Sauce blanco, una hermosa especie que tiene muchas propiedades medicinales, la cual la hace perfecta para tratar afecciones tanto bucales, estomacales entre otras, conoce más de esta interesante especie.

Indice De Contenido
¿Qué es el sauce blanco?
El Sauce blanco o también conocido como el Salguero es un árbol caducifolio, el cual posee un crecimiento acelerado; es una especie que habita las áreas templadas, que tengan lugares húmedos ya que no soporta los climas muy calurosos, y se puede observar en las zonas como el oeste asiático, el centro y sur de Europa, el norte de África y en Norteamérica (pero en menor medida).
Su nombre científico es el Salix alba en donde Salix es un nombre en latín que significa sauce por su madera y ramas, en cambio, alba es un epíteto en latín que designa el color blanco. (Ver artículo: Lirio de la paz)

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: Salix alba

Características
Llega a alcanzar hasta unos 25 m de altura, la forma del árbol es redondeada, con un tronco robusto, una copa de 5 a 6 cm, corteza de color gris y sus ramas extendidas que al ser jóvenes llegan a adquirir un color rojizo.
El color de sus hojas es de gris plateado y son aserradas, con borde dentado que mide entre unos 6 a 12 cm de longitud, con un envés que es sedoso y que mide unos 5 a 12 cm. En sus flores se pueden apreciar los amentos los cuales tienen una forma cilíndrica y florecen en la primavera. Su fruto es una capsula ovoidea.
Cuidados
Si se tiene un lugar en el cual no se lleguen a producir heladas importantes, ese el lugar preciso en donde se van a cultivar el Sauce blanco, y por ser un árbol grande se tiene que colocar en exterior con un pleno sol, para las raíces no lleguen a destrozar se recomienda que antes de cultivar se piense en una localidad que tenga una distancia mínima de 10 m de las tuberías, de los suelos y de otras plantas altas.
Esta especie de sauce puede crecer en cualquier tipo de suelo, como los que son tipo calizos con mal drenaje, por lo tanto no es algo por lo que se tiene que preocupar mucho. Tiene que ser abonado en los inicios de la primavera y hasta el final del verano o comienzos del otoño, lo mejor que se le puede colocar de abonos a esta especie son los abonos orgánicos, un ejemplo de esto podría ser el guano de los murciélagos, todo esto con la finalidad de que se obtenga un excelente desarrollo.
En cuanto a su riego se tiene que saber que es una especie que habita cerca de los cursos de agua por lo tanto su riego tiene que ser frecuente, sin embrago, para no correr el riesgo de que se estanque se aconseja que la tierra se seque antes de regar. Su riego tiene que tener un mínimo de 3 a 4 semanas en las épocas de más calor y en un lapso de unas 2 o 3 semanas el resto del año

La época en que el sauce blanco se cultive es en la primavera, es decir, cuando el riego de las heladas ya haya culminado por lo que la temperatura que se recomienda tener en ese momento debería estar entre los 15 º C o incluso puede ser hasta más. (Ver artículo: tulipanes en agua)
El Sauce blanco es un especie que por su crecimiento acelerado se puede exponer a varias enfermedades durante su vida, una de estas es la conocida antracnosis o chancro, la cual es causada por el hongo Marssonina salicicola, así como también la marca de agua por la bacteria Brenneria salicis. Generando un serio problema en los cultivos y en aquellos ejemplares que están destinados únicamente como elementos decorativos.
Su multiplicación se puede realizar por medio de las semillas aunque esta es muy difícil, para esto se tiene que sembrar en un semillero que tenga un sol directo con vermiculita durante la época de la primavera. Con respecto a la germinación se puede llevar a cabo de 10 días hasta los 2 meses.
Pero la mejor manera de multiplicarlos es por medio de los esquejes, esto se tiene que obtener durante el invierno ya que no tiene que tener las hojas. Por lo que se van a escoger varias de las ramas del Sauce blanco que tengan un año de edad y que tengan un grosor de lápiz, para que luego se hagan unos 30 cm de longitud.
Hecho esto con un cuttex se va a eliminar una pequeña parte de la corteza, dejando a si unos 3 cm sin ella, para después humedecer la base para que se impregne de la hormona de enraizamiento, todo esto con la finalidad de que ellas logren emitir raíces lo más rápido posible.
Para finalizar se tiene que plantar en unas macetas que contengan de un sustrato poroso, pueden contener unos 100% de perlita o en cambio si se desea se puede mezclar con la turba negra en partes iguales, hecho esto se le aplica un buen riego y se colocan en un lugar que no les pegue directamente la luz del sol en el exterior.
Propiedades
En el siglo V a. C. Hipócrates (médico de la antigua Grecia) escribió sobre una especie que poseía una sustancia amarga la cual podía aliviar la gripe y los dolores, mencionando el Sauce Blanco, y en el caso de los nativos americanos, estos la utilizan principalmente para disminuir los dolores de cabeza, el reumatismo, las fiebres y los dolores musculares.
Pero fue en el año 1763 cuando un reverendo conocido por el nombre de Edward Stone investigando, logró comprobar que el uso del Sauce Blanco puede disminuir la fiebre, esto género una nueva utilidad ya que,la mayoría de los sauces son utilizados principalmente para aprovechar su madera.
Es importante conocer además, que se utilizada como una alternativa a la aspirina en el ácido aceltisalicilico, tanto así que en un principio antes de conseguir sintetizar químicamente la sustancia en el año 1890, para poder crear a la aspirina se utilizan varias especies de sauces como el Sauce Blanco.

Esta especie contiene muchas propiedades medicinales como lo son las antiinflamatorias (reducir o prevenir la inflamación en los tejidos), los tranquilizantes (es una sustancia que calma al sistema nervioso central, provocando tanto efectos potenciadores como contradictorios) y las depurativas (ayuda a depurar los líquidos del organismo para la eliminación de toxinas), las analgésicas (ayuda a eliminar o a tratar de calmar el dolor).
Contiene otras propiedades como los anticoagulantes (desaceleran la formación de los coágulos en la sangre), las antipiréticas (ayuda a disminuir la fiebre), los astringentes (se aplica externamente y ayuda a retraer los tejidos, para así producir una acción tanto antihemorrágica, antiinflamatoria y cicatrizante) y las vulnerarias (ayudan a curar o a mejorar las magulladuras, las llagas o las heridas).
Por todo lo mencionado anteriormente y como se dijo al principio llega a tener una acción muy parecida a la de la aspirina por su acción tanto analgésica como antinflamatoria, a su vez también puede mejorar las fiebres ligeras producidas por una gripe, y al ser un 100 % natural no afecta al estómago.
Usos
Por sus propiedades medicinales el sauce blanco es utilizado para calmar el dolor en todo tipo de situaciones como los dolores musculares, los dolores reumáticos, la fibromialgia (dolor en los músculos generalizados), dolores de cabeza, oídos, menstruación y la ciática (dolor que se llega a extender desde lo que sería el nervio ciático hasta una o las dos piernas).
Si se consume internamente puede usarse para combatir tanto los problemas estomacales que son causados por la diarrea o por la acides, como la fiebre, su especialidad son los estados de gripe y los resfriados y utilizado como un tranquilizante puede conseguir que las personas duerman mejor. (Ver artículo: Árbol Pistacho)
Puede llegar a combatir las inflamaciones que se presentan la boca que son causadas por los problemas dentales, las infecciones, las caries, las afecciones en las heridas, las llagas en la boca entre otras, y gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas se pueden tratar las afecciones de la garganta por las enfermedades como la faringitis y la anginas.
Las hojas del Sauce blanco se pueden emplear para combatir un excesivo deseo sexual, tanto para el hombre como para la mujer, por el lado femenino tenemos que es usado para combatir las menstruaciones dolorosas, también llamado dismenorrea, y por el lado de los hombres ayuda a mejorar las erecciones sexuales involuntarias o el priapismo, debido a que le devuelve la flacidez en el pene.
De igual forma con la decocción de la corteza se pueden realizar las irrigaciones para que si se ayude a combatir el dolor o el vaginismo producido por las relaciones sexuales. Para evitar la aparición de algunas de las enfermedades cardiovasculares se recomienda que se consuma el Sauce blanco ya que puede evitar los derrames cerebrales, la mala circulación en general, la arteriosclerosis o los ataques cardíacos.
Si se utilizan externamente puede ayudar a curar y eliminar las heridas o las quemaduras ya que mejor la cicatrización logrando impedir que estas no se lleguen a infectar, de igual forma con un pedazo de la corteza que este húmedo se puede aplicar en los callos o en las verrugas para eliminar estas afecciones de la piel.
No solo el Sauce blanco tiene utilidades medicinales ya que al ser su madera flexible y por su peso ligero, esta se puede utilizar para la fabricación de varios utensilios como las cerillas.
