≡ Menu




Descubre todo sobre el Mioporo y sus cuidados

Conocido coloquialmente como Mioporo, el Myoporum laetum es un árbol que pertenece a la familia Scrophulariaceae, también se le conoce como gandul, gandula, siempreverde, transparente o mioporo.

Imagen relacionada

Mioporo

El mioporo es un árbol siempreverde que alcanza una altura de hasta 10 metros y florece desde finales de invierno hasta mitad de primavera. Su corteza presenta una apariencia pardusca y muy agrietada.

Sus hojas son venenosas, algunas tienen bordes enteros y otras tantas tienen el borde algo dentado, y están cubiertas de pequeñas glándulas translúcidas. Las flores por su parte, son hermafroditas y se encuentran organizadas en cimas axilares de 5 a 10 centímetros con pétalos pelosos que están soldados entre sí.

Tallos y hojas

Como fue mencionado anteriormente, las hojas son delgadas, de color verde intenso, se definen como ligeramente carnosas, estrechas y finas. Su superficie está cubierta de pequeñas protuberancias y esto las vuelve algo toscas al tacto.

Imagen relacionada

Por otro lado, los tallos se encuentran casi siempre agrupados en espiral, los más jóvenes son tiernos, algo pegajosos y verdes, mientras que los más viejos tienen una textura leñosa y un color rojizo. (Ver artículo: Nashi)

Flores

Estas crecen de las axilas de las hojas, y lo hacen de manera aislada. Cada una va presentando cinco pétalos, que son de color blanco o rosa pálido y se van abriendo en forma de estrella dejando ver cuatro largos estambres. Por dentro cuentan con una serie de motas de color morado y uno finos pelitos.

Distribución y hábitat

Esta planta, es un árbol nativo de Nueva Zelanda. Le van muy bien las áreas costeras y los bosques bajos. Se cultiva con bastante frecuencia en la Península Ibérica, en sitios como Cataluña, Murcia, Andalucía, Portugal, Islas Baleares, Islas Canarias, Ceuta y en general en todas las zonas que cuenten con un clima cálido o suave.

Suele considerarse como una planta invasiva debido a que se extiende por los bordes de caminos y baldíos del litoral.

Imagen relacionada

Por otra parte, el mioporo también se cultiva como planta ornamental, o se utiliza en la formación de setos en las provincias más cálidas, los setos son las delimitaciones de arbustos o árboles que se establecen de manera en que formen una especie de barrera o cerca.

Este árbol logra aguantar de buena manera la proximidad del mar, el viento e inclusive los terrenos arenosos. En ciertas ocasiones se encuentra creciendo de forma silvestre. La Myoporum laetumes es considerada una planta exótica e invasora, este último título se lo otorgó el Consejo de Plantas Invasoras de California.

Taxonomía

Esta especie vegetal conocida como mioporo, que posee hojas perennes y está bien perfumada, tiene sus características como toda planta, a continuación presentamos su taxonomía, información que corresponde a su clasificación científica, presentada en orden jerárquico y de forma sistemática.

  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Scrophulariaceae
  • Género: Myoporum
  • Especie: Myoporum laetum
Resultado de imagen para mioporo

Ecología

Esta especie es parasitada por un muérdago que contiene importantes propiedades medicinales, entre ellas: anti-diabética, antibacterial, antihipertensiva, hipolipidemica, antioxidante, antidiarreal y estimulación inmunológica

Uso

Los maoríes, una etnia polinésica que llegó a las islas de Nueva Zelanda en el océano Pacífico sur, frotaban las hojas sobre la piel para poder repeler mosquitos y jejenes. Su virtud aromática tiene la cualidad de servir como repelente de plagas.

Resultado de imagen para mioporo

Toxicidad

Las hojas del árbol de mioporo contienen una toxina que daña el hígado llamada ngaiona, y es la causante de graves enfermedades e incluso la muerte en ganados, por ejemplo en ovejas, bovinos y cerdos.

Propagación

La propagación de este arbusto puede realizarse de dos maneras, una de ellas y la más común es mediante sus semillas, pero se deben seguir ciertas especificaciones para que este proceso ocurra de manera exitosa, y la otra es mediante esqueje, este proceso también tiene sus particularidades.

De cada forma si se toman las previsiones necesarias y se cumplen los requerimientos, el proceso de propagación y el posterior desarrollo de esta planta ocurrirá de manera satisfactoria.

Imagen relacionada

Semilla

Su semilla mide aproximadamente 8 centímetros y es de color café claro, con un ligero tono naranja. Se recomienda que la estratificación sea por 8 semanas como proceso de germinación de la misma semilla. Estas semillas pueden durar mucho tiempo en germinar, pero este tiempo se puede acortar si se reduce el grosor de la capa exterior, en eso consiste la estratificación. (ver artículo: Naranjo Amargo)

Esqueje

El mioporo también puede propagarse por esqueje, para esto se usaría una hormona enraizadora. Las raíces empezarían a formarse más o menos entre 5 y 9 semanas.

Ficha Técnica

Aquí se mostrarán las características que componen a esta especie vegetal de forma precisa:

Nombre científico: Myoporum laetum

Nombre común: Myoporum

Tamaño: En tamaño, esta planta logra alcanzar 2 metros en 3 años. Su crecimiento inicial es muy rápido. Si es cultivado en maceta puede alcanzar desde los 3 hasta los 5 metros de alto.

Resultado de imagen para mioporo

Régimen foliar: Perenne. Con un follaje denso.

Desarrollo en Chile: Es ideal para las templadas sin heladas. Se llega a dar muy bien en zonas costeras y sobretodo en el norte de Chile, desde el litoral hacia el norte. Llega a soportar incluso como especie de primera línea de costa.

Distancia de plantación: Cada 50 centímetros.

Manejo: Este puede lograrse mediante podas, para controlar su tamaño.

Tipo de tierra: Siempre una buena opción será mezclar 60% de tierra del jardín y 40% de compost. Es muy importante que tenga una tierra nutrida.

Riego: Resiste bastante bien la sequía, no requiere de mucha agua. Se tiene que regar es cuando la primera capa de suelo se vea seca.

Exposición solar: Pleno sol o semisombra.

Resistencia a heladas: Debe protegerse, soporta temperaturas mínimas hasta 0 °C. Siempre que no sean constantes.

Floración: Flor blanca.

Abono: Aplicar fertilizante para arbustos de hojas verdes.

Plagas o enfermedades: Especie altamente resistente.

Cuidados

Estos árboles casi siempre son arbustos (a veces tienden a ser arbolitos) y presentan un porte bastante compacto. Su follaje se compone de hojas perennes y brillantes, de unos 8 centímetros de longitud. Brinda flores pequeñas de color blanco, las cuales florecen en primavera. Sus frutos primero son verdes y luego van volviéndose purpúreos resultan ser bastante decorativos. (ver artículo: Stevia)

Resultado de imagen para mioporo

Son usadas para formar barreras, cortavientos o setos debido a que son plantas de rápido crecimiento. Se ve presente mayormente en jardines costeros. Sus cuidados no requieren de una exigencia muy grande, sin embargo como toda especie es vital que cumpla con las necesidades básicas para poder vivir y para que tenga un óptimo desarrollo.

El mioporo prefiere estar expuesto al sol, sin embargo puede vivir en semisombra. Puede resistir al frío y a algunas heladas que no sean muy persistentes.

En cuanto al suelo, debe encontrarse bien drenado. Esta planta es capaz de prosperar inclusive en terrenos secos.

Sus riegos serán moderados y esto debido a que lograr resistir la sequía. Ya le es suficiente con las lluvias, sobretodo cuando se trata de climas atlánticos y subtropicales.

Imagen relacionada

Los abonados especiales no son necesarios, tampoco la poda, sin embargo pueden llegar a tolerar podas de formación para eliminar las ramas secas.

Bajo un buen mantenimiento  son plantas que resisten bastante y no exigen mucho, además un punto a su favor es que no suelen presentar problemas de enfermedades ni de plagas.

Beneficios

Todas las especies vegetales resultan muy importantes para los seres vivos por un sinfín de razones. Algunas son usadas como alimentos u obtenemos materiales de ellas para crear una variedad de objetos. Además de que nos suministran oxígeno, por esta y más razones, es importante tener en claro que tienen un gran valor y aportan muchos beneficios. Este árbol en particular cuenta con los siguientes:

  • Es resistente a la polución.
  • Es siempre verde.
  • Este árbol resulta ser de crecimiento rápido.
  • Sus gruesas hojas son capaces de absorber la contaminación.
  • Es adaptable a los suelos difíciles y al poco acceso al agua.
Imagen relacionada

¿Cómo elegir uno?

Es preciso tener en cuenta cuando vamos a elegir un arbusto que hay algunos aspectos en específico que deben tenerse presentes al momento de la elección de esta planta, como por ejemplo, la ubicación, la tolerancia a las diferentes temperaturas, el tipo de suelo en donde estará, entre otros. A continuación presentamos los aspectos más importantes que se deben considerar al momento de adquirir un arbusto:

  • Siempre deben elegirse plantas que no hagan impedimento visual.  Su follaje debe ser denso y compacto y debe cuidarse la altura, siempre tapar hasta donde se quiera.
  • Deben plantarse árboles y arbustos que ayuden a aislar los ruidos.
  • Se deben elegir plantas altas y que tengan un follaje denso, para que así ayuden al frenar los vientos y el paso del polvo.
  • Se debe estudiar el suelo donde el arbusto será colocado, si estará expuesto al sol, a media sombra o a sombra total.
  • Debemos estar conscientes sobre qué suelo se encuentra nuestro arbusto, si es un suelo seco, húmedo o si es fácil de anegar.
  • Hay que evaluar si el suelo es neutro, ácido o alcalino.
  • Debe verse si florece en una época determinada del año.
  • Se debe evaluar su follaje, si es atractivo y colorido.
  • Deben evaluarse sus hojas, y su caducidad o si por el contrario, son perennes.

Leave a Comment