La uva de playa es popularmente conocida, su nombre científico es Coccoloba uvífera, es un árbol originario de México y cultivado en distintas regiones del mundo. Únicamente se produce en zonas calientes y a las orillas de playas, posee características desde medicinales hasta ornamentales.

Indice De Contenido
¿Qué es la Uva de Playa?
Es un árbol que posee distintos nombres comunes, y en México es conocido como: Uva, Carnero, Kiiche, Niche, Manzana, Roble de la Costa, Uva de la Costa, Uva de Mar, Uva de Playa. La uva de playa es un árbol leñoso, de tamaño regular que crece en forma horizontal. Es conocido con distintos nombres de acuerdo a la cultura del país a donde se desarrolla. (Ver Artículo: Higuera)
Su nombre científico es denominado como Coccoloba uvífera, comúnmente es conocido como uva playera, esta planta se desarrolla como un arbusto que tiene la facilidad de producirse en las costas y playas del caribe, y en otras zonas que son únicamente tropicales de América.
Es una variedad dentro de las especies de árboles, que se encuentra limitada a las playas arenosas y rocosas, y a las espesuras de la costa. Necesita un clima tropical o subtropical. Crece tranquilamente en habitas cercanos a las playas y en territorios intertropicales de América y del Caribe, incluyendo Florida. Este árbol denominado uva de playa, es unos de los principales árboles significativos que se encuentran en la flora Venezolana, principalmente en el Estado Vargas.
Su crecimiento efectivo, depende de las condiciones donde se desarrolla pudiendo obtener tamaños pequeños o grandes, si se desarrolla a las orillas de las playas su tamaño es pequeño a causa de los maltratos que recibe por los vientos del mar.

Características
Es un arbusto originario de México, perennifolio que puede alcanzar de 9 a 15 metros de alto, con un diámetro hasta de 1 metro. Este árbol tiene la habilidad que puede cambiar su tamaño, puede ser arbustos pequeños que se encuentran en las orillas de las playas y son inclementemente atacados por vientos.
Este arbusto conocido como uva de playa, posee una copa de forma redonda, tiene hojas alternas, duras y firmes, coriáceas, grandes y redondas parecidas a la forma de un riñón, tiene unas medidas de 7 a 15 centímetros de largo por 10 a 20 centímetros de ancho, sus laminas son variadas verticalmente, con los bordes suavemente curvos que mira hacia abajo, glabras, su haz es de color verde azulado y el revés es de tono verde pálido.
Las nervaduras de estas hojas tienen un tono rosado, y mientras permanecen enteras en el árbol se tornan de color rojo a medida que van envejeciendo. La corteza de esta planta es suave, con un tono de color amarillo, esta variedad de plantas no acepta climas fríos ni temperaturas a 0ºC, de ser así el árbol puede exterminarse. Permite estar en zonas que tengan sombra siempre que sea moderada, tiene la particularidad que tolera con facilidad la sal.
Este árbol llamado uva de playa, posee ramificaciones que se pueden alcanzar por su pequeño tamaño, y éstas crecen hasta los 14 metros de altura. Sus ramas son gruesas y de textura lisa, su tronco robusto y fuerte alcanza un diámetro de 70 centímetros de grosor.

Las flores que produce este árbol de uva de playa, es doica lo que quiere decir que sus flores son unisexuales que emergen de los tallos y troncos separados, las flores poseen características tanto femeninas como masculinas que se producen en árboles separados.
Se producen en forma de racimos que terminan al final de los tallos, así como en los laterales de sus ramas, que se manifiestan en numerosas florecitas de tamaños pequeños y con exquisito aroma, tienen unas medidas entre 10 y 23 centímetros.
Las flores que se producen individualmente, suelen ser blanquecinas o con un tono blanco verdusco, que miden 5 milímetros de diámetro. Las flores masculinas poseen un tubo basal que es el receptáculo cóncavo de las flores, que miden 1,5 milímetros de diámetro de largo, que contiene cinco lóbulos del cáliz color blancos, redondos y extendidos, ocho estambres que están unidos la base y un pistilo rudimentario.
Las flores caracterizadas como femeninas, tienen un pistilo de un tamaño regular con un ovario de una sola célula, tiene tres estilos y estambres no funcionales. Las flores, producen gran cantidad de néctar, y la miel es de buena calidad, su color es un ámbar,y posee un sabor a especias.
Las frutas que produce este árbol de playa, tienen forma ovalada y nacen agrupadas, parecidas a unos racimos de uvas tradicionales. Cada una de las frutas tiene una medida de 2 centímetros de diámetro, y cuando están listas para ser ingeridas su tono es de color morado.

Poseen una sola semilla elíptica que mide aproximadamente 1 centímetro de largo, que está protegida y es comestible, su fruto es carnoso y jugoso tiene un sabor agridulce, y está cubierto por una piel delgada y carnosa. El árbol en su época produce aproximadamente una cantidad de 4.75 gramos por fruta.
Taxonomía
Este árbol conocido comúnmente como uva de playa, también goza de su clasificación dentro de las variedades de las plantas, y pertenecen al:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Polygonaceae
Subfamilia: Eriogonoideae
Género: Coccoloba
Especie: C. uvifera L.
Cultivo y Reproducción
Este árbol, puede ser sembrado directamente en terrenos adecuados para su crecimiento. La reproducción tiene características asexuales, puede reproducirse por estacas maduras o en esquejes, y para asegurar su crecimiento en forma masiva, por este método se debe de tener en cuenta que deben ser de plantas que posean flores de tipo femeninas, con buenos cortes en su raíz.
También se puede cultivar y reproducir, mediante semillas que germinan con facilidad, y producen los frutos luego de plantadas en un lapso de 4 a 8 años. En el caso que sean cultivadas por semillas, no se tiene el control sobre la característica del sexo. Las flores comienzan a nacer entre los meses de abril a junio de cada año, mientras que sus frutos se producen durante los meses de julio a septiembre.

Cuidados
Es un árbol campestre, que soporta la salinidad de las orillas de las playas, por lo que se produce sin ninguna dificultad y cuidados excesivos. Puede soportar el sol o también en lugares que tengan poca sombra, en la época de verano debe de regarse, aunque sea una planta que aguanta algunas épocas de sequía.
Es un árbol que acepta adecuadamente las podas. Posee una característica noble y fuerte que tolera plagas y enfermedades, sin embargo, puede ser atacada por insectos como las termitas que destruyen su tronco, y sus hojas pueden ser atacadas por hongos, sobre todo en épocas de invierno.
Propiedades de la Uva de Playa
Este arbusto posee distintas propiedades y beneficios para el ser humano, entre las que se pueden mencionar:
Medicinales
Las distintas partes que conforman este árbol, pueden ser empleados en aspectos medicinales, debido a sus propiedades febrífugas, astringentes, diaforéticas, diuréticas y estimulantes. La corteza y sus hojas se usan en infusiones para tratar diarreas crónicas, disentería, además sirve para aliviar y curar enfermedades venéreas.
La semilla puede ser usada en tratamiento en casos menstruales, así como en retención de orina. Su fruto para calmar dolores en los ojos. La corteza posee un líquido de color rojo fuerte, con cierto sabor amargo que se utiliza para tratar algunas dolencias intestinales.

Alimenticias
Las frutas con sus propiedades astringentes, refrescantes y febrífugos, se pueden comer crudas o en sabrosos jugos, también se pueden preparar jaleas, el fruto se fermenta y se obtiene una bebida alcohólica muy similar al vino.
En algunos países caribeños, su fruto es utilizado para preparar mermeladas y exquisitos postres. Sus flores tienen un alto contenido en néctar y miel de excelente calidad, con un sabor particular a picante.
Madera
La madera que se obtiene de este árbol conocido como uva de playa, tiene unas características de ser fuerte, duradera y de buena calidad, con fibras estrechas y pesadas, que secada al aire libre tiene un peso de 0,7 gramos por cada cm3, posee un color rojizo. Esta madera debe ser tratada antes de ser usada en la carpintería o ebanistería en general, ya que es sensible a las termitas.
Presenta una madera fina y lustrosa, con la que se fabrican productos torneados, para muebles, gabinetes, puertas, marcos, y otros trabajos de incrustaciones y ebanistería. Igualmente, su madera se utiliza como combustible en leña y carbón. Por el tamaño de los árboles, la madera puede se transportada fácilmente para usos comerciales. (Ver Artículo: Samán)

Otros usos
Durante tiempos arcaicos, los países Europeos la utilizaban como un elemento para curtir pieles, y teñir tejidos a base de algodón, debido al alto contenido de tanino.
Igualmente, por el aguante que tiene esta planta, se provee la utilidad como barreras en contra del viento y, como especie de cortinas naturales, que son vistosos en parques y jardines que se encuentran alrededor de las costas marinas, con lo que se embellece los paisajes. Esta planta sirve como hábitat y alimentos para ciertas especies de fauna silvestre.
También se le puede dar uso ornamental, debido a la forma retorcida que poseen las ramas y sus hojas redondas con forma de corazón, además de la belleza de sus racimos colgantes es propicia como usos decorativos, y de ambientador por su exquisito aroma que contienen sus flores de color blanco.