La popular planta africana conocida como freesia o fresia tiene una de las más hermosas, curativas y significativas flores. Además, es sumamente utilizada como elemento decorativo en los parques y jardines públicos, a causa de la vistosidad y el embellecimiento que proporciona la flor de freesia en cualquier tipo de espacios, así como también suelen ser utilizadas la caléndula,flor de amarilis, flor de begonia y muchas más.

Flor de freesia
Indice De Contenido
Características de la flor de freesia
La planta de fresia presenta características que definen a su flora, por lo tanto tomaremos en cuenta algunas de ellas para tener idea cómo son dichas flores.
- En principio hay que destacar que son plantas que forman parte de la familia iridáceae como la crocosmia. Este grupo familiar se destaca por tres rasgos particulares; en primer lugar, son herbáceas; en segundo lugar; son perennes; y en tercer lugar, son bulbosas.
- La planta de fresia mide unos 30 centímetros.
Características de la flor de freesia
- Las hojas son alargadas, muy paralelas en sus laterales, proporcionadas y culminan en un vértice. Estas hojas tienen la forma de una espadas, por eso se dice que son ensiformes.
- En cuanto a las flores de freesia anatómicamente se destacan por un lado, por ser hemafroditas; por el otro, la forma acampanada en la que están dispuestos sus pétalos irregulares.
- Las flores tienen un diámetro que va entre los 3 a 4 centímetros.
- Ahora bien, en la parte central de la flor, específicamente en el perigonio se encuentran 6 tépalos aparentemente iguales, los cuales se encuentran emparentados por el tubo perigonial. Además, esta flor posee un estilo segmentado en 3 y como cualquier otra flor tiene estambres.
Significado de fresia
El uso de la flor de freesia ha adquirido un valor cultural que ha transcendido a la concepción pura de su belleza. Cuando un objeto o elemento natural ha adquirido significación, esto quiere decir que es parte de un código lingüístico compartido por una población. Tanto la planta como la flor de freesia ha atravesado este campo conceptual y ha llevado ciertas consideraciones sígnicas.
En este sentido, se entiende como significado de fresia al simbolismo que tiene la flor culturalmente. Así que popularmente esta flor equivale a dos estados de pureza que describen a la naturaleza humana pueril: la inocencia, y una condición enteramente del hombre: la reflexión.

Significados de la flor de freesia
Dado al significado que estas flores poseen, esto ha motivado a utilizarlas como flores decorativas para ciertas celebraciones. Por ejemplo, para decorar salones de fiestas en los que se celebre un bautizo. Generalmente se utilizan fresias para adornar este tipo de eventos, ya que simboliza ingenuidad y candidez típicas en los menores de edad.
Igualmente, la fresia blanca es ampliamente utilizada en los ramos de novia como significado de pureza, por lo tanto de castidad, tal como sucede con los decorados de fiestas o celebraciones infantiles y religiosas, en su gran mayoría.

Decoraciones con flores de freesia
Cultivo de fresia
El cultivo de fresia tomó auge en el siglo XIX, específicamente, en el año 1878. Este tipo de flores de aroma dulce fue ampliamente utilizado para la fabricación de perfumes y esencias. De manera que esto ocasionó gran difusión y la inclusión de esta planta en la industria cosmética y también en los laboratorios experimentales. La fresia ha sido utilizada para llevar a cabo técnicas de relajación aromaterápicas. Este atomizador natural ayuda con los cambios de humor y la generación de pensamientos negativos.

Cultivos de fresia
Ahora bien, la floricultura tiene en cuenta ciertos parámetros para la germinación de este tipo de plantas:
- Condicionar el suelo en el que se plantará el bulbo de fresia o las semillas. El abono y la tierra debe ser proporcional con el fin de lograr cierta acidez en el sustrato.
- El agujero en el que se plantarán las nuevas fresias tiene que tener una profundidad de 5 a 8 centímetros.
- En cuanto a la vistosidad de este tipo de flores, es recomendable plantar en pequeños grupos con distancias entre 10 centímetros cada una. Lo que permite que al momento de crecer, las fresias se vean agrupadas como pequeños arbustos.
- Se debe inspeccionar constantemente que las plantas crezcan muy bien con la continuidad natural de esta especie.
- El riego debe ser continuo en el ciclo de la brotación, al igual que en crecimiento y floración de la misma. No obstante, debe haber un lapso de reposo. Las plantas en el verano detienen su proceso de crecimiento vegetativo, de manera que se preparan para continuar en la siguiente etapa de floración. En este momento es recomendable desenterrar los cromos y manternerlos en un lugar aireado para plantar nuevamente en la época de otoño.