≡ Menu




Rosas silvestres: Todo lo que debes saber de esta especie de flores

Las rosas silvestres producen una gran cantidad de flores simples, sencillas que florecen solo una vez con diversidad de colores.  Existen algunas con fragancias y otras que producen frutos. En general, son rosas arbustivas, a pesar de algunas de ellas son rosas trepadoras. Este tipo de flores son resistentes a enfermedades y plagas.

Nombre científico de la rosa silvestre

La rosa silvestre, científicamente conocida como Rosa canina, es una planta arbustiva perteneciente a la familia de las rosáceas, conformada por espinas, sus hojas son caducas. La rosa silvestre es originaria de  Europa, el noroeste de África y Asia occidental, ha sido introducida ampliamente en Norteamérica y otras partes del mundo.

rosas silvestres

Las rosas silvestres se adaptan a cualquier tipo de suelos, inclusive toleran zonas montañosas, con vegetación de especies caducifolias, también pueden mostrarse en otro tipo de bosques, en caminos y en zonas costeras pues son muy tolerantes a los suelos salinos. Igualmente de preferencia por suelos que estén bien drenados y húmedos poco fértiles. Sus necesidades de agua pueden variar entre 675 a 900 mm cada año.  Están condicionadas para tolerar temperaturas bajas hasta de –23 °C

Tipos de rosas silvestres

Las rosas silvestres, también muestras como rosas silvestres trepadoras , son especies que se desarrollan en la naturaleza, pues de ellas descienden todas las rosas. Es una planta arbustiva fibrosa no muy alta que puede medir hasta 2 m de, sus tallos son de color verde, y forrados con pequeñas espinas suaves. Sus hojas son caducas y se componen de 2 a 3 pares y 1 impar.  Sus  flores son solitarias o también pueden mostrarse en grupos en forma de ramilletes, pueden variar de colores y tener muchos matices desde el blanco, rojas, amarillas hasta el rosa pálido y miden de 4 a cm,  su flor está formada por con cinco pétalos.

En cuanto a su fruto  es llamado escaramujo, y mide de 1,5 y 2 cm, son beneficiosos ya que poseen un alto contenido de vitamina C y como también contiene carotenoides y flavonoides puede ser utilizado para la elaboración de mermeladas y té. La rosa silvestre florece entre los meses de mayo a julio, y su fruto lo produce a finales de verano y principios de otoño. Se reproducen de manera natural en cercos, matorrales y bordes de bosques, entre otros.

Estas plantas están clasificadas en diferentes tipos de rosas, conoce algunas de ellas a continuación:

Rosa Banksia

Es una rosa silvestre trepadora que presenta tallos fuertes, curvados muy extensos. Necesita una guía para poder trepar. Su hoja es perenne y no tiene espinas. Las flores no tiene ningún tipo de aroma. Su floración se realiza en  primavera, forma ramilletes de pequeñas rosas blanca o amarillas. Es considerada una de las primeras en florecer abundantemente cada año.

rosas silvestres

Para su crecimiento y desarrollo requiere de sitios con mucha luz solar, así como suelos húmedos pero bien drenados y fértiles. Esta especie de planta es resistente a las condiciones del clima costero, por lo cual necesita que sean regadas moderadamente especialmente en primavera y verano.

Rosa centifolia

Este tipo de rosa silvestre es muy hermosa  y suelen usarlas en decoración de jardines sencillos. Es de mediano tamaño y puede medir hasta 2 metro de alto. Se le puede encontrar en bosques específicamente en la región de Grasse en el Sur de Francia, posee un aroma muy especial.

rosas silvestres

Esta especie de rosa silvestre se reproduce y desarrolla más que todo en viveros, básicamente a través de sus cogollos. Su flor tiene diversos usos, entre ellos sus fantásticos usos medicinales a través de infusiones y té, también tiene un valor muy especial en perfumería.

Rosal de Alejandría:

Esta planta es un arbusto muy espinoso, grueso, Arbusto de muchas espinas, corpulento, su crecimiento es normal, puede llegar a medir hasta 2 metros de altura. Sus hojas son de color verde mate. Posee rosas dobles, con 36 pétalos de más o menos 10 cm de ancho. Su floración se inicia en verano. Las rosas de esta planta contienen un aroma muy agradable.

rosas silvestres

Este tipo de rosa así como la centifolia, son especies únicas por su aceite esencial, cuya extracción se logra purificando sus pétalos frescos  en corriente de vapor o agua. El  líquido extraído es amarillo verdoso con un aroma floral muy profundo. Para este proceso se requiere por lo menos  más de treinta Rosas, solo para obtener una sola gota de esta esencia.

Rosa mosqueta

La rosa mosqueta silvestre es una especie es de planta de  forma arbustiva, es alta y puede sobrepasar los 2 m de altura, sus tallos son flexibles y rectos formados por muchas espinas de un color lila. Es una planta de hojas caducas. Sus rosas de color rosácea se componen de cinco pétalos. Los estambres sobresalientes son de color amarillo. Estas rosas florecen una sola vez al año. También son beneficiosas ya que de ellas se  puede extraer su aceite que es muy utilizado hoy en día como el muy comercial Aceite de Rosa mosqueta.

rosas silvestres

Rosa silvestre flores de bach

 Las rosas silvestres de bach o  flores silvestre de Bach, es la calificación genérica y comercial que se ha dado a un conjunto de preparados naturales que no son farmacológicos, y que son preparados  a partir de una cocción o maceración en agua de flores ya  maduras de diferentes  especies tanto vegetales como silvestres nativas de la región de Gales, Inglaterra.

Su nombre común flores de Bach, hace mención a su inventor, Edward Bach, quien fue un médico y homeópata inglés que creo 38 preparados y amplió su uso en un método terapéutico conocido generalmente como flores de Bach.

Según discusiones entre la comunidad científica, afirman que las flores de Bach no contienen ningún valor terapéutico, sino los efectos atribuidos a placebo, es decir, que es un tratamiento inerte e inactivo que sin embargo puede producir respuestas saludable y positiva.

Hoy en día las flores de Bach son conocidas por sus efectos en la espiritualidad del individuo. Sus esencias florales muestran algunos efectos positivos para la salud, y solo con el hecho de ingerir sus esencias, permite tratar patologías a partir de la pérdida del miedo. Es una terapia que engloba solo a la persona y no a la enfermedad que padece o sus síntomas. Cuando se utilizan las flores de Bach, se toman en cuenta muchos  factores que son la salud de la persona y su estado de animo, su personalidad y la disposición que tenga para confrontar los problemas.  Esa es la clave principal de las flores de Bach.

Su creador Edward Bach mantuvo siempre la firme convicción de que la mente y la actitud son de  vital importancia para la salud.

Leave a Comment