≡ Menu




Rambután: características, propiedades, beneficios, usos, y más

El Rambután es una de las tantas especies frutales exóticas que tienen su principal origen en Asia, esta fruta por no ser común su mercado es mayormente de exportación, en este blog encontrarás toda la información que requieras ya sea definición, beneficios, propiedades y todo lo referente a esta fruta exótica.

Rambutan-18

¿Qué es el Rambután?

Es un árbol frutal cuya altura llega a superar los ocho metros, de apariencia especialmente llamativa gracias a sus vistosas flores que produce en grandes cantidades y que ofrecen un rico contraste visual en combinación con el verde oscuro de sus hojas. Entre todas sus cualidades la más destacable es su fruto, el cual ha sido bautizado con el mismo nombre.

El Rambután es una de las especies frutales más exóticas que existen, su origen es principalmente asiático, específicamente de Indonesia, su color es amarillo o rojo cubriéndolo un vello muy particular, el sabor de esta fruta es muy dulce, posee una pulpa muy jugosa este es un producto de exportación, se ha demostrado que el árbol con flores hembra produce un fruto de baja calidad, por tal motivo es considerado como plantas dioicas, donde el macho es el que da el fruto de calidad. Ver Articulo: Rosas Exoticas

Asímismo el rambután como fruta exótica tiene muchas propiedades que permiten un mejor funcionamiento del organismo, y ayuda a combatir enfermedades crónicas, tenemos que contiene pequeñas cantidades de cobre que permite o ayuda a la producción de glóbulos blancos y rojos, y a su vez posee también manganeso que es lo que el organismo necesita para la producción y activación de enzimas.

Características

Este es un árbol eterno que llega a alcanzar de tres a ocho metros de altura. Sus hojas son muy alternas, con un correspondiente de 10-30 cm de longitud, con un máximo de 11 divisiones, cada división no mayor a 15 cm de longitud y no más de 10 cm de ancho. Las flores  de este árbol son un poco pequeñas, de 2 a 2,5 mm, no posee pétalos y normalmente crecen de una panícula terminal de un aproximado de 20 cm de longitud.

Este árbol puede ser tanto macho como hembra, el macho posee flores estaminíferas es decir sin fruto y en cambio el hembra produce la fruta, pero hay casos hermafroditos. Ver Articulo: Acacia longifolia

El fruto puede llegar medir de tres a seis centímetros de longitud y de tres a cuatro centímetros de ancho, crecen por racimos en un total no mayor a veinte frutos, su piel es un tanto rojiza y en casos muy raros entre naranja o amarillo, posee unas espinas suaves llamadas pelos en la cubierta.

Por dentro la pulpa es blanca y muy jugosa, en casos ácida y en muchos casos dulce y con miel. La fruta tiene una pulpa blanca y jugosa, que puede ser ácida o muy dulce y mielosa. La producción de este árbol es mejor en pleno sol, puede ser sembrado también en lomas o mayormente en zonas planas donde no abunde la humedad. Normalmente la siembran en línea dando forma a un cercado, ya que permite el reemplazo de árboles que dan sombra.

Estos Arboles adultos ocupan un espacio entre ocho a diez metros de ancho o sea de lado a lado. Solo el árbol hembra que puede ser hermafrodito es el que produce el fruto y lo hace en un aproximado de 4 y 6 años, por lo tanto los machos son injertados. Puede producir hasta cuatrocientos kilogramos de frutos por año.

Propiedades

Las mayores bondades que se pueden obtener de esta planta están contenidas principalmente en su fruto, y es que el rambután no solo es una fruta exótica, es a su vez un alimento con muchas propiedades y muy saludable, que puede ser consumida en jugos, sola o inclusive en postres y ser acompañadas en todas las comidas hasta cuando se está tratando una dieta estricta.

Muchas frutas son ideales para combatir enfermedades, pero hay muchas que no conocemos, las cuales poseen muchas propiedades y beneficios que ayudan al organismo a combatir y estabilizar niveles que sean descontrolados por cualquier dolencia o malestar, entre esos tenemos el fruto del rambután que también es llamado mamón chino, este permite que muchas enfermedades sean eliminadas de nuestro cuerpo.

Para las células anti cancerígenas el rambután posee grandes cantidades de antioxidantes, tanto en su pulpa, como en la piel del fruto e inclusive en las semillas. Es por ello que los estudios demuestran que este fruto combate diversos tipos de cáncer.

Permite el aumento de energía por su alto contenido de proteínas y carbohidratos y a su vez ayuda a reponerlas de manera rápida.

Gracias a su alto contenido nutricional la fruta del rambután, es empleada por atletas y personas que practican deportes con frecuencia  ya que les permite reponer rápidamente energías, al momento de realizar todas las actividades físicas.

Permite la eliminación de residuos en los riñones como ya sabemos la fruta de rambután posee grandes cantidades de fósforo que permite la eliminación de todos los residuos alocados en los riñones, esto a su vez permite el mejor cuidado y desarrollo de los tejidos y del organismo. Ayuda al fortalecimiento en el sistema óseo por el contenido del fruto en fósforo, calcio y hasta hierro, este fruto contribuye además a fortalecer los huesos.

Muchas frutas poseen nutrientes que nos ayudan a mejorar los problemas ocasionados por alimentos que a veces consumimos y por la vida sedentaria que tenemos, este fruto posee grandes cantidades de vitamina C que le proporciona al organismo expulsar de manera rápida y natural todos los radicales libres que se alojan por ejemplo en los riñones y son perjudiciales para nuestra salud.

Este fruto también contiene entre otros nutrientes el cobre, este ayuda principalmente a la producción de los glóbulos rojos y blancos, por otra parte ayuda a la producción y activación de las enzimas  por su contenido de manganeso, todos eso nutrientes mejoraran nuestro organismo.  Ver Articulo: Ave del paraíso

Tenemos también que entre el contenido de esta fruta como hemos mencionado anteriormente, esta el fósforo este permite la eliminación y depuración de los radicales aojados en los riñones, fortalece los tejidos y células, y por otro lado el calcio contenido en el fruto en combinación con el fósforo permite un endurecimiento de huesos y dientes.

Beneficios

Sabemos que la fruta del Rambután posee grandes propiedades y beneficios para el organismo. En esta sección hablaremos acerca de los poderosos componentes que combaten enfermedades crónicas y que permiten un mejor funcionamiento para el organismo.

Permite la eliminación de los radicales libres con el poder de antioxidantes y el gran contenido de ácido gálico contenido en el fruto, permite la protección directa del cuerpo de los molestos radicales libres.

El rambután ya hemos mencionado que es una fruta exótica que permite muchos beneficios por sus altos contenidos de nutrientes, ayuda a la medicina natural a combatir y frenar enfermedades crónicas, es un vigorizador del sistema inmunológico ya que contiene mucha vitamina C ,  logrando prevenir infecciones en todo el organismo.

Por sus grandes contenido de hierro mencionados anteriormente combate la anemia, y permite un control de los síntomas de la fatiga como el mareo entre otros, muchas enfermedades son indetectables y a través del consumo del fruto podemos eliminarlas sin saber inclusive que se poseen.

Otro de los grandes beneficios está el contenido de cobre que permite el mejor funcionamiento de los glóbulos en la sangre, este ayuda a la producción de glóbulos tanto rojos como blancos, este fruto también es utilizado por sus beneficios para las personas que practican algún deporte, ya que genera y reproduce todas las energías que son perdidas por el entrenamiento.

Esta fruta es utilizada para perder peso, ya que no contiene calorías, permite ser consumida en combinación de los alimentos de dietas, y que ademas es muy liquida, y deliciosa, al poseer fibra es la ideal entre otras para consumirla.

Imagen relacionada

 

Son muchos los beneficios encontrados en este fruto, los que permite un mejor funcionamiento de todo nuestro organismo, es por ello que el consumo del rambután resulta de gran ayuda para combatir diversos malestares que a la larga pudieran perjudicar para nuestra salud.

Debemos tomar en cuenta también que todo en exceso es perjudicial por tal motivo debemos de igual forma estar atentos a los consejos de un experto en medicina aunque es un fruto natural, de igual forma su consumo en gran exceso puede alterar otros niveles en nuestro organismo.

El rambután además, es un hidratante natural que contiene mucho liquido, lo que lo lleva a ser un ideal hidratante muy eficaz, capacitado para refrescar y saciar la sed muy rápidamente.  Ya sabemos que dicen que un cuerpo bien hidratado es sinónimo de buena salud,  el agua le proporciona al organismo toda la energía necesaria y todos los minerales para su correcto funcionamiento.

Este fruto también estimula el metabolismo, ya que es el completamente responsable del mejor funcionamiento  de los nutrientes encontrados en todos los alimentos. Como este fruto posee componentes del complejo B, el rambután ayuda a favorecer el exacto funcionamiento del metabolismo y la mejor asimilación de todos esos nutrientes encontrados en el fruto. De igual forma beneficia en el fortalecimiento de las uñas, el sistema oseo y hasta de los músculos.

Mejora el aspecto y el estado de la piel como sabemos el fruto a su vez contiene también un alto contenido de agua, lo que permite que la piel mantenga su hidratación y sea tersa, así se logra prevenir resequedad y el prematuro envejecimiento.

Valor Nutricional 

El Rambután no es un fruto muy conocido, muchos lo conocen bajo el nombre de mamón chino, aunque para su pequeño tamaño posee muchos nutrientes y propiedades mencionadas anteriormente. Es un aliado en el combate de enfermedades y complicaciones como la anemia, y  a su vez permite un mayor control de malestares en el organismo como el  de la fatiga, el mareo entre otros, 

Esta fruta es un alimento muy versátil, que puede ser consumida en jugos, sola o inclusive en postres y ser acompañadas en todas las comidas hasta cuando se está tratando una dieta estricta.

El rambután es un antioxidante ya que contiene Vitamina C, el cual es uno de los antioxidantes más conocidos y poderosos que nos permite la naturaleza. Este nutriente permite la absorción del hierro, y ayuda de igual forma a eliminación de los ya mencionados anteriormente radicales libres.

Los radicales libres son originados en el organismo por el consumo de alimentos dañinos para la salud, tanta exposición al sol, la contaminación ambiental  y sobre todo por el consumo de el cigarrillo, bebidas alcohólicas y por los narcóticos.

Estudios han demostrado recientemente que el rambután  posee propiedades anticancerígenas, por los nutrientes encontrados en cada fruto, a continuación mostraremos el valor nutricional encontrado el fruto de rambután, el cual nos permite mantener un organismo totalmente sano.

  • Agua 82 %
  • Calcio 22 mg.
  • Calorías 78
  • Carbohidratos 16 gr.
  • Fibra 2,8 gr.
  • Fósforo 9 mg.
  • Grasas 0,2 gr.
  • Hierro 0,35 mg.
  • Potasio 42 mg.
  • Proteínas 0,9 gr.
  • Vitamina B3 1,4 mg.
  • Vitamina C 4,9 mg.

Composición nutricional por 100 grs.

Entre los grandes beneficios y sus milagrosos usos tenemos que esta fruta no muy común llamada rambután posee grandes propiedades curativas, combate enfermedades crónicas y ayuda a evitar otras, por tal motivo a continuación te mostraremos los grandes poderes de este fruto.

Composición    Cantidad (gr)      CDR(%)

Calorías                        68                         3.6%

Carbohidratos             16                         5.1%

Proteínas                     0.9                        1.9%

Fibra                            2.8                        9.3%

Grasas                         0.2                        0.4%

Vitaminas        Cantidad (mg)     CDR(%)

Vitamina A                      0                         0%

Vitamina B                  10.0                       11.1%

Vitamina B                  20.0                      21.7%

Vitamina B                    3                          1.40%

Vitamina B                    1                            2%

Vitamina C                    4.9                        5.4%

Minerales        Cantidad (mg)       CDR(%)

Sodio                          10                             0.6%

Calcio                         22                             1.8%

Hierro                      0.35                           4.4%

Magnesio                   0                                 0%

Fósforo                       9                               1.3%

Potasio                        4                              22.1%

  • Propiedades Anticancerígenas: el rambután posee grandes cantidades de antioxidantes, así como en su pulpa, como en la piel del fruto e inclusive en las semillas. Es por ello, que los estudios demuestran que este fruto combate diversos tipos de cáncer.
  • Permite el aumento de energía:por su alto contenido de proteínas y carbohidratos en este fruto, permite reponer energías de manera rápida.
  • Contribuye al tratamiento de disentería:este fruto puede ayudar al tratamiento de la disentería con solo el uso de la piel del fruto.
  • Elimina residuos en los riñones: como ya sabemos la fruta de rambután posee grandes cantidades de fósforo que permite la eliminación de todos los residuos alocados en los riñones, esto a su vez permite el mejor cuidado y desarrollo de los tejidos y del organismo.
  • Ayuda al fortalecimiento en el sistema óseo:por el contenido del fruto en fósforo, calcio y hasta hierro, este fruto permite el poder de fortalecer los huesos.
  • Permite la eliminación de los radicales libres:con el poder de antioxidantes y el gran contenido de ácido gálico contenido en el fruto, permite la protección directa del cuerpo de los molestos radicales libres.
  • Vigorizador del sistema inmunológico: por su alto contenido de la vitamina C encontrado en el fruto de rambután, es el ideal para el fortalecimiento del sistema inmunológico, logrando prevenir infecciones en todo el organismo.
  • Estimula la producción de glóbulos rojos y blancos: como ya hemos destacado el fruto de rambután posee propiedades de manganeso y cobre. También sabemos que el cobre es el ideal para que el cuerpo logre producir los glóbulos rojos y blancos. Por otra parte el manganeso  ayuda a la reproducción de enzimas que son las adecuadas y necesarias  para el buen funcionamiento de todo el organismo.
  • Mejora el aspecto y el estado de la piel: como sabemos el fruto a su vez contiene también un alto contenido de agua, lo que permite que la piel mantenga su hidratación y sea tersa, así se logra prevenir resequedad y el prematuro envejecimiento.
  • Permite adelgazar: tenemos que la fibra contenida en la fruta, el agua que posee y las pocas calorías que contiene, son las indicadas para reducir la grasa corporal. Por otra parte, también las semillas del fruto también permite la pérdida de peso.
  • Aporta oxígeno a los pulmones: por el hierro que se encuentra en la fruta del rambután permite transportar cantidad de oxígeno a los pulmones.
  • Combate la diabetes: así como el fruto, las semillas son utilizadas de manera medicinal, son consumidas para combatir y aliviar molestias provocadas por la diabetes mellitus.
  • Ayuda a Combatir diferentes molestias:las hojas del árbol del fruto del rambután permiten mejorar el estado de salud. Aliviando dolores de cabeza, y dolores musculares de igual forma por las propiedades nutritivas son utilizadas para combatir afecciones con el cabello. Ver Articulo: Passiflora caerulea

Usos

Este fruto es utilizado para curar muchas enfermedades al igual que para evitarlas, pero permite también combatir problemas de obesidad, el rambután es un fruto muy recomendado, ya que le da al organismo muchos beneficios y aporta gran variedad de propiedades gracias a su composición, encontrándose muchas vitaminas y minerales esenciales para el correcto y mejor funcionamiento de nuestro organismo. Entre los beneficios y usos que podemos mostrar que aporta esta fruta y que serían las más destacadas, son los siguientes:

  • Favorece a disminuir y eliminar el riesgo de cáncer.
  • Mantiene y regenera energía.
  • Elimina los residuos radicales libres de los riñones
  • Ayuda al fortalecimiento del sistema óseo.
  • Ayuda al fortalecimiento del sistema inmune.
  • Elimina y evita los radicales libres.
  • Aumenta la reproducción de los glóbulos blanco y rojos.
  • Mejora y mantiene la apariencia de la piel.
  • Ayuda a bajar de peso reduciendo la grasa corporal.

Es por ello que el consumo de este fruto permite que nuestro organismo tenga el correcto funcionamiento,  tanto por dentro como por fuera, la mejor manera de consumirla es directa ya que de esa manera absorbemos todos los nutrientes y beneficios directamente, se pueden refrigerar para al consumirlas puedan refrescar y adorar mas su delicioso sabor, así podemos mantener nuestro cuerpo sano de manera natural, y evitando problemas en nuestro organismo. Ver Articulo: Jazmín de leche

Semilla

El árbol produce hasta 20 frutos juntos, su semilla no se consume directamente, aunque es usada en productos procesados, por sus propiedades medicinales. La semilla al ser procesada, puede ser utilizada en aceites, que aportan muchos beneficios a la salud del ser humano.

Esta semilla es pequeña y de color marrón, tiene de dos a tres centímetros de longitud y es totalmente venenosa, por lo tanto no debe ser consumida en ningún momento a menos que sea procesada, solo debe consumirse la pulpa del fruto. De ser consumida, tiene que ser inmediatamente expulsada del organismo.

Recetas

El Rambután ya sabemos que proviene de Asia y que es una de las especies frutales más exóticas que existen, , tiene un color como vemos en las imágenes, amarillo o rojo cubriéndolo un vello muy particular.

Al ser una fruta no común de igual forma posee muchas propiedades y nutrientes, aunque muchos estudios dicen que la semilla es venenosa aunque otros revelan que puede ser utilizada en medicinas, de igual forma siempre es importante contar con la opinión de expertos en la materia. Ver: Madreselva

Martini Blanco con Rambután

Para cambiar y salir de la rutina este fruto exótico de rambután es ideal para no solo combatir enfermedades si no para realizar bebidas acompañadas con licor como lo es esta receta de Martini que le traemos a continuación

Esta bebida se debe consumir lo más fría que se pueda, se puede refrigerarse en las latas donde venden el mismo fruto, o simplemente se le agrega suficiente hielo antes de prepararlo.

Ingredientes:

  • 1 lata de rambután con piña.
  • Hielo
  • Martini blanco
  • Rodajas de Limón para la decoración.

Preparación.

Se comienza colocando 3 frutos de rambután en cada copa con licor de Martini, y agregar 3 cucharadas del almíbar de rambután que posee la lata, añadir luego el Martini y el hielo, luego las rodajas de limón para la decoración, listo para beber.

Almíbar de Rambután

Entre todas las recetas de frutos exóticos, este es uno de los más exquisitos, puede inclusive utilizarse para el Martini de rambután por su caramelo o almíbar, este dulce del fruto es ideal para cualquier momento y tiene un sabor particular, al momento de probarlo no querrás dejarlo, a continuación los ingredientes y la forma de prepararlo, te encantará.

Ingredientes.

  • 1 Estrella de anís
  • 1 Manzana verde
  • 1 Taza de azúcar
  • 500 g de Rambután

Preparación.

Se comienza en una olla colocando el azúcar y un poco de agua para que se logre disolver, luego se pela la manzana y cuando ya esté a punto de caramelo colocar el fruto de Rambután y la cascara de la manzana verde y el anís. Luego cocinar hasta que logre un espesor de almíbar y listo reposar y enfriar.

Mousse.

Esta delicia de fruta puede ser utilizada para muchas recetas, así como para combatir enfermedades, es por ello que en este blog traemos para ustedes recetas preparadas con este fruto exótico, puede prepararse con licor, con bizcocho, con almíbar y en este caso como un mousse, vale la pena probar esta receta.

Ingredientes

  • Chocolate 400 g
  • Crema 350 g
  • Lichis 300 grs.
  • Mousse
  • Rambután 300 grs.

Ingredientes para la Salsa

  • Agua
  • Chocolate 400 g

Preparación.

Comenzaremos con la preparación de la crema y luego se refrigera para que pueda ser utilizada y ya este fría.

Luego agregamos el chocolate de forma que sea envolvente, se procede a verter la mezcla en un molde cubriendo completamente todos los lados y sin cubrir el centro, luego en el centro colocar la capa de lichis y algunos frutos de rambután, se finaliza colocando mas mezcla y se refrigera.

Preparación de la Salsa.

En un recipiente colocar chocolate temperado luego se añade agua y se mezcla.

Para la Decoración.

Se procede a hacer lengüetas con el chocolate temperado preparado y se procede a congelar.

Para el montaje

Por último se procede a desmoldar el mousse preparado y se baña con la salsa, listo para comer.

Este fruto es de gran ayuda para diferentes problemas en el organismo, permite limpiar el cuerpo de diferentes partículas ya sean en los riñones como los radicales libres, y permite la mejoría de todo el sistema oseo.

Por último de este blog tenemos que entre los grandes beneficios, propiedades y milagrosos usos tenemos que esta fruta exótica llamada rambután posee grandes propiedades curativas, combate enfermedades crónicas y ayuda a evitar otras, es utilizada en postres y en bebidas alcohólicas, pueden ser acompañadas de cualquier comida e inclusive estando en dietas estrictas.

Este fruto permite un mejor aspecto y el estado de la piel como sabemos el fruto a su vez contiene también un alto contenido de agua, lo que permite que la piel mantenga su hidratación y sea tersa, así se logra prevenir resequedad y el prematuro envejecimiento.

Como ya vemos son muchos los beneficios y los aportes nutricionales para la salud tanto del árbol como de la fruta de la pitanga, lo cual la debemos aprovechar al máximo ya que nos permite tener un organismo totalmente sano, es de fácil acceso y de muy agradable sabor. Existen muchas  formas de consumirlas, como se explicó anteriormente, excepto la semilla que es totalmente venenosa.

Por tal motivo debemos tomarla en cuenta para nuestra alimentación diaria, y así obtener todos los beneficios y nutrientes que ella incluye, y así poder combatir cualquier tipo de enfermedad incluyendo las crónicas, lograremos una mejor calidad de vida, ya que a través de todos sus nutrientes podemos combatir muchas molestias ocasionadas por una mala alimentación y en ocasiones por esfuerzos musculares.

Este fruto y las propiedades contenidas en su árbol nos permitirán eliminar dolencias y problemas que a la larga pueden agravarse y complicarse la cura, como por ejemplo las células cancerígenas, este fruto puede ayudar a combatir esa y otras enfermedades. Razones suficientes para considerarlo un tesoro natural.

Leave a Comment