Si tu eres de las que quiere decorar tu boda con alcatraces, necesitas conocer las principales caracteristicas de la cala blanca.
Te recomiendo nuestro artículo clases de crisantemos mas cultivados para ser cortados, para complementar esta lectura.
Desde la antigüedad, se han utilizado las flores para decorar, o adornar un espacio.
Centros de mesa, coberturas de regalo, jardines, azoteas, salones de fiesta, jarrones, y más.
No solo se han utilizado para adornas los espacios, sino también la cabellera de las damas.
La solapa de los caballeros, y como presente tanto para hombres, como para mujeres.
Las flores son un buen regalo para toda ocasión.
Para el aniversario de boda, en el día de san Valentín, para felicitar a una mujer por su alumbramiento, y otras celebraciones.
Aunque resulte paradójico, en la antigüedad, las calas blancas se colocaban sobre la tumba de jóvenes infortunados.
A quienes por cualquier motivo, les sorprendió la muerte prematuramente.
En algunas culturas, ellas representan la tristeza, el dolor, y el luto que está asociado a ello.
Pero en la actualidad, las calas blancas son las principales protagonistas en las bodas, y en los buques de las novias.
Representan la pureza, la honestidad, y el amor sincero.
Desde tiempos remotos, esta flor ha sido asociada con la juventud y belleza de la mujer.
Si quieres conocer las caracteristicas de las orquideas alevilla o mariposa, entra en este enlace.
Alcatraz, aro de Etiopía, flor del jarro, cartucho, lirio de agua, lirio cala, y cala
Todos estos nombres corresponden a la Zantedheschia Aethiopica.
Esta planta mejor conocida como cala, proviene del continente africano.
Ella crece de manera silvestre en los pantanales sudafricanos, y es de clima tropical.
El botánico alemán Kurt Springel bautizo a esta planta con este nombre, en honor a su colega italiano Giovanny Zantedheschia.
Y su segundo nombre Aethiopica, es un epíteto, que hace referencia a Etiopía, por ser este el primer lugar donde se observó esta planta.
El nombre con el cual es más conocida comúnmente, proviene del griego Kalo, y quiere decir bello, o belleza.
Según la mitología griega y romana, la cala representa a la diosa Hera.
Su historia relata, que una vez Zeus, que era su esposo, con la intención que su hijo Hércules obtuviera sus poderes trató que bebiera de su leche, mientras Hera dormía.
Pero ella al percatarse de ello, apartó con violencia al niño, y la leche salió despedida.
Con esta leche de la diosa Hera, se formó la Vía Láctea.
Y con las gotitas que cayeron a la tierra, se formaron las más bellas flores que se hubiesen visto jamás.
Pero Venus que era la diosa romana del amor y la lujuria, al ver tanta belleza se enfureció.
Y producto de sus celos provocó un conjuro, e hizo que creciera un pistilo grande en el centro de ella.
Para ambas culturas, la cala representa la belleza de la mujer, y simboliza el amor y la fertilidad.
Descubre los beneficios de la pasiflora o flor de la pasión de Cristo, en este enlace.
principales caracteristicas de la cala
La cala es una planta herbácea perenne.
Ella crece a través de un tallo o rizoma subterráneo, que crece y se desarrolla de manera horizontal.
Este rizoma es una de las principales caracteristicas de la cala, porque es la raíz de la planta, y por ende su órgano de reproducción y multiplicación.
Como esta planta no posee tallos, las hojas nacen directamente del rizoma.
Estas son grandes y verdes oscuro, y tienen formas acorazonadas y sagitadas, aunque otras especies también tienen las hojas lanceoladas.
En ambos casos, tienen márgenes ondulados.
Una de las principales caracteristicas de la cala, es la flor, que tiene forma de embudo, pero muchos la describen como una campana.
Incluso, los romanos asociaban esta planta con la fiesta y el derroche, porque pensaban que la flor parecía una copa.
De ahí nació uno de sus nombres comunes, con el que hoy también se le conoce «flor del jarro».
En realidad, lo que comúnmente nosotros conocemos como la flor, es una bráctea.
Esto es porque estas son hojas que envuelven la inflorescencia para protegerla.
Estas son anchas hacia las extremidades, y tienen una punta que se encorva hacia abajo.
La cala es una planta monoica porque puede tener flores de ambos sexos en una misma planta.
El sexo de la cala o cartucho se puede diferenciar muy fácilmente.
Ya que si la inflorescencia se encuentra en la parte alta de la flor, esto quiere decir que es masculina.
Y cuando se encuentra en la parte baja o inferior, entonces quiere decir que las flores son femeninas.
Entre las principales caracteristicas de la cala se encuentra su tamaño, ya que ella puede alcanzar un metro y medio de altura.
Y aunque no es muy común que cargue frutos, esta planta posee un fruto llamado baya.
Cuidados que se deben tener con la planta de alcatraz o cala
Se recomienda abonar nuestra planta de calas blancas, con bastante regularidad.
Para ello se aconseja que el sustrato esté integrado por turba y tierra fértil, así como una buena cantidad de arena y compost orgánico.
Por el bien de la cala, el sustrato debe permanecer el mayor tiempo posible húmedo y con un buen drenaje.
En caso que baje la temperatura, es necesario colocar un acolchado en la base de la planta.
Esto con la finalidad de brindarle en calor necesario a nuestra cala.
El abono que hemos preparado con el sustrato y abono orgánico lo debemos aplicar cada quince días.
Y más aún, cuando esta en período de floración la planta.
Una vez que pasa este proceso, se suspende el riego de la planta, y también el abono.
Cuando vaya a comenzar nuevamente la siguiente temporada, comenzamos otra vez con el abono.
Puesto que ello le va dar la fuerza y vitalidad que requiere la planta para crecer y florecer como usted lo desea.
Te recomiendo nuestro artículo acacia flor londrina de un árbol frondoso y de gran tamaño Australiano.
Dios te bendiga.