Gladiolus tristis es una especie de gladiola la cual muchos consideran que es nativa del sur de África sobre todo Sudáfrica. Es conocido en algunas partes de Australia y la costa de California como una especie introducida.

Indice De Contenido
Características de la gladiolus tristis.
A veces se cultiva como planta de jardín. Este gladiolo crece normalmente alcanza medio metro de altura, pero se ha sabido que ha llegado a 1,5 metros de altura. Crece desde un cormo de uno o dos centímetros de ancho. Produce tres estrechas hojas.
La inflorescencia es una espiga de siete y cincuenta y ocho flores grandes, fragantes. Cada flor tiene seis tépalos blancos o crema con líneas medias verdosas o violáceas. Las flores se dice que tienen un aroma similar a los claveles y los clavos.
Como todos los gladiolos éste es de Sudáfrica y se encontró muy extendida en las regiones de precipitaciones de invierno. Se encuentra a menudo en colonias densas en pisos húmedos desde el nivel del mar cerca a grandes alturas o en los bancos por encima de strams en suelos mal drenados o frescas laderas orientadas al sur.

Se desarrolla bien en suelos más bien drenados pero requiere grandes cantidades de humus y el invierno la humedad para obtener lo mejor de ella.
La punta fina de las gladiolus tristis como las hojas aparecen en fines de invierno seguido de los puntos de la flor que llevan entre dos y ocho flores en forma de trompeta. El tiempo de floración varía por las poblaciones dependiendo de donde se recogieron los cormos originales.
Los bulbos son bastante pequeñas (20 mm de diámetro) y podrían perderse fácilmente en el suelo si se cultiva, que se distribuyen fácilmente porque son tan pequeños. Es latente en summer.It también se propaga por semilla, y se ha sabido para naturalizar en hábitats que le gusta, como jardines.

Cultivo de las gladiolus tristis.
Los cultivos se dividen en cuatro parcelas para efectuar los abonados y los trabajos culturales. El estudio de las plantas en laboratorio es muy importante para conocer la evolución de las variedades. Para el control exacto de las temperaturas se debe colocar un “termohidrógrafo”, que permita saber la evolución de las temperaturas y de la humedad relativa.
Otros datos a tomar son fecha de primera flor, fecha de la última, fecha de la media de la floración, longitud de la espiga floral, número de flores, número de hojas, altura de las hojas, de la espiga y de la planta.
La temperatura de la tierra durante la plantación debe ser de unos 10ºC, y la del ambiente de 13-14ºC. Al cabo de 4-6 semanas de la plantación se puede aplicar calefacción de 15 a 20ºC, sin sobrepasar los 21-22ºC.
El riesgo es muy importante, ya que los gladiolos requieren mucha agua. Para el abonado, Van Zanten recomienda un kg de abono amoniacal por cada 15m2. Para cobatir el “trips” se emplean productos que contengan “parathion” y “diazinon”.

Cuidados de las gladiolas.
En regla general, los gladiolos no necesitan un tipo
particular de suelo para desarrollarse. Las condiciones de floración, sin embargo, dependerán de la naturaleza y de la calidad del suelo. Para asegurarse de que el suelo de su jardín está bien preparado para el cultivo de gladiolos, asegúrese de que esté bien drenado, ya que los bulbos de flores necesitan riego intensivo para poder crecer.
Si el suelo no está suficientemente húmedo, riéguelo regular y generosamente para que pueda dar cabida a las plantas de gladiolos en las mejores condiciones posibles. Asegúrese también de que las malezas no contaminen el suelo.
También es importante disponer el espacio de cultivo de tal manera que la exposición al sol sea óptima. Esto permitirá que las flores se desarrollen con bastante rapidez. Si se cultivan varias plantas de gladiolos, hay que asegurarse de disponer de un área relativamente grande, ya que se debe mantener una distancia mínima de 20 cm entre cada planta.
Por último, se debe tener en cuenta de que los gladiolos que cultivará estén en buena salud y no presenten áreas blandas, evidencias de descomposición o manchas oscuras.
Para que el gladiolus tristis se desarrolle correctamente en el jardín, recuerde mantener la humedad del suelo regando con regularidad, dos veces por semana. Un suelo bien drenado también le permitirá luchar contra el moho gris, que puede contaminar los tallos de las flores.
Cuando las flores comienzan a desaparecer, se deben cortar los bulbos y almacenar en un lugar bien ventilado y seco. Este método se practica para preparar los gladiolos para la llegada del invierno y, al mismo tiempo, conservar los bulbos antes de volver a plantar la primavera siguiente.