El Pino Bonsái es un pequeño árbol, que es usado con fines ornamentales específicos de este noble arte oriental, su belleza procede de los cuidados que recibe, todo lo que necesitas saber sobre él lo encontrarás aquí.
Indice De Contenido
¿Qué es el Pino Bonsái?
El Pino Bonsái es considerado como el árbol más popular en el mundo, es considerado como uno de los géneros más conocidos, empleados y apreciados por muchas personas, maestros, reyes y reinas, todo esto es debido a su belleza y su longevidad (crece de manera lenta); es conocido por ser un árbol Perennifolio, lo que le permite tener el color verde de su copa hasta sus ramas durante todo el año y durante su vida.
Estos árboles son muy populares en Japón, ya que es conocido como un árbol Bonsái, resultan ser muy fuertes y tolerantes a diferentes condiciones climáticas, es capaz de sobrevivir en suelos que carezcan de nutrientes. La palabra Bonsái proviene del origen Japonés Bon que significa Bandeja y Sai que significa Cultivar, en esencia, el cuidado del Pino Bonsái, se considera un arte.
Este arte se basa en la aplicación de diferentes técnicas, como son el trasplante, la poda, el alambrado, el pinzado y el modelado el cual sirve para darle forma y estilo al bonsái, muchas personas hacen uso de estas técnicas para darle un toque muy natural al pino, esto tiene la finalidad de que el pino sea capaz de recrear una escena de la naturaleza en versión miniatura.
El Pino Bonsái vive en grandes macetas, esto se debe a que sus raíces son capaces de acomodarse a la forma donde se encuentren. El cuidado que se le da al Pino Bonsái, viene de china y posee una antigüedad de más de tres mil años; donde se le conocía como Penjing. El Pino Bonsái era un objeto de culto que solo le pertenecía a los mejores monjes Taoístas, para estos sabios el Bonsái representaba un puente entre lo divino y lo creado por el hombre.
Por el cielo y la tierra, durante muchos siglos el cuidado de los Pinos Bonsáis se encontraba muy ligado a las personas nobles y de un alto estatus jerárquico dentro de la alta sociedad. Según sus creencias religiosas, aquellos que disponían de estos árboles en macetas, poseían asegurada la eternidad.
Hay otra creencia la cual proviene del Sur de china, esta hablaba del Pino Bonsái como un arte que trataba de transferir la apariencia de un árbol que haya crecido de manera silvestre en la naturaleza a uno más pequeño, sembrado en una maceta. Los bonsáis tenían la finalidad de parecerse a los grandes árboles de las montañas.
Características
Un Pino Bonsái no es naturalmente de la forma en que podemos verlos, sino que son las personas, las que se encargan de mantener su tamaño controlado, esto se debe a los cuidados que tienen acerca la poda de su tronco, hojas, y raíces con regularidad.
Todo esto varía según la especie de pino bonsái que se desea cultivar, si el Bonsái se cuida de forma correcta es capaz de sobrevivir el miso tiempo que podría sobrevivir un árbol normal que se encuentre en la naturaleza, pero si sus cuidados dejan de aplicarse por alguna vez este árbol podría morir de manera rápida.
De manera general se conoce que cualquier tipo de especie de Arbórea o Arbustiva, puede cultivarse como un pequeño Bonsái, pero las más apreciadas por las personas que dedican su vida a eso son aquellos pequeños arboles que poseen hojas pequeñas de forma natural. Otro punto que toman al momento de sembrar esta planta es que puedan tener la resistencia necesaria para crecer en macetas.
El bonsái tiene que ir a la par con la maceta de donde se coloque, de esta manera muchas personas que se dedican al cuidado de este árbol, tienen que tener una delicada percepción entre el bonsái y todo lo que lo rodea. Un bonsái que tenga mucha edad debe ir en un tipo de maceta que posea una presencia y porte que corresponda al cuidado y los años del árbol.
De esta manera, muchos tipos de bonsáis tienen que mantener una similitud con los tipos de maceta donde sean colocados. El bonsái siempre se mantiene acompañado con un pequeño cartel, el cual carga con su nombre; poseen un lugar específico donde se tiene que colocar el Pino Bonsái, el cual tiene que ser amplio, y casi siempre se mantienen adornados con diferentes piedras que se encarguen de representar cada estación del año.
Cuando el Bonsái que se siembra es Caducifolio (se cae todas sus hojas en determinadas estaciones del año), muchas de las personas que se encargan de cuidar los bonsáis, acostumbran exponerlos cuando estos se han desprovistos de follaje, para que se aprecie la perfección de todas las ramificaciones que posee. (ver artículo: pino canario)
El Bonsái posee un frente visual que tiene que ser tratado y educado en todas las personas desde que estos son pequeños, ya que si no se siguen con estas características el Pino Bonsái no se podría considerar uno. Entre los conceptos básicos que deben seguir de manera estética cada pino se puede encontrar que su tronco siempre tiene que ser más ancho en su base que en la parte superior donde se encuentran sus ramas.
La concepción del arte bonsái implica que el árbol debe mantener su condición triangular, de manera que este perfil pueda apreciarse desde todos los ángulos posibles, lateral, frontal e incluso desde arriba y en conjunto de varios ejemplares, para ello los artistas muchas veces hacen uso de sus más antiguas creaciones para dar forma a las nuevas.
Las ramas se deben mantener situadas solo en los exteriores del tronco, tiene que mantenerse un control de cómo nacen las ramas, ya que estas siempre tienen que mostrarse alternadas. Otro punto que se debe de tomar en cuenta acerca de las ramas es que estas van siendo más gruesas a medida que se sitúan arriba del tronco.
La finalidad del bonsái es dar una apariencia de antigüedad y de mayor vejez, que la que tiene un árbol que se encuentran en la naturaleza. Esto se puede lograr gracias a todos los cuidados que recibe el tronco y sus raíces. (ver artículo: pino silvestre)
Cuidados
Este árbol tiene que mantener un cuidado estricto, ya que durante todo el año debe cultivarse a pleno sol, controlando de manera adecuada su riego, ya que puede ocasionar un daño en su crecimiento, el Pino Bonsái no es capaz de tolerar la semisombra y mucho menos la sombra. Este tipo de árbol debe sentir el paso del frío invernal.
Esto quiere decir que por lo menos debe ser capaz de estar en los períodos de heladas durante el invierno, ya que de esta manera puede mantenerse su crecimiento natural, en primavera el Pino Bonsái tiene que ser capaz de despertar las yemas que se encuentran en reposo, se debe mantener un cuidado con la temperatura que se exponga a este, ya que los vientos suaves o templados harán que este brote antes de tiempo, causando su debilitación.
Por este motivo el pino Bonsái debe mantenerse en el exterior durante toda la estación del año, para que se pueda mantener su correcto cultivo permitiendo el control de todas sus hojas, el pino debe ser colocado en un solo lugar, donde permanezca inamovible, ya que los traslados o cambios de sitios hacen que este se debilite.
Riego
Los pinos viven normalmente en suelos pobres y secos, dando la impresión que estos no necesitan de mucha agua; pero esta situación no es la más correcta las raíces del pino bonsái son capaces de escarbar grandes distancias de tierra para poder nutrirse de agua, el riego del pino bonsái se tiene que hacer cuando este posea la superficie de tierra seca.
El exceso de agua, hace que las raíces del Pino se pudran, causando su muerte, el riego se tiene que hacer con sumo cuidado para no dañar las hojas y las raíces del Bonsái las cuales son muy delicadas y sensibles. (ver artículo: pino Limón)
Reproducción
Este es conocido por ser un árbol que se reproduce con mucha dificultad, especialmente cuando la reproducción se hace por injerto, estos injertos se realizan al final del invierno y principio de la primavera, siendo un proceso muy delicado que puede llevar a debilitar al bonsái o en el peor de los casos a su muerte.
También es conocido por reproducirse mediante semillas en primavera. La reproducción que se hace mediante los esquejes son muy difíciles de realizar en los Pinos Bonsáis, sus esquejes son capaces de germinar pero no pueden asentarse en la tierra, ya que mueren al cabo de pocos días.
Enfermedades
Los pinos Bonsáis resultan ser muy resistentes a las plagas y enfermedades siendo muy pocos los males que pueden llegar a alcanzar a estos árboles, en todo caso pueden sufrir el ataque de hongos, ya que estos nacen debido al exceso de riego o de humedad que tenga el Bonsái, los hongos que presentan solo aparecen en la Cornisa, se muestra de color miel y pueden llegar a dañar por completo todo su tronco.
Otro ataque que pueden sufrir los bonsáis es el que le ocasionan las Cochinillas, el cual es un insecto que se encarga de chupar la sabia del árbol, son pequeños y poseen una forma redondeada, otro insecto que puede dañar al Pino Bonsái son las polillas, quienes depositan todos sus huevos en las ramas del pino.
Ante cualquiera de estas enfermedades una detección temprana y un tratamiento oportuno serán de vital importancia para salvar al pino bonsái y los tratamientos preventivos también serán útiles para preservar su salud.