La gardenia gummifera es una planta de la familia de las rubiáceas originaria de china. El nombre científico de la especie más común es Gardenia jasminoides. Comprende 259 especies descritas y de estas, solo 134 aceptadas.

Indice De Contenido
Características de la gardenia gummifera.
Gardenia gummifera o jasminoides es un arbusto que alcanza un tamaño de hasta 2(-8) m; con ramitas escabriúsculo-pubérulas. Hojas anchamente elípticas u obovado-elípticas, cartáceas a subcoriáceas al secarse, glabras en ambas superficies o pubérulas en la vena media, la base aguda y frecuentemente decurrente.
El ápice cortamente acuminado con el acumen hasta 10 mm, los márgenes ligeramente revolutos; nervaduras secundarias 6-10 pares, broquidódromas a eucamptódromas, las axilas frecuentemente barbadas; pecíolos 2-4 mm, pubérulos, alados; estípulas 6-12 mm, unidas alrededor del tallo, abriéndose por un lado formando una estructura espatácea, glabras.

Flores solitarias, terminales; pedicelos 15-20 mm, pubérulos; hipanto 6-15 mm, obcónico, glabro, longitudinalmente 5-7-acostillado a 5-7-alado, las costillas extendiéndose a formar la vena media de los lobos calicinos; limbo calicino hírtulo en el exterior, el tubo 4-5 mm, los lobos 5-7, 15-30 mm, oblanceolados, induplicados, agudos; corola esparcidamente pubérula en el exterior, el tubo 20-50 mm, infundibuliforme.
Los lobos en las formas cultivadas arreglados en 2-10 ciclos de 6, 15-35 mm, obovado-oblongos, obtusos a redondeados; anteras 12-18 mm o frecuentemente malformadas o ausentes en las formas cultivadas; estigmas 8-10 mm, 4-lobados. Frutos no producidos en las formas cultivadas.
Es un arbusto de hoja perenne, con hojas en general de color verde oscuro, brillantes y opuestas. La gardenia es una planta algo delicada, no le gustan los cambios de lugar.
Las flores crecen en la axila de la hoja o el ápice de las ramas y son de color blanco, tienen un aroma estupendo. Le gusta estar al aire libre y puede crecer hasta 2 m de altura. Dentro de casa el desarrollo está más limitado y rara vez excede de un metro.
Desarrollo.
Se desarrolla en climas templados durante la primavera entrada y el verano hay que tener cuidado de que la gardenia gummifera no reciba la luz directa del sol, pero si debemos tenerla en un lugar bien iluminado. Debemos preservarla de las corrientes de aire. En otoño e invierno, debemos procurar situarla en temperaturas y en lugares donde la temperatura no baje por debajo de los 10º.
Riego.
El agua de riego de la gardenia gummifera debe estar a temperatura ambiente y no debe ser dura. Lo que se puede hacer es añadir unas gotas de vinagre al agua si tenemos problemas de cal. Se debe mantener el substrato siempre húmedo.
Es una planta que ama la humedad por lo que en épocas calurosas se pueden pulverizar sus hojas, teniendo cuidado de no mojar las flores que de lo contrario, tienden a ponerse amarillas. Por otra parte, para mantener el ambiente húmedo alrededor de la planta, podemos colocarla sobre una bandeja grande con grava o arcilla expandida húmeda.

Cultivo.
para cutivar la gardenia gummifera se necesitan unas estacas de entre 8-10 cm en los meses de comienzo de primavera o bien finales del verano. Haremos un corte limpio. Podemos introducir dichas estacas en hormonas enraizantes que estimulan el nacimiento de raíces.
Una vez hecho este paso tendremos preparadas macetitas de unos 7-8 cm a las cuales añadiremos una tierra suelta y algo de humus. Haremos un agujero con un palito en el centro de la maceta e introduciremos el esqueje. Después procuraremos apretar la tierra con suavidad.
Las macetas se pueden bien cubrir con un plástico transparente o bien dejarlas en un invernadero o semillero y las colocaremos a la sombra, teniendo siempre cuidado de mantener el suelo ligeramente húmedo. Todos los días quitaremos el plástico para controlar la humedad del suelo y eliminar la condensación en el plástico.
Una vez que los primeros brotes comienzan a aparecer, significa que los esquejes han arraigado. Quitaremos el plástico y colocaremos las macetas en un lugar muy luminoso. Una vez que se son lo suficientemente grandes y han producido nuevos brotes, podemos pasarlos a macetas o a suelo de forma permanente.

Enfermedades de las gardenia gummiferas.
Puede ocurrir o bien por una enfermedad fúngica o bien porque le falta luz, los principales síntomas son que las hojas sufren clorosis y caen antes de tiempo, podría tratarse de una pudrición de la raíz debido a exceso de humedad en el sistema radicular.
Trataremos siempre de aplicar un fungicida sistémico como preventivo y colocaremos la gardenia en un lugar muy luminoso. Las hojas pierden brillo y se caen las flores : puede deberse a falta de riego o luz insuficiente, adoptaremos el cultivo adecuado para restablecer el equilibrio.
Comprobaremos el estado de las raíces, quitaremos las hojas en mal estado y replantaremos la gardenia. Tendremos cuidado en rebajar los riegos y no dejar agua en la bandeja.
Conoce mas sobre la gardenia gummifera.