.
Aqui te dejamos este hermoso video sobre las flores delphinium.
Generalmente estas plantas de delphinium, no es necesario que sean podadas, solo se deben quitar continuamente las flores para dar espacio a los nuevos brotes y así mantener la belleza y calidad de las flores en esta planta de delphinium. De igual manera esto servirá para que la planta se fortalezca y continúe su proceso de floración constantemente. Una de las estrategias recomendadas para el corte de estas flores es hacerla en capullo, antes de que la flor habrá por completo, esto permitirá su duración y frescura por mucho tiempo.
![delphinium-5](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/february-flowers2.jpg)
Estas plantas de delphinium están totalmente distribuidas por casi todo el mundo, quien sabe con cuantos nombres podrán llamar a esta hermosa planta de lindas flores, muy utilizada para decorar espacios, todo va a depender de la zona de ubicación y la temporada.
Esta flor es utilizada en arreglos florales debido a la comodidad de su tamaño, el cual puede adaptarse a cualquier decoración y forma. También es utilizada en jarrones, por su tallo alto y esbelto, lo cual le da una elegancia singular.
Delphinium azul
Son unas de las mas decorativas y hermosas de esta planta, las cuales llevan en su mayoría pétalos dobles sin ninguna fragancia a la cual hacer referencia. Son arboles grande que llegan hasta unos dos metros de alto
Las plantas delphinium, presentan hojas de color verde oscuro las cuales permanecen adheridas al tallo y aferradas al peciolo. Las flores forman unos grupos numerosos, semejantes a una espiga.
La tonalidad azul de estas flores es un verdadero espectáculo, una de las razones por la que es más utilizada en las decoraciones y arreglos de ramos. Por lo general su época más común de floración comienza al finalizar primavera. Recortar sus flores hace que esta genere una mayor cantidad.
Como toda delphinium requiere de un suelo bien abonado y drenado, su permanencia en lugares húmedos hará que esta se mantenga más tiempo con sus flores, ya que posee una enorme capacidad de adaptación a lugares donde el sol le pueda dar directamente o a la semi sombra, pudiendo estar en interiores. En la llegada del otoño se pueden hacer varios cortes en sus flores y hojas, su reproducción es a través de semillas y esquejes o raíces, realizando algunas divisiones.
Delphinium flores azules
Las flores Delphinium flores azules, es una de las llamativas y utilizadas en muchas decoraciones y comercializada en muchos niveles, su significado es muy interesante, ya es representación simbólica de diversión, ligereza, acercamiento, denota un corazón inmenso lleno de amor.
Esta flor esta denotada como una fuente de alegría, es un color que asocia la espiritualidad, serenidad, paz, importancia y confianza.
![delphinium-19](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/253f6e41a5a68cd6e87fe01b4ce405f7-1-1024x819.jpg)
Delphinium flores azules son una de las más extrañas del mundo. Se utilizan como representación de mensajes de deseo y amor para poder alcanzar algo supremo. Estas flores se mantienen durante todo el año, ya que las plantas se prestan para que se puedan mantener en excelentes condiciones.
Las flores azules de esta especie son representaciones que rehabilitan el espíritu de las personas, les da fortaleza y hasta puede llegar a cambiar el metabolismo.
Por lo general las delphinium flores azules son sinónimo de la lealtad, honestidad, seguridad, confianza, inteligencia, confianza, fe, sabiduría, verdad y estabilidad, son unas del as flores más bellas del mundo.
Por lo tanto estas flores son de origen comercial, muy utilizada para arreglos florales y decoraciones, en macetas y jarrones, debido a si esbelto y delicado tallo pueden hacer una de las mejores representaciones.
Delphinium blanco
![Delphinium-7](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/BxM70H1IMAAs1sl.jpg)
El delphinium blanco es mágico, elegante y se utiliza perfectamente en decoraciones, Es importante destacar que esta plantas son resistentes y rusticas, uno de sus mayores atractivos son sus largos y exorbitantes tallos, donde se agrupan las flores en forma de espiga y que ayudan a ser más atractivas al ser recortadas.
El delphinium blanco, es uno de los que su presentación sobre sale en cualquier arreglo o decoración donde quede plasmado. Estas flores blancas son extremadamente llamativas, elegantes por su tamaño, sus hojas bien particulares bien estrechas y largas.
Presentan las hojas alternadas, con forma de espiga, siendo sus blancas flores el aspecto más significativo, su mayor floración comienza en invierno y continúa en el verano, pudiendo mantenerse con flores durante todo l año.
El delphinium y la homeopatía
![Delphinium-8](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Fotolia_55318158_M-1024x356.jpg)
Delphinium staphisagria, ha sido considerada durante décadas como una planta misteriosa, ya que es venenosa y a la vez medicinal, es de gran tamaño y muy fuerte, puede llegar a medir un metro de altura. Se establece en lugares frescos y de mucha sombra.
Delphinium staphisagria, las semillas de esta planta son consideradas totalmente venenosas, ya que contiene una composición de aceite esencial en un treinta y cinco por ciento, un tres por ciento de alcaloides, delfinina, estafisagroina, delfisina, delfinoidina, entre otras tantas sustancias venenosas.
Presenta ciertas cualidades muy parecidas a la belladona o atropa belladona de primero excitante para paralizar progresivamente, sobre todo los centros respiratorios, por lo que causa la muerte por asfixia. En pequeñas dosis, por vía cutánea, causa irritación e inflamación cutánea.
En este lindo video podras observar las mas hermosas flores de delphinium.
La homeopatía dentro de este campo medicinal ha sido de muchas especulaciones en la mayoría de los casos, ya que no es un sistema de tratamiento como tal, todos sus usos han sido contradictorios, debido a diferentes estudios realizados por la las ciencias biológicas, físicas, químicas y psicológicas. Otra de las plantas es la belladona en homeopatia, la cual es usada para contarresrar y curar diversas enfermedades.
Se han llegado a resultados positivos en diversas ocasiones, siendo considerados como al azar, métodos defectuosos entre otros casos. Pero la insistencia de esta práctica homeopática, continúa en vigencia, aun cuando se ha determinado su alto grado de peligrosidad al ser tratada con planta que son consideradas venenosas o de usos inconsistentes, debido a la falta de información y conocimiento. Tambien esta la planta agrostemma githago, la cual posee grandes cualidades pero de igual forma presenta un alto grado de toxicidad.
![Delphinium-9](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/lavendeloel-Jag_cz-Fotolia_84684242_Subscription_XXL.jpg)
El uso de esta práctica ha sido alertada por la Organización Mundial de la Salud en cuanto a su uso en el tratamiento de enfermedades de alto riesgo y peligrosidad como la malaria y el sida, además de que no sean establecido resultados sobre estos hallazgos.
Se ha utilizado delphinium en diferentes estudios obteniendo buenos resultados, para aliviar dolores maxilofacial luego de una cirugía, se ha utilizado para tratar enfermedades urinarias en mujeres, de hecho se ha experimentado en casos de afecciones psicosomáticas.
Su transcendencia ha pasado por muchos periodos, los romanos y los griegos, los cuales la utilizaban como purgante y para acelerar un vomito. También se a utilizando como calmante para dolores de muela, hirviendo semillas en vinagre. De igual forma fue utilizada como vermicida, para tratar parásitos y piojos.
Delphinium fissum
![Delphinium-9](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphinium-fissum-subsp-fissum21430-1-667x1024.jpg)
Esta planta Delphinium fissum, pertenece a la familia de las ranunculáceas, una especie de árbol botánico, el cual se encuentra en alto riesgo de extinción, debido a sus propiedades medicinales, esta planta es tomada de sus lugares naturales y distribuida por toda la península de castilla.
Se han creado diversos sistemas de protección para esta especie de planta dentro su comunidad autónoma, esta planta está en su mayor auge en el verano.
Que es cuando está en su mejor y abundante floración, las cuales son espigas de color morado, con su esbelto y largo tallo que es una de sus mayores atractivos.
Se establece en las zonas de herbazales, su hábitat preferido es el Mediterráneo arbolado.
Delphinium fissum subsp. Sordidum
![Delphinium-10](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Delphinium_ceratophorum_2-806x1024.jpg)
Es una planta de mediano tamaño, la cual llega a medir un metro y medio aproximadamente, es de característica tuberosa, hemicriptófita, su peciolo es amplio, alternando con sus flores palmatisecticas de forma lineales, racimosa, con ramillete de flores de hasta unas cuarenta flores.
La Delphinium fissum subsp. Sordidum, presenta flores hermafroditas, su color varía entre un violeta grisáceo, hasta un morado intenso, cuyas flores están cubiertas por pelos sedosos y cortos, los cuales son arqueados al final, están mezclados con tricomas, casi nunca se ramifican en sus bases.
Las flores, alcanzan un tamaño de veinticinco centímetros, sus sépalos tienen unos doce milímetros, son flores muy hermosas, con pétalos de cinco piezas, bien densas y prolongadas, con una corola de de cuatro piezas, hojas y pétalos libres, estambres esponjosos y abundantes.
El área de distribución de Delphinium fissum , sordidum se explica a través de la migración de diversos elementos encontrados en el Mediterráneo occidental, cuando diversas especies de Fissum legaron a la Península Ibérica, las cuales fueron traídas por los cantábricos y Pirineos quienes entraron a la Península por el Oeste de por Portugal hasta llegar a la serranías del Maestrazgo.
![Delphinium-11](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphiniumfissum_5.jpg)
Actualmente, esta especie se encuentra en la lista de plantas en peligro de extinción, en libro rojo de la Flora Vascular de España. Sn embargo, a pesar de las circunstancias, se han podido observar recientemente más de cien ejemplares de estas en plena floración en lugares dispersos.
Su distribución ha causado mucho revuelo, ya que solo se observan plenamente en siete poblaciones dispersa, en Guadalajara, Jaén, Cáceres, Salamanca y Zamora.
Su hábitat es bastante extraño, ya que puede permanecer en cualquier zona, montañosa, rocosas, arenosa, suelos calizos, en grandes bosques y muchos otros lugares inimaginables.
Los folículos de estas plantas se abren de una manera única, a través de una abertura ventral, sus semillas sin de color negro, poco aladas, muy brillosas, portando escamas membranosas, el estilo de estas es recortado y duradero.
Es considera una planta alogama, la cual puede tomar una actitud autogama, en algunas ocasiones hasta puede realizar la polinización entomófila, actuando como grandes polinizadores los lepidópteros.
La floración más efectiva de esta planta ocurre en primavera, ya que en el invierno entra en una etapa de descanso, donde la planta superficial se seca, quedando su raíz en perfectas condiciones, la cual al paso de unos años vuelve a retoñar y formar una hermosa planta con floración de grandes magnitudes.
![Delphinium-12](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/1002964.jpg)
Esta es una de las extrañas características de esta planta Delphinium fissum , sordidum, su aparición después de las caídas de muchas lluvias y en el tiempo de primavera hacer su mas majestuosa aparición,
La aparición del fruto para la obtención de sus semillas se presenta en el mes de agosto, donde surgen una inmensa cantidad de semillas que se dispersan por el aire, postrándose en diferentes zonas boscosas.
La reproducción de esta planta es un misterio, ya que no se reconocen sus sistemas de aparición, sus semillas no cuentan con ningún dispositivo para lograr una reproducción a través de ellas. Hasta los momentos se desconoce la existencia de algún método de producción vegetativa.
En cuanto a la germinación, su tasa es muy baja, de hecho en los estudios de investigación realizados, no se han podido descifrar algunas indicios sobre el tipo de germinación, detallando lo no existencia de algún tiramiento anterior a las semillas. Ha sido casi imposible lograr la localización de nuevos elementos en el tiempo dedicados a su estudio.
Se pueden especificar un numero medianamente pequeño de elementos para completar el ciclo de vida, pudiendo contar con más o menos el veinte por ciento en Sierra Mágina, estando afectada por el tipo de clima reinante la zona de establecimiento.
Delphinium halteratum
![Delphinium-13](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphiniumhalteratum18-1024x678.jpg)
Son especie de plantas anuales, con tallos de grandes tamaños pudiendo alcanzar unos ochenta centímetros, sus hojas son basales, poco ramificadas sus flores están agrupadas formando pequeños racimos densos, son de color violeta intenso, sus pétalos son sobre puestos, con sépalos laterales, con una anchura aproximada e doce milímetros.
Sus frutos son folículos de tres estantes de once milímetros, las cuales tiene una gran cantidad de semillas de color negro abrillantadas y envueltas en numerosas escamas con membranas sutiles y esponjosas.
Su mayor floración ocurre en el mes de mayo y se extiende hasta septiembre, sus flores presentan grandes ramificaciones de hasta más de cincuenta flores, con pétalos laterales, los cuales están sujetos a la base por pedúnculos truncados
No obstante, la subespecie verdunense presenta pétalos laterales, pegados en la base presentando un limbo entrecortado en sus bases. Presentando una hermosa floración con más de 20 flores en cada extremo.
Delphinium nanum
![Delphinium-14](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphinium-nanum-subsp.-elongatum-optimized-photo3-1-1024x770.jpg)
Es una planta anual, la cual presenta cierta características que la hacen diferente a las demás especies, en su caso esta lleva una formación de una envoltura muy delgada con vellosidades cortas y curvadas, son extremadamente llamativas, sus tallos son de una altura de más o menos cincuenta centímetros, son lineales y esbeltos, sus ramificaciones van desde la base hasta el extremo formando diverso arcos.
Las hojas de esta planta delphinium nanum, presenta segmentos y partículas divididas en zonas lineales de gran magnitud, Delphinium flores azules zigomorfas, con inflorescencia racimosa, presentando en cada extremo más de 15 flores broceadas, un perianto, el cual está constituido por dos cubiertas de cinco partes elementales o sépalos petaloides. Observa este video sobre la propagacion de delphinium.
Ambos lados son prolongados en sus apéndices, los cuales van incrustados en el espolón, presentado un limbo exento y otro dilatado, los pétalos laterales cuentan con un limbo de más o menos cinco milímetros, son ligeramente abultados, manteniendo una longitud parecida en cada espolón de más o menos 20 milímetros.
Sus frutos están formados por folículos de más de diez centímetros, los cuales están divididos y divaricados, sus semillas son bastantes numerosas de color oscuro con numerosas escamas membranosas de forma transversal. Su floración de mayor auge es el mes de abril hasta el mes de septiembre.
Su mejor hábitat es los medios arenosos del litoral, se esparce por el Sur de la Península Ibérica, Norte de África, se llaga a entender desde Egipto hasta llegar a Marruecos.
Delphinium montanum
![Delphinium-15](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Delphinium_montanum3-1024x768.jpg)
Esta es una de las más extrañas especies de plantas delphinium, es considerada como una planta endémica, es nativa del pirineo oriental, se desconoce una mayor información sobre ellas, se le atribuyen ciertas características no muy atractivas para su supervivencia.
Solo se conocen una cuantas localizaciones de ellas en la misma zona pirineo oriental, por lo general se han reservado muchas características de estas plantas y de sus localizaciones, las características son de mayor toxicidad, la cual se asemeja en gran forma a la del Acónito, se le atribuyen envaramientos en épocas pasadas.
Lo que sí está claramente sobre esta planta de extraña presencia es que es familia de Ranunculáceas, pero es una de las más escasas y de la cual no se tienen mayores conocimientos.
Delphinium triton
![Delphinium-16](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/Delphinium-F1-Triton-Light-Blue-e1477154627109-681x1024.jpg)
Los delphinium triton, son planta uniformes, que cuentan con un solo hibrido, sus funciones son ilimitadas, pueden muy permanece en suelos aptos, en macetas, y es especial para arreglos florales y adornos en jarrones. Se le atribuye uno de los mejores atributos comerciales.
La floración de esta planta es uniforme, se debe a la forma de cuidado y zona que esta ocupe, por lo general son plantas que se mantienen floreadas, se mantienen hasta por seis semanas en buen estado estando en su hábitat natural.
Se pueden realizar trasplantes fácilmente y esperar un determinado tiempo hasta lograr una floración igual de estable.
Son diversas formas de obtener las mejores flores de esta planta, se reproducen en grandes macetas, bien abonadas, con reguladores de crecimiento.
Son diversas las variedades de polinización que se pueden hacer muchos proyectos a través de la floración continua de estas flores, las cuales se comercializan para grandes comercios de jardineras y arreglos florales.
Se producen con snapdragon Solstice y dianthus doble Dynasty, sus tallos son delgados y fuertes, lo que hacen que sus flores sean las más bonitas del jardín, de una terraza o de cualquier espacio exterior donde se estime plantar estas bellas plantas.
Triton Dark Blue
![Delphinium-17](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/delphinium_hib_dark_blue_1.jpg)
Esta especie de delphinium triton, es una planta de flores grandes de color azul, la cual se reproduce todo el año, son flores resistentes, con tallos elegantes y firmes de más de doce milímetros. Presenta ramos de seis tallos de gran tamaño. Mas o menos unos noventa centímetros.
Triton Lavander
![delphinium](https://hablemosdeflores.com/wp-content/uploads/2017/06/lavender-hd-wallpapers-4.jpeg)
Al igual que la delphinium triton, esta también es de flor grande, color lavanda abrillantado, es especial para realizar diferentes combinaciones en los arreglos florales, se produce durante todo el año, es una flor resistente al calor y a temperaturas extremas.
Gracias por leer nuestro artículo sobre Delphinium, te invitamos a seguirnos.