La especie de Impatiens balsamina se trata de plantas anuales, que por lo general suelen ser populares en la jardinería. Entre sus descripciones generales destaca que en cuanto al tamaño se tiene la referencia de que estas plantas no suelen sobrepasar los 50 centímetros de longitud. De esta forma su estructura está conformada por tallos erguidos de manera recta que a su vez se encuentran ramificados. Por otro lado también destaca de esta especie sus hojas lanceoladas que tienen una coloración de verde en tonos claros, además las hojas también cuentan con cortos peciolos y a su vez bordes aserrados.

Indice De Contenido
Floración de la Impatiens balsamina
Por otro lado de la Impatiens balsamina también se pueden destacar su aspectos en cuanto a la floración, puesto que por lo general dichas flores surgen de las axilas de las hojas, por lo general crecen en la zona superior y es importante destacar que dicha floración se presenta en una variedad de tonos y colores, que pueden variar entre el blanco hasta tonos más intensos como el amarillo y rojo, es importante tener en cuenta que por lo general se trata de tonos en color rosa y púrpura, como en el caso de las orquídeas silvestres.
Entre los aspectos más destacados de la floración de esta especie es importante tener en cuenta que se considera muy abundante, ya que suelen existir casos en floración simples, incluso dobles o semidobles.
Cuidados de la impatiens balsamina
Iluminación
Entre los cuidados de la especie de Impatiens balsamina hay que tener en cuenta todos los aspectos relacionados con una adecuada iluminación, puesto que esto se considera la necesidad más importante de cualquier planta. Por lo tanto en primer lugar hay que tener en cuenta que esta especie se suele adaptar con facilidad a ambientes con poca iluminación, aunque es ideal que se encuentre en espacios con abundante luz solar, puesto que este aspecto incentivará su proceso de floración, es decir que a mayor luz más abundante será la planta en su crecimiento.
En este aspecto hay que tener en cuenta que se deben evitar los excesos, puesto que la luz del sol de manera directa puede ocasionar daños graves a esta especie, tanto que podría tener como consecuencia una deshidratación de la misma. De esta forma se recomienda que si la planta se encuentra expuesta a un ambiente con abundante luz de la misma forma sea abundante el riego.
Temperatura
La especie de Impatiens balsamina no tiene mayores problemas en adaptarse a distintos tipos de ambientes y temperaturas, siempre hay que tener en cuenta que se encuentre bajo las condiciones necesarias de luz y agua.
Riego
Hay que tener en cuenta en primer lugar que esta planta suele adaptarse de mejor forma a un ambiente húmedo que seco, por lo tanto todo lo que conlleva el riego debe mantener a esta especie bajo estas condiciones evitando la deshidratación. Con respecto a los cuidados es importante tener en cuenta que en la temporada de verano esta especie necesitara de un riego más abundante y por consiguiente más frecuente, por otro lado en la temporada de invierno el riego debe disminuir para evitar el exceso de agua.Uno de los síntomas que esta especie manifiesta cuando necesita de riego es la sequedad en el sustrato donde se encuentran las raíces y hojas decaídas.
Poda
La poda en estos casos debe realizar cada vez que sea necesario, a fin de mejorar el aspecto y la vitalidad en esta especie, por lo tanto se debe a proceder a cortar todas las hojas que se encuentren en mal estado, a fin de incentivar el crecimiento de hojas nuevas y más saludables.

Hábitat de la impatiens balsamina
El hábitat de la especie de Impatiens balsamina corresponde a los ambientes húmedos y principalmente con abundante sombra.
Origen de la impatiens balsamina
Lo que respecta al origen se tiene referencia que esta planta proviene de Asia, específicamente de los países de China e India.
Propiedades medicinales de la impatiens balsamina
Entre las propiedades más resaltantes de la Impatiens balsamina se encuentra que tiene beneficios terapéuticos, ya que por lo general esta planta mejora los síntomas de las graves quemaduras con fuego y a la vez disminuye de manera considerable las cicatrices, por otro lado cabe destacar sus propiedades diuréticas y antibióticas. Gracias a las propiedades de esta planta se le atribuyen diversos usos medicinales.
Taxonomía de la impatiens balsamina
En cuanto a la taxonomía de la Impatiens balsamina es importante destacar que esta especie fue descrita por Carlos Linneo, de tal forma los estudios fueron publicados en Species Plantarum, se describió 19 tipos de Impatiens balsamina.